option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

neuropsicologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
neuropsicologia

Descripción:
modulo 1

Fecha de Creación: 2024/03/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La internalización de la ley del no al incesto ordena el psiquismo y lo cognitivo. VERDADERO. FALSO.

La ontogenia y la filogenia son sinónimos. VERDADERO. FALSO.

Los neurotransmisores son sustancias químicas elaboradas por las glias. VERDADERO. FALSO.

Los reflejos no son respuestas automáticas de carácter defensivo. VERDADERO. FALSO.

El síndrome cerebeoloso es una malformación congénita. VERDADERO. FALSO.

Los ganglios de la base regulan el movimiento voluntario. VERDADERO. FALSO.

La coordinación visomotora es requisito para la estructuración psíquica. VERDADERO. FALSO.

Lo psíquico toma de lo orgánico lo que de biótico necesita para materializarse en estructura, y a su vez, lo cognitivo tomará de lo psíquico lo necesario para consolidar lo simbólico en sistematizaciones cognitivas que posibiliten los aprendizajes. VERDADERO. FALSO.

La vida humana se debate en un continuo interjuego entre lo que quiero, debo y puedo. VERDADERO. FALSO.

Los núcleos dentados con sus conexiones corticales participan en lo psíquico y sociocognitivo. VERDADERO. FALSO.

El líquido cefalorraquídeo es un ultrafiltrado plasmático de color cristalino que, entre otras, cumple funciones nutricias. VERDADERO. FALSO.

El período sensoriomotor estimula el desarrollo cerebral. VERDADERO. FALSO.

La capacidad para discriminar entre los diferentes estímulos, procesarlos y organizarlos, constituye una de las bases del aprendizaje. VERDADERO. FALSO.

Los tálamos ópticos son escalas de relevo de la información sensorial y cognitiva. VERDADERO. FALSO.

Los tálamos se ubican simétricamente, formando las paredes del IV ventrículo y están unidos por un itsmo. VERDADERO. FALSO.

El sistema nervioso somático emerge del trono cerebral y la médula. VERDADERO. FALSO.

La neuropsicología nunca puede aportar datos a la psicopedagogía. VERDADERO. FALSO.

El sistema nervioso autonómico regula la actividad muscular. VERDADERO. FALSO.

El lóbulo límbico incluye a las circunvoluciones subcallosas de cada hemisferio, del cíngulo y parahipocámpica. VERDADERO. FALSO.

El hipotálamo regula la homeostasis externa. VERDADERO. FALSO.

Seleccione la opción correcta. Los neurotransmisores son: Sustancias endócrinas. Sustancias físicas. Sustancias neutras. Sustancias químicas. Sustancias inorgánicas.

La neuropsicología es: Ciencia, arte y técnica. Una neurociencia independiente. Una disciplina que estudia sólo las lesiones del sistema nervioso. Una rama de la psicología del desarrollo. Una rama de la psicopedagogía.

El incremento de líquido cefalorraquídeo produce: Microcefalia. Ventrículomegalia. Macrocefalia. Meningocele. Hidrocefalia.

¿Cuándo se produce la plasticidad neuronal?. Sólo en los primeros años de vida. En la infancia. Hasta la pubertad. A lo largo de toda la vida. Hasta la adolescencia.

La información vestibular es necesaria para regular: La cadencia del lenguaje. El equilibrio. La memoria procedural. La motricidad fina. La estática.

Los ganglios de la base involucrados en la organización psicomotriz son: Lenticular y estriado. Complejo amigdalino y caudado. Caudado y putamen. Putamen y núcleo subtalámico de Luys. Claustrum y subtálamo.

El reflejo darwiniano... perdura unos cuatro meses. desaparece sin dejar rastro. se manifiesta con una respuesta extensora. se produce por estimulación de la planta del pie. perdura durante el primer año de vida.

El sistema nervioso se origina en el: Blasto. Polo embrionario. Ectodermo. Notocorda. Mesodermo.

La inteligencia: Se produce en la escolarización. Se imita. Se hereda. Se desarrolla sola. Se autoconstruye.

La anencefalia es: Una falla en la migración neuronal. Una falla en el cierre del tubo neural en su poro caudal. Uno de los procesos básicos de la ontogenia. Una noxa teratogénica que ocasiona trastornos motores. Una noxa teratogénica con falla en el cierre cefálico del tubo neural.

El hipotálamo ¿de qué vesícula surge?. Metencéfalo. Telencéfalo. Romboencéfalo. Diencéfalo. Mieloencéfalo.

La percepción visual... depende de la mielinización. depende del desarrollo de habilidades. se desarrolla sin ayuda. depende de la estimulación interna. depende de la estimulación externa.

¿Qué es lo que posibilitan las neuronas espejo?. Identificar conductas sociales. Promover identificaciones, empatía, conductas sociales y motoras. Copiar conductas motoras. Comprender emociones. Anticipar conductas.

Si pensamos en la aparición de un tumor en el lóbulo posterior, ¿qué sintomatología considera pertinente?. Trastornos en la orientación del cuerpo en el espacio. Dismetría cognitiva. Trastornos en la articulación del lenguaje. Trastornos en la memoria procedural. Trastornos en la expresión gráfica.

La prevención secundaria se dedica a: Promover diagnósticos estandarizados. Prevenir el origen de las neuropatologías. Establecer correlaciones entre la comorbilidad y la lesión cerebral. Investigar aspectos específicos de la personalidad. Investigar signos y síntomas que por su especificidad nos permitan un abordaje preciso.

¿Cuál es la función de los ganglios de la base?. Controlar el movimiento voluntario. Regular el tono muscular y emocional. Coordinar el tono muscular. Regular las emociones. Regular la motricidad fina.

Las enfermedades neurodegenerativas más representativas del compromiso extrapiramidal son. Parkinson, Hungtinton. Coreas. Epilepsias. Demencias corticales y subcorticales. Síndrome talámico.

El metabolismo basal está regulado por. Somatostatina. Tirotropina. Gonadotropinas. Adenocorticotropina. Somatotropina.

La circadianeidad de la conciencia está regulada por: El hipotálamo. Los tálamos ópticos. El diencéfalo. El epitálamo. El subtálamo.

El hipotálamo regula la homeostasis interna porque comanda…. La hipófisis y todas las glándulas. El SNC y SNP. Los pares craneales y pares raquídeos. El sistema endócrino y el autónomo. El simpático y parasimpático.

Los objetivos de la NpDI son: Realización de programas de investigación. Estudio de las representaciones sociales de los fenómenos mentales. Descripción científica de las manifestaciones de la patología de las actividades nerviosas superiores. Estudio de la influencia de la experiencia y el aprendizaje sobre el sustrato neurofuncional. Diagnóstico preclínico neuropsicológico y topográfico cerebral, que subyace a un tratamiento del comportamiento.

Seleccione todas las opciones correctas sobre los reflejos arcaicos: Requieren de plasticidad y mielinización. Rigen la conducta del niño. Nos acompañan toda la vida. Rigen la conducta del lactante. Se complejizan en conductas.

Identifique las conductas propias de la activación simpática. Inhibe la actividad digestiva. Contrae las pupilas. Estimula la liberación de glucosa. Relaja el ano. Relaja la vejiga.

Entre las múltiples funciones del lóbulo frontal identifique las que correspondan. Regula la motricidad voluntaria. Regula las funciones ejecutivas. Regula la planificación del lenguaje. Regula el procesamiento espacial. Regula la percepción.

Identifique la signosintomatología propia de hipotiroidismo: Tristeza. Incremento de apetito. Descenso del metabolismo. Pensamiento aletargado. Somnolencia.

. Seleccione todas las opciones correctas sobre la organización psicomotriz: Es la visión biopsicosocial del niño. Es la conjunción madurativa de procesos perceptivos y motores. Es una organización compleja que involucra percepciones y acciones. Es una organización simple. Posibilita la estructuración psíquica y cognitiva.

Identifique las funciones de la serotonina. Induce el dormir. Modula el dolor y la saciedad. Determina la actividad sexual. Regula las conductas agresivas. Regula la circadianeidad de la conciencia.

Los objetivos de la neuropsicología del desarrollo son: Estudio de los trastornos de aprendizaje. Estudio exclusivo de lesiones cerebrales. Estudio de los trastornos del neurodesarrollo. Estudio de las disfunciones cognitivas y emocionales. Estudio de disfunciones y lesiones.

Identifique los métodos que utiliza la Neuropsicología. Biografía. Lesional. Análisis de variables. Entrevista. Observación clínica.

Seleccione todas las opciones correctas sobre el reflejo del esgrimista: Su persistencia indica lesión cerebral. Posibilita la coordinación visomotora. Posibilita la evolución postural. Su persistencia indica normalidad. Es el antecedente de la formación del esquema corporal.

Identifique las funciones del lóbulo parietal. No participa en el esquema corporal. Controla la conducta motora. Decodifica la sensibilidad general. Decodifica la sensibilidad protopática. Decodifica la sensibilidad epicrítica.

Indique dónde encontramos neuronas espejo en el SNC: Lóbulo parietal. Lóbulo temporal. Lóbulo occipital. Lóbulo frontal. Lóbulo límbico.

Identifique las vesículas con la estructura nerviosa que considere correcta. Telencéfalo. Diencéfalo. Metencéfalo. Mieloencéfalo. Tubo neural.

Identifique los componentes del circuito motoneuronal alfa y su funcionalidad. Receptor. Vía sensitiva. Centro nervioso. Vía motora. Efector.

Identifique los niveles de prevención con su funcionalidad y con sus objetivos. Prevención y promoción de la salud. Diagnóstico y tratamiento. Reinserción social. Evitar la aparición de la enfermedad. Realizar un diagnóstico precoz y a partir del mismo diseñar un tratamiento. Reinserción social de la persona que por el motivo que fuese quedó separada o desintegrada de la sociedad.

Identifique los niveles de organización y los de análisis con sus respectivas incumbencias. Molecular. Macroscópico. Función. Estructura. Sistema. Conductual.

. Reconozca la funcionalidad de los diferentes tipos de fibras. Fibras de proyección. Fibras comisurales. Fibras de asociación.

Relacione cada neurotransmisor con su efecto en la conducta. Moduladores de la secreción de otras hormonas: la célula inductora está distante de la célula blanco. Respuestas de tipo postsináptico. Respuestas rápidas: la célula inductora está en íntimo contacto con la célula blanco. Promueven respuestas lentas. Transmisores de alto peso molecular. Promueven respuestas de tipo posináptico.

Identifique la relación entre los factores de liberación hormonal y glándulas. Tirotropina. Adrenocorticotropina. Gonadotropinas. Paratormona (Paratireotropina).

Denunciar Test