option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuropsicología - Tema 5 - UJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuropsicología - Tema 5 - UJA

Descripción:
NEUROPSICOLOGÍA DEL LÓBULO FRONTAL

Fecha de Creación: 2023/12/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 39

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué área del lóbulo frontal se encarga del control de las actividades motoras voluntarias, incluido el lenguaje expresivo y la escritura?. Corteza premotora. Corteza motora primaria. Opérculo frontal.

¿Cuál es el área del lóbulo frontal responsable de la programación de las actividades motoras y su lesión provoca torpeza en la realización de movimientos?. Corteza motora primaria. Corteza premotora. Opérculo frontal.

¿Qué área del lóbulo frontal se encarga de coordinar los movimientos de la boca, laringe, faringe y órganos respiratorios, regulando la expresión del lenguaje y los movimientos de la escritura?. Corteza premotora. Área dorsolateral. Opérculo frontal.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, la secuenciación y la planificación?. Corteza motora primaria. Área dorsolateral. Área medial, corteza cingulada anterior.

¿Cuál es el síndrome asociado a un déficit en la planificación, anticipación e inhibición de la actividad mental, pérdida de flexibilidad cognitiva y alteraciones en la personalidad y las emociones?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Síndrome pseudopsicopático.

¿Cuál es el síndrome que se caracteriza por hipocinesia, apatía, falta de impulso y reducción del habla?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Síndrome pseudopsicopático.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en la regulación del control de impulsos, la conducta emocional, la toma de decisiones y la teoría de la mente?. Corteza premotora. Área dorsolateral. Área orbitaria.

¿Cuál es el síndrome caracterizado por hipercinesia, acciones desinhibidas, falta de juicio social y agitación e impulsividad?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Síndrome pseudopsicopático.

¿Qué síndrome se presenta cuando hay falta de movimiento, mutismo y apatía, pero se mantiene el nivel de vigilancia?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Mutismo acinético.

¿Cuál es la función principal de la corteza motora primaria?. Controlar las actividades motoras voluntarias. Regular la conducta emocional. Regular el control de impulsos.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en la planificación y anticipación de objetivos?. Corteza premotora. Área dorsolateral. Corteza cingulada anterior.

¿Cuál es el síndrome caracterizado por déficit atencional, incapacidad para establecer categorías y pérdida de flexibilidad cognitiva?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Síndrome pseudopsicopático.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en la regulación del control de impulsos y la conducta emocional?. Corteza premotora. Área orbitaria. Corteza cingulada anterior.

¿Cuál es el síndrome caracterizado por falta de movimiento, expresión facial neutra y apatía?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Mutismo acinético.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en la memoria de trabajo?. Corteza premotora. Área dorsolateral. Área orbitaria.

¿Cuál es la función principal de la corteza prefrontal medial?. Regular los niveles de alerta. Controlar las actividades motoras voluntarias. Regular la conducta emocional.

¿Qué síndrome se caracteriza por falta de movimiento y mutismo, manteniendo el nivel de vigilancia?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Mutismo acinético.

¿Qué área del lóbulo frontal está implicada en la regulación del control de impulsos y la toma de decisiones?. Corteza premotora. Área dorsolateral. Área orbitaria.

¿Cuál es el síndrome caracterizado por hipercinesia, acciones desinhibidas y desinhibición sexual?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Síndrome pseudopsicopático.

¿Qué síndrome se presenta con falta de movimiento, falta de habla y apatía, y también se conoce como síndrome del lóbulo frontal?. Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Mutismo acinético.

¿Qué prueba se utiliza para evaluar la memoria de trabajo visual?. Test de Corsi. Test de Stroop. Trail Making Test.

¿Cuál es una prueba para evaluar la fluidez verbal controlada por consigna semántica?. Test de Corsi. Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin. Pedirle que diga todos los nombres de animales que recuerde lo más rápido que pueda.

¿Qué prueba se utiliza para evaluar la atención selectiva?. Trail Making Test parte A. Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin. Pedirle que diga todas las palabras que empiecen por la letra "p" lo más rápido que pueda.

¿Cuál es una prueba para evaluar el razonamiento verbal abstracto?. Semejanzas (WAIS-III). Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin. Test de la mirada.

¿Qué función cognitiva se evalúa con la prueba de "Historietas"?. Memoria de trabajo visual. Atención dividida. Secuenciación temporal.

¿Cuál de las siguientes funciones está relacionada con el área prefrontal orbital?. Memoria de trabajo. Regulación del control de impulsos. Atención selectiva.

¿Cuál es uno de los síntomas del síndrome pseudopsicopático?. Akinesia. Desinhibición sexual. Mutismo.

¿Qué prueba se utiliza para evaluar el reconocimiento emocional?. Test de la mirada. Trail Making Test parte B. Test de Corsi.

¿Cuál es uno de los síntomas del mutismo acinético?. Hipercinesia. Acciones desinhibidas. Apatía.

Falta de motivación, akinesia y expresión facial neutra son características del: Síndrome disejecutivo. Síndrome pseudodepresivo. Mutismo acinético.

Qué tipo de prueba encaja con este ejemplo: "Ana ve a su amiga Laura guardando su muñeca en una caja azul y luego saliendo de la habitación. Después, Ana mueve la muñeca a una caja roja sin que Laura lo vea. Cuando Laura vuelve, ¿dónde buscará la muñeca?". Historias de Happé. Historietas. Faux pas.

Qué tipo de prueba encaja con este ejemplo: "Juan va a la fiesta de cumpleaños de su amigo Carlos. Carlos acaba de abrir un regalo y es un libro que ya tiene. En ese momento, Juan dice: ¡Oh, yo te di ese libro el año pasado!". Secuenciación. Dilemas morales. Faux pas.

Qué tipo de prueba encaja con este ejemplo: "Un tranvía descontrolado se dirige hacia 5 personas que están atadas a la vía. Tú estás junto a una palanca que puede desviar el tranvía a una vía diferente, donde solo hay una persona atada. ¿Desviarías el tranvía para salvar a las 5 personas, sabiendo que una persona moriría como resultado?". Dilemas morales. Faux pas. Historias de Happé.

Dentro de la evaluación del reconocimiento emocional, en que se basa la Teoría de la mente: Evalúa la capacidad de una persona para reconocer y comprender las emociones y los estados mentales de los demás a través de los ojos. Evalúa la capacidad de comprender y predecir los pensamientos, creencias, deseos e intenciones de otras personas. Evalúa la capacidad intelectual de una persona.

El síndrome disejecutivo es una patología del lóbulo: Frontal. Parietal. Ninguna es correcta.

¿Qué patología del lóbulo frontal produce pérdida de la capacidad para planificar, dificultad para realizar tareas de modo concentrado, incapacidad para establecer categorías, tendencia a la perseveración y alteraciones de la personalidad?. Síndrome de Klüver-Bucy. Síndrome disejecutivo. Síndrome de heminegligencia.

¿Cuál de los siguientes síndromes disejecutivos tiene entre sus síntomas el de pérdida de la flexibilidad mental y acusada tendencia a perseverar?. Síndrome disejecutivo con lesión del área dorsolateral. Síndrome disejecutivo con lesión del área cingulada. Síndrome disejecutivo con lesión del área orbitaria.

¿Cuál de los siguientes síndromes disejecutivos tiene entre sus síntomas la alexitimia o la apatía y la pérdida de iniciativa?. Síndrome disejecutivo con lesión del área dorsolateral. Síndrome disejecutivo con lesión del área orbitaria. Ninguna es correcta.

¿En cuál de los siguientes síndromes disejecutivos no se da la presencia de trastornos pseudodepresivos?. Síndrome disejecutivo con lesión del área dorsolateral. Síndrome disejecutivo con lesión del área cingulada. Síndrome disejecutivo con lesión del área orbitaria.

Denunciar Test