Neuropsicologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuropsicologia Descripción: test de neuro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a las agnosias visuales. Lesión en la vía ventral (occipital-temporal). Lesión en la vía dorsal (occipital-parietal). La pérdida de visión en una parte del campo visual se denomina. Agnosia visual. Escotoma. Acromotopsia. Afasia óptica. En las agnosias visuales... Perceptivas. Asociativas. Trastornos asociados a las agnosias visuales... Asociativas. Perceptivas. Respecto a la amnesia topográfica, tratando de orientarse en un mapa... La incapacidad de localizar ciudades o países. La dificultad de encontrar un camino o su casa. Agnosias visuales. Agnosia del color. Acromatopsia. Anomia del color. Afasia óptica. Síndrome de Balint. Apraxia óptica. Ataxiaóptica. Simultagnosia. Respecto a las agnosias auditivas. Agnosia para sonidos/ruidos. Agnosia verbal pura/sordera verbal. Amusia. Agnosia paralingüística. Agnosia paralingüística: Agnosia de la prosodia emocional/aprosodia receptiva. Fonoagnosia. Agnosias somatosensoriales. Amorfoagnosia. Ahilognosia. Asimbolia táctol/astereognosia. Tests para agnosias somatosensoriales. Grafestesia. Morfognosia. Denominación táctil. Trastorno del Esq. Corporal. Síndrome de Gerstmann. Autotopagnosia. Relaciona. Hipocampo. Córtex prefrontal y dorsolateral. Córtex prefrontal. Relaciona. Síndrome de Korsakoff. Alzheimer. Huntington. Respecto a la memoria declarativa. El lóbulo temporal. Amígdala. Fórnix. Relaciona. Memoria declarativa. Memoria no-declarativa. Respecto a la memoria no-declarativa. Operativa/Trabajo. Procedimental. Priming. Condicionamiento. Respecto a la atención. Atención tónica. Atención selectiva. Respecto a la atención. Corteza cingulada. Parietal posterior. Corteza frontal. Sistema reticular. Relaciona (SISTEMAS DE ATENCIÓN). Alerta/arousal. Posterior. Anterior/supervisor. Respecto a los sistemas de atención. Alerta/Arousal. Posterior. Anterior/Supervisor. Respecto a los sistemas de atención. Alerta/Arousal. Posterior. Anterior/Supervisor. La atención se verá más afectada en una lesión del. HD. HI. Nivel de procesamiento de atención. Sensorial o Atencional. Motor. Afectivo. Representacional. En el componente sensorial/atencional de la atención. Hemi-inatención. Alestesia. Extinción sensorial. Negligencia espacial/agonsia visoespacial. Negligencia personal. Respecto al componente motor de la atención. Hemiacinesia/negligencia intencional o motora. Impersistencia motora. Extinción motora. Componente afectivo. Anosognosia. Anosodisforia. Lóbulo frontal. Conexiones cortico-corticales. Conexiones cortico-usbcorticales. Respecto a las conexiones frontotalámicas (cortico-subcorticales) relacionadas con la memoria: Las frontoparietales. Las frontotemporales. Respecto a las conexiones frontobasales (cortico-subcorticales). Circuito motor. Circuito oculo-motor. Circuito prefrontal-dorsolateral. Circuito lateral-orbitofrontal. Circuito cingulado anterior o límbico. Respecto a las conexiones frontobasales (cortico-subcorticales). Circuito motor. Circuito oculo-motor. Circuito prefrontal-dorsolateral. Circuito lateral-orbitofrontal. Circuito cingulado anterior o límbico. Respecto a las regiones anatómicas y funcionales del lóbulo frontal: Cortex motor y premotor. Cortex prefrontal dorsolateral. Cortex prefrontal orbital. Cortex paralímbico o medial. SÍNDROMES Y SIGNOS DE LA CORTEZA PREFRONTAL. Cingulado anterior. Orbito-frontal. Prefrontal dorsolateral. Respecto a los componentes de la atención relacionados con la corteza frontal. Orbitofrontal. Frontal medial:cingulado anterior. Dorsolateral. ¿Qué lesión producirá un perfil de alteración de los aspectos sociales?. Orbitofrontal. Prefrontal dorsolateral. Ventromedial. Cingulado anterior. Funciones de la corteza prefrontal. Qué hacer. Cómo hacerlo. Cuándo hacerlo. |