option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NO-BARBACORA-QUIERO-RATAS 02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NO-BARBACORA-QUIERO-RATAS 02

Descripción:
PASAPORTE VIDA

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de reconocimiento determina la intensidad del agente?. No especializado. De área. De itinerario. Especializado.

El marcaje NRBQ indica: Toda el área contaminada. Rutas seguras. Delimitación total. Un punto concreto de detección positiva.

¿Medidas de la señal NRBQ?. 10 cm lado, 30 cm base. 25 cm lado, 20 cm base. 20 cm lado, 28 cm base. 50 cm lado, 50 cm base.

Vehículos en reconocimiento de itinerario avanzan a: 5 km/h. 10 km/h. 20 km/h. A pie.

¿Qué no necesita señales normalizadas?. Señalización. Marcaje. Delimitación. Reconocimiento de área.

Retaguardia para contaminación biológica o química: 50 m. 200 m. 100 m. 500 m.

¿Qué mensaje se envía como primer aviso NRBQ?. NRBC-3. NRBC-1. NRBC-4. NRBC-6.

¿Cuál es la precedencia del NRBC-1?. ALFA. ECO. RAYO. INMEDIATA.

El NRBC-2 se basa en: Un solo NRBC-1. Informes meteorológicos. Dos o más NRBC-1. Predicciones del CCNRBQ.

¿Qué mensaje alerta inmediatamente de un peligro previsto?. NRBC-3. NRBC-5. NRBC-6. NRBC-4.

El NRBC-6: Es automático. Es un aviso inicial. Es narrativo y solo se envía si se solicita. Contiene resultados de detección.

El NRBC-5 indica: Cómo actuar ante agentes biológicos. Resultados de laboratorios. Detalles meteorológicos. Áreas contaminadas.

El reconocimiento NRBQ tiene como objetivo principal: Confirmar o rechazar la presencia de agentes NRBQ. Destruir agentes contaminantes. Establecer rutas de evacuación.

¿Qué tipo de reconocimiento puede determinar la intensidad o concentración del agente?. De área. No especializado. De itinerario. Especializado.

¿Qué afirmación es correcta respecto al reconocimiento NRBQ?. Lo biológico se detecta más fácilmente que lo radiológico. Lo químico es siempre más fácil de detectar. Todos tienen igual dificultad de detección. Lo radiológico es más fácil de detectar que lo químico o biológico.

El marcaje NRBQ sirve para: Señalizar toda la zona. Delimitar concentraciones. Indicar un punto donde se ha confirmado contaminación. Proteger rutas limpias.

En la delimitación NRBQ: Es obligatorio usar señales normalizadas. No se requieren señales normalizadas. Solo se marcan los puntos de entrada. Es equivalente a la señalización.

Las señales normalizadas NRBQ son: Un cuadrado amarillo de 30 cm. Una bandera triangular de 50 cm. Triángulo isósceles (20 cm lado, 28 cm base). Placa metálica de 10 cm.

La altura recomendada para colocar señales NRBQ es: Cabeza. Cintura. Tobillo. A ras de suelo siempre.

La distancia máxima entre señales NRBQ es de: 25m. 50m. 75m. 150m.

n el marcaje (solo punto contaminado), la señal debe ser visible a: 20-50m. 150-300m. 300-500m. 10-30m.

Retaguardia en contaminación BIOLÓGICA o QUÍMICA: 50m. 100m. 200m. 300m.

Retaguardia en contaminación NUCLEAR (10 mSv/h): 10m. 50m. 100m. 200m.

Las minas químicas se señalizan: Con señales de minas convencionales. Con señales de minas convencionales + señales NRBQ. Con señales amarillas redondas. Solo con marcaje visible.

El reconocimiento de itinerario se realiza normalmente: A pie. A 20 km/h. De noche solamente. En vehículos a 10 km/h.

Tareas críticas del reconocimiento de itinerario: Neutralizar, descontaminar, informar. Progresar, localizar, obtener. Identificar, clasificar, descontaminar. Señalizar, evacuar, destruir.

Tras detectar contaminación en reconocimiento de itinerario se debe: Continuar sin detenerse. Descontaminar área. Marcar, localizar, terminar misión, informar, continuar. Informar y regresar a base.

El reconocimiento de zona se realiza en espacios: Totalmente conocidos. Solo en áreas urbanas. Amplios, con información limitada y riesgo potencial NRBQ. Con rutas limpias aseguradas.

El reconocimiento de área se usa cuando: No hay indicios NRBQ. Terreno es montañoso. La zona contaminada ya es conocida. No se dispone de señales.

En reconocimiento de punto: Se analiza toda una zona. Se realiza en zigzag. Se examina un único punto específico. Solo lo hacen unidades especializadas.

Técnica de reconocimiento que cubre espacio lateral: Trébol. Zigzag. Punto. Itinerario pesado.

Técnica usada para estructura urbana: Zigzag. Trébol. Reconocimiento de calle. Circular.

Los mensajes NRBQ son: Unidireccionales. Solo hacia escalones superiores. Solo usados por unidades NRBQ. Bidireccionales entre todos los escalones.

Número total de tipos de mensajes NRBQ: 2. 4. 5. 6. 3.

El mensaje NRBC-1 proporciona: Análisis de laboratorio. Predicciones avanzadas. Datos de descontaminación. Datos básicos del incidente desde el observador.

El NRBC-2 se basa en: Observaciones meteorológicas. Dos o más NRBC-1. Datos de sanidad. Un análisis químico solo.

¿Qué mensaje emite predicciones y alerta inmediata?. NRBC-3. NRBC-5. NRBC-4. NRBC-1.

El NRBC-4 transmite: Predicciones meteorológicas. Resultados de detección e inspección. Áreas contaminadas. Información operacional clasificada.

El NRBC-5 sirve para informar sobre: Resultados de laboratorio. Áreas contaminadas. Solicitudes de equipos. Explosiones confirmadas.

El NRBC-6 es: Un mensaje automático. Un informe abreviado. Un informe narrativo detallado, enviado solo si se solicita. Un boletín de viento.

Precedencia del mensaje NRBC-1: Alfa. Rayo (Z). Inmediata (O).

El NRBC-1 debe incluir: Solo hora y agente. Predicciones futuras. Datos de descontaminación. Qué, Cuándo, Dónde, terreno, agente (o agente desconocido) y datos complementarios.

Denunciar Test