option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

neurociencia II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
neurociencia II

Descripción:
unidades 4 y 5

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las moléculas de adherencia celular median: El agrupamiento neural. La migración neural. La migración neural y el agrupamiento neural.

Las extensiones citoplasmáticas que aparecen en cada extremo del asón o dendrita y que se extiende y retrae durante la fase de crecimiento axonal se denomina: Conos. Fasciculaciones. Filopodios.

Entre las sustancias que promueven la supervivencia de las neuronas están: Las moléculas de adherencia celular. Las neurotrofinas. Los neurogliocitos.

El lóbulo temporal se divide en circunvolución temporal: Superior e inferior. Anterior y posterior. Superior, media e inferior.

La formación de sinapsis o sinaptogénesis parece depender de la presencia de: Neurogliocitos. Hemocitoblastos. Moléculas de adherencia celular.

El prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo aparecen a los 40 días del desarrollo en el extremo anterior de: El tubo neural. La cresta neural. El surco neural.

Las células madre: Pueden regenerarse con una capacidad ilimitada. Pueden regenerarse pero con una capacidad limitada. No pueden regenerarse.

La corteza cerebral está compuesta por sustancia: Gris. . Gris y blanca. Blanca.

La corteza motora suplementaria se localiza en la corteza: Prefrontal. Motora primaria. Premotora.

El proceso de migración por el que las células van hacia afuera desde la zona ventricular hasta la pared externa del tubo se denomina: Migración tangencial. Migración radial. Migración mediada por neuroglía.

¿En qué lóbulo se localiza el cuerpo amigdalino?. En el temporal. En el occipital. En el parietal.

Los dos hemisferios cerebrales están separados por: El giro dentado. El cuerpo calloso. La fisura longitudinal.

Uno de los mecanismos de la migración de neuronas es el que está mediado por: Somas. Neuroglía. Placas neurales.

¿Dónde se sitúa el sistema límbico?. En las partes exteriores de los hemisferios cerebrales. En las partes posteriores de los hemisferios cerebrales. En las partes mediales de los hemisferios cerebrales.

¿cómo se denominan las fibras que conectan unos lugares de la corteza con otros dentro de un hemisferio?. Comisurales. De proyección. De asociación.

¿En qué surco se sitúa la corteza visual primaria?. Del cíngulo. Lateral. Calcarino.

La ínsula se encuentra en la profundidad del surco: Lateral. Longitudinal. Central.

La corteza cerebral se desarrolló originalmente en relación con la función: Gustativa. Olfatoria. Auditiva.

El crecimiento de las dendritas en las neuronas ocurre: Durante el proceso de migración. Previamente a la migración. Una vez que han migrado.

¿Cuál de las siguientes áreas encefálicas, tiene un periodo de desarollo más prolongado?. Corteza prefrontal. Hipotálamo. Cerebelo.

La corteza cerebral está compuesta por: Los axones de las células nerviosas. El conjunto de cuerpos y axones de las células nerviosas. Los cuerpos de las células nerviosas.

El giro o circunvolución precentral forma parte del lóbulo: Temporal. Parietal. Frontal.

El homúnculo motor se encuentra localizado en la corteza: De asociación. Prefrontal. Motora primaria.

En el homúnculo motor, el área de corteza destinada a una determinada parte corporal es proporcional a: Su importancia en la vida diaria. Su tamaño. El grado de precisión que pueden ejecutarse los movimientos.

Las células madre embrinarias o hemocitoblatos son: Células especializadas. élulas plenipotenciales. Células pluripotenciales.

La fase de crecimiento del axón parece verse influida por varias señales químicas a lo largo de la ruta producidas por: Las moléculas de orientación. Los axones de crecimiento adyacente. Las dos anteriores son correcta.

Con el desarrollo de la placa neural, las células pasan: De ser plenipotenciales a ser pluripotenciales. De ser pluripotenciales a ser plenipotenciales. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué circunvolución se sitúa alrededor del cuerpo calloso?. Del cíngulo. Poscentral. c. Parahipocampal.

El crecimiento de axones en las neuronas ocurre: Una vez que han migrado. Una vez que han migrado. Previamente a la migración.

El volumen del cerebro, entre el nacimiento y la vida adulta se: Duplica. Triplica. Cuadriplica.

Se considera que la formación de sinapsis está relacionado con: Las otras dos respuestas son correctas. La aportación de colesterol a las neuronas. La presencia de neurogliocitos.

El homúnculo sensitivo se localiza en la corteza: De asociación parietal. Temporal superior. Somatosensorial primaria.

La apraxia constructiva aparece como consecuencia de lesiones: Parietales derechas. Occipitales bilaterales. Temporales derechas.

Cuando se está formando el tubo neural, un conjunto de células se desprenden de él formando: El surco neural. El prosencéfalo. La cresta neural.

¿En qué momento del desarrollo prenatal el tejido que está destinado a formar el sistema nervioso puede reconocerse en forma de placa neural?. Ocho semanas después de la concepción. Seis semanas después de la concepción. Tres semanas después de la concepción.

¿Qué lóbulo cerebral parece estar relacionado con la somatosensación?. Frontal. Temporal. Parietal.

El aumento del tamaño del cerebro durante el perioro postnatal se debe a: Proceso de sinaptogénesis. Mielinización de muchos axones. Las dos anteriores son correctas.

El hipocampo se sitúa en el interior del lóbulo: Parietal. Frontal. Temporal.

El giro o circunvolución poscentral forma parte del lóbulo: Parietal. Temporal. Frontal.

Denunciar Test