Neuropsicología del desarrollo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuropsicología del desarrollo Descripción: Tema 12 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La rehabilitación neuropsicológica tiene como objetivo: a) Conocer las capacidades preservadas. b) Cuantificar los déficits observados tras una lesión o un traumatismo cerebral. c) Las respuestas a) y b) son correctas. Las diferentes secuelas de un daño cerebral (físicas, cognitivas, emocionales, etc.) deben ser tratadas siempre: a) Como problemas aislados. b) Desde una perspectiva integral y multidisciplinar. c) Como posibles discapacidades permanentes, difícilmente recuperables. Uno de los seis principios básicos de la rehabilitación neuropsicológica consiste en: a) Organizar jerárquicamente las actividades terapéuticas. b) No basar la terapia en los objetivos conseguidos. c) No tomar como base del tratamiento las actividades conservadas. Las estrategias compensatorias y las técnicas de restauración son: a) Mutuamente excluyentes. b) Nunca se deben combinar durante el tratamiento. c) Las respuestas a) y b) son erróneas. El objetivo fundamental de la rehabilitación neuropsicológica es conseguir: a) La recuperación total de las funciones mentales superiores. b) La mejora de la calidad de vida del niño. c) Las respuestas a) y b) son correctas. Las técnicas de restauración han logrado demostrar su eficacia como tratamiento de intervención para la recuperación de: a) La memoria. b) Las funciones ejecutivas. c) La atención. La utilización de programas informáticos para la recuperación de las capacidades cognitivas tiene ciertas limitaciones, como: a) La ausencia de contacto humano. b) El feedback inmediato de la respuesta dada. c) Tener en consideración la motivación y las emociones del niño. Las estrategias compensatorias se han mostrado principalmente adecuadas y provechosas cuando: a) El daño cerebral es mínimo. b) El deterioro cognitivo es inapreciable. c) El daño cerebral es muy extenso. El impacto del daño cerebral en la dinámica familiar suele ser, al principio: a) Mínimamente invasivo. b) Devastador. c) Bastante adaptativo. Las técnicas de modificación de la conducta han conseguido demostrar su eficacia principalmente para: a) Disminuir o evitar el uso de fármacos. b) Recuperar inmediatamente la memoria. c) Reparar totalmente cualquier disfunción cognitiva. |