option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NEUROLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NEUROLOGÍA

Descripción:
enfermería neurología

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un paciente en coma que presenta en miembros superiores flexión de brazos, muñecas y dedos con aducción, y en miembros inferiores extensión, rotación interna de cadera y flexión plantar, decimos que hay. decorticación. descerebración. coma profundo. reflejo de babinski.

Qué signo neurológico es aquel que con la flexión brusca del cuello del paciente en decúbito supino se produce una flexión reactiva e involuntaria de rodillas y caderas?. signo de Brudzinski. Signo de Kerning. signo de Babinski. signo de Lasegue.

En la exploración neurológica de la marcha, aquella en la que el paciente eleva mucho los pies y los deja caer bruscamente sobre los talones, siendo una marcha tambaleante e irregular responde a una marcha: espástica. miopática. parkinsoiniana. tabética.

El trastorno neurológico que se manifiesta con tics motores, vocales o fónicos que en la mayoría de los casos comienza en la infancia y se acompaña frecuentemente de TOC y otro trastorno conductual, especialmente del trastorno por déficit de atención con hiperactividad es: acatisia. distancia ocupacional. síndrome de Guilles de la Tourette. Enfermedad de Huntington.

Qué puntuación de la escala de Glasgow se le da a un paciente que abre los ojos tras una orden verbal, tiene una conversación confusa, y una respuesta motora de localización del estímulo: 8.0. 9.0. 10.0. 12.0.

Qué signo suelen presentar a menudo los pacientes que sufren meningitis?. signo de Kernig y Brudzinski. signo de Prehn. signo de Trousseau. signo de Chvostek.

Cuál de las siguientes pruebas diagnósticas instrumentales no valora el flujo sanguíneo cerebral?. dopller transcraneal. arteriografía cerebral convencional. bispectral index scale (BIS). angiografía por sustracción digital.

Ante un paciente que sufre una lipotimia en urgencias, una actuación incorrecta es. si la persona se ha desmayado, colocarla boca arriba y con las piernas elevadas. si está aún consciente y siente que se va a marear, sentarlo haciendo que agache la cabeza entre las piernas. procurar despejar los alrededores para que tenga suficiente aire. dar pequeños sorbos de agua con azúcar.

Al finalizar una crisis epiléptica en un paciente, ¿que debe hacer el personal de enfermería?. colocarlo de forma cómoda, en posición semisentado. ofrecerle líquidos para evitar la deshidratación. proporcionarle un entorno tranquilo y seguro. prohibir las visitas de sus familiares y amigos.

Qué es la hemiplejia?. es la parálisis de un lado del cuerpo, que sucede como consecuencia de una infección bacteriana. es la parálisis de un lado del cuerpo, que sucede como consecuencia de un bloqueo arterial que priva al cerebro de irrigación sanguínea. es la parálisis de ambos miembros inferiores. es la parálisis de ambos miembros superiores.

La posición más adecuada en caso de lipotimia es. morestin. trendelenburg. roser. anti-trendelenburg.

Qué posición es la más adecuada ante una lipotimia?. morestin. litotomía. roser. trendelenburg.

La pérdida total de conciencia y ausencia de respuestas a estímulos externos se conoce como. letargia. síncope. coma. estupor.

El VIII par craneal es. hipogloso. espinal. auditivo. trigémino.

Señale en cuál de las siguientes crisis epilépticas no se produce afectación de la conciencia. crisis parciales simples. petit mal. crisis parciales complejas. grand mal.

La pérdida súbita de conocimiento por una disminución pasajera del aporte de sangre al cerebro se llama. síncope. shock. lipotimia. infarto de miocardio.

El estudio de la actividad eléctrica del SNC se lleva a cabo mediante. arteriografía cerebral. TAC. RMN. electroencefalograma.

Ante una lipotímia, en que posición debemos poner al enfermo?. morestin. trendelenburg. anti-trendelenburg. no moverlo.

Los tics motores múltiples, junto con uno o más tics vocales, que cursan con agitación e intensa inquietud psicomotriz incontrolada en los pacientes, es propio de. síndrome de guilles de la tourette. trastorno bipolar. depresión. anorexia nerviosa.

Las convulsiones, en función de sus características, se pueden clasificar en. tónicas. clónicas. unilaterales. tónico-clónicas.

Cuando se habla de hemiparesia izquierda residual que padece Amparo, damos por hecho: que tiene inmovilizada la mitad izquierda del cuerpo. que al ser residual, solo tiene inmóvil la pierna izquierda. que recibe este nombre por afectar al lóbulo izquierda cerebral. todas las opciones son correctas.

Complete la frase: el lóbulo occipital. controla los movimientos voluntarios. interpreta estímulos visuales. controla la memoria. interpreta las sensaciones cutáneas.

El V par craneal es. auditivo. espinal. trigémino. hipogloso.

La posición de elección para pacientes con lipotomias o síncopes es: morestin. trendelenburg. anti-trendelenburg. fowler.

Cómo se denomina la demencia que se caracteriza por presentarse formando parte de una generación masiva del tejido cerebral?. demencia vascular. demencia de la enfermedad de Pick. demencia de la enfermedad de Creustzfeld-Jacob. demencia de la enfermedad de Huntington.

El control nervioso del pulso reside en el. hipotálamo. bulbo raquídeo. encéfalo. cerebelo.

La blefaritis es. inflación de la úvea. inflamación de la capa externa del ojo. inflamación del párpado. todas son correctas.

Una de las acciones del SN simpático es. aumento de los movimientos y secreciones intestinales. disminución de la presión arterial. dilatación de los bronquios. todas son correctas.

Integrar y procesar los estímulos sensitivos que van al cerebro es función de. los pedúnculos cerebrales. el cerebelo. el tálamo. la protuberancia.

En relación al sistema nervioso ¿cuál de la siguientes respuestas es correcta?. el SN autónomo inerva los músculos lisos, cardíaco y glandulas. el SN somático está formado por el encéfalo y médula espinal. el SNC está formado por nervios craneales y nervios espinales. el SNP está formado por el encéfalo y la médula.

La letargia es una alteración de. la atención. la conciencia. la capacidad de percepción. la ideación.

Qué parte del cerebro controla la sensación visual?. lóbulo temporal. lóbulo parietal. lóbulo frontal. lóbulo occipital.

Denunciar Test