NIÑOS MPGS 2018 UNIR T2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NIÑOS MPGS 2018 UNIR T2 Descripción: NIÑOS MPGS 2018 UNIR T2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los niños con un TEA de grado 3: Normalmente solo se comunican de manera directa con sus iguales. Normalmente solo se comunican de manera directa con las personas más cercanas. No se comunica de forma directa. 2. En el desarrollo evolutivo se observa en los bebés: A los 2-3 meses todavía no presentan ningún síntoma. A los 5-6 meses tienen dificultad o ausencia de conductas de anticipación. De los 9 a los 13 meses tienen una adecuada comunicación intencional. 3. Señala las respuestas correctas: en la primera infancia y adolescencia (5-14 años) las personas con TEA: Suelen mostrar una mejora evolutiva, de forma que consolidan habilidades de autonomía personal, social e instrumentales. Continúan teniendo dificultades en los intercambios sociales. Lo que no llega a observarse es una consolidación de funciones y conductas. 4. Señala las respuestas correctas: La depresión y la ansiedad son los trastornos psicopatológicos más comunes en las personas con TEA. Las personas con TEA con un CI más bajo y con menor deterioro social, muestran síntomas más graves de ansiedad. Conforme aumentan la edad y el CI existe un incremento en la depresión. 5. Señala la respuesta correcta: respecto al proceso de evaluación: No es necesario recoger la información disponible sobre el sujeto, porque lo vamos a evaluar nosotros en consulta. No es necesaria una evaluación estructurada de todas las áreas del desarrollo. En el informe final tienen que aparecer tanto los aspectos positivos como los negativos. 6. ¿Cuál de los siguientes es un programa para la intervención específica en las habilidades de autonomía personal?. Programa PECS. Programa TEACHH. Historias sociales. 7. La intervención psicológica en los TEA debe estar encaminada a conseguir: La cura del trastorno. La mejora de las áreas deficitarias manifiestas. La detección precoz del TEA. 8. ¿Cuál de los siguientes es un instrumento utilizado para el diagnóstico de TEA?: CAST. ADOS-2. M-CHAT. 9. ¿Cuáles son las áreas en las que se concentran los problemas de los niños con TEA según Lorna Wing?. Habilidades sociales, comunicación y conducta repetitivas. Habilidades sociales, planificación y comunicación. Habilidades sociales, comunicación y emocionabilidad. Habilidades sociales, irritabilidad, planificación. 10. ¿Cuál es la razón principal por la que se puede descartar la presencia de trastorno de la comunicación social (TCS) en un niño con sospecha de TEA?. Que también presente mutismo selectivo, aspecto que refuerza el diagnóstico de TCS. Es imposible descartar la presencia de TCS en TEA. Que, a pesar de las dificultades de comunicación, apenas hay alteraciones en la relación social y en la conducta estereotipada. |