option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuropsicología T5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuropsicología T5

Descripción:
Autoevaluación tema 5 neuropsicología USC

Fecha de Creación: 2024/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta INCORRECTA en relación con las bases neuroanatómicas del control motor: El sistema motor muestra especialización jerárquica izquierda para las praxias ideomotoras. El giro supramarginal (AB40) constituye un nodo fundamental en la red neural responsable de las praxias ideomotoras. El área motora suplementaria (AMS) y la corteza premotora (CPM) reciben información sensorial de los lóbulos frontales y envían axones eferentes a la corteza motora primaria. La corteza motora primaria muestra una organización somatotópica.

Señala el emparejamiento CORRECTO. Lesión de la ínsula – apraxia simpática. Lesión parietal infero-posterior – apraxia bucofacial. Lesión callosa anterior – apraxia constructiva. Lesión temporal posterior izquierda y lesión del giro frontal inferior – alteración del reconocimiento de acciones.

Señala la respuesta INCORRECTA: La apraxia melocinética suele ser unilateral y contralateral a la lesión. La "apraxia constructiva" es frecuente en fases moderadas de la demencia de Alzheimer. Es frecuente la asociación entre afasia de Broca y apraxia ideomotora. La apraxia callosa afecta a la mano dominante.

Cuál de los siguientes autores ha realizado las contribuciones más valiosas al estudio de la apraxia. John Hughlings Jackson. Hugo Liepmann. Paul Broca. Carl Wernicke.

Señala la etiología más frecuente de apraxia. Tumores. Demencia. Todas son falsas. Ictus.

Señala la característica INCORRECTA de la apraxia constructiva por lesión parietal derecha: Se conserva la forma general. Se asocia con mayor frecuencia a negligencia visoespacial. No se beneficia de tener modelos. Es más frecuente observar closing-in.

Señala cuál de los siguientes es un signo de apraxia ideomotora: Movimientos balísticos. Todas son falsas. Movimientos coreicos. Ataxia.

En relación con la evaluación de las apraxias, señala el emparejamiento correcto: Apraxia constructiva – pantomima de gestos transitivos. Apraxia bucofacial – copia de un cubo. Apraxia conceptual – imitación de gestos no significativos. Apraxia melocinética – tablero de clavijas.

Señala la opción correcta en relación con las apraxias. La apraxia melocinética se caracteriza por la incapacidad para reconocer sonidos musicales. La apraxia ideatoria suele aparecer asociada a la afasia de Broca. Las apraxias ideomotoras son más frecuentes tras lesiones izquierdas. Suponen la pérdida de la movilidad en una parte del cuerpo (hemiplejia).

Señala la tarea adecuada para evaluar la apraxia melocinética: Realizar pantomimas de gestos transitivos. Pedir al paciente que realice movimientos rápidos y precisos con los dedos. Todas son correctas. Seleccionar la acción adecuada al objeto.

Denunciar Test