Neuropsicología VIU T1 (Historia de la Neuropsicología)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuropsicología VIU T1 (Historia de la Neuropsicología) Descripción: Repaso Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la Neuropsicología?. Disciplina psicobiológica que investiga las interrelaciones del cerebro con las funciones cognitivas superiores. El estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. La rama de la psicología experimental encargada de medir y cuantificar los procesos psicológicos y las capacidades cognitivas de una persona. ¿Cuáles son las ramas de la Neuropsicología?. Neuropsicología experimental, clínica y biológica. Neuropsicología experimental, clínica y forense. Neuropsicología experimental, clínica y jurídica. ¿Qué patologías despertaron el interés inicialmente?. afasias y agnosias. epilepsia y esquizofrenia. amnesias y afasias. ¿Quienes utilizan el término "Neuropsicología" por primera vez en 1948 para describir los procesos que investigan las relaciones cerebro-conducta en pacientes con lesiones cerebrales?. Teuber y Bender. Gall y Brodmann. Broca y Wernicke. ¿Quién es el precursor de la frenología?. Broca. Brodmann. Gall. ¿Cuál es el principal hallazgo de Broca?. Una lesión en la porción posterior de la 1ª-2ª circunvolución temporal izda produca afasia receptiva. Una lesión en la 3ª circunvolución frontal del hemisferio izdo produce afasia expresiva. Una lesión en la 3ª circunvolución frontal del hemisferio izdo produce afasia receptiva. ¿Cuál es el principal hallazgo de Wernicke?. Una lesión en la porción posterior de la 1ª-2ª circunvolución temporal izda produce afasia expresiva. Una lesión en la 3ª circunvolución frontal del hemisferio izdo produce afasia expresiva. Una lesión en la porción posterior de la 1ª-2ª circunvolución temporal izda produce afasia receptiva. Brodmann... Divide anatomicamente la corteza cerebral según la clasificación vigente hasta hoy. Descubre que la ablación de los lóbulos prefrontales en monos produce una actitud general de apatía y desinterés. Realiza estimulación eléctrica cerebral con animales y encuentra correspondencia en áreas cerebrales activadas y contracción de grupos musculares específicos. Fritsch y Hirzig... Encuentran correspondencia entre áreas cerebrales activadas y contracción de grupos musculares específicos. Descubren que la ablación de los lóbulos prefrontales en monos genera una actitud general de apatía y desinterés. Realizan experimentos con perros privados de lóbulos occipitales que parecían ciegos aunque no lo eran. Ferrier... Realiza experimentos con perros privados de lóbulos occipitales que parecían ciegos aunque no lo eran. Encuentra correspodencia entre áreas cerebrales activadas y contracción de grupos musculares específicos. Descubre que la ablación de los lóbulos prefrontales en monos genera una actitud general de apatía y desinterés. Goltz... Realiza experimentos con perros privados de lóbulos occipitales que parecían ciegos aunque no lo eran. Encuentra correspodencia entre áreas cerebrales activadas y contracción de grupos musculares específicos. Descubre que la ablación de los lóbulos prefrontales en monos genera una actitud general de apatía y desinterés. El caso de Phineas Gage demuestra que: Los daños en el lóbulo FRONTAL generan problemas conductuales (impulsivilidad, falta de conciencia de la propia conducta, indiferencia emocional, hostilidad y agresividad). Los daños en el lóbulo TEMPORAL generan problemas conductuales (impulsivilidad, falta de conciencia de la propia conducta, indiferencia emocional, hostilidad y agresividad). Los daños en el lóbulo OCCIPITAL generan problemas conductuales (impulsivilidad, falta de conciencia de la propia conducta, indiferencia emocional, hostilidad y agresividad). ¿Cuáles son algunas de las críticas a la Neuropsicología en sus inicios?. proliferación incontrolada de modelos, ausencia de "casos puros" sobre los que pretendían apoyarse, observaciones múltiples derivadas de un caso único. insuficiente número de modelos, ausencia de "casos puros" sobre los que pretendían apoyarse, observaciones múltiples derivadas de un caso único. insuficiente número de modelos, proliferación incontrolada de "casos puros" sobre los que pretendían apoyarse, observaciones múltiples derivadas de un caso único. Sobre la epilepsia, en el s.XIX: Se considera que causaba una disminución progresiva cognitiva hasta la demencia; no había tratamientos farmacológicos; se realiza la primera resección del foco epileptógeno. Se considera que causaba un declive cognitivo drástico desde su inicio; no había tratamientos farmacológicos; se realiza la primera resección del foco epileptógeno. Se considera que causaba una disminución progresiva cognitiva hasta la demencia; se realiza la primera resección del foco epileptógeno; se comienzan a prescribir tratamientos farmacológicos. ¿Qué produce el síndrome de Klüver-Bucy que descubre la Universidad de Illinois?. Alteraciones de memoria, agnosia visual, prosopagnosia, apacibilidad, hipersexualidad y bulimia. Deterioro en el aprendizaje verbal. Deterioro en la memoria episódica. ¿Cuál es la causa desencadenante del síndrome de Kluver-Bucy?. La extirpación del hipocampo. La extirpación del hipocampo y los lóbulos temporales anteriores. La extirpación de los lóbulos temporales anteriores, con resecciones del hipocampo y la amígdala. ¿Qué descubre Falconer en la Universidad de Londres?. Que el hipocampo es una zona crítica en la consolidación de la memoria. Las resecciones en bloque del lóbulo temporal en pacientes con epilepsia apuntan al hipotálamo como zona crítica de esta dolencia. La ausencia de cambios significativos en memoria no verbal tras la cirujía del lóbulo temporal no dominante para el lenguaje. ¿Qué descubren Meyer y Yates en la Universidad de Londres / Guy's Hospital Maudsley?. Que el hipocampo es una zona crítica en la consolidación de la memoria. La ausencia de cambios significativos en memoria no verbal tras la cirujía del lóbulo temporal no dominante para el lenguaje. Todas son correctas. El Instituto Neurológico de Montreal/Universidad McGill: Incluye al primer neurocirujano así como la evaluación neuropsicológica antes y después de la cirujía. Señala el hipocampo como zona crítica a nivel conductual. Señala el hipocampo como zona crítica implicada en la consolidación de la memoria. ¿Dónde se realiza la primera cartografía lingüística cortical en pacientes epilépticos durante la cirugía?. En la Universidad de Londres / Guy's Hospital Maudsley. En la Universidad de Illinois. En el Instituto Neurológico de Montreal/ Universidad McGill. Brenda Milner... Realiza la primera cartografía lingüística cortical. Recomienda la evaluación cognitiva a pacientes antes y después de la cirugía. Inventa la técnica de anestesia hemisférica selectiva. ¿Cuál es el objetivo del test de Wada o test del amital intracerotídeo?. La inactivación temporal de un hemisferio cerebral mediante la conducción de un catéter a través de la arteria femoral hasta la arteria carótida interna, donde se libera el anestésico. La inactivación temporal de un hemisferio mediante la extirpación parcial de una sección cerebral. La simulación de la inactivación temporal de un hemisferio cerebral mediante el uso de técnicas de neuroimagen. |