NOCIONES DE ANALISIS DELICTUAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NOCIONES DE ANALISIS DELICTUAL Descripción: Análisis Criminal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el análisis criminal?. La recopilación de datos sin procesar sobre incidentes delictivos. La aplicación de métodos analíticos a datos para prevenir, investigar o comprender el delito. Un patrullaje preventivo focalizado en zonas calientes. Un procedimiento exclusivamente judicial para imputar a sospechosos. ¿Cuál de los siguientes es un objetivo del análisis del delito?. Incrementar la rotación de personal policial. Evaluar los resultados de políticas sociales. Predecir futuras ocurrencias delictivas. Garantizar la rapidez en la respuesta a llamadas de emergencia. ¿Cuál es la diferencia entre un patrón delictual y un problema crónico?. El patrón es breve y específico, mientras que el problema crónico es persistente y de larga duración. El problema crónico se limita a un solo tipo de delito y el patrón a varios. El patrón solo se aplica a delitos violentos, el problema crónico a delitos menores. No existe ninguna diferencia entre ambos. ¿Qué analiza principalmente el análisis de operaciones?. Las causas sociales del delito. El despliegue, recursos y funcionamiento interno del departamento policial. El perfil psicológico de un delincuente serial. Las relaciones entre organizaciones criminales internacionales. El análisis de inteligencia criminal se centra en: Estudiar la eficacia del patrullaje a pie en los barrios. Identificar patrones de delitos contra la propiedad. Analizar relaciones entre personas y organizaciones en actividades ilegales. Elaborar exclusivamente estadísticas de criminalidad. ¿En qué casos se aplica principalmente el análisis investigativo criminal?. Robos reiterados a mano armada. Delitos seriales graves como homicidios o violaciones. Hurtos menores en zonas comerciales. Delitos informáticos masivos. |