option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Nivel Anatómico.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Nivel Anatómico.

Descripción:
Unidad 3 Fisiopatología.

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conjunto de células que cumple una misma función en el organismo. a) histología. b) tejido. c) membrana basal. d) adenómero.

El estudio de los tejidos se basa en: a) la observación macroscópica. b) la histología. c) la observación microscópica. d) la tinción de cortes histológicos.

La siguiente imagen, a que grupo de tejido corresponde. a) tejido muscular. b) tejido conectivo. c) tejido epitelial. d) tejido nervioso.

La siguiente imagen, con que tipo de tejido corresponde. a) tejido epitelial. b) tejido conectivo. c) tejido muscular. d) tejido nervioso.

La siguiente imagen, a que tipo de tejido corresponde: a) tejido epitelial. b) tejido conectivo. c) tejido muscular. d) tejido nervioso.

De las siguientes opciones, cual es un proceso habitual de la técnica histológica. a) fijación. b) inclusión. c) tinción. d) todas son correctas.

Relacionado con la técnica histológica, que nombre recibe el proceso el cual consiste en infiltrar la muestra ya fijada con sustancias líquidas que, tras una polimerización o un enfriamiento solidifican. a) fijación. b) inclusión. c) corte. d) tinción.

¿Cuál es la función básica del tejido epitelial?. a) de revestimiento. b) de sujeción. c) de protección. d) de control.

El tejido epitelial esta situado sobre tejido conectivo, al cual se une mediante: a) huesos. b) membrana basal. c) MEC. d) músculos.

Que tipo de tejido, no contiene vasos sanguíneos y obtiene los nutrientes por difusión. a) tejido nervioso. b) tejido conectivo. c) tejido epitelial. d) tejido muscular.

En el tejido epitelial de revestimiento, en que tipo de uniones las membranas plasmáticas de las células están totalmente unidas y forman una barrera impermeable que permite delimitar y proteger medios. a) uniones afluentes. b) uniones de anclaje o adherentes. c) uniones ocluyentes. d) uniones adherentes.

Epitelio de revestimiento, que presentan una sola capa de células, pueden ser planas, cúbicas o cilíndricas. a) simples o pseudoestratificados. b) simples o monoestratificados. c) estratificados. d) pseudoestratificados.

Epitelio de revestimiento, el cual solo tiene una capa de células y todas ellas tocan la membrana basal. a) simples o monoestratificados. b) estratificados. c) pseudoestratificados. d) b y c son correctas.

Epitelio de revestimiento, que tiene varias capas de células, y solo la interior toca la membrana basal. a) estratificados. b) simples o monoestratificados. c) monoestratificados. d) pseudoestratificados.

De las siguientes opciones, cual es una función de los epitelios de revestimiento. a) proteger frente a agresiones químicas y físicas, mediante la impermeabilización. b) Recibir estímulos , cuando contienen receptores sensitivos. c) transportar sustancias entre células vecinas mediante transcitosis. d) todas son correctas.

El conjunto de procesos que permiten el paso de macromoléculas desde un espacio extracelular a otro, mediante la formación de vesículas, recibe el nombre de: a) glucocálix. b) transcitosis. c) medio externo. d) transporte externo.

Las glándulas que vierten su secreción al medio externo, se denomina: a) endocrinas. b) exocrinas. c) tubulares. d) acinares.

Las glándulas situadas fuera del epitelio disponen de una parte excretora llamada: a) glucocálix. b) membrana basal. c) adenómero. d) matriz extracelular.

Las glándulas que forman adenómeros se pueden clasificar según la forma en: a) glándulas acinares. b) glándulas tubulares. c) glándulas mixtas o tubuloacinosas. d) todas son correctas.

Glándulas que NO poseen conductos excretores y secretan hormonas a la sangre. a) endocrinas. b) exocrinas. c) simples. d) compuestas.

Tipo de glándula endocrina, que encontramos en el estómago y en el duodeno, donde secretan hormonas que regulan el proceso digestivo. a) células aisladas que secretan hormonas. b) pequeñas agrupaciones celulares. c) agrupaciones celulares temporales. d) glándula mixta.

Cual de las siguientes opciones es una glándula mixta, es decir, secretan de forma endocrina y exocrina. a) el hígado. b) la vesícula biliar. c) el páncreas. d) a y c son correctas.

La célula especializada del tejido muscular se denomina: a) miocito. b) miosina. c) membrana basal. d) MEC.

¿Cuál es la principal propiedad de la actina y la miosina?. a) la elasticidad. b) la contractilidad. c) la rigidez. d) la movilidad.

La membrana celular de los miocitos se denomina: a) sarcoplasma. b) sarcolema. c) membrana basal. d) miosina.

El citoplasma de los miocitos se denomina: a) sarcoplasma. b) micoplasma. c) sarcolema. d) actina.

Fibra muscular esquelética, muy pequeñas y finas, resistentes a la fatiga pero de contracción lenta. a) fibras rojas. b) fibras blancas. c) fibras negras. d) fibras intermedias.

Fibras musculares esqueléticas, más grandes que se contraen de forma rápida pero se fatigan con facilidad. a) fibras rojas. b) fibras blancas. c) fibras negras. d) fibras intermedias.

Fibras musculares esqueléticas, que tienen unas características intermedias entre las fibras rojas y blancas. a) fibras rojas. b) fibras blancas. c) fibras negras. d) fibras intermedias.

Todas las diferentes fibras del tejido muscular esquelético tienen una característica común, propia del tejido esquelético; que es: a) son de movimiento involuntario. b) son de movimiento voluntario. d) son contráctiles. d) son rígidas.

De las siguientes opciones, cual es una de las principales diferencias entre el tejido cardiaco y el tejido esquelético. a) son más cortos. b) tienen un núcleo central alargado en lugar de muchos periféricos. c) los miocitos se unen entre sí mediante desmosomas maculares y uniones gap. d) todas son correctas.

Es la pared muscular del corazón, y forma el tejido cardiaco: a) pericardio. b) miocardio. c) miocito. d) pared celular.

Las contracciones del tejido cardiaco son: a) involuntarias. b) voluntarias. c) uniformes. d) mixtas.

Los miocitos del tejido muscular liso son: a) fusiformes. b) tienen un solo núcleo central y alargado. c) presentan haces de miofilamentos. d) todas son correctas.

Son células especializadas del sistema nervioso, que se encargan de recibir, procesar y transmitir información. a) dendritas. b) neuronas. c) mielina. d) somas.

Parte de las neuronas, que contienen el núcleo y la mayor parte de los orgánulos. a) cuerpo celular o soma. b) dendritas. c) axón. d) vainas de mielina.

Parte de las neuronas, que son prolongaciones celulares cortas y ramificadas; constituyen el canal de entrada de los estímulos. a) cuerpo celular o soma. b) axón. c) dendritas. d) células de Schwann.

Para aislar el axón e impedir que la corriente eléctrica que se transporta por el se pierda, el axón esta envuelto de: a) dendritas. b) neuronas. c) mielina. d) células de Schwann.

Las neuronas que transmiten impulsos nerviosos desde el SNC hacia efectores, como los músculos o las glándulas; se denominan: a) sensitivas. b) eferentes. c) integradoras. d) aferentes.

Las neuronas que transmiten impulsos nerviosos hacia el SNC; se denominan: a) aferentes. b) pseudopolares. c) piramidal. d) eferentes.

Según el tipo de información que transmiten, las neuronas pueden ser: a) motoras. b) sensitivas. c) integradoras, interneuronas o neuronas de asociación. d) todas son correctas.

Células del SNP que se enrollan alrededor de los axones y producen la mielina que los envuelven. a) células satélite. b) oligodendrocitos. c) células de Schwann. d) células ependimarias.

Células del SNP que se encuentran en los ganglios nerviosos, rodeando a los cuerpos neuronales. a) células satélite. b) células de Schwann. c) células ependimarias. d) astrocitos.

Células del SNC que son células del sistema inmunitario que protegen el SNC. a) oligodendrocitos. b) astrocitos. c) microglía. d) células ependimarias.

Células del SNC que forman un epitelio cúbico simple que reviste las cavidades del encéfalo y de la médula espinal. a) células satélite. b) células ependimarias. c) oligodendrocitos. d) células de Schwann.

Sustancia formada por axones mielinizados, que modula la respuesta y coordina distintas zonas del SNC. a) sustancia blanca. b) sustancia gris. c) glucocálix. d) MEC.

Sustancia formada por somas neuronales y dendritas sin mielina, que no transmite impulsos por la falta de mielina y procesa y almacena la información. a) sustancia blanca. b) sustancia gris. c) matriz extracelular. d) membrana basal.

Tipo de tejido que cumple una función básica de relleno y sostén del organismo. a) tejido muscular. b) tejido epitelial. c) tejido nervioso. d) tejido conectivo.

Dentro del tejido conjuntivo que NO presenta células, cuales son los responsables de secretar la MEC. a) miofibroblastos. b) fibroblastos. c) células mesenquimatosas. d) adipocitos.

Cual de las siguientes opciones es una característica del tejido conjuntivo laxo. a) esta bien irrigado e inervado. b) tipo de tejido más abundante. c) esta entre los demás tejidos, sostiene y proporciona resistencia al estiramiento y compresión. d) todas son correctas.

De las siguientes opciones, cuál es una característica del tejido conjuntivo denso o fibroso. a) irregular: fibras colágenas, con función esencialmente protectora. b) regular: formado por fibras que se localizan en estructuras como tendones o ligamentos. c) elástico: hay mayor cantidad de fibroblasto. d) todas son correctas.

Tejido adiposo que normalmente está en el organismo de adultos y contiene adipocitos con una gran gota de grada en su interior. a) T.A. blanco. b) T.A. pardo. c) T.A. laxo. d) T.A. denso.

Tejido adiposo que está presente en fetos y en recién nacidos con adipocitos con muchas gotitas de grasa en su citoplasma. a) T.A. blanco. b) T.A. pardo. c) T.A. laxo. d) T.A. fibroso.

¿Cuáles son las funciones del tejido adiposo?. a) almacén energético. b) aislamiento térmico. c) amortiguación. d) todas son correctas.

Tipo de tejido cartilaginoso, que presenta gran flexibilidad y elasticidad, y los condrocitos están paralelos a fibras de colágeno. a) cartílago elástico. b) fibrocartílago. c) cartílago hialino. d) todas son correctas.

De los diferentes tipos de cartílagos, ¿Cuál es el mas rígido?. a) cartílago elástico. b) fibrocartílago. c) cartílago hialino. d) b y c son correctas.

Los osteoblasto y osteocitos son: a) son células que se pueden dividir, que se forman por maduración de células osteógenas. b) son células que no se pueden dividir, que se forman por maduración de células osteógenas. c) los osteoblastos son células formadas de la matriz ósea. d) b y c son correctas.

Los osteoclastos son: a) células que se sitúan en cavidades formadas por la propia célula al reabsorber la matriz. b) tienen como función la resorción ósea. c) tienen como función la absorción ósea. d) a y b son correctas.

Los huesos pueden ser: a) largos. b) cortos. c) planos. d) todas son correctas.

Parte del hueso que es la capa más exterior, formada por la capa externa del tejido conjuntivo densa y una interna del tejido conjuntivo laxo. a) periostio. b) tejido oseo compacto. c) endostio. d) tejido oseo esponjoso.

Parte del hueso que reviste todas las superficies internas del hueso, incluyendo los espacios medulares y los conductos vasculares. a) periostio. b) tejido oseo compacto. c) endostio. d) tejido oseo esponjoso.

De las siguientes afirmaciones, cual es una función del tejido sanguíneo. a) transporte de oxígeno y dióxido de carbono. b) transporte de nutrientes. c) participación en los mecanismos de defensa del organismo. d) todas son correctas.

Tejido responsable de la producción de células sanguíneas. a) tejido sanguíneo. b) tejido cartilaginoso. b) tejido conjuntivo. d) tejido hematopoyético.

Conjunto de tejidos anatómicamente identificables y que desempeñan una función específica. a) órganos. b) aparatos. c) sistemas. d) todas son correctas.

Es una agrupación de órganos formados por los mismos tipos de tejidos, para desarrollar una determinada función fisiologica. a) órganos. b) sistemas. c) aparatos. d) todas son correctas.

Denunciar Test