daypo
buscar.php

Neuromarketing

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuromarketing

Descripción:
UNED PSICOLOGÍA

Fecha de Creación: 2024/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 221

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el marketing no lucrativo?. La actividad de crear, comunicar y entregar ofertas de valor a los clientes. El conjunto de ramas del marketing que persigue beneficios económicos. La aplicación de los principios y técnicas del marketing en organizaciones sin ánimo de lucro. El marketing orientado al sector público.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing no lucrativo?. Generar beneficios económicos. Crear conciencia y mejorar el bienestar social. Promocionar productos y servicios. Obtener el apoyo de los electores.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una extensión del marketing no lucrativo?. Marketing social. Marketing comercial. Marketing político. Marketing público.

¿En qué consiste el marketing social?. Desarrollar programas para influir en el comportamiento social en beneficio de la sociedad. Promocionar productos y servicios en el sector público. Aplicar técnicas de marketing en organizaciones sin ánimo de lucro. Persuadir a los electores para obtener su voto.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un caso de marketing social?. Campaña Barbie para concienciar a las niñas sobre sus posibilidades. Campaña DGT para concienciar a los conductores sobre las infracciones. Campaña publicitaria de una empresa de muebles. Campaña política de un candidato en elecciones. Tanto la campaña de Barbie como la de DGT son ejemplos de marketing social.

¿Qué es el marketing con causa?. Los esfuerzos de una empresa por aumentar sus ventas mientras contribuye a organizaciones no lucrativas. La responsabilidad social corporativa de una empresa. La aplicación de técnicas de marketing en el sector público. El intercambio de productos y servicios entre organizaciones no lucrativas.

¿En qué consiste la responsabilidad social corporativa?. Integrar preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones de negocio. Aumentar las ventas de una empresa a través de campañas de marketing. Promover el bienestar personal y social a través de programas de marketing. Establecer relaciones comerciales con organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es una similitud entre el marketing lucrativo y el marketing no lucrativo?. Orientación hacia el cliente. Tipo de producto vendido. Competencia en el mercado. Objetivos de beneficio económico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el marketing no lucrativo?. Su objetivo es vender productos y servicios. Los segmentos son comerciales y lucrativos. La competencia ofrece los mismos productos y servicios. Requiere un cambio de comportamiento más complejo.

¿Cuál es una diferencia entre el marketing lucrativo y el marketing no lucrativo?. El tipo de producto vendido. La orientación hacia el cliente. Los objetivos de beneficio económico. La competencia en el mercado.

¿Qué tipo de productos se promocionan en el marketing no lucrativo?. Productos y servicios. Comportamientos deseados. Ideas políticas. Beneficios sociales.

¿Cuál es el objetivo del marketing político?. Obtener beneficios económicos. Fomentar un comportamiento deseado. Promocionar productos y servicios del sector público. Conseguir apoyo a ideas y programas y obtener votos.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una rama del marketing no empresarial?. Marketing público. Marketing social. Marketing comercial. Marketing de las organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es la clasificación del marketing que abarca las actividades de intercambio de instituciones sin ánimo de lucro?. Marketing público. Marketing social. Marketing de las organizaciones no lucrativas. Marketing con causa.

¿Cuál es el propósito del marketing público?. Proveer bienes y servicios públicos a los ciudadanos. Desarrollar programas para influir en el comportamiento social. Obtener el apoyo de los electores. Aplicar principios y técnicas del marketing en organizaciones no lucrativas.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una extensión del marketing no lucrativo?. Marketing comercial. Marketing político. Marketing social. Marketing de las organizaciones no lucrativas.

¿En qué consiste el marketing con causa?. Contribuir a los objetivos de organizaciones no lucrativas mientras se aumentan las ventas. Aplicar principios de responsabilidad social corporativa en una empresa. Promocionar productos y servicios en el sector público. Intercambiar productos y servicios entre organizaciones no lucrativas.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing social?. Generar beneficios económicos. Crear conciencia y mejorar el bienestar social. Promocionar productos y servicios. Obtener el apoyo de los electores.

¿Cómo se define el marketing no lucrativo?. Conjunto de estrategias para generar beneficios económicos. Actividad que busca el beneficio social en lugar del beneficio económico. Técnicas de venta aplicadas a organizaciones sin ánimo de lucro. Método para promocionar productos y servicios sin costos asociados.

¿Cuál es la diferencia entre el marketing no lucrativo y el marketing comercial?. El marketing no lucrativo no busca generar beneficios económicos, mientras que el marketing comercial sí. El marketing no lucrativo solo se aplica en organizaciones gubernamentales, mientras que el marketing comercial es utilizado por empresas privadas. El marketing no lucrativo se basa en la promoción de ideas, mientras que el marketing comercial se enfoca en la venta de productos y servicios. No hay diferencia entre el marketing no lucrativo y el marketing comercial.

¿Cuál es el objetivo del marketing social?. Generar beneficios económicos para una organización. Modificar comportamientos sociales en beneficio de un grupo o la sociedad. Promocionar productos y servicios en el mercado. Crear conciencia sobre la importancia del marketing en la sociedad.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una campaña de marketing social?. Promoción de un nuevo producto en el mercado. Anuncio publicitario de una empresa privada. Campaña para concienciar sobre los efectos del cambio climático. Oferta especial en una tienda online.

¿Qué se entiende por responsabilidad social corporativa?. Integrar preocupaciones sociales y medioambientales en las operaciones de negocios de una empresa. La responsabilidad de las empresas de generar beneficios económicos para los accionistas. La promoción de productos y servicios con objetivos sociales. La gestión de las relaciones con los clientes y proveedores.

¿Cuál es la diferencia entre el marketing público y el marketing de las organizaciones no lucrativas?. El marketing público se enfoca en la promoción de bienes y servicios del sector público, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas se aplica sobretodo a entidades privadas. El marketing público busca generar beneficios económicos, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas tiene objetivos sociales. No hay diferencia, ambos términos se refieren a lo mismo. El marketing público se aplica en campañas políticas, mientras que el marketing de las organizaciones no lucrativas se enfoca en promover acciones sociales.

¿Cuál es la clasificación del marketing no empresarial?. Marketing Público, Marketing Institucional, Marketing Social y Marketing Político. Marketing Comercial, Marketing Institucional y Marketing Social. Marketing No Lucrativo, Marketing con Causa y Marketing de Responsabilidad Social. Marketing de Productos, Marketing de Servicios y Marketing de Ideas.

¿Cuál de los siguientes ejemplos es una campaña de marketing político?. Anuncio de televisión promocionando un nuevo restaurante. Campaña para concienciar sobre la importancia de la educación. Propaganda electoral de un candidato a la presidencia. Oferta especial en una tienda de ropa.

¿Cuál fue la primera definición formal del marketing social?. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. Una tecnología de gestión del cambio social orientada a aumentar la aceptabilidad de una idea o práctica social. La aplicación de las tecnologías de marketing comercial al análisis y planificación de programas sociales. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social.

¿Cuál de los siguientes no es un factor que dificulta la aplicación del marketing social?. Demanda negativa por parte de los individuos. Complejidad en la elección del público objetivo. Facilidad para concebir y planificar el producto. Dificultad en la medición de resultados.

¿Cuál de las siguientes cuestiones sociales no es mencionada como una habitual en el marketing social?. Obesidad. Violencia doméstica. Protección de especies. Desarrollo tecnológico.

¿Cuál es la definición de una campaña de cambio social?. El esfuerzo organizado por un grupo para persuadir a otros de aceptar ciertas ideas y conductas. El diseño, implementación y control de programas sociales para influir en el comportamiento de la audiencia objetivo. La promoción de una causa social con el objetivo de mejorar un problema social específico. El proceso de persuadir a las personas para que realicen una acción determinada en un momento dado.

¿Qué implica una campaña orientada a la acción en el marketing social?. Lograr cambios en los valores y actitudes de las personas. Cambiar hábitos de comportamiento a largo plazo. Persuadir a las personas para que realicen un acto en un momento dado. Proporcionar información sobre nutrición y salud.

¿Cuál es uno de los objetivos de una campaña de marketing social dirigida a cambiar valores?. Establecer derechos para ciertos grupos de la sociedad. Proporcionar información sobre nutrición y salud. Fomentar la adopción de hábitos saludables. Reformar instituciones o sectores sociales.

¿Cuál es el papel del agente de cambio en una campaña de marketing social?. Son las personas a las que va dirigida la campaña. Son las organizaciones encargadas de realizar las campañas de marketing social. Son los individuos que adoptan los cambios propuestos por la campaña. Son los responsables de diseñar y planificar la estrategia de cambio.

¿Qué elementos componen la estrategia de cambio en una campaña de marketing social?. Producto, precio, distribución y comunicación. Causa, objetivo, adoptantes objetivo y canales. Agente de cambio, adoptante objetivo y canales. Producto, objetivo, distribución y comunicación.

¿Qué se entiende por canales en una campaña de marketing social?. Las vías de comunicación y distribución de la información necesaria para la campaña. Los objetivos específicos de la campaña. Los medios utilizados para persuadir a los adoptantes objetivo. Las estrategias de cambio utilizadas en la campaña.

¿Cuál es un ejemplo de causa en una campaña de marketing social?. Promoción y educación para la salud. Mejorar un problema social como el alcoholismo. Establecer derechos para ciertos grupos de la sociedad. Reformar instituciones o sectores sociales.

¿Cuál es el objetivo de la causa "Promoción y educación para la salud" en una campaña de marketing social?. Mantener hábitos alimentarios y cotidianos saludables. Establecer derechos para ciertos grupos de la sociedad. Reformar instituciones o sectores sociales relacionados con la salud. Proporcionar información sobre nutrición y salud.

¿Cuál es el público objetivo de la campaña de marketing social mencionada en el ejemplo de la Cruz Roja?. Adolescentes y jóvenes entre 14 y 29 años. Personas afectadas por problemas de salud. Voluntarios de Cruz Roja Juventud. Usuarios de redes sociales.

¿Qué elemento de la estrategia de cambio se utiliza para proporcionar consejos en la campaña de la Cruz Roja?. Producto. Precio. Distribución. Comunicación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación a los cambios de comportamiento en una campaña de marketing social?. Son fáciles de lograr y se producen rápidamente. Requieren tiempo y esfuerzo para cambiar hábitos antiguos y aprender nuevos. No requieren una intervención personalizada. Los adoptantes objetivo no tienen que realizar ningún esfuerzo.

¿Cuál de las siguientes dificultades está asociada a las estrategias de cambio en el marketing social?. Mayor facilidad en la concepción y planificación del producto. Mayor posibilidad de utilizar el precio como incentivo. Menos dificultad en la utilización de canales de comunicación y distribución. Mayor dificultad en la medición de resultados.

¿Cuál de los siguientes factores no dificulta la aplicación del marketing social?. Ausencia de conocimiento de marketing en las organizaciones. Presupuestos limitados para desarrollar programas. Elevada demanda por parte de los individuos. Conflicto con la cultura de la organización que trabaja en marketing social.

¿Cuál de las siguientes cuestiones sociales no está relacionada con la promoción y educación para la salud en el marketing social?. Obesidad. Tabaco. Violencia doméstica. Colesterol.

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de una campaña de marketing social?. Agente de cambio. Adoptante objetivo. Estrategia de cambio. Competencia de mercado.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del marketing social?. Enfocado únicamente en el beneficio económico de la organización. No requiere una planificación estratégica. Busca producir cambios voluntarios en el comportamiento para beneficiar a la sociedad. Utiliza únicamente técnicas de marketing comercial.

¿Cuál es uno de los objetivos del marketing social?. Maximizar los beneficios económicos de la organización. Aumentar la competencia en el mercado. Lograr un cambio social positivo en el comportamiento de las personas. Minimizar la inversión en programas sociales.

Según Kotler y Zaltman (1971), ¿cómo se define el marketing social?. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. La aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social. Una disciplina que estudia e incide en los procesos de intercambio en beneficio de la sociedad.

Según Leal (2000), ¿cuál es el objetivo del marketing social?. Producir cambios voluntarios en el comportamiento. Estudiar e incide en los procesos de intercambio en beneficio de las partes involucradas y la sociedad en general. Diseñar, planear, administrar e implementar programas sociales. Beneficiar a la sociedad a través del conocimiento de las necesidades y deseos del público objetivo.

Según Dann (2010), ¿en qué consiste el marketing social?. En la adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social. En el diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. En la aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. En el estudio e incidencia en los procesos de intercambio en beneficio de la sociedad.

¿Cómo define McHugh, Domegan y Duane (2018) el sistema de marketing social?. Una multiplicidad de personas y grupos de interés que interactúan para crear patrones de comportamientos, elecciones y valores. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. La aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad.

Según Kotler y Zaltman (1971), ¿cómo definieron el marketing social en su primera definición formal?. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. La aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social. Una tecnología de gestión del cambio social que influye en el diseño y control de programas.

¿Cómo define Leal (2000) el marketing social?. La aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. El estudio e incidencia en los procesos de intercambio en beneficio de la sociedad. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social.

Según Pérez (2004), ¿cuál es el enfoque del marketing social?. El diseño, implementación y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales. La aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. El estudio e incidencia en los procesos de intercambio en beneficio de la sociedad. La adaptación y adopción de actividades de marketing comercial para lograr un objetivo social.

Según el Modelo de Andreasen, ¿cuál es el orden correcto de las etapas de un programa de marketing social? 1= Estructurar/ 2 = escuchar/ 3= probar/ 4= planear/ 5= implementar/ 6= supervisar. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 4, 3, 2, 1, 5, 6. 1, 3, 2, 4, 5, 6. 2, 4, 1, 3, 5, 6.

En el Modelo de Planificación Estratégica del Marketing en una ONG, ¿cuál es la segunda etapa del proceso?. Desarrollo. Análisis. Implementación. Evaluación.

¿Cuáles son las etapas del Modelo de McKenie-Mohr?. Identificar barreras y beneficios, utilizar herramientas para el cambio de comportamiento, remover barreras externas, evaluación. Evaluación, remover barreras externas, utilizar herramientas para el cambio de comportamiento, identificar barreras y beneficios. Utilizar herramientas para el cambio de comportamiento, remover barreras externas, evaluación, identificar barreras y beneficios. Remover barreras externas, utilizar herramientas para el cambio de comportamiento, identificar barreras y beneficios, evaluación.

Según el estudio de compromiso en el cambio de comportamiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Los compromisos por escrito son menos efectivos que los verbales. Los compromisos en grupo son más efectivos cuando hay baja cohesión en el grupo. Los compromisos funcionan incluso cuando la persona se siente presionada. Los compromisos por escrito son más efectivos si son públicos.

¿Cuáles son las tres cuestiones básicas en el desarrollo del modelo propuesto por Mier Terán?. La organización que promueve el comportamiento, el diagnóstico social, las estrategias de marketing social. El diagnóstico social, el público objetivo, las estrategias de marketing social. La organización que promueve el comportamiento, el comportamiento que se quiere promover, las estrategias de marketing social. La organización que promueve el comportamiento, el diagnóstico social, el grupo sobre el que se quiere promover el comportamiento.

¿Cuáles son las estrategias del marketing mix en el modelo propuesto por Mier Terán?. Producto, costes de adopción, distribución, comunicación y sostenibilidad. Producto, precio, promoción, publicidad y distribución. Precio, producto, lugar y promoción. Producto, promoción, lugar, precio y evaluación.

¿Cuál de las siguientes vías NO es utilizada para modificar la ratio entre beneficios y barreras en el modelo propuesto por Mier Terán?. Incrementar los beneficios del comportamiento propuesto. Reducir las barreras comportamiento propuesto. Aumentar los beneficios de los comportamientos competitivos. Aumentar las barreras de los comportamientos competitivos.

Según el Modelo de Andreasen, ¿cuál es la etapa en la que se establecen las metas y las estrategias de marketing?. Escuchar. Planear. Estructurar. Probar.

En el Modelo de Planificación Estratégica del Marketing en una ONG, ¿qué aspecto se analiza en la etapa de análisis externo?. Misión de la organización. Puntos fuertes y débiles de la organización. Públicos objetivos. Procedimientos de marketing.

¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del Modelo de McKenie-Mohr?. Identificar barreras y beneficios. Utilizar herramientas para el cambio de comportamiento. Remover barreras externas. Establecer metas y objetivos.

Según el estudio de compromiso en el cambio de comportamiento, ¿qué instrumentos se pueden utilizar junto con los compromisos?. Normas sociales y acuerdos. Campañas de comunicación y promoción. Incentivos y recordatorios. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a los compromisos por escrito?. Son menos efectivos que los verbales. Deben ser privados para tener mayor efectividad. Son más efectivos si son públicos. No tienen influencia en el cambio de comportamiento.

Según el modelo de Andreasen, ¿cuál es la etapa en la que se pone en marcha la implementación de las estrategias?. Escuchar. Planear. Estructurar. Implementar.

En el Modelo de Planificación Estratégica del Marketing en una ONG, ¿qué aspecto se analiza en la etapa de análisis interno?. Públicos objetivos. Competencia. Ambiente. Misión de la organización.

Según el estudio de compromiso en el cambio de comportamiento, ¿qué tipo de compromisos son más efectivos?. Los verbales. Los escritos. Ambos son igualmente efectivos. Los compromisos no tienen influencia en el cambio de comportamiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a los promts en el modelo de McKenie-Mohr?. Deben explicarse por sí mismos a través de textos o gráficos. No es necesario colocarlos en un lugar específico. Se utilizan para evitar comportamientos negativos. No es necesario combinarlos con técnicas de compromiso y normas.

En el modelo propuesto por Mier Terán, ¿cuál es la finalidad de modificar la ratio entre beneficios y barreras?. Hacer que el comportamiento propuesto sea más atractivo. Incrementar los beneficios de los comportamientos competitivos. Reducir las barreras del comportamiento propuesto. Aumentar las barreras de los comportamientos competitivos.

El análisis del entorno externo en marketing social busca: Definir el problema social a estudiar. Identificar comportamientos competitivos. Evaluar los beneficios percibidos por el consumidor. Analizar las amenazas y oportunidades.

¿Cuál de las siguientes preguntas se utiliza para caracterizar el problema social a estudiar en el análisis del entorno externo. ¿Cuál es el problema?. ¿Qué ocurre?. ¿Qué o quién lo genera?. Todas las anteriores.

¿Qué se busca identificar en el análisis de los comportamientos/factores externos en marketing social?. Comportamientos preferidos por la audiencia objetivo. Comportamientos sugeridos por otras organizaciones. Comportamientos competitivos. Todas las anteriores.

¿Qué factores externos pueden afectar la situación o el comportamiento en marketing social?. Cultura, tecnología, demografía. Fuerzas naturales, economía, ambiente político/legal. Públicos externos. Todas las anteriores.

¿Qué se analiza en el análisis del entorno interno en marketing social?. Recursos y capacidades del programa. Fortalezas y debilidades de la organización. Apoyo en la gestión y alianzas con socios actuales. Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes no es un factor interno que se considera en el análisis del entorno interno?. Recursos económicos. Realizaciones del pasado. Cultura y valores de la sociedad. Capacidad para realizar el servicio.

¿Qué significa el acrónimo "DAFO" en marketing social?. Decisiones, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades. Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades. Decisiones, Análisis, Fortalezas, Oportunidades. Debilidades, Análisis, Fortalezas, Oportunidades.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una debilidad en el análisis DAFO?. Falta de experiencia empresarial. Imagen de novatos. Escasez de financiación. Alta capacitación del personal.

¿De dónde se obtiene información secundaria en marketing social?. Legislación y bases de datos. Libros y revistas científicas. Anuarios, informes técnicos, directorios. Todas las anteriores.

¿Qué técnica de investigación se utiliza en marketing social cuando la información obtenida a través de encuestas puede ser no fiable?. Observación. Técnicas cuantitativas. Entrevistas personales. Investigación cualitativa.

¿Cuál es el formato recomendado para la portada de un trabajo en marketing social?. Título centrado en la parte superior. Margen superior de 2 pulgadas, título centrado en mayúsculas. Título en la esquina superior izquierda. Sin formato específico.

¿Cuál de las siguientes opciones es una estrategia de marketing social?. Publicidad tradicional en televisión. Distribución de muestras gratuitas en eventos. Enviar mensajes no solicitados a través de correo electrónico. Realizar ventas directas a través de telemarketing.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca del marketing social?. El marketing social se enfoca exclusivamente en la promoción de productos y servicios comerciales. El marketing social solo se aplica a organizaciones sin fines de lucro. El marketing social busca influir en el comportamiento para el beneficio social. El marketing social se centra en la satisfacción de las necesidades individuales.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing social?. Generar ganancias para la organización. Promover la venta de productos y servicios. Mejorar el bienestar de la sociedad y cambiar comportamientos. Aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca.

¿Qué se entiende por segmentación de mercado en el contexto del marketing social?. Dividir el mercado en grupos homogéneos de consumidores. Identificar a los competidores directos e indirectos. Evaluar las características demográficas de la población objetivo. Analizar las tendencias y los patrones de compra del mercado.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una campaña exitosa de marketing social?. Una campaña de concienciación sobre el reciclaje que logra un aumento significativo en la tasa de reciclaje en una comunidad. Una campaña publicitaria de una empresa de productos de lujo que aumenta las ventas en un 10%. Una campaña de promoción de un nuevo sabor de helado que atrae a un gran número de seguidores en las redes sociales. Una campaña de descuentos y ofertas especiales que genera un aumento en las compras durante un fin de semana.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing social?. Generar beneficios económicos. Modificar o influir en un comportamiento. Aumentar la visibilidad de la marca. Crear conciencia sobre un producto.

¿Qué aspectos se deben considerar al establecer los objetivos de marketing social?. Público objetivo y presupuesto disponible. Ubicación geográfica y recursos humanos. Competencia y precios del mercado. Estado actual del clima y la economía.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de los objetivos de marketing social?. Deben ser incoherentes con la misión de la organización. No es necesario que sean comprendidos por todos los miembros. Deben ser alcanzables y realistas. No es necesario que sean medibles.

¿Cómo deben comenzar los objetivos de marketing social al redactarlos?. Con un verbo que denote acción o logro. Con una pregunta abierta. Con una declaración de propósito. Con un adjetivo que describa el objetivo.

¿Cuál de las siguientes características deben tener los objetivos de marketing social?. Flexibilidad y orden secuencial. Riesgo y presión externa. Complejidad y ambigüedad. Incompatibilidad y rigidez.

¿Cuál es el objetivo de comportamiento en el ejemplo dado sobre reducir muertes por accidentes de tráfico?. Conocer el porcentaje de accidentes por utilización del móvil. Incrementar el número de personas que esperan a llegar al destino para llamar. Creer que el uso del móvil distrae al conductor. Reducir el número de accidentes de tráfico.

¿Qué criterio se debe considerar al elegir los objetivos de comportamiento más adecuados?. Impacto, realizabilidad y medibilidad. Costo y beneficio. Popularidad y tendencias actuales. Opiniones personales del equipo de marketing.

¿Qué hacen referencia los objetivos de conocimiento y creencia en el marketing social?. Estadísticas y hechos contrastados. Acciones y comportamientos observables. Costos y presupuesto de la campaña. Opiniones y testimonios de clientes.

¿Cuál de los siguientes factores podría hacer que un objetivo de comportamiento sea más efectivo?. Situaciones de riesgo y consecuencias negativas. Beneficios y facilidad de realización. Demandas de otras personas y opiniones negativas. Limitaciones de recursos y presupuesto.

¿Cuál es el propósito del marketing social en relación con los objetivos de conocimiento?. Reducir el número de muertes por accidentes de tráfico. Generar más ingresos para la organización. Crear conciencia sobre un problema social. Influenciar las creencias del público objetivo.

¿Cuál es el objetivo de conocimiento en el ejemplo dado sobre reducir muertes por accidentes de tráfico?. Conocer el porcentaje de accidentes por utilización del móvil. Incrementar el número de personas que esperan a llegar al destino para llamar. Creer que el uso del móvil distrae al conductor. Reducir el número de accidentes de tráfico.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para elegir los objetivos de comportamiento más adecuados?. Impacto que podría generar la campaña. Realizabilidad del objetivo. Medibilidad del objetivo. Opiniones personales del equipo de marketing.

¿Cuál es el objetivo de creencias en el marketing social?. Modificar o influir en un comportamiento específico. Transmitir conocimientos sobre un tema determinado. Cambiar las creencias y actitudes del público objetivo. Incrementar la visibilidad y reconocimiento de la marca.

¿Cuál de los siguientes factores no se considera al establecer los objetivos de marketing social?. Público objetivo y comportamiento a modificar. Recursos humanos y ubicación geográfica. Oportunidades y amenazas del entorno. Nivel de competencia en el mercado.

¿Cuál de las siguientes características no debe tener un objetivo de marketing social?. Ser medible. Ser flexible. Ser inconsistente. Permitir un orden secuencial.

¿Cuál es el propósito del enfoque en el ejemplo dado sobre reducir muertes por accidentes de tráfico?. Reducir el número de muertes por accidentes de tráfico. Generar más ingresos para la organización. Crear conciencia sobre un problema social. Incrementar la venta de teléfonos móviles.

¿Cuál es uno de los criterios para elegir los objetivos de conocimiento más adecuados?. Beneficios y facilidad de realización. Popularidad y tendencias actuales. Opiniones personales del equipo de marketing. Impacto que podría generar la campaña.

¿Cuál es uno de los criterios para elegir los objetivos de creencias más adecuados?. Demandas de otras personas y opiniones negativas. Situaciones de riesgo y consecuencias negativas. Beneficios y facilidad de realización. Impacto que podría generar la campaña.

¿Qué se reflejan los objetivos de conocimiento en el marketing social?. Estadísticas y hechos contrastados. Acciones y comportamientos observables. Costos y presupuesto de la campaña. Opiniones y testimonios de clientes.

¿Cuál es el objetivo global en el ejemplo dado sobre reducir muertes por accidentes de tráfico?. Conocer el porcentaje de accidentes por utilización del móvil. Incrementar el número de personas que esperan a llegar al destino para llamar. Creer que el uso del móvil distrae al conductor. Reducir el número de personas que utilizan el móvil mientras conducen en un 25%.

¿Cuál es el objetivo principal del marketing social en relación al producto social?. Satisfacer las necesidades individuales de los consumidores. Generar beneficios económicos para la organización. Contribuir al bienestar integral de la sociedad. Promover ideas y creencias contrarias a la problemática social.

¿Qué se busca identificar al analizar las ideas o creencias existentes sobre una problemática social?. Las estrategias de marketing más efectivas. Las necesidades de la población en relación al producto social. Los problemas y conflictos que enfrenta la sociedad. Los productos físicos o servicios que pueden satisfacer esas necesidades.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el proceso de desarrollo de una idea social en el marketing social?. Observación del comportamiento, entrevistas a líderes de la comunidad y diseño de frases para modificar el comportamiento. Análisis de datos científicos, creación de slogans y difusión del mensaje. Investigación de mercado, identificación de necesidades y diseño de estrategias de comunicación. Desarrollo de productos físicos, pruebas de mercado y lanzamiento de la campaña.

¿Qué componente de las actitudes se refiere al nivel de conocimiento sobre una problemática social?. Cognitiva. Afectiva. Conductual. Valoral.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los valores en el contexto del marketing social?. Creencias transmitidas de generación en generación que contribuyen al bienestar de la sociedad. Sentimientos y emociones relacionados con los productos sociales. Beneficios personales que se derivan del comportamiento social. Bienes y servicios que facilitan la realización del comportamiento social.

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un producto principal en el marketing social?. Talleres de concienciación sobre el reciclaje. Papeleras especiales para apagar los cigarrillos en el monte. Calendario con fotos de mascotas rescatadas. Mejorar la calidad del agua en una comunidad.

¿Qué se busca conseguir a través del posicionamiento en las campañas sociales?. Ocupar un espacio concreto en la mente de los consumidores. Generar mayores ingresos para la organización. Transmitir los valores y la misión de la marca. Superar a la competencia en el mercado.

¿Cuál es el objetivo del branding en una organización social?. Generar mayores ventas y beneficios económicos. Transmitir los valores y la identidad de la organización. Posicionar el producto social en el mercado. Influenciar las actitudes de las personas hacia la problemática social.

¿Qué tipo de campañas sociales se centran en la sensibilización y la educación?. Aquellas que buscan generar cambios en el comportamiento. Aquellas que promueven el consumo de productos sociales. Aquellas orientadas a la concienciación sobre una problemática social. Aquellas que se enfocan en el posicionamiento de la marca.

¿Cuándo puede resultar beneficioso para una organización social encontrar el beneficio personal asociado a un comportamiento social?. Cuando se busca generar cambios en el comportamiento de la sociedad en su conjunto. Cuando existe un gran desconocimiento sobre la problemática social. Cuando se necesita desarrollar un producto principal más atractivo. Cuando se busca posicionarse como líder en el mercado social.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el enfoque de educación, concienciación y sensibilización en las campañas sociales?. Son campañas dirigidas a promover el consumo de productos sociales. Son campañas orientadas a generar cambios en el comportamiento de la sociedad. Son campañas que buscan posicionar la marca en el mercado social. Son campañas válidas cuando hay un gran desconocimiento del tema social.

¿Cuál es la definición correcta de precio en el ámbito comercial?. El coste que tiene para el público objetivo la adopción del comportamiento que se propone. El coste que el público objetivo está dispuesto a pagar por obtener el beneficio que genera un producto. El esfuerzo o energía necesarios para realizar un comportamiento. El tiempo necesario para realizar un comportamiento.

¿Qué tipo de precio se refiere al coste que puede tener realizar un comportamiento determinado cuando se necesita un producto tangible o servicio para poder realizarlo?. Precio monetario. Precio no monetario. Precio de oportunidad. Precio psíquico.

¿Cuál de los siguientes beneficios está relacionado con los sacrificios materiales derivados de la adquisición de un producto social?. Beneficio de materiales. Beneficio de tiempo. Beneficio físico. Beneficio social.

¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para reducir la percepción de esfuerzo, tiempo o costes psicológicos en el comportamiento deseado?. Estrategia de incorporación. Estrategia de anclaje. Estrategia de recompensas psicológicas. Estrategia de fuentes creíbles.

¿Cuál es el objetivo principal de incrementar los beneficios del comportamiento deseado en la estrategia de precios?. Maximizar la utilidad del producto social. Recuperar el coste del producto social. Aumentar el número de adoptantes objetivo. Desincentivar un comportamiento no deseado.

¿Cuál de las siguientes estrategias se enfoca en desincentivar un comportamiento en lugar de incentivarlo?. Precios basados en el coste. Precios basados en la competencia. Precios basados en el valor. Precios de marketing.

¿Cuándo es el público menos sensible al precio de un producto social?. Cuando el producto social es único. Cuando existen productos sustitutivos. Cuando pueden comparar fácilmente la calidad de productos alternativos. Cuando el coste es más bajo en relación a los beneficios obtenidos.

¿Qué tipo de precio se basa en el coste de producción y distribución del producto social?. Precios basados en el coste. Precios basados en la competencia. Precios basados en el valor. Precios de marketing.

¿Qué tipo de estrategia de precio se basa en el valor percibido por el público objetivo?. Precios basados en el coste. Precios basados en la competencia. Precios basados en el valor. Precios de marketing.

¿Cuál es uno de los riesgos percibidos que se puede abordar mediante información tranquilizadora o pruebas?. Riesgos psicológicos. Riesgos sociales. Riesgo de uso. Riesgo físico.

¿Qué se busca al incrementar las barreras del comportamiento competitivo?. Aumentar el número de adoptantes objetivo. Maximizar la utilidad del producto social. Desincentivar un comportamiento no deseado. Recuperar el coste del producto social.

¿Cuál de los siguientes beneficios está relacionado con los sacrificios sociales derivados de la adquisición de un producto social?. Beneficio de materiales. Beneficio de tiempo. Beneficio físico. Beneficio social.

¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para vincular los resultados del comportamiento a alguna actividad individual?. Estrategia de incorporación. Estrategia de anclaje. Estrategia de recompensas psicológicas. Estrategia de fuentes creíbles.

¿Qué tipo de estrategia de precio se basa en los precios establecidos por los competidores en el mercado?. Precios basados en el coste. Precios basados en la competencia. Precios basados en el valor. Precios de marketing.

¿Cuál de los siguientes principios orienta las decisiones de precio en función de la equidad social?. Equidad social. Maximizar la utilidad. Recuperar el coste. Incrementar el número de adoptantes objetivo.

¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para aumentar la percepción de reconocimiento social negativo del comportamiento competitivo?. Estrategia de incorporación. Estrategia de anclaje. Estrategia de recompensas psicológicas. Estrategia de fuentes creíbles.

¿Qué tipo de estrategia de precio se basa en el valor económico y emocional percibido por el público objetivo?. Precios basados en el coste. Precios basados en la competencia. Precios basados en el valor. Precios de marketing.

¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza para incrementar los beneficios del comportamiento deseado de forma no monetaria?. Estrategia de incorporación. Estrategia de anclaje. Estrategia de reconocimiento social. Estrategia de fuentes creíbles.

¿Cuál es el punto de producción y cuáles son los puntos de consumo en el marketing social?. El punto de producción es donde se crea el producto y los puntos de consumo son donde se vende el producto. El punto de producción es donde se vende el producto y los puntos de consumo son donde se crea el producto. El punto de producción es donde se promociona el producto y los puntos de consumo son donde se distribuye el producto. El punto de producción es donde se distribuye el producto y los puntos de consumo son donde se promociona el producto.

¿Por qué los agentes de cambio social deberían distribuir sus productos a través de intermediarios en lugar de hacerlo directamente?. Los intermediarios pueden ofrecer más recursos y experiencia en la distribución. Los intermediarios no son necesarios, los agentes de cambio deberían distribuir directamente. Los intermediarios pueden complicar el proceso de distribución y generar más costos. Los intermediarios no tienen ningún beneficio para los agentes de cambio.

¿Cuántos puntos de distribución debe elegir un agente de cambio social?. Depende de los recursos del agente de cambio y del número y ubicación de los adoptantes objetivo. Debe elegir tantos puntos de distribución como sea posible, sin importar los recursos disponibles. Solo se debe elegir un punto de distribución centralizado para facilitar la logística. No es necesario elegir puntos de distribución, se puede distribuir el producto directamente a los consumidores.

¿Cuál es uno de los factores que influye en la aceptación de un punto de distribución por parte del adoptante?. La distancia del punto de distribución al adoptante. El número de intermediarios involucrados en el proceso de distribución. La popularidad del producto en el mercado. La cantidad de recursos que el agente de cambio ha invertido en el punto de distribución.

¿Cuál es uno de los medios de comunicación utilizados en la distribución de productos intangibles?. Agencias de publicidad. Clínicas y hospitales. Profesionales médicos. Voluntarios.

¿Cuál es el modelo de flujo de dos etapas en la distribución de productos intangibles?. Agente - Medio - Adoptante. Agente - Medio - Adoptantes iniciales - Adoptantes tardíos. Agente - Medio - Profesionales - Adoptantes. Agente - Medio - Voluntarios - Adoptantes.

¿Cuál es una de las principales motivaciones de los voluntarios en el contexto de la distribución social?. Adquirir experiencia laboral o habilidades profesionales. Obtener beneficios económicos o materiales. Cumplir con obligaciones religiosas. Aumentar la popularidad de su organización.

¿Qué perfil de voluntariado se puede identificar según la edad y el sexo en las ONGD en España?. Varía según las características de cada ONGD y las actividades que realizan. Predominio de hombres jóvenes en todas las ONGD. Predominio de mujeres jóvenes en todas las ONGD. Mayor participación de personas mayores en las ONGD.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la distribución social?. Los agentes de cambio social deben buscar minimizar las distancias y costos de desplazamiento de los adoptantes. La distribución social solo se aplica a productos intangibles. Los intermediarios no tienen un papel relevante en la distribución social. La distribución social no está relacionada con la ubicación geográfica de los adoptantes.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la distribución del producto tangible en el marketing social?. Se utiliza un canal directo entre el agente de cambio y los adoptantes objetivo. Se emplean intermediarios para asegurar una distribución eficiente y efectiva. La distribución del producto tangible no es relevante en el marketing social. Los adoptantes objetivo deben acudir directamente al punto de producción para obtener el producto.

¿Cuál es uno de los objetivos al establecer puntos de distribución adicionales en el marketing social?. Fortalecer los objetivos de distribución de los puntos existentes. Aumentar la demanda del producto. Reducir los costos de distribución. Minimizar la participación de los intermediarios.

¿Cuál es uno de los factores que influye en la aceptación de un punto de distribución por parte del adoptante en el marketing social?. La disponibilidad de alternativas de transporte. El número de intermediarios involucrados en la distribución. La escala de operaciones de los intermediarios. El tiempo de viaje del adoptante.

¿Qué tipo de profesionales se pueden utilizar como canales de distribución en campañas sociales para dejar de fumar?. Profesionales médicos. Profesionales de marketing. Profesionales de recursos humanos. Profesionales de finanzas.

¿Cuál es una de las posibles motivaciones de los profesionales para participar en campañas sociales?. Obtener beneficios económicos o materiales. Aumentar su experiencia y habilidades profesionales. Cumplir con obligaciones religiosas. Establecer contactos con otros profesionales.

¿Cuál es uno de los requisitos para considerar una actividad como voluntariado?. Realización libre y carencia de contraprestación económica o material. Obtener beneficios económicos o materiales. Realización obligatoria y contraprestación económica. Estar asociado a entidades gubernamentales.

¿Cuál es uno de los factores a considerar al elegir los puntos de distribución en la distribución del producto intangible?. La ubicación geográfica de los adoptantes objetivo. El número de intermediarios disponibles. La popularidad del producto en el mercado. Los recursos disponibles para el agente de cambio.

¿Cuál es el elemento más importante de la mezcla de mercadotecnia en las organizaciones no lucrativas?. La publicidad. La comunicación. La gestión de recursos humanos. La inversión financiera.

¿Cuál de los siguientes prejuicios se menciona sobre la gestión de la comunicación en las organizaciones no lucrativas?. Es una inversión rentable. No requiere recursos humanos y financieros. Se limita a la publicidad. Es necesario formarse en comunicación.

¿Cuál es una de las metas de la comunicación en el marketing social?. Crear notoriedad de la organización y sus productos. Incrementar las ventas de productos comerciales. Promover la competencia entre organizaciones no lucrativas. Desarrollar estrategias de publicidad persuasiva.

¿En qué etapa del proceso de adopción de un comportamiento se busca despertar el interés?. Pre-contemplación. Contemplación. Acción. Mantenimiento.

¿Cuál de las siguientes áreas temáticas está relacionada con campañas que promueven hábitos saludables?. La salud y el bienestar público y social. La marginación y discriminación. La protección del entorno, natural y urbano. La solidaridad internacional.

¿A través de qué medios se busca llegar al mayor número de personas posible en la publicidad social?. Medios masivos de comunicación. Medios especializados. Medios impresos únicamente. Medios digitales exclusivamente.

¿Qué referente puede utilizar la publicidad social para generar conciencia sobre un problema?. La solución. La institución. El producto. El problema en sí mismo.

¿Qué figura retórica se utiliza cuando se muestra una parte de la realidad para representar el todo?. Eufemismo. Sinécdoque. Metáfora. Analogía.

¿Qué se busca transmitir a través del uso de la ironía y el humor en la publicidad social?. Crudeza y gravedad. Vulgaridad y negatividad. Sutileza y sofisticación. Seriedad y serenidad.

¿Cuál es el elemento verbal por excelencia en la publicidad social?. El eslogan. El titular. El mensaje principal. El vocabulario específico.

¿Qué función cumple la codificación visual en la publicidad social?. Reclamar la atención del receptor. Transmitir información detallada. Generar interacción con el público. Persuadir a través del lenguaje corporal.

¿Qué elemento visual puede generar un mayor impacto emocional en la publicidad social?. Imágenes realistas. Imágenes abstractas. Imágenes simbólicas. Imágenes descontextualizadas.

¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación en el marketing social?. Vender productos y servicios. Promover causas sociales. Generar beneficios económicos. Captar la atención del público.

Entre los factores que dificultan la aplicación del Marketing Social, relativos a las estrategias NO encontramos: Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Menos posibilidades de utilización del precio. El plazo suele ser mas corto. Canales mas difíciles de utilizar y controlar.

Un conflicto con la cultura de la organización que se dedique a trabajar en Marketing Social, es un factor: Relativos al mercado que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a la estrategia que dificulta la aplicación de Marketing Social. Relativos a la organización que dificulta la aplicación del Marketing Social. Relativos a los beneficios que dificulta la aplicación del Marketing Social.

¿Qué fase hace referencia a establecer metas y estrategias de marketing en el modelo Andreasen?. Fase de estructurar. Fase de planear. Fase de proyectar. Fase de ordena.

Mediante las imágenes que se muestran en los paquetes de tabaco el ministerio de sanidad pretende: Incrementar los beneficios del comportamiento competitivo. Aumentar las barreras del comportamiento propuesto. Reducir los beneficios de los comportamientos competitivos. Ninguna es correcta.

En el marketing social el publico es menos sensible al precio cuando: Hay productos sustitutivos. El producto social es unico. Se pueden comparar con facilidad la calidad de productos alternativos. Mas alto es el coste en relación a los beneficios obtenidos.

En relación al modelo transteórico del cambio de comportamiento, si el publico objetivo de una campaña para la utilización del casco en las motos considera que esto supone un problema y ha pensado en comprar uno en los próximos días, diremos que se encuentra en la etapa de: Pre-conteplación. Contemplación. Preparación. Acción.

Una empresa privada lanza una campaña en la que se pretende que las personas con discapacidad psíquica. Esto se corresponde con el ejemplo de: Producto social principal. Producto social aumentado. Objetivo de marketing social. Ninguna es correcta.

Alguna o algunas estrategia/s para reducir la percepción de esfuerzo, tiempo o costes psicológicos puede/n ser: Utilizar fuentes creíbles. Permitir periodos de prueba. Ninguna es correcta. Correctas a y b.

En la comunicación social el código verbos es básico para convencer a la audiencia. Un ejemplo de este tipo de códigos es o son: El empleo de titulares llamativos o importantes. La cruz como soporte de varios significados. La fotografia. El condigo cromatico.

Una campaña de marketing en la que una empresa se compromete a donar 1 minuto del investigación a una organización no lucrativo por cada producto que vende ese corresponde con el siguiente concepto. Marketing empresarial. Marketing social. Marketing con causa. Marketing publico.

Una/s de la/s diferencia/s entre el marketing lucrativo o comercial y el no lucrativo es: En el marketing comercial los resultados son medibles y se retroalimentar mientras que en el marketing no lucrativo los resultados no son medibles ni se retroalimentan. En referencia al cambio de comportamiento, en el marketing no lucrativo este es un factor mas complejo mientras que en el marketing comercial hay poca implicación al respecto. En el marketing no lucrativo se persiguen beneficios sociales mientras que en el marketing comercial se pretenden beneficios económicos. Son correctas b y c.

La siguiente iniciativa: una exposición fotográfica sobre las causas y consecuencias del cambio climático se corresponde con el siguiente concepto: Estrategia de producto. Estrategia de distribución. Estrategia de precio. Estrategia de comunicación.

En el modelo piramidal de social media basado en la sensibilización, en la segunda fase: Se pretende motivas a actuar. Se pretende mantener el interés del grupo. Se pretende mejorar el conocimiento de la audiencia. Ninguna correcta.

Alguna/s particularidad/es que suele/n aparecer en la gestión de la comunicación sociales puede/n ser: La comunicación se limita a editar una revista para los socios. La formación en comunicación no es necesaria. Se preocupan mucho por la información en la comunicación. Correctas a y b.

Respecto a la distribución social señala la respuesta INCORRECTA. La distribución social puede ser de productos y/o tangibles e intangibles. No son necesarios los intermediarios porque no hay productos tangibles. Los intermediarios pueden ser eficaces en la medida en que a través de sus contactos, su experiencia, especialización y escala de operaciones, ofrecen al agente de cambio mas de los que normalmente conseguiría por si mismo. Una de las decisiones a tomar es el numero de puntos de distribución.

Puede/n ser distribuidor/es en el marketing social. Profesionales. Voluntarios. Agente de cambio. A y B son correctas.

Cuando los objetivos hacen referencia a estadísticas, hechos contratados y otro tipo del información que el publico objetivo podría considerar importante o motivador, se denominan: Objetivo de comportamiento. Objetivo de creencias. Objetivo de resultado. Objetivos de mantenimiento.

Habitualmente no se utiliza la segmentación en los problemas sociales debido a: Falta de compresión sobre como y cuando segmentar. Falta de información disponible para utilizar los criterios se segmentación adecuado. No se utilizan las variables clásicas de segmentación. Correctas a y b.

En una campaña de una ONG para niños en dificultades de inclusión social, un objetivo de comportamiento seria. Enseñar a los niños con el ejemplo a respetar a los demás. Tomar conciencia que los niños que sufren acoso escolar tienen mas depresiones. Son correctas a y b. Ninguna correcta.

Las organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos mediante las realizaciones de campañas de marketing social se denominan: Organización de marketing. Canales de cambio. Agente de cambio. Ninguna correcta.

Teniendo en cuenta las etapas del modelo transteorético, a que etapa nos referimos con: ¿Compra usted mascotas? No, todos mis perros son adoptados, nunca he comprado.: Mantenimiento. Contemplación. Precontemplación. Terminación. Preparación. Acción.

¿Qué fase hace referencia a establecer metas y estrategias de marketing en el modelo Andreasen?: Fase de proyectar. Fase de ordenar. Fase de planear. Fase de estructurar 3.

¿Qué factores dificultan el marketing social en el mercado? (respuesta incorrecta): La demanda es positiva, ya que muchos de los individuos quieren cambiar su comportamiento para que mejoren los problemas sociales. Es difícil de analizar. Todas son incorrectas. La demanda es negativa, ya que los individuos no desean cambiar su comportamiento.

Entidades de derecho privado, constituidas y sin fines de lucro. Tiene entre sus fines la realización de actividades relacionadas con los principios y objetivos de la cooperación internacional para el desarrollo: ONG. Fundación.

“Social Marketing System: Multiplicidad de personas y grupos de interés que interactúan para crear patrones de comportamientos, alecciones y valores a lo largo del tiempo en un contexto macro-micro dinámico”. Lo dijo: McHugh, Domegan y Duarte. McCann, Domegan y Duane. McHugh, Domegan y Duane.

Una campaña de marketing en la que una empresa se compromete a donar 1€ a una organización no lucrativa por cada producto que venda se corresponde con: Marketing público. Marketing empresarial. Marketing con causa. Marketing social. Ninguna.

Esta técnica se utiliza en cuestiones sociales de carácter delicado ya que la información obtenida a través de encuestas puede ser no fiable: Observación en el marketing social. DAFO. Segmentación.

La DGT ha creado una campaña denominada el “Top Vacacional, los 3 destinos más populares en los que puede acabar todo conductor que no respete las normas de tráfico. Un exceso de velocidad, una última copa de alcohol o contestar un mensaje de texto pueden llevar, en numerosas ocasiones, al hospital, a la cárcel o directamente al cementerio.” Se trata de una campaña de: Responsabilidad social corporativa. Marketing social. Marketing público. Marketing con causa.

¿Quién dijo que “El Marketing Social es el diseño, implementación, y control de programas calculados para influenciar en la aceptabilidad de ideas sociales e implicando consideraciones de planificación de producto, precio, comunicación, distribución de investigación de mercados.” ?: Pérez y Zaltman. Kotler y Zaltma. Kotler y Roberto.

Pueden ser distribuidores en el marketing social: Profesionales. Famosos. Voluntarios. Todas las respuestas son correctas.

¿Quién dijo que en el Marketing Social “hay un agente de cambio, el cuál identifica el problema social, estudia la población objetivo y detecta sus necesidades para poder diseñar, planear y poner en marcha programas sociales en beneficio a las personas afectadas.”?. Nadie, es mentira. Leal. Pérez.

Algunos fatores que dificultan la aplicación del marketing social respecto al público objetivo se encuentran: La elección es más difícil, los factores de segmentación consideran factores más complejos. Los cambios de comportamiento llevan menos tiempo. La elección es fácil, ya que la segmentación no considera factores complejos. Es difícil de analizar.

En relación con el modelo transteorético del cambio de comportamiento, si el público objetivo de una campaña para la utilización del casco en las motos considera que esto supone un problema y empiezan a pensar seriamente en resolverlo, diremos que se encuentra en la etapa de: Acción. Preparación. Precontemplación. Contemplación. Ninguna es correcta.

Respecto a la distribución social, señala la respuesta INCORRECTA: Una de las decisiones a tomar es el número de puntos de distribución. Los intermediarios pueden ser eficaces en la medida en que, a través de sus contactos, su experiencia, especialización y escala de operaciones, ofrecen al agente de cambio más de lo que normalmente conseguiría por sí mismo. No son necesarios los intermediarios porque no hay productos tangibles. La distribución social puede ser de productos y/o tangibles e intangibles.

Unión de personas que existe con independencia de los recursos de que disponga: Organizaciones No Gubernamentales. Fundación. Asociación.

En la comunicación social el código verbal es básico para convencer a la audiencia. Cuál sería un ejemplo de este tipo de códigos: La fotografía. La cruz como soporte de varios significados relacionados con la vida y la muert. El empleo de titulares llamativos o impactantes. Código cromático. Ninguna es correcta.

Comer sano para controlar el peso por motivos de salud sería un objetivo de: Resultados. Creencias. Comportamiento. Mejora. Conocimiento.

En una campaña contra el acoso escolar y teniendo en cuenta como público objetivo a los padres, un objetivo de conocimiento sería: Tomar conciencia que los niños que sufren acoso escolar tienen más depresione. Colaborar en las actividades contra el acoso en el colegio. Enseñar a sus hijos con su ejemplo a respetar a los demás. Ninguna.

Dann dijo que el Marketing Social es “la adaptación y adopción de actividades de marketing comercial, instituciones y procesos como medio para inducir cambios de comportamiento en un público determinado, con carácter temporal o permanente para lograr un objetivo social”: Falso, lo dijo Andreasen. Falso, lo dijo Pérez. Verdadero.

Conjunto de bienes adscritos a un fin, a los que el Derecho otorga personalidad jurídica y en donde las personas físicas únicamente “son los sirvientes de la obra”: Fundación. Asociación. Entidades singulares.

Una ONG pretende la “Prevención de los incendios forestales”. Esto se corresponde con un ejemplo de: Producto social aumentado. Producto social principal. Objetivo de marketing social. Ninguna es correcta.

Una campaña de información sobre en qué consiste el reciclado será más conveniente para el público que se encuentra en la fase de: Acción. Precontemplación. Contemplación. Ninguna es correcta.

Dificultades de aplicación del Marketing social en función a las estrategias: El plazo suele ser más largo. Más dificultad para utilizar la publicidad pagad. Mayor dificultad en la concepción y planificación del producto. Canales más difíciles de controlar y utiliza. Todas son correctas.

¿Quién dijo que el Marketing social “es la aplicación de técnicas comerciales de marketing para beneficiar a la sociedad. Su objetivo es producir cambios voluntarios en el comportamiento a través del conocimiento de las necesidades, deseos y barreras percibidas por el público objetivo, la sociedad o parte de ella.”?: Dann. Leal. Pérez.

¿Quién dijo que el Marketing Social “es una tecnología de gestión del cambio social que incluye el diseño, la puesta en práctica y el control de programas orientados a aumentar la aceptabilidad de una idea o práctica social en uno o más grupos de adoptantes objetivos”?: Kotler y Roberto. Kotler y Zaltman. Dann y Roberto.

Señala que NO pertenece al proceso del análisis de los comportamientos: Entrevistas personales. Observación en marketing social. Técnicas de gestión. Análisis de la información secundaria.

Entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo: ONG. Fundación. Entidades singulares.

¿Quién dijo que el Marketing Social es la “aplicación de las tecnologías del marketing comercial al análisis, planificación, ejecución y evaluación de programas diseñados para influenciar el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo para mejorar su bienestar personal y el de la sociedad.”?: Domegan. Andreasen. Leal.

Lo ideal es seleccionar a uno o varios segmentos como públicos objetivos para la campaña y realizar una estrategia única para todos los segmentos seleccionados: Verdadero. Falso.

Señala cual no sería una de las variables clásicas para la segmentación: Demográfica. De comprensión. Psicográfica. Geográficas.

Las organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos mediante las realizaciones de campañas de marketing social se denominan: Público adaptación objetivo. Canales. Agentes de cambio. Ninguna es correcta.

El público es menos sensible al precio cuando. El producto social es único. Se pueden comparar con facilidad la calidad de productos alternativos. Hay productos sustitutivos. Ninguna es correcta.

Se realizan entrevistas personales cuando: Se quiera obtener información de baja complejidad. Cuando posteriormente hay que elaborar un cuestionario para obtener información cualitativa. Cuando se quiere obtener información de profesionales que no suelan participar en sesiones de grup.

Aquellas organizaciones que intentan transformar la conducta de los individuos a través de la realización de campañas de marketing social se denominan: Agentes de cambio. Público adoptante objetivo. Canales. Ninguna.

Cuando se crea una comunidad en redes sociales para que difundan y defiendan los ideales de un candidato, se habla de: Marketing Público. Marketing electoral. Marketing político. Marketing de Organizaciones No Lucrativa.

Teniendo en cuenta las etapas del modelo transteorético, a que etapa nos referimos con: “¿Está basada su dieta en una alimentación vegana? No, pero puede que lo intente durante los próximos 6 meses”. Preparación. Mantenimiento. Terminación. Precontemplación. Acción. Contemplación.

Una de las dificultades que destacan en las organizaciones a la hora de aplicar el Marketing Social es: Tienen escasos conocimientos de marketing además de presupuestos limitados. Tienen escasos conocimientos de marketing, pero aplican estrategias para poder cambiar la cultura. El cambio de comportamiento no afecta a la cultura de la organización que trabaja el Marketing Social.

Denunciar Test