NO-BARBACOA-QUIERO-RATAS 01
|
|
Título del Test:![]() NO-BARBACOA-QUIERO-RATAS 01 Descripción: PASAPORTE VIDA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son los pilares actuales de la Defensa NRBQ?. Protección únicamente. Prevención y ataque. Prevención, Protección y Recuperación. Recuperación y respuesta. La identificación “provisional” se caracteriza por: Dos métodos analíticos. Laboratorios de referencia. Espera de horas. Un solo método, rápido y portátil. ¿Qué criterio afirma que “la eliminación total del riesgo es irreal”?. Flexibilidad. Coordinación. Gestión del riesgo. Priorización. La identificación “inequívoca” implica: Equipos de campaña. Dos métodos solamente. No tiene relevancia estratégica. Laboratorios de referencia y efectos político-estratégicos. ¿Cuál es un componente de la defensa NRBQ?. Maniobra ofensiva. Gestión de conocimiento. Apoyo logístico. Patrulla NRBQ. “Reach Back NRBQ” se refiere a: Evacuación inmediata. Asesoramiento experto externo. Procedimientos COLPRO. Sistemas de descontaminación. Un detector NRBQ debe evitar falsos positivos usando: La misma tecnología dos veces. Dos tecnologías distintas. Medición atmosférica. Protección física. El nivel de protección adoptado debe ser: Máximo siempre. De elección del soldado. El mínimo imprescindible. Igual en todos los niveles de mando. La descontaminación pasiva se caracteriza por: Uso de químicos activos. Equipos especializados. Proceso natural sin mano de obra, requiere aislar y marcar. Retirada física del agente. ¿Cuál de los siguientes NO es un método de descontaminación activa?. Neutralización. Sellado. Incineración. Evaporación natural. La descontaminación de material sensible incluye: Vehículos blindados. Ópticos, electrónicos y el interior de aeronaves. Solo equipamiento médico. Superficies exteriores metálicas. La función principal de la TFA (Área Libre de Tóxicos) es: Detectar contaminación. Proporcionar aire filtrado con sobrepresión. Realizar duchas. Controlar acceso al AFU. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de COLPRO?. Autónomos. Ligeros y pesados. De campaña únicamente. Fijos, móviles, transportables e híbridos. El AFU dentro del COLPRO es: Una zona de descontaminación húmeda. La unidad encargada del filtrado y sobrepresión. El área limpia. La esclusa de entrada. ¿Qué objetivo tiene la descontaminación de personal?. Retirar munición afectada. Permitir continuidad en la misión y acceso a COLPRO. Controlar el material sensible. Detectar agentes biológicos. En un proceso de descontaminación activa, el sellado consiste en: Destruir el contaminante con fuego. Separar químicamente el agente. Encapsularlo para evitar contacto. Dejarlo airearse. La CCA incluye: Aire filtrado. Sobrepresión. LHA, VHA y duchas. Sistemas de aspiración únicamente. 1. La Defensa NRBQ se basa en tres pilares principales: Protección, ataque y recuperación. Recuperación, ofensiva y prevención. Prevención, Protección y Recuperación. Protección individual, colectiva y material. 2. La eliminación total del riesgo NRBQ se considera: Muy probable. Posible con medios adecuados. Objetivo principal del sistema. Irreal, según la gestión del riesgo. 3. La identificación “provisional” de un agente se caracteriza por: Dos métodos de análisis. Necesidad de laboratorio especializado. Un solo método, portátil y rápido. Relevancia político-estratégica. 4. ¿Cuál de los siguientes NO es un componente de la defensa NRBQ?. Gestión de los efectos. Medidas de apoyo sanitario. Protección física. Armas de respuesta inmediata. 5. La función del seguimiento NRBQ es: Detectar agentes nuevos. Controlar la pervivencia del agente en el tiempo. Identificar agentes biológicos. Filtrar el aire contaminado. 8. La medición de acetilcolinesterasa se asocia a: Exposición a radiación. Exposición a agentes nerviosos. Agentes biológicos. Zona TFA del COLPRO. 9. La descontaminación pasiva se caracteriza por: Necesitar equipos de presión. Uso de químicos de neutralización. Incineración del material. Actuación natural sin mano de obra. En la descontaminación activa, el “sellado” consiste en: Destruir el agente con fuego. Encapsular el contaminante para impedir contacto. Evaporación del agente. Diluir el agente con agua. La descontaminación de material sensible incluye: Material médico contaminado. Ropa de protección. Ópticos, electrónicos e interior de vehículos/aeronaves. Residuos químicos en terreno abierto. La descontaminación de personal permite: Eliminación inmediata del agente. Continuar misión, entrar en COLPRO y ser tratado en sanidad. Reducir únicamente riesgo biológico. El COLPRO proporciona protección mediante: Refuerzos estructurales. Blindajes externos. Aire filtrado + sellado + sobrepresión. Neutralización química automática. ¿Cuál NO es un tipo de COLPRO?. Fijo. Transportable. Híbrido. Aeronáutico. La CCA dentro del COLPRO es: La zona totalmente limpia. El área de control y reducción de contaminación (incluye duchas). El sistema de filtración AFU. La zona de descanso sin protección. La TFA se caracteriza por ser: Zona sucia. Área libre de tóxicos con aire filtrado y sobrepresión. Área de incineración. Esclusa de entrada. AFU significa: Área filtrada única. Unidad de filtración de aire. Acceso funcional universal. Aire fresco unidireccional. ¿Cuál NO es un método de descontaminación activa?. Neutralización. Incineración. Retirada física. Aireación natural. Un criterio de defensa NRBQ basado en la constante revisión de datos es: Priorización. Flexibilidad. Valoración de la amenaza. Coordinación. Las medidas previas al incidente NRBQ forman parte de: Gestión del conocimiento. Protección física. Gestión de los efectos NRBQ. Identificación inequívoca. La coordinación NRBQ puede involucrar a: Solo unidades militares. Organismos militares y civiles (ej. aliados, ZOP, sanitario). Solo sanitarios. Exclusivamente equipos NRBQ. Los detectores NRBQ deben evitar falsos positivos mediante: Un único método fiable. Repetición del mismo sensor. Dos tecnologías distintas. Confirmación por el operador. La descontaminación de terreno generalmente requiere: Neutralización química especializada. Incineración superficial. Aislar y señalizar si es descontaminación pasiva. Depuración del suelo mediante AFU. Un COLPRO “transportable” se caracteriza por: Ser fijo en instalaciones. Ser un vehículo blindado. Montarse y desmontarse según necesidad. Ser exclusivamente de campaña. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo general de la descontaminación NRBQ?. Ampliar la zona contaminada. Facilitar la identificación provisional. Neutralizar o retirar agentes contaminantes. Elevar el nivel de protección individual. |





