Nivel 1Ipunto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nivel 1Ipunto Descripción: preguntas aend |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El examen visual es la observación directa o indirecta de superficies accesibles de: Soldadura. Material base. Componentes o piezas. Todos ellos. El examen visual permite determinar el estado: Superficial y mínima profundidad. Superficial y una micra de profundidad. Superficial. Superficial y volumétrico. En la realización de exámenes visuales, ¿cuál de las consideraciones siguientes no es importante?. Acceso. Luz. Ángulo de visión. Temperatura de la pieza. El personal, que realiza los exámenes visuales, debe de pasar un examen médico visual con carácter _________ basado en las letras de la carta Jaeger nº 1 o equivalente: Semestral. Anual. Bianual. Ninguna de las anteriormente mencionadas. ¿Cuál de las siguientes técnicas no es una aceptable para eliminar una película delgada de aceite o grasa antes del ensayo de inspección visual?. Lavado con un disolvente. Desengrasar usando un metodo de vapor desengrasante. Espolvorear la superficie con greda o talco y después secarla con un trapo limpio y seco. Frotar la superficie con un cepillo de alambre. Las discontinuidades inaceptables detectadas durante la inspección visual deberán ser: Rechazadas. Aceptables. Rechazadas y reparadas de acuerdo con el procedimiento aplicable y el área reparada reexaminada. Ambas a y c. El personal que realiza la inspección visual: Deberá tener una experiencia certificada y una preparación específica. Deberá tener suficiente agudeza visual. Deberá trabajar con luz suficiente. Todo lo indicado anteriormente. Las imágenes formadas por los rayos luminosos se denominan: Imágenes virtuales. Imágenes reales. Imágenes latentes. Espejismos. Un luxómetro es: Un aparato para medir brillos. Un fotómetro de lujo. Un fotómetro graduado en lux. Un dispositivo que combina una luz patrón, una brújula y una plomada. El color es la propiedad característica de un objeto para absorber ciertas frecuencias de la luz: Verdadero. Falso. Sólo en los materiales porosos. Solo en los materiales no porosos. La sensación visual de la longitud de onda de la luz se conoce como: Frecuencia. Espectro. Color. Tono. El umbral de intensidad de la luz es el nivel de brillo más bajo que el ojo puede ver: Verdadero. Falso. Ninguna de las dos mencionadas. Depende del número de pies candela. La unidad de iluminación es: Candela. Lámpara patrón. Lux. Luminancia. El contraste es la diferencia en el grado de brillo: Verdadero. Falso. Es la ausencia de "nieve". La a y la c. El ángulo visual es el ángulo formado por los extremos del objeto observado: Verdadero. Falso. Es el ángulo formado por el nervio óptico, la retina y el iris. es el formado por dos rayos ópticos al mirar al infinito. El brillo, es la cantidad de energía en el color: Verdadero. Falso. Verdadero excepto en materiales transparentes. Verdadero excepto en materiales opacos. El examen visual es un metodo: Directo. Indirecto. Volumétrico. a y b. Ejemplos de quipos auxiliares de vision indirecta son: Cámaras de televisión. Fibra óptica. Boroscopio. Todos los mencionados anteriormente. Las cámaras de TV y el ojo humano son igual de sensibles a la luz de una misma longitud de onda: Verdadero. Falso. Sólo las cámaras del método PAL. Sólo las cámaras del método SECAM. La sensibilidad de una cámara de TV varía con la luz ambiental y con el color de la imagen: Verdadero. Falso. Sólo en las cámaras no digitales. Sólo en las cámaras digitales. El uso simultáneo de dos cámaras de televisión para realizar un examen visual: No está permitido. Puede favorecer un mejor análisis al aportar dos registros con dos ángulos de visión diferentes. Entorpece la buena marcha del ensayo. Las cámaras de TV están prohibidas. La inspeccion visual sólo puede realizarse en laboratorios con las condiciones adecuadas de luz: Verdadero. Verdadero si además se mantienen las demás variables de distancia al objeto, etc., exigidas en el ensayo. Falso. La luz no es una condición necesaria: ensayos infrarrojos. La inspección visual se puede realizar "insitu". Por tanto, la afirmación es falsa. En comparación con una cámara fotográfica, en la que el diafragma se abre y se cierra para dejar pasar la luz, qué elemento realizar esta función en el ojo humano: El iris. La retina. La pupila. La córnea. El examen visual realizado por una persona con visión adecuadamente corregida respecto al realizado por otra persona que no precisa corrección visual: Es igualmente válido. Es siempre de peor calidad. Es siempre de mejor calidad. Está prohibido realizar exámenes visuales por personas con visión corregida. Los exámenes visuales deben ser: Efectuados por nivel II y siempre registrados en vídeo. Efectuados por nivel I o superior, y registrados en un soporte adecuado. Efectuados siempre por personal nivel III, dada la complejidad del método. Todo lo anteriormente mencionado es válido. Se pueden realizar exámenes visuales para verificar condiciones de seguridad relativas a: Eléctricas y mecánicas. Químicas. Materiales radiactivos. Todo lo anteriormente mencionado es válido. Las características que se deben tener en cuenta durante una inspección visual: Limpieza, color, brillo, textura, y temperatura del material. Tipo de material, condición de funcionamiento, condiciones ambientales. Las dos anteriormente mencionadas. Nada de lo anteriormente mencionado. Un examen visual con lupa puede ayudar a la interpretación de una indicación superficial detectada por partículas magnéticas: Verdadero. Falso. Sólo si hay poca luz. Es indiferente. Un inspector puede tener una oportunidad para adquirir más experiencia, si se observa las reparaciones que se efectúan en las zonas detectadas como defectuosas: Verdadero. Falso. Sólo si se utilizan otras técnicas no destructivas. Es indiferente. Las grietas de fatiga están situadas en: La superficie. Bajo la superficie. En el interior de la pieza. No tienen situación determinada. La Inspección Visual comprende: Sólo la inspección a simple vista. Sólo la inspección por medio de endoscopios. La inspección a simple vista con ayudas ópticas sencillas. Sólo aquellas técnicas que permitan el registro fotográfico de los resultados. La inspección visual no es aplicable : A materiales opacos. A materiales transparentes. A materiales fotográficos sensibles. A materiales tratados térmicamente. La inspección visual de un conjunto que debe ser tratado térmicamente, deberá ser efectuada: Antes del tratamiento térmico. Después del tratamiento térmico. Antes y después del tratamiento térmico. Cuando indique la especificación aplicable. El "instrumento" básico en inspección visual es: La lupa. El endoscopio. El ojo. La luz. El agente "físico" básico en inspección visual es: La luz. El sonido. El ojo. La visión. La "función" básica implicada en Inspección Visual es: La iluminación. La visión. La luz. La observación. La parte del ojo sensible a la luz es: La pupila. El cristalino. El nervio óptico. La retina. La adaptación del ojo a bajos niveles de iluminación: Depende del nivel de iluminación de procedencia. No suele durar más de un minuto. No suele durar más de 15 segundos. No se considera importante para la inspección visual. La agudeza visual es la principal responsable de: Percepción de la forma. Percepción del contraste. Percepción del brillo. Percepción de la distancia. Un Deuteranopio no será apto para inspecciones de : Soldadura. Fundiciones. Pinturas. Materiales compuestos. Si el fotómetro se sitúa sobre el objeto iluminado que va a examinarse: Se mide directamente lo que marca. En general se cubre la ventana del aparato con un difusor hemisférico. No debe hacerse. Se multiplica la lectura por el coeficiente de difusión de la superficie. Indicar cuál de las siguientes superficies es la que tiene reflectancia: Aluminio anodinado. Acero pavonado. Latón pulido. Níquel electrolítico. ¿Cuál es el nivel de iluminación adecuado para la inspección visual de soldadura en tubos de acero estirado en caliente?: Unos 200 lux. Unos 5000 lux. Unos 500 lux. Unos 550 lux. La inspección visual habitual de piezas a alta temperatura (t>2500ºC): Puede provocar la aparición prematura de cataratas. Es posible si no se alcanza la incandescencia de la pieza. Debe realizarse utilizando gafas que protejan del ultravioleta. Las tres respuestas anteriores son ciertas. La eficacia de la iluminación rasante se incrementa: Disminuyendo el tamaño del foco y aumentando su distancia a la pieza. Disminuyendo la distancia entre el foco y la pieza. Aumentando el tamaño del foco luminoso. Elevando al máximo el dispositivo iluminador con relación al área a inspeccionar. La eficacia de la iluminación rasante se incrementa: Disminuyendo el tamaño del foco y aumentando su distancia a la pieza. Disminuyendo la disntacia entre el foco y la pieza. Aumentando el tamaño del foco luminso. Elevando al máximo el dispositivo iluminador con relación al área a inspeccionar. Desde el punto de vista de sus características ópticas, lo que define mejor la calidad de una lupa es: Su poder de resolución. Su amplificación expresada en aumentos. Su potencia expresada en dioptrías. Su corrección cromática. Cuando hablamos de las "dioptrías de una lente" nos referimos a: Su distancia focal expresada en metros. Sus aumentos. Su convergencia. La inversa de su distancia focal expresada en metros. Una lupa de cuatro dioptrías tendrá una distancia focal de: 0.25 m. 25 mm. 40 cm. 4 m. La aberración cromática de una lente, es función: Del tratamiento antirreflectante del cristal. Del espesor de la lente. Del diámetro. De su distancia al focal. El halo coloreado de mayor tamaño debido a la aberración cromática de una lente es: Rojo. Verde. Amarillo. Violeta. Independientemente de las condiciones específicas de utilización, una cualidad fundamental de todo endoscopio es: Que su diámetro sea lo más pequeño posible. Las características de su fuente de luz. Su flexibilidad. Que tenga gran profundidad de campo. Generalmente se denominan "endoscopios de aguja", a los endoscopios rígidos cuyos diámetros sean igual o inferior a: Un cuarto de pulgada. Dos milímetros. Un octavo de pulgada. Tres milímetros. En un endoscopio de fibra óptica, pueden aparecer puntos negros debidos a: Depósitos de partículas de suciedad en el ocular. Alteración del orden de situación de las fibras en su trayecto. Rotura de una o varias fibras. Todo lo anteriormente mencionado. El recubrimiento de una fibra óptica tiene un índice de refracción: Menor que el del aire. Mayor que el del aire. Menor que el de la fibra. Mayor que el de la fibra. |