nevera 4 parte 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nevera 4 parte 1 Descripción: nevera 4 parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- la privación de la nacionalidad española por sanción penal puede afectar: a) a todos los españoles. b) solo a los españoles de origen. c) solo a los españoles de nacionalidad adquirida. d) es una sanción derogada por el texto constitucional. 2.- los diputados gozaran del privilegio de inviolabilidad: a) únicamente durante su mandato parlamentario. b) aun después de haber cesado en su mandato. c) las respuestas a) y b) son correctas. d) después de su mandato hasta la toma de posesión del nuevo consejo de gobierno. 3.- la responsabilidad penal de los diputados andaluces será exigible ante: a) el tribunal superior de justicia de Andalucía. b) sala de lo penal del tribunal supremo. c) las respuestas a) y b) son ciertas. d) tribunal constitucional. 4.- entre los derechos reconocidos a los ciudadanos por la ley de salud de Andalucía se incluye el de que se les extienda certificado acreditativo de su estado de salud: a) siempre. b) cuando así lo soliciten. c) cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria. d) en el momento del alta hospitalaria. 5.- según determina el decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de la atención primaria de salud en el ámbito del servicio andaluz de salud, es competencia de la dirección de gestión económica y desarrollo profesional del distrito de atención primaria: a) la superior dirección y gestión de personal y de los recursos económico-financieros asignados al distrito de atención primaria. b) la coordinación general y evaluación de los objetivos anuales de cada una de las unidades de gestión clínica. c) la gestión de las adquisiciones de bienes y servicios y de la logística del distrito de atención primaria. d) convocar y presidir las reuniones de la comisión de dirección. 6.- conforme al articulo 2.2 de la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la ley orgánica no será de aplicación: a) en el ejercicio de una actividad comprendida en el ámbito de aplicación del derecho de la unión. b) a los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3. c) a los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. d) las respuestas b) y c) son correctas. 7.- de acuerdo con el articulo 2.3 de la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, se consideran tratamientos a los que no es directamente aplicable el reglamento (UE) 2016/679 por afectar a actividades no comprendidas en el ámbito de aplicación del derecho de la unión europea: a) los tratamientos realizados al amparo de la legislación orgánica del régimen electoral general. b) los tratamientos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias. c) los tratamientos derivados del registro civil, los registros de la propiedad y mercantiles. d) todas las respuestas son correctas. 8.- respecto del comité de seguridad y salud: a) estará formado por todos los trabajadores, incluidos los delegados de prevención, así como por el empresario o sus representantes en numero igual al de los delegados de prevención. b) el comité adoptara sus propias normas de funcionamiento. c) en las empresas que cuenten con varios centros de trabajo dotados de comité de seguridad y salud, se deberá acordar con sus trabajadores la creación de un comité intercentros, con las funciones que el acuerdo le atribuya. d) en las empresas que cuenten con varios centros de trabajo, aunque estos no estén dotados de comité de seguridad y salud, se deberá acordar con sus trabajadores la creación de un comité intercentros, con las funciones que el acuerdo le atribuya. 9.- según el articulo 24 de la ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, la formación a profesionales de la salud se dirigirá prioritariamente: a) a los servicios de atención primaria y de atención especializada de urgencias. b) a los servicios de atención primaria y de atención especializada con mayor relevancia para la salud de las mujeres. c) a los servicios que detecten en primer lugar a la violencia de genero. d) a los servicios de atención primaria. 10.- conforme al articulo 5 del real decreto 598/1958, de 30 de abril, sobre incompatibilidades del personal al servicio de la administración del estado, de la seguridad social y de los entes, organismos y empresas dependientes, en el ámbito de la administración general del estado las solicitudes de autorización de compatibilidad de un segundo puesto en el sector público, que formule el personal sometido al ámbito de aplicación de este real decreto, serán resueltas en el plazo de: a) 4 meses a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. El expresado plazo podrá prorrogarse, mediante resolución motivada, por un periodo de tiempo no superior a un mes. b) 3 meses a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. El expresado plazo podrá prorrogarse, mediante resolución motivada, por un periodo de tiempo no superior a un mes. c) 2 meses a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. El expresado plazo podrá prorrogarse, mediante resolución motivada, por un periodo de tiempo no superior a un mes. d) 1 mes a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. El expresado plazo podrá prorrogarse, mediante resolución motivada, por un periodo de tiempo no superior a un mes. 11.- a efectos de la ley 41/2002, de 14 de noviembre, se entiende por documentación clínica: a) el soporte de cualquier tipo o clase que contiene un conjunto de datos e informaciones de carácter asistencial. b) el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. c) todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que permite adquirir o ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de una persona, o las forma de preservarla, cuidarla, mejorarla o recuperarla. d) el documento emitido por el medico responsable en un centro sanitario al finalizar cada proceso asistencial de un paciente, que especifica los datos de este, un resumen de su historial clínico, la actividad asistencial prestada, el diagnostico y las recomendaciones terapéuticas. 12.- ¿Qué nombre recibe concretamente el resultante constituido in vitro, formado por el grupo de células proveniente de la división progresiva del ovocito desde que es fecundado hasta 14 días más tarde?. a) preembrión. b) embrión. c) prefeto. d) feto. 13.- ¿Quién define a los biobancos como centro de recursos biológicos?. a) la OCDE. b) la UNESCO. c) la OMS. d) la ley de investigación biométrica, ley 14/2007. 14.- ¿Qué definimos como aquella persona provista de la correspondiente autorización administrativa para conducir, cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o de personas, extremo que se acreditara mediante certificación expedida por la empresa para la que ejerza aquella actividad, acompañada de la correspondiente documentación acreditativa de la cotización a la seguridad social como trabajador de dicha empresa?. a) simplemente conductor. b) conductor habitual. c) conductor de vehículos a motor. d) conductor profesional. 15.- ¿Cuántas ruedas como mínimo tienen los vehículos conocidos como ciclos?. a) 1. b) 2. c) 3. d) 4. 16.- ¿Cuántos puntos no podrá perder como máximo un conducto por acumulación de infracciones en un solo día, salvo que concurra alguna de las infracciones muy graves a que se refieren los párrafos a), c), e), f), g), h), e i), del artículo 77 del TRLTVS?. a) 3 puntos. b) 5 puntos. c) 8 puntos. d) 10 puntos. 17.- ¿Cuántos años esta exento al principio de pasar la ITV un vehículo de motor concebido y fabricado principalmente para el transporte de personas y de sus equipajes, con un máximo de 8 plazas, excluida la del conductor?. a) el primer año. b) los 2 primeros años. c) los 4 primeros años. d) los 6 primeros años. 18.- ¿Qué reglamento jurídico es aquel por el que se regulan las inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales que circulan en territorio español?. a) real decreto 2028/1986. b) real decreto 2822/1998. c) real decreto 563/2017. d) real decreto 920/2017. 19.- ¿Cómo actúan la estructura resistente de los automóviles que se fabrican en forma de monocasco autoportante, compuesta a base de perfiles metálicos y placas soldadas entre sí?. a) definiendo el habitáculo. b) soportando todos los elementos metálicos. c) determinando la forma principal del vehículo. d) de todas las maneras antes mencionadas. 20.- ¿Cómo actúa la carrocería del automóvil en la actualidad?. a) definiendo el aspecto exterior final del vehículo. b) definiendo sus prestaciones aerodinámicas. c) son ciertas las opciones a) y b). d) don inciertas las opciones a) y b). 21.- ¿de qué material está constituido el bloque motor más ligero y con mejor conductividad térmica?. a) cobre y zinc. b) hierro y cobre. c) cromo y níquel. d) aluminio y silicio. 22.- ¿Qué bloques según el sistema de refrigeración llevan en su interior unos pequeños huecos, denominados camisas por las que circula el líquido refrigerante?. a) con refrigeración por agua. b) con refrigeración por aire. c) con refrigeración por gasoil. d) ninguno de los anteriores. 23.- ¿en que fase del motor de 4 tiempos el pistón va de PMI a PMS en un segundo ciclo?. a) compresión. b) admisión. c) escape. d) expansión. 24.- la principal característica que debe cumplir el sistema de lubricación es que el engrase de los componentes fundamentales del motor sea: a) aceptable. b) buena. c) suficiente. d) optima. 25.- ¿Quién saca el aceite del deposito de aceite o cárter mediante succión para llevarlo a otras partes del vehículo a lubricar?. a) la aspiradora. b) los balancines. c) la bomba. d) el succionador. 26.- ¿Qué dispositivos forman parte del elemento de mando?. a) palanca de ataque y palanca o biela de mando. b) brazos y barra de acoplamiento, que configuran el trapecio. c) barra de mando; y árbol de la dirección y volante. d) son todos los anteriores. 27.- ¿Cómo se denomina también el árbol de dirección?. a) caja de dirección. b) columna de dirección. c) barra de mando. d) barra de acoplamiento. 28.- ¿Qué se acopla al estriado que esta en el disco de acero que posee el disco de embrague?. a) unos muelles. b) unos cortes radiales. c) el primario de la caja de cambios. d) las rotulas. 29.- ¿Qué esta pegado o remachado al disco de acero que posee el disco de embrague?. a) el plato. b) el diafragma. c) los ferodos. d) el pivote. 30.- ¿de qué material resistente estaban hechos los ferodos, que hoy dia no se emplea por su naturaleza cancerosa?. a) ciclohexanos. b) amianto o asbesto. c) erionita. d) cadmio. 31.- ¿Cómo se llaman los elementos que constituyen la batería de acumuladores, dentro de un recipiente de caucho endurecido, que no tienen comunicaciones entre ellos?. a) cilindros. b) segmentos. c) poleas. d) vasos. 32.- ¿Qué composición posee el liquido o electrolito que contiene y baña a las dos planchas de las que consta al acumulador de batería?. a) dos partes de acido sulfúrico y seis partes de agua destilada. b) dos partes de acido sulfúrico y ocho partes de agua destilada. c) tres partes de acido sulfúrico y ocho partes de agua destilada. d) cuatro partes de acido sulfúrico y seis partes de agua destilada. 33.- ¿Cuál es el elemento componente de las ruedas?. a) acero o aleación ligera. b) rodaluminio. c) peltre. d) estaño y titanio. 34.- ¿Dónde se emplean las ruedas de radio?. a) coches deportivos. b) bicicletas. c) motocicletas. d) en todos los vehículos anteriores. 35.- ¿Qué tipo de transporte sanitario será aquel que surge cuando un paciente es ingresado de urgencias por motivo de un accidente o enfermedad grave en un hospital, pero debido a su patología requiere otro hospital de más nivel?. a) primario. b) secundario. c) terciario. d) intercentro. 36.- ¿Qué tipo de transporte sanitario es el más frecuente de todos?. a) primario. b) secundario. c) terciario. d) ninguno de los anteriores. 37.- ¿Cómo se denomina también las colisiones frontolaterales de vehículos?. a) topetazos. b) embestidas. c) reflejas. d) rocetones. 38.- un vuelco de un vehículo donde este se levanta y cae sobre su techo se denomina: a) en campana. b) en tonel. c) en barrica. d) a granel. 39.- se considera muerto en accidente de trafico a aquella persona que fallece en un periodo de: a) 24 horas. b) 72 horas. c) una semana. d) 30 días. 40.- ¿Cómo se llaman también las causas mediatas de accidentes?. a) directas. b) secundarias. c) eficientes. d) primarias. 41.- según esta imagen con coordenadas y asignación de letras a supuestos lugares donde hay que levantar cargas, las que se pueden alzar con mayor peso son las que se designan en la posición con la letra: a) c. b) d. c) e. d) g. 42.- los objetos se consideran carga en relación a su peso cuando sobrepasen más de: a) 1kg. b) 3kg. c) 25kg. d) 40kg. 43.- ¿Qué se recoge en el articulo 2 de la orden de la consejería de salud de 12 de junio de 1995 respecto al celador conductor?. a) las funciones de recepción e información, a pacientes/usuarios en los centros de atención primaria de salud. b) las funciones de archivo y registro, a pacientes/usuarios en los centros de atención primaria de salud. c) el requisito necesario de encontrarse en posesión del permiso de conducir de categoría adecuada. d) las funciones de recepción, diagnostico, prevención, información, archivo y registro de los centros de atención primaria. 44.- ¿Qué funciones son las establecidas para la categoría de celador conductor en el ámbito de las instituciones sanitarias de servicio andaluz de salud?. a) establecidas en el articulo 13.9 del estatuto de personal no sanitario de las instituciones sanitarias de la seguridad social. b) establecidas en el articulo 14.2 del estatuto de personal no sanitario de las instituciones sanitarias de la seguridad social. c) establecidas en los artículos 13.9 y 14.2 del estatuto de personal no sanitario de las instituciones sanitarias de la seguridad social. d) establecidas en los artículos 13.9 y 14-2 del estatuto de personal no sanitario de las instituciones sanitarias de la seguridad social, así como las recogidas en la orden de 11 de noviembre 1999 (colaboran en las tareas de recepción, información, archivo y registro de los centros de atención primaria de salud). 45.- ¿Qué afirmación de estas es correctas?. a) se empleará el uso de palabras técnicas como adjetivos peyorativos, así como la realización de juicios de valor de las personas que usan los servicios. b) la igualdad, implica mas asistencia, recursos o más tiempo de atención a personas que necesitan apoyo más intenso. c) en el trato con los usuarios, se realizarán juicios morales sobre su comportamiento, con el fin de que mejoren conductas en el futuro, en pro de los servicios públicos. d) son todas correctas. 46.- ¿Qué datos de los enunciados no se incluirán en la historia clínica del paciente?. a) filiación. b) patologías previas propias y de patologías previas de su familia. c) aspectos íntimos del paciente que no tengan relación con la naturaleza clínica de la consulta. d) se incluirán todos los anteriores. 47.- ¿Qué tiempo debe transcurrir una vez elegido un facultativo, para realizar una nueva elección de médico general o/y pediatra?. a) 1mes. b) 2 meses. c) 3 meses. d) 6 meses. 48.- ¿Qué tiempo al menos debe transcurrir entre una elección libre de medico en atención primaria, y otra nueva elección?. a) no hay plazos. b) un mes. c) dos meses. d) tres meses. 49.- ¿Qué elemento de estos es hardware?. a) Linux. b) plotter o impresora digital. c) coral draw. d) Word. 50.- ¿Qué se define en un ordenador como un grupo de cables líneas digitales por donde se transmiten los datos y las instituciones (o autopistas por donde viajan los datos)?. a) CPU. b) buses. c) bit. d) UC. 51.- ¿Cuál de estos ordenadores es tipo PDA?. a) ordenador o PC portátil. b) ordenador o PC de mesa. c) IPAD. d) servidor. 52.- los componentes básicos que necesita un sistema de frenos son el freno propiamente dicho y: a) el sistema de válvula. b) el sistema conector. c) el mecanismo de mando. d) ninguno de los anteriores. |