option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuropsico UDL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuropsico UDL

Descripción:
Tema 5 Atención

Fecha de Creación: 2022/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La atención es: Un constructo. Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información. Sustentado por un complejo sistema neuronal encargado de controlar toda actividad mental. Todas son correctas.

Los mecanismos de filtro abajo-arriba son que tipo de conducta que realizan las personas?. Atención como proceso ejecutivo y por lo tanto involuntario. Atención como proceso perceptual y por lo tanto involuntario. Atención como proceso ejecutivo y por lo tanto voluntario. Atención como proceso perceptualy por lo tanto voluntsrio.

La atención como proceso ejecutivo: Es voluntario, requiere esfuerzo mental y tiene una respuesta más lenta (mecanismo de control arriba -abajo). Es involuntario, requiere esfuerzo mental y tiene una respuesta más lenta (mecanismo de control arriba -abajo). Es voluntario, requiere esfuerzo mental y tiene una respuesta más lenta (mecanismo de control abajo-arriba). Es involuntario, requiere esfuerzo mental y tiene una respuesta más lenta (mecanismo de control abajo-arriba).

La alerta (capacidad para responder a los estímulos ambientales) pues dividirse en: Alerta atónita y alerta afasica. Alerta tonita y alerta fasica. Alerta sostenida y alerta dividida. Ninguna es correcta.

En el estudio de Bremer (1935) se observa que: Con un corte mesencefálico: mantiene los ritmos de sueño y vigilia. Con un corte medio colicular: se produce el estado de coma. Con un corte medular: No se observa alteración (sueño vigilia constantes). Todas son correctas.

El primer sistema atencional (sistema base) para determinar si la actividad cerebral tiene que procesar información o puede estar en vigilia relajada y que explica la habituación es: Sistema limbico. Formación reticular. El arousal. Ninguna es correcta.

Los seis tipos de atención propuestos por Sohlberg y Mateer (1989) son: Atención voluntaria, atención involuntaria, atención dividida, atención sostenida, vigilia y arousal. Arousal, atención focalizada, atención sostenida, atención selectiva, atención alternante, atención dividida. No existen esos autores son de Luria (1975). Atención voluntaria, atención focalizada, atención dividida, atención sostenida, vigilia y arousal.

El arousal es: La habilidad para enfocar la atención a un estímulo. La capacidad de reacción fisiológica siendo el sueño y la excitación los dos extremos del mismo. Es la capacidad de alternar el foco de atención entre tareas que implican requerimientos cognitivos diferentes. Es la capacidad de atender a dos cosas al mismo tiempo.

Los dos subcomponentes vigilancia y memoria operativa de qué tipo de atención son. Atención dividida. Atención focalizada. Atención sostenida. Arousal.

Del modelo de redes atencionales de Posner y Petersen (1993-2016) la red de alerta: Esta relacionada con el descenso del estado de alerta. Permite responder de forma voluntaria. Se asocia al sistema simpático. Se asocia al sistema parasimpático.

Del modelo de redes atencionales de Posner y Petersen (1993-2016) la red de orientación y reorientación: Puede ser voluntario e involuntario. Te permite explorar el ambiente cambiando el foco atencional de acuerdo a las demandas de la tarea. Tiene la habilidad para seleccionar información específica entre multitud de estímulos. Todas son correctas.

Del modelo de redes atencionales de Posner y Petersen (1993-2016) la red de control atencional/ejecutiva: Está implicada en la regulación de funciones como la planificación, toma de decisiones, detección de errores y es sensible a la fatiga. El control atencional es involuntario y por lo tanto se guía por estímulos. Es donde se encuentra el nivel de arousal ( función atencional básica). Es el mecanismo que implica la habituación.

Del modelo de redes atencionales de Posner y Petersen (1993-2016) que afirmación es correcta. La red de control atencional/ejecutiva genera estrés y está influenciada por la cultura, el aprendizaje y la educación. La red de alerta genera estrés y está influenciada por la cultura, el aprendizaje y la educación. La red de control orientación/reorientación genera estrés y está influenciada por la cultura, el aprendizaje y la educación. Todas son correctas.

De los trastornos de la atención cual es el que presenta alteración en la red de alerta, manifestación de otra enfermedad subyacente e indica gravedad, tiene un cambio abrupto en el estado de consciencia, se presenta de forma súbita y es reversible?. TDAH. TDA. Síndrome confusional agudo ( delirio). Síndrome de heminegligencia atencional.

Las causas del síndrome confusional agudo (Delirios) son: Patologías neurológicas, alteraciones metabólicas, deshidratación, fiebre o hipotermia, intoxicación por fármacos, consumo prolongado o abstinencia de drogas, post operatorios. Patologías neurológicas, alteraciones metabólicas, deshidratación, encefalopatías, intoxicación por fármacos, consumo prolongado o abstinencia de drogas, post operatorios. Patologías neurológicas, alteraciones metabólicas, deshidratación, anoxia, intoxicación por fármacos, consumo prolongado o abstinencia de drogas, post operatorios. Patologías neurológicas, alteraciones metabólicas, deshidratación, enfermedades neurodegenerativas, intoxicación por fármacos, consumo prolongado o abstinencia de drogas, post operatorios.

Del subtipo de delirium (síndrome confusional agudo) por que es característico el hiperactivo: Síntomas:Alucinaciones, delirios, agitación psicomotriz y causas: síndromes de abstinencia, uso de esteroides. Síntomas: somnoliento, decaído, bradipsiquico y causas: encefalopatías metabólicas, intoxicación por BDZ, deshidratación. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Del subtipo de delirium (síndrome confusional agudo) por que es característico el hipoactivo: Síntomas:Alucinaciones, delirios, agitación psicomotriz y causas: síndromes de abstinencia, uso de esteroides. Síntomas: somnoliento, decaído, bradipsiquico y causas: encefalopatías metabólicas, intoxicación por BDZ, deshidratación. Todas son correctas. Eso no existe.

Dentro de los trastornos de la atención el síndrome de heminegligencia atencional: Se muestran alteraciones motoras y las lesiones se producen en el hemisferio derecho. Las lesiones que lo producen se localizan en el hemisferio derecho (lóbulo parietal, tálamo, giro supramarginal o el lóbulo frontal). Las lesiones que lo producen se localizan en el hemisferio izquierdo (lóbulo parietal, tálamo, giro supramarginal o el lóbulo frontal). Se muestran alteraciones motoras y las lesiones se producen en el hemisferio izquierdo.

Del síndrome de la heminegligencia atencional la HEMIACINESIA es. El paciente actúa como si solo tuviese la mitad de las extremidades. El paciente no dirige la atención hacia el hemiespacio del lado contralateral. El paciente no utiliza la mano contralateral a la lesión o reduce su movilidad. El paciente no responde a estímulos, pero solamente cuando se le presentan dos estímulos simultáneos, uno en cada espacio visual.

Del síndrome de la heminegligencia atencional la HEMIASOMATOGNOSIA es. El paciente actúa como si solo tuviese la mitad de las extremidades. El paciente no dirige la atención hacia el hemiespacio del lado contralateral. El paciente no utiliza la mano contralateral a la lesión o reduce su movilidad. El paciente no responde a estímulos, pero solamente cuando se le presentan dos estímulos simultáneos, uno en cada espacio visual.

Del síndrome de la heminegligencia atencional la HEMI-INATENCION es. El paciente no responde a estímulos, pero solamente cuando se le presentan dos estímulos simultáneos, uno en cada espacio visual. El paciente no utiliza la mano contralateral a la lesión o reduce su movilidad. El paciente no dirige la atención hacia el hemiespacio del lado contralateral. El paciente actúa como si solo tuviese la mitad de las extremidades.

Del síndrome de la heminegligencia atencional la EXTINCIÓN es. El paciente no responde a estímulos, pero solamente cuando se le presentan dos estímulos simultáneos, uno en cada espacio visual. El paciente no utiliza la mano contralateral a la lesión o reduce su movilidad. El paciente no dirige la atención hacia el hemiespacio del lado contralateral. El paciente actúa como si solo tuviese la mitad de las extremidades.

Del síndrome de la heminegligencia atencional la HEMINEGLIGENCIA REPRESENTACIONAL es. La capacidad para imaginar el espacio ubicado en el lado contralateral a la lesión. El paciente no responde a estímulos, pero solamente cuando se le presentan dos estímulos simultáneos, uno en cada espacio visual. El paciente no dirige la atención hacia el hemiespacio del lado contralateral. El paciente actúa como si solo tuviese la mitad de las extremidades.

En cuanto a la rehabilitación de los T de la atención el enfoque que tiene mayor aceptación y propone trabajar de manera específica y directa destacan dos procedimientos cuáles son. APT (Attention Process Training) y ORM (Modelo de rehabilitación de la Orientación). APT (Attention Process Training) y ORM (Modelo de rehabilitación de la atención). No existen tales procedimientos. APT (Attention Progress Training) y ORM (Modelo de rehabilitación de la Orientación).

Los ejercicios dirigidos a la rehabilitación de la atención sostenida, selectiva, alternante y dividida ordenados jerárquicamente por su nivel de dificultad pertenecen a. APT (Attention Process Training). ORM (Modelo de rehabilitación de la orientación). Cancelación. RMT.

¿De las cuatro fases propuestas por la ORM de Ben-Yishay cual es la primera fase?. Ejercicios con tiempo de reacción para mejorar la velocidad de procesamiento. El control atencional y la conciencia sobre los procesos de atención. Mantener la atención internamente a través de ejercicios de estimación del tiempo. Aumento del nivel de alerta del paciente.

¿De las cuatro fases propuestas por la ORM de Ben-Yishay cual es la segunda fase?. Ejercicios con tiempo de reacción para mejorar la velocidad de procesamiento. El control atencional y la conciencia sobre los procesos de atención. Mantener la atención internamente a través de ejercicios de estimación del tiempo. Aumento del nivel de alerta del paciente.

¿De las cuatro fases propuestas por la ORM de Ben-Yishay cual es la tercera fase?. Ejercicios con tiempo de reacción para mejorar la velocidad de procesamiento. El control atencional y la conciencia sobre los procesos de atención. Mantener la atención internamente a través de ejercicios de estimación del tiempo. Aumento del nivel de alerta del paciente.

¿De las cuatro fases propuestas por la ORM de Ben-Yishay cual es la cuarta fase?. Ejercicios con tiempo de reacción para mejorar la velocidad de procesamiento. El control atencional y la conciencia sobre los procesos de atención. Mantener la atención internamente a través de ejercicios de estimación del tiempo. Aumento del nivel de alerta del paciente.

En referencia a la rehabilitación de las alteraciones de la ATENCIÓN FOCALIZADA Y SELECTIVA que actividades están relacionadas?. Cancelación, búsqueda de símbolos, sopa de letras, búsqueda de diferencias y detección de objetos. Identificación de números y rastreo y búsqueda visual. Atención dividida visual-visual y atención divida visual- auditiva. Emparejamiento de letras y números.

En referencia a la rehabilitación de las alteraciones de la ATENCIÓN SOSTENIDA que actividades están relacionadas?. Cancelación, búsqueda de símbolos, sopa de letras, búsqueda de diferencias y detección de objetos. Identificación de números y rastreo y búsqueda visual. Atención dividida visual-visual y atención divida visual- auditiva. Emparejamiento de letras y números.

En referencia a la rehabilitación de las alteraciones de la ATENCIÓN DIVIDIDA que actividades están relacionadas?. Cancelación, búsqueda de símbolos, sopa de letras, búsqueda de diferencias y detección de objetos. Identificación de números y rastreo y búsqueda visual. Atención dividida visual-visual y atención divida visual- auditiva. Emparejamiento de letras y números.

En referencia a la rehabilitación de las alteraciones de la ATENCIÓN ALTERNANTE que actividades están relacionadas?. Cancelación, búsqueda de símbolos, sopa de letras, búsqueda de diferencias y detección de objetos. Identificación de números y rastreo y búsqueda visual. Atención dividida visual-visual y atención divida visual- auditiva. Emparejamiento de letras y números.

Denunciar Test