Nhinna 35
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nhinna 35 Descripción: T35 tech |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La competencia sobre armas se ejerce a través de la dirección general de la Guardia Civil, y se materializa a través de su. Servicio de armas y fuerza del estado. Servicio de intervención de armas y explosivos. Servicio de vigilancia y protección. Se consideraran piezas fundamentales o componentes esenciales de armas de fuego cortas. El armazón, el cerrojo o cilindro, y el cañón. El armazón y el cerrojo. Hay dos tipos de armas. Antecarga o avancarga y retrocarga. Antecarga y avancarga. Hay tres tipos de armas de avancarga. De mecha, de proyectil y de chispa. De mecha, de chispa y de pistón o percusión. Lefaucheux, Flobert y de percusión. Las armas de avancarga se denominan así porque la carga de la proyección y el proyectil se introduce en. Boca de la recamara del tambor. Boca del cañón. ambas. Hay tres tipos de armas de retrocarga. Lefaucheux, Flobert y de percusión central. De mecha, de chispa y de pistón. Hay tres tipos de armas de avancarga. Lefaucheux, Flobert y de percusión central. De mecha, de chispa y de pistón. Las armas de tipo retrocarga, que son de tipo percusión, hay de dos tipos. Berdan y Boxer. de mecha y de chispa. En las vainas de tipo Boxer y Berdan. Los bóxer llevan dos oídos. El Berdan tiene le yunque alojada en la vaina. Las pistolas y revólveres pueden clasificarse según su accionamiento en. Accion simple y doble. Accion única y conjunta. Los tipos de armas que se denominan armas modernas son. Semiautomáticas, repetición, automática y monotiro. De un solo tiro, de repetición, semiautomática, automática y basculantes. Un arma de fuego corta es aquella cuyo cañón no exceda de x cm. 20. 30. 22. La posición del compuesto fulminante de percusión anular es. parte central. en el reborde del culote. Las armas de fuego cortas comprenden. Carabinas, pistolas, de tiro semiautomático y de repetición. Las pistolas y revólveres. Carabinas y pistolas, de anima o rayada y de un solo tiro. Las armas de fuego cortas se enmarcan en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las armas de fuego largas se enmarcan en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las armas de fuego largas rayadas se enmarcan en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las carabinas, pistolas semiautomáticas, revólveres y escopetas se encuadran en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las armas blancas se encuentran en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las armas de fuego históricas se enmarcan en el grupo. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. Las armas de inyección anestésica, pesca submarina, lanza bengalas, arcos y ballestas. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto. Sexto. Séptimo. La pieza que contiene todos los elementos para producir un disparo en un área de fuego. Cartucho. Bala. Munición. Hay dos tipos de cartuchos. Boxer y berdan. Metálico y semimetálico. Los cartuchos metálicos son para armas de anima. Estriada. Lisa. Los cartuchos semimetálicos son para armas de anima. Estriada. Lisa. Los cartuchos metálicos se componen de 5 partes. Culote, pistón, vaina o cuerpo, carga de proyección y bala. Culote, pistón, vaina o cuerpo, carga de proyección y proyectil. Los cartuchos semimetálicos se componen de 6 partes. Culote, pistón, vaina o cuerpo, carga de proyección, taco y bala. Culote, pistón, vaina o cuerpo, carga de proyección, taco y proyectil. La vaina o cuerpo de un cartucho se compone de. Boca, cuerpo y culote. Boca, parte central y parte final. El pistón es. Es una capsula metálica, compuesta por pasta iniciadora y un oido. Es una capsula metálica, compuesta por pasta iniciadora y un yunque. La bala se divide en tres partes. Ojiva, forzamiento y culote. Cabeza, cuerpo y culote. Donde se sitúa el taco en el cartucho semimetálico. Entre la pólvora y los proyectiles. Entre el pistón y la pólvora. Las balas se utilizan en cartuchos. Metálicos. Semimetálicos. Los proyectiles se usan en cartuchos. Metálicos. Semimetálicos. Las armas de primera categoría (grupo 1) pasaran revista cada x años. 1. 5. 3. Se consideran armas de guerra las mas largas de. 20 mm. 18 mm. 22 mm. Se consideran puñales las armas blancas con menores de X cm. 8. 11. La licencia c pasa revisión cada x año/años. 5, en mayo. 1, en mayo. Las ballestas requieren de la licencia. C. E. Las armas prohibidas que son sprays o defensas eléctricas se encuentran en el articulo. 4. 5. |