option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuropsicología 2025 (VIU)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuropsicología 2025 (VIU)

Descripción:
Tema 5 amnesias

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura diencefálica, junto con los cuerpos mamilares, desempeña un papel fundamental en la codificación y consolidación de la memoria declarativa a largo plazo?. El núcleo ventral posterior del tálamo. El núcleo lateral geniculado. Los núcleos dorsomedial y anterior del tálamo.

Una alteración en la codificación de la información mnésica se asocia frecuentemente con disfunciones en regiones cerebrales específicas que regulan la atención y la organización del material. ¿Qué regiones suelen estar comprometidas?. Regiones frontales. Estructuras temporales mediales, como el hipocampo. Cerebelo y corteza motora.

En el modelo de memoria de trabajo de Baddeley, ¿cuál es el componente que actúa como un nexo entre los subsistemas (bucle fonológico y agenda visuoespacial) y la memoria a largo plazo?. El ejecutivo central. El bucle fonológico. El búfer episódico.

Las señales que el hipocampo recibe provienen principalmente de dos cortezas que envían información a través de la corteza entorrinal. ¿Cuáles son estas dos cortezas?. La corteza perirrinal y la corteza parahipocampal. La corteza cingulada anterior y el precúneo. El giro dentado y el subículo.

En el caso clínico del paciente H. M., que sufría de amnesia anterógrada grave tras una lesión bilateral del lóbulo temporal medial, ¿qué tipo de memoria se mantuvo intacta?. Memoria episódica. Memoria semántica. Memoria procedimental.

¿Qué se considera el Síndrome de Wernicke-Korsakoff desde el punto de vista etiológico?. Una patología genética autosómica dominante. Una patología vascular. Una patología nutricional.

¿Qué principio neuropsicológico establece que, en la amnesia retrógrada, los recuerdos más antiguos se preservan mejor que los recientes?. La ley de Ribot. El principio de disociación simple. El principio de consolidación diferencial.

La amnesia se diferencia de otras alteraciones cognitivas en que: El resto de las funciones intelectuales se mantienen preservadas solo si la amnesia es retrógrada. El resto de las funciones intelectuales pueden permanecer relativamente preservadas. Implica una dificultad exclusiva en la fase de recuperación de la información.

En el Síndrome de Wernicke-Korsakoff, la patología se caracteriza por lesiones en el sistema nervioso central, especialmente en estructuras diencefálicas. ¿Cuáles de las siguientes son las áreas más afectadas?. Núcleo dorsomedial del tálamo y cuerpos mamilares del hipotálamo. Lóbulo temporal medial y corteza prefrontal dorsolateral. Sustancia negra y núcleo subtalámico.

¿Qué distingue a la memoria semántica de la memoria episódica?. La semántica se refiere a las habilidades motoras, mientras que la episódica se refiere al recuerdo de hechos. La semántica tiene un acceso inconsciente y la episódica un acceso consciente. La semántica contiene conocimiento general sobre el mundo, mientras que la episódica está relacionada con eventos autobiográficos.

¿Cuál es la duración aproximada del almacenamiento de la información en la memoria sensorial?. Unos pocos segundos. Alrededor de 250 milisegundos. Duración limitada, hasta que se consolida en la memoria a largo plazo.

Dentro de la memoria procedimental, ¿cuál es la función específica de los ganglios basales?. Adquisición y ejecución de habilidades motoras y facilitación de la automatización de movimientos. Coordinación de la motricidad fina y el equilibrio. Planificación y ejecución de acciones motoras.

¿Qué proceso, relacionado con la supervisión y regulación de la memoria, se asocia anatómicamente con el córtex prefrontal?. El priming. La metamemoria. El aprendizaje no asociativo.

La amnesia anterógrada se asocia típicamente con la disfunción de dos estructuras clave para la consolidación de la memoria declarativa. ¿Cuáles son?. Hipocampo o estructuras relacionadas con la consolidación. Ganglios basales y cerebelo. Corteza visual primaria y área de Wernicke.

Qué duración de la amnesia postraumática (APT) se considera un indicador de alto riesgo de déficits persistentes en la memoria para nueva información?. Episodios que superan las 24 horas. Episodios que superan las 72 horas. Episodios que superan una semana.

Dentro del aprendizaje no asociativo, ¿qué fenómeno implica la disminución de la respuesta ante un estímulo repetido?. La sensibilización. La habituación. El condicionamiento clásico.

En el Síndrome de Korsakoff puro (fase crónica), ¿qué capacidad cognitiva se mantiene preservada?. La capacidad de generar nuevos recuerdos (memoria anterógrada). La conciencia de las dificultades (anosognosia). El cociente intelectual (CI).

En el circuito de la memoria declarativa, ¿en qué fase se involucra primariamente el hipocampo?. Recuperación y almacenamiento a largo plazo. Codificación y consolidación de la memoria declarativa. Procesamiento sensorial inicial.

Según los criterios diagnósticos de Hodges y Harlow (1990) para la Amnesia Global Transitoria (AGT), ¿cuál es el plazo máximo de resolución de los síntomas?. 6 horas. 12 horas. 24 horas.

Qué caracteriza a la Amnesia Global Transitoria (AGT) en cuanto al tipo de pérdida de memoria?. Es principalmente anterógrada, con posible afectación de eventos recientes previos al episodio. Es exclusivamente retrógrada. Es una pérdida permanente y global de la memoria semántica y episódica.

¿Qué estructura se encarga de transmitir las señales de salida del hipocampo (eferencia) hacia la corteza entorrinal y otras áreas neocorticales, siendo clave para la finalización de la consolidación?. El subículo. La corteza perirrinal. El fórnix (solo salida hacia los cuerpos mamilares).

En la Encefalopatía de Wernicke (fase aguda), ¿cuál de los siguientes síntomas se clasifica como físico o motor?. Estado confusional continuo. Dificultad para mantener conversaciones. Oftalmoplejía.

La memoria prospectiva, que implica recordar realizar una acción en el futuro, tiene una gran implicación de qué sistema cognitivo debido a la necesidad de planificación y control temporal?. El sistema somatosensorial. El sistema ejecutivo. La memoria semántica.

Los axones del fórnix transmiten información desde el hipocampo hacia otra estructura diencefálica crucial. ¿Cuál es esta estructura?. El tálamo. El núcleo dorsomedial. Los cuerpos mamilares del hipotálamo.

Cuál es el núcleo esencial que, debido a su modulación colinérgica del córtex cerebral, influye directamente en la atención, el aprendizaje y la consolidación de la memoria, y se encuentra comprometido en trastornos neurodegenerativos como el Wernicke-Korsakoff?. El núcleo basal de Meynert. El núcleo estriado. El núcleo accumbens.

¿Según el grado de conciencia asociado al recuerdo, la memoria explícita o declarativa se caracteriza por ser relacional y de tipo?. Saber cómo" (knowing how). Saber dónde" (knowing where). Saber qué" (knowing what).

Cuál es la causa principal de la Encefalitis Herpética?. La deficiencia de tiamina (Vitamina B1). Una infección bacteriana (como Borrelia). El virus herpes símplex tipo 1 (HSV-1).

¿Cuál es la probabilidad de que la sintomatología de la Encefalopatía de Wernicke (fase aguda) mejore significativamente si se administra tratamiento con vitamina B1?. 20 % de los casos. 50 % de los casos. 80 % de los casos.

¿La presencia de intrusiones y perseveraciones en tareas de memoria es un síntoma de disfunción de qué área cerebral, relacionada con la regulación y control de los procesos mnésicos?. Hipocampo. Amígdala. Córtex prefrontal.

En el modelo de Squire (2004), la memoria declarativa o explícita engloba la memoria episódica y semántica. ¿Qué tipo de memoria NO está incluida en la memoria no declarativa o implícita?. Priming. Memoria retrospectiva. Condicionamiento Clásico.

¿Cuál es la diferencia fundamental en el perfil de déficit de memoria que permite distinguir una alteración en el almacenamiento (típica de la enfermedad de Alzheimer) de una alteración en la recuperación (típica de la enfermedad de Parkinson)?. El déficit de almacenamiento siempre afecta a la memoria implícita, mientras que el de recuperación solo afecta a la explícita. En la alteración del almacenamiento, la información se pierde y no es accesible con claves; en la alteración de la recuperación, la información está disponible si se proporcionan claves. La alteración de almacenamiento es exclusiva de la memoria episódica, mientras que la de recuperación afecta a la memoria semántica.

Cuál es el criterio clínico que permite diferenciar de manera más clara el Síndrome de Wernicke-Korsakoff de la Demencia Alcohólica?. La presencia de amnesia anterógrada grave en el Wernicke-Korsakoff. La presencia de confabulación en la demencia alcohólica. El inicio agudo y la afectación predominante de estructuras diencefálicas en el Wernicke-Korsakoff, frente al deterioro cognitivo global y progresivo de la demencia alcohólica.

La memoria prospectiva está estrechamente relacionada con el sistema ejecutivo ¿A qué disfunción anatómica de alto nivel se debe su alta vulnerabilidad en el daño cerebral?. A la implicación del córtex prefrontal para la supervisión y control de la intención demorada en el tiempo. A la dependencia del hipocampo para el recuerdo de eventos futuros. A la alteración en el cerebelo que compromete la motricidad necesaria para ejecutar la acción futura.

En qué momento del proceso de consolidación de la memoria declarativa disminuye la dependencia funcional de estructuras del lóbulo temporal medial como el hipocampo?. Una vez que la información ha sido codificada y enviada al tálamo. Cuando la consolidación se completa progresivamente en la neocorteza a través de asociaciones intracorticales. Inmediatamente después del proceso de recuperación, cuando el recuerdo se reactiva.

La memoria procedimental, que involucra habilidades motoras y cognitivas, es resistente a los daños que causan amnesia declarativa grave. ¿Qué mecanismo neuroanatómico explica esta preservación?. El uso del contraste BOLD en la RMf. El papel clave de los cuerpos mamilares en su consolidación. Su dependencia de un sistema neuronal diferente que incluye los ganglios basales, la corteza motora y el cerebelo.

La Demencia Semántica y la Enfermedad de Alzheimer son demencias primarias corticales. ¿Cuál de los siguientes síndromes mnésicos o demencias no se caracteriza por una afectación inicial y notable de la memoria semántica?. Demencia Semántica. Afasia progresiva primaria fluente/semántica. Síndrome de Wernicke-Korsakoff.

La Encefalitis Herpética afecta primariamente el lóbulo temporal medial. ¿Cuál de los síntomas listados, según las fuentes, está más estrechamente relacionado con la afectación de las áreas prefrontales (disfunción ejecutiva), a pesar de que el daño principal sea temporal?. Amnesia anterógrada grave. Desorientación temporal. Dificultades en funciones ejecutivas, como planificación y control de impulsos.

La función del córtex prefrontal en la memoria se divide en dos grandes roles. ¿Cuáles son estos dos procesos regulados por esta área, según las fuentes?. La metamemoria y la memoria de trabajo. Almacenamiento a largo plazo y memoria sensorial. Priming y condicionamiento clásico.

Qué dos síndromes mnésicos están caracterizados por una disfunción del hipocampo o estructuras relacionadas y se manifiestan con amnesia anterógrada grave?. Amnesia Postraumática y Amnesia Global Transitoria. Síndrome de Gerstmann y Síndrome de Wernicke-Korsakoff. Síndrome de Wernicke-Korsakoff y lesiones bilaterales del lóbulo temporal medial (como el caso H. M.).

Aunque la etiología es desconocida, ¿qué tipo de alteración se cree que subyace a la Amnesia Global Transitoria (AGT)?. Una deficiencia grave de tiamina (Vitamina B1). Una infección viral por Herpes Símplex. Alteraciones vasculares.

Un paciente que sufrió un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) en un accidente de tráfico no recuerda el momento exacto del impacto ni los eventos que sucedieron en la sala de urgencias después. Este cuadro de pérdida de memoria, que se espera sea temporal, se denomina: Amnesia postraumática. Amnesia retrógrada pura. Amnesia persistente.

Durante la evaluación neuropsicológica, se observa que un paciente tiene dificultades para recordar la lista de 10 palabras aprendida hace 30 minutos (recuerdo libre). Sin embargo, cuando se le proporcionan claves fonéticas o semánticas, es capaz de recordar casi todas las palabras. Este patrón de rendimiento sugiere una alteración primaria en la fase de: Codificación, asociada a disfunción temporal. Almacenamiento, asociada a disfunción hipocampal. Recuperación, asociada a disfunción frontoestriatal o subcortical.

Un hombre de 65 años se presenta en urgencias con una pérdida de memoria repentina. Está confundido y no puede recordar dónde dejó el coche o lo que hizo ayer, aunque sabe quién es él y a sus familiares. Tras 8 horas, recupera completamente la memoria sin secuelas. ¿Cuál es el síndrome más probable?. Encefalopatía de Wernicke. Amnesia global transitoria. Síndrome de Wernicke-Korsakoff.

Un paciente con historial crónico de abuso de alcohol muestra graves dificultades para formar nuevos recuerdos, confabula frecuentemente y presenta anosognosia. Sus habilidades para conducir, que adquirió hace muchos años, se mantienen perfectamente. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Demencia Alcohólica. Síndrome de Korsakoff puro. Encefalitis herpética.

Si se le pide a un paciente que recuerde qué día de la semana aprendió el significado de la palabra "circunloquio" (la cual conoce perfectamente), ¿qué tipo de memoria está tratando de evocar?. Memoria procedimental. Memoria episódica. Memoria prospectiva.

Una paciente con un diagnóstico de demencia tipo Alzheimer en fase inicial, que muestra atrofia progresiva del hipocampo, conserva la habilidad de montar en bicicleta que aprendió en su infancia, a pesar de su grave amnesia anterógrada. ¿Qué tipo de memoria le permite mantener esta habilidad?. Memoria procedimental. Memoria semántica. Memoria episódica retrospectiva.

Un paciente con fiebre, convulsiones y un estado confusional es diagnosticado con una infección aguda del cerebro. La neuroimagen muestra daño severo en el lóbulo temporal. El síntoma cognitivo más característico de este cuadro es la amnesia anterógrada grave, siendo la causa: Encefalitis herpética. Síndrome de Wernicke-Korsakoff. Amnesia postraumática.

Un paciente presenta gran dificultad para planificar la realización de tareas futuras. Al intentar planificar un menú semanal, muestra rigidez cognitiva, intrusiones y se distrae constantemente, lo que indica un déficit primario en la fase de Codificación y un pobre control de la Recuperación. ¿Qué estructuras cerebrales están principalmente implicadas en este patrón de déficit?. Estructuras temporales mediales (hipocampo y amígdala). Estructuras diencefálicas (tálamo y cuerpos mamilares). Córtex prefrontal (relacionado con funciones ejecutivas y metamemoria).

Una mujer que está a punto de salir de casa olvida por completo el objetivo de su salida, que era ir a la farmacia. Este fallo en la memoria ocurre en el momento de la ejecución planeada previamente. ¿Qué tipo de memoria está fallando?. Memoria retrospectiva semántica. Memoria prospectiva. Memoria a corto plazo.

Un hombre de 78 años que padece amnesia retrógrada secundaria a un ACV masivo solo puede evocar recuerdos de su infancia y adolescencia, siendo incapaz de recordar su boda, el nacimiento de sus hijos o su carrera laboral. Este patrón de pérdida selectiva es un ejemplo de: Amnesia retrógrada, que sigue la Ley de Ribot. Amnesia persistente, que viola la Ley de Ribot. Amnesia anterógrada pura.

Denunciar Test