option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neurologia infantil.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neurologia infantil.

Descripción:
T 32-33-34

Fecha de Creación: 2018/06/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No es un signo de alarma en el desarrollo motor... No sedestación a los 9 meses. No control cefálico a los 4 meses. Pulgar en aducción el 2º mes. ausencia de marcha autónoma a los 18 meses.

¿Cual de los siguientes es un reflejo arcaico del recién nacido?. Marcha autonómica. Esgrimista. Gasping. Maquinista.

Respecto al Test que aparece en la imagen. Se deben explorar las áreas que cruzan la linea roja o quedan inmediatamente a la derecha. El test compara los items sobre la linea roja, que supone el P97 del desarrollo de la población de referencia. Se recomienda repetir el test tras 1-3 meses como precaución para confirmar la puntuación. Se considera anormal cuando hay dos o mas áreas con un fallo.

Cual de los siguientes NO es un signo de alarma de trastorno de la CONDUCTA. Apatia, desinterés, pasividad. Juego imitativo. Baja tolerancia a la frustración. Ausencia de sonrisa.

Son factores de riesgo PSICOSOCIAL de alteraciones del desarrollo psicomotor todas las siguientes EXCEPTO. Progenitor adolescente. Embarazo accidental. Familia con otro hijo institucionalizado. Gemelo de un hermano con riesgo neurológico.

No es un factor de riesgo NEUROBILOGICO de desarrollo psicomotor... Apgar menor de 3 a los 5 min. RN menor de 2500 gr o EG menor a 34 semanas. Ventilación mecánica 48h. Retraso en el inicio de la respiración espontánea mas de 5 min.

Respecto a la detección de las alteraciones en el desarrollo psicomotor DSM... El PANA propone la realización rutinaria de test de cribado (Denver u otros) con el fin de la detección precoz de alteraciones en el DSM. Para la detección de habilidades psicomotoras para la edad se utiliza un cuestionario cronológico que no coincide con las revisiones del programa PANA. La no adquisición de 2 o más ítems en una o mas áreas constituye un motivo de derivación a Atención temprana o Neuropediatría. Las pruebas de cribado del DSM son mas sensibles y son mas importantes que la detección de factores de riesgo.

Seleccione la combinación escala DSM - característica FALSA. DENVER DDST II - de 0 a 6 años. Motor Gruesa, Motor Fina, Social y Lenguaje. Haizea Levant - Baremadas para población española. Bayley - de 2 a 8 años. Escala mental. Registro comportamiento. Brunet-Lezine - RN a 30 meses. Control postural, Coordinación, Lenguaje y Sociabilidad.

Según la clasificación de Headache Society (ICHD-3) de 2013, cual de las siguientes es una cefalea SINTOMATICA o SECUNDARIA. Por AINES. Por el frio. Por la actividad sexual. Por alteraciones autonómicas del nervio trigémino.

Respecto a la cefalea. Las más frecuentes son las secundarias. La cefalea psicógena se considera una cefalea primária. La presencia de fiebre no modifica la orientación diagnóstica. En caso de sospecha de hipertensión craneal siempre se debe hacer neuroimagen.

Respecto a la Flunarizina. Es el unico farmaco con nivel de evidencia clase I en profilaxis de migraña. Es el unico farmaco con nivel de evidencia clase I en tratamiento de migraña. Indicación a partir de los 12 años. Es un fármaco anorexígeno.

Indicaciones de tratamiento profiláctico de cefalea. No es un criterio principal... Cefalea moderada más de 2 episodios al mes. Baja efectividad tratamiento episodio agudo. Presencia de aura. Comorbilidad emocional.

Respecto a la cefalea. La sinusitis es una causa frecuente de cefalea secundaria. La cefalea causada por la articulación temporomandubular se alivia con la masticación. Los trastornos mitocondriales suelen asociar cefalea como único síntoma. El abuso de AINEs es una causa frecuente de cefalea en el paciente PEDIATRICO.

La audición debe ser especialmente vigilada en niños con antecedentes de EXCEPTO. Microcefalia. Cardiopatía. Infección por CMV. Hiperbilirrubinemia neonatal.

Denunciar Test