option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neurociencias Tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neurociencias Tema 7

Descripción:
Los Neurotransmisores

Fecha de Creación: 2025/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sustancia que imita la acción del neurotransmisor, activan los receptores: Agonista. Antagonista.

Sustancia que bloquea los receptores y evita que el neurotransmisor haga efecto: Agonista. Antagonista.

Primera sustancia química que se descubrió: Acetilcolina (ACh). Serotonina (5-HT). Dopamina (DA).

Participa en la sinapsis entre las neuronas motoras y las fibras musculosas: Acetilcolina (ACh). Serotonina (5-HT). Dopamina (DA).

Se obtiene de la dieta (cacahuetes, hígado de ternera, lechuga iceberg, pipas de girasol, coliflor). La mejor absorbida es la suplementada en lecitina de soja o yema de huevo: Colina. Acetil-CoA. Colinacetiltransferasa (CAT).

Receptores Acetilcolina (ACh). Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores Dopamina (DA). Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores Norepinefrina (NE) y Epinefrina (E). Excitación. Inhibición. Variable.

Receptores Serotonina (5-HT). Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores GABA. Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores Glutamato. Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores Acetilcolina (ACh). Excitación. Inhibición. Variable.

Receptores Dopamina (DA). Excitación. Inhibición. Variable.

Receptores Norepinefrina (NE) y Epinefrina (E). Metabotrópicos. Ionotrópicos.

Receptores Serotonina (5-HT). Excitación. Inhibición. Variable.

Receptores GABA. Excitación. Inhibición. Variable.

Receptores Glutamato. Excitación. Inhibición. Variable.

Antagonistas nicotínicos: d-tubocuranina y a-bungarotoxina. Atropina y escopolamina.

Antagonistas muscarínicos: d-tubocuranina y a-bungarotoxina. Atropina y escopolamina.

Inhibidor de la síntesis de Acetilcolina (ACh): HC-3. Toxina botulínica. Tigmina.

Inhibidor de la liberación de Acetilcolina (ACh): HC-3. Toxina botulínica. Tigmina.

Inhibidor de la eliminación (AChE) de Acetilcolina (ACh): HC-3. Toxina botulínica. Tigmina.

Eliminación de Acetilcolina (ACh): HC-3. Toxina botulínica. Acetilcolinesterasa (AChE).

Degradadores de Dopamina (DA): MAO y COMT. Reserpina. Anfetamina y apomorfina. Clorpromazina y haloperidol. IMAO y COMT1.

Inhibición de almacenamiento de Dopamina (DA): MAO y COMT. Reserpina. Anfetamina y apomorfina. Clorpromazina y haloperidol. IMAO y COMT1.

Aumento de liberación de Dopamina (DA): MAO y COMT. Reserpina. Anfetamina y apomorfina. Clorpromazina y haloperidol. IMAO y COMT1.

Bloqueador de receptores de Dopamina (DA): MAO y COMT. Reserpina. Anfetamina y apomorfina. Clorpromazina y haloperidol. IMAO y COMT1.

Inhibidores de degradación de Dopamina (DA): MAO y COMT. Reserpina. Anfetamina y apomorfina. Clorpromazina y haloperidol. IMAO y COMT1.

Aumenta la liberación de Norepinefrina (NE): Tiramina. Anfetaminas. Impirimina. IMAO y COMT1.

Aumenta la liberación, inhibe la recaptación y actúa como agonista de Norepinefrina (NE): Tiramina. Anfetaminas. Impirimina. IMAO y COMT1.

Inhibe la recaptación de Norepinefrina (NE): Tiramina. Anfetaminas. Impirimina. IMAO y COMT1.

Inhibe la degradación de Norepinefrina (NE): Tiramina. Anfetaminas. Impirimina. IMAO y COMT1.

Agonistas de receptores a y b de Norepinefrina (NE) y Epinefrina (E): Isoproterenol. Fentolaminas y ergotaminas. Propanol y DCI.

Antagonistas de receptores a de Norepinefrina (NE) y Epinefrina (E): Isoproterenol. Fentolaminas y ergotaminas. Propanol y DCI.

Antagonistas de receptores b de Norepinefrina (NE) y Epinefrina (E): Isoproterenol. Fentolaminas y ergotaminas. Propanol y DCI.

Enzima que actúa en la síntesis de Dopamina (DA): Dopa-descarboxilasa. Dopamina-beta-hidroxilasa. Feniletanolamina-n-metiltransferasa (PNMT).

Enzima que actúa en la síntesis de Norepinefrina (NE): Dopa-descarboxilasa. Dopamina-beta-hidroxilasa. Feniletanolamina-n-metiltransferasa (PNMT).

Enzima que actúa en la síntesis de Epinefrina (E): Dopa-descarboxilasa. Dopamina-beta-hidroxilasa. Feniletanolamina-n-metiltransferasa (PNMT).

Impide el almacenamiento de Serotonina (5-HT): Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Inhibe la liberación de Serotonina (5-HT): Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Bloquean la recaptación de Serotonina (5-HT): Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Bloquean la recaptación y aumentan el nivel de Serotonina (5-HT) extracelular: Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Agonista que inhibe recaptación de Serotonina (5-HT): Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Inhibe degradación de Serotonina (5-HT): Respirina. GABA. Antidepresivos tricíclicos (clorimipramina y impirimina). ISRS (fluoxetina). LSD. IMAO.

Degradadores de Serotonina (5-HT): Triptófano-hidroxilasa (TPH). Amino-ácido-descarboxilasa (DDC). MAO.

Inhiben la síntesis de GABA: Caproproprionico. Hidrazina y ácido-3-mercaptopropiónico. Estrictinina y toxina tetánica. Biscuculina.

Bloquean GAD, enzima responsable de la síntesis de GABA: Caproproprionico. Hidrazina y ácido-3-mercaptopropiónico. Estrictinina y toxina tetánica. Biscuculina.

Inhiben liberación de GABA: Caproproprionico. Hidrazina y ácido-3-mercaptopropiónico. Estrictinina y toxina tetánica. Biscuculina.

Antagonista de GABA-A: Caproproprionico. Hidrazina y ácido-3-mercaptopropiónico. Estrictinina y toxina tetánica. Biscuculina.

Se unen a GABA-A y potencian la acción de GABA: Benzodiacepinas. Muscimol. Ácido valproico. L-DABA y b-Alanina. AOAA y EOS.

Agonista de GABA-A: Benzodiacepinas. Muscimol. Ácido valproico. L-DABA y b-Alanina. AOAA y EOS.

Inhiben la degradación de GABA: Benzodiacepinas. Muscimol. Ácido valproico. L-DABA y b-Alanina. AOAA y EOS.

Bloquean la recaptación de GABA: Benzodiacepinas. Muscimol. Ácido valproico. L-DABA y b-Alanina. AOAA y EOS.

Inhiben GABA-T, responsable de la degradación de GABA: Benzodiacepinas. Muscimol. Ácido valproico. L-DABA y b-Alanina. AOAA y EOS.

Denunciar Test