option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neurología Primer Parcial (3/4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neurología Primer Parcial (3/4)

Descripción:
Primer Parcial

Fecha de Creación: 2023/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Exploración de pares craneales III, IV y VI. Motilidad extrínseca. Motilidad intrínseca.

Exploración de pares craneales III, IV y VI. El reflejo fotomotor es la reacción de la pupila ante el estímulo de la luz. El reflejo consensual es cualquier reflejo observado en un lado del cuerpo cuando el otro lado ha sido estimulado. El reflejo de acomodamiento es un acto reflejo del ojo, siendo este el responsable del enfoque de objetos cercanos luego de observar objetos distantes. El reflejo fotomotor es cualquier reflejo observado en un lado del cuerpo cuando el otro lado ha sido estimulado. El reflejo consensual es la reacción de la pupila ante el estímulo de la luz. El reflejo de acomodamiento es un acto reflejo del ojo, siendo este el responsable del enfoque de objetos cercanos luego de observar objetos distantes. El reflejo fotomotor es cualquier reflejo observado en un lado del cuerpo cuando el otro lado ha sido estimulado. El reflejo consensual es un acto reflejo del ojo, siendo este el responsable del enfoque de objetos cercanos luego de observar objetos distantes El reflejo de acomodamiento es la reacción de la pupila ante el estímulo de la luz.

Abolición de movimiento. Plejia. Paresia. Parestesia.

Debilidad muscular. Plejia. Paresia. Parestesia.

Entumecimiento. Plejia. Paresia. Parestesia.

Es lo correcto en cuanto a las pruebas de Weber y Rinne. Weber = Hipoacusia de percepción neurosensorial = Se lateraliza al lado sano Weber = Hipoacusia de transmisión conductiva = Se lateraliza al lado enfermo Rinne positivo = La transmisión área dura el doble que la ósea (neurosensorial) Rinne negativo = La transmisión ósea dura lo mismo que la área (conductiva). Weber = Hipoacusia de percepción neurosensorial = Se lateraliza al lado enfermo Weber = Hipoacusia de transmisión conductiva = Se lateraliza al lado sano Rinne positivo = La transmisión ósea dura lo mismo que la área (conductiva) Rinne negativo = La transmisión área dura el doble que la ósea (neurosensorial).

Constituye a la exploración de la función motora. inspección, fuerza muscular, tono, reflejos musculares. inspección, fuerza muscular, ritmo, reflejos musculares. inspección, fuerza muscular, tono, reflejos osteotendinosos. inspección, fuerza muscular, ritmo, reflejos osteotendinosos.

Una atrofia localizada puede ser por un px inmovilizado, CA terminal, VHI/SIDA, desnutrición. Verdadero. Falso, eso seria por una atrofia generalizada.

Escala de Daniels. Grado 5. Grado 4. Grado 3. Grado 2. Grado 1. Grado 0.

Relacione. Hemiparesia. Hemiplejia. Paraplejia. Cuadriplejia.

Tono: resistencia que se percibe al movilizar una articulación en forma pasiva. Hipotonía = disminución de tono muscular Hipertonía = exceso de tono muscular. Hipertonía = disminución de tono muscular Hipotonía = exceso de tono muscular.

Los reflejos musculares valoran raíces nerviosas. Se dividen en reflejos musculares profundos y superficiales o mucocutáneos. Se dividen en reflejos musculares centrales y periféricos o rotulianos.

Reflejos musculares profundos → Osteotendinosos (ROT). Superciliar. Globelar. Maseterino. Biccipital. Triccipital. Estiloradial. Rotuliano/patelar. Aquileano.

Reflejos superficiales o mucocutáneos. Cutáneo abdominal. Cremasteriano. Plantar.

Los reflejos patológicos ocurren en la neurona motora superior. Signo de Babinski. Signo de Hoffman.

Conceptos. Hiperreflexia. Hiporreflexia. Arreflexia.

Estado cerebral. Tallo cerebral. Corteza cerebral.

Nivel de Conciencia. Somnolencia. Obnubilación. Estupor. Coma.

Contenido de la conciencia. Orientación autopsíquica. Orientación alopsíquica. 3 esferas de la conciencia.

Datos verdaderos de Escala de Glasgow. Puntuación máxima = 15 Puntuación mínima = 3 Puntuación para coma = 8 o menos. Puntuación máxima = 15 Puntuación mínima = 5 Puntuación para coma = 7 o menos. Puntuación máxima = 12 Puntuación mínima = 3 Puntuación para coma = 7 o menos. Puntuación máxima = 12 Puntuación mínima = 5 Puntuación para coma = 6 o menos.

Apertura Ocular. 4. 3. 2. 1.

Respuesta Verbal. 5. 4. 3. 2. 1.

Respuesta Motora. 6. 5. 4. 3. 2. 1.

Memoria. Inmediata. Mediata. Tardía. Alzheimer.

Lenguaje. Lenguaje espontaneo. Comprensión oral. Repetición. Denominación.

Conceptos. Disartria. Dislalia. Afasia.

Denunciar Test