Nociones básicas de topografía e interpretación de planos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nociones básicas de topografía e interpretación de planos Descripción: topografia basica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las cuatro respuestas, ¿Cuál contiene una circustancia determinante de las distintas estaciones de la Tierra?. La rotación sobre su propio eje. El efecto invernadero. La inclinación de su eje de giro respecto a la eclíptica. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuántos metros cuadrados son 30 hectáreas?. 3000m2. 30000m2. 300000m2. 300m2. ¿Cuántos segundos centesimales tiene un grado centesimal?. 100. 1000. 10000. 100000. Un collado profundo con laderas muy pendientes es: Una cañada. Un desfiladero. Un puerto. Un ibón. La distancia geométrica entre dos puntos del terreno, es: La que se obtiene de la medición en el plano. La que se mediría sobre una recta imaginaria que uniera dos puntos del terreno. La que se mide siguiendo la superficie del terreno entre dos puntos. La suma de la reducida y la real o topográfica. Un terreno cuyas curvas de nivel de menos cota van envolviendo a las de cotas superior, en todo caso es: Un entrante. Una hoya. Un saliente. Un puerto. ¿Qué es, en cuanto accidente geográfico, una confluencia?. Una divisoria. Una vaguada. La unió9n de dos ríos. La unión de un río con el mar. ¿Qué ángulo horizontal, entre planos meridianos, gira la Tierra en una hora?. 90º. 60º. 30º. 15º. 1500mm2 expresado en áreas son: 0.000015 áreas. 0.0000015 áreas. 0.00015 áreas. 0.015 áreas. Si dividimos la circunferencia en 6400 partes, ¿Qué nombre recibe cada parte?. Ángulo ortogonal. Corona circular. Milésima artillera. Sector circular. Las intersecciones de los planos que contienen los ejes de la Tierra, con la superficie terrestre se denominan: Paralelos. Meridianos. Polos. Ecuador. Una vaguada muy encajonada y profunda se denomina: Barranco. Divisoria. Confluencia. Collado. ¿Cuál es la definición mas precisa de topografía?. El estudio de la constitución interna de la Tierra. La representación de toda la superficie terrestre. La técnica encargada de describir de manera detallada de la superficie de un terreno. La ciencia que estudia el universo y sus componentes. ¿Cómo se denomina al plano que sirve de base y origen de todas las cotas de los puntos representados en él?. Plano topográfico. Mapa. Plano de referencia. Ninguna respuesta es correcta. Si volamos en avión en dirección este, al pasar el huso horario contiguo: Bajarán las temperaturas. Se adelantará el tiempo del reloj una hora. Bajará la presión atmosférica. La hora de ese meridiano es una hora menos. Señala, de entre las respuestas, la escala que representará en el plano los objetos con mayor detalle: 1:1000. 2:3000. 1:10000. 3:10000. La representación de un campo de futbol de 100m x 50m en un plano 1:25000 es: a) Una superficie de 0.08cm2. b) Una superficie de 25mm2. c) Una superficie de 8 mm2. a) y c) son correctas. El ángulo que la vertical de un punto de la superficie terrestre forma con el plano del ecuador se denomina: Latitud. Acimut. Longitud. Convergencia. Pasar a graduación centesimal el ángulo 937ºº: 58º33'45''. 58º56'25''. 58º50'30''. 58º40'25''. La superficie de unión entre una divisoria y una vaguada se llama: Confluencia. Equidistancia. Reciprocidad. Ladera. ¿Qué cota tendría un punto situado a un nivel más inferior que el del plano de referencia?. Cota 0. Sin cota, pues no tiene altura alguna. Cota negativa. No tendría cota, sino altura. ¿En qué tipo de graduación se mide la latitud?. En grados sexagesimales. En grados centesimales. En radianes. Indistintamente, en cualquiera de estas graduaciones. ¿Qué escala utilizaríamos para representar en 12cm del plano 12Km de terreno?. 1:10000. 1:20000. 1:1000000. 1:100000. El ángulo formado por la tangente a la meridiana magnética en un punto y una dirección que parte de ese punto, medido en el sentido de las agujas del reloj se denomina: Rumbo. Convergencia magnética. Azimut. Declinación. ¿Cuál es el umbral en que se miden las latitudes?. De 0 a 360º. De 0 a 90º. De 0 a180º. De 0 a 60º. La representación de los detalles del terreno, prescindiendo de su relieve es tarea de la: Atimetría. Planimetría. Topografía. Relieve topográfico. En todo caso, el terreno que presenta unas curvas de nivel más superior que envuelve a las de menor nivel es: Una montaña. Un entrante. Una ladera. Un saliente. ¿Cómo se denomina la línea o curva de nivel de trazo mas grueso que otras intermedias?. Principal. Maestra. Primaria. Asinótica. Una coordenada geográfica de longitud este, mirando al globo terráqueo: Está por encima del ecuadro. Está a la derecha del meridiano 0º. Está a la izquierda del meridiano de Greenwich. Está por debajo de la línea del ecuador. En un plano, la distancia medida entre dos puntos del mismo se corresponde, en la realidad y a escala, con: Distancia geométrica. Distancia vertical o geodésica. Distancia horizontal, reducida al horizonte o simplemente reducida. Distancia real, geográfica o topográfica. El ángulo que forman la meridiana magnética y la geográfica en un punto recibe el nombre de: Desviación magnética. Convergencia magnética. Dirección. Declinación magnética. Los planos meridianos son cortes horizontales que se efectúan imaginariamente a la Tierra: a) Cierto. b) No, en realidad son cortes verticales. c) La frase se refiere a los paralelos y no a los meridianos. d) La b) y c) son correctas. En un tramo recto de carretera de 1250m hemos subido 75m. La pendiente es del: 2.5%. 5%. 6%. Ninguna de las anteriores. Un saliente se identifica con el siguiente termino: Macizo. Divisoria. Confluencia. Equidistancia. En un plano a escala 1:50000, la equidistancia esta establecida por convención en: 10m. 20m. 5m. 15m. Los puntos situados sobre un mismo meridiano: a) Tienen las mismas condiciones climáticas. b) Pertenecen a la misma franja horaria. c) Tienen igual longitud de coordenada geográfica. d) La b) y c) son correctas. Calcular la escala de un plano en el la separación entre dos puntos es 13cm y esa distancia en la realidad es de 16.25Km: 1:125000. 1:185000. 1:10000. 1:150000. El grupo de montañas que se alinean en una única dirección se llama: Sierra. Montaña. Macizo. Mogote. ¿Cuántas milésimas artilleras y cuántas verdaderas hay en una circunferencia?. 6283 y 6400 respectivamente. 6283.185 y 6400 respectivamente. 6400 y 6283 respectivamente. 6400 y 6283.185 respectivamente. Señala entre las respuestas aquella que no es una representación del relieve en un plano: Curvas de nivel. Tintes hipsométricos. Relieve por medios plásticos, tales como barro, escayolas o plastilinas. Sombreado. Un terreno conformado por dos entrantes opuestos es: Una hoya. Un lago. Un ibón. Todos estos accidentes pueden ser. ¿A qué escala se sustituye las curvas de nivel por tintas hipsométricas?. 1:50000. 1:100000. 1:200000. 1:100. El ángulo medido entre el plano del norte geográfico y el plano de la meridiana que pasa por un determinado punto, es su: Declinación magnética. Acimut. Rumbo. Orientación. La escala de un mapa es 1:25000 y la distancia que existe entre dos mogotes es de 8Km y 1250dm; calcular la distancia a que estarán separados en el mapa: 325mm. 3.25mm. 3.25cm. 32.5mm. La garganta o collado flanqueado por laderas escarpadas y con mucha pendiente constituye un: Puerto. Garganta. Desfiladero. Collado extremo. Señala la respuesta que no sea correcta: 90º=100g=1600ºº. 45º=50g=800ºº. 22º30'=25g=400ºº. 11º15'=12g30m=200ºº. Una de las siguientes respuestas es una característica que no le corresponde a las curvas de nivel: son concéntricas y mantienen su distancia en la representación plana. No se cruzan entre sí. Todos los puntos de la curva tienen la misma cota. Pueden haber dos o más curvas de nivel que se superpongan. Dos entrantes y dos salientes unidos dan lugar a: Un desfiladero. Una garganta. Un puerto. Todas las respuestas son correctas. La representación gráfica de una parte de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales, la estudia: Astronomía. Topografía. Geodesia. Mineralogía. ¿Cómo se denomina el meridiano que se toma como origen para las coordenadas geográficas?. Meridano de Barcelona. Meridiano cero. Meridiano de Greenwich. Meridiano del Ecuador. ¿Cuál es el nombre del ángulo cuyo arco tiene una longitud igual al radio de la circunferencia?. Ángulo arcal. Radiante. Ángulo adyacente. Ángulo recto. La línea imaginaria que forman los puntos del terreno que marcan la separación de las aguas de lluvia hacia laderas distintas se conoce con el nombre de: Divisoria. Saliente. Puerto. Vaguada. ¿Qué es el Acimut en topografía?. El ángulo formado por una dirección con el norte geográfico. La medida de la distancia entre dos puntos en el terreno. La diferencia de altitud entre dos puntos. La orientación del sol en relación con un punto geográfico. ¿Cómo se considera el terreno que existe entre dos curvas de nivel contiguas?. Siempre ascendente. Uniforme en cuanto a cota. Siempre descendente. Indefinido. Un collado cuyo acceso presenta poca dificultad para ser atravesado se denomina: Divisoria. Vaguada. Puerto. Desfiladero. ¿Qué diferencia existe entre los conceptos altura y cota en topografía?. La altura de un punto toma como referencia el nivel del mar. La cota de un punto es referente al nivel del mar. La altura de un punto toma como referencia el plano de referencia. La cota de un punto se refiere a la distancia vertical respecto al nivel cero o del mar. Si la referencia para tomar una determinada dirección es el norte magnético, establecemos su: Acimut. Rumbo. Orientación. Convergencia. Si medimos la distancia entre dos puntos de un terreno, siguiendo exactamente su relieve, obtenemos su: Distancia geométrica. Distancia reducida al horizonte. Distancia horizontal. Distancia geográfica. ¿Qué indican las curvas de nivel con poca separación entre ellas?. Equidistancias muy amplias. Terreno muy escarpado. Terreno llano y poco pendiente. La existencia de un saliente. ¿Qué longitud tiene el círculo polar ártico?. 90º Norte o septentrional. 90º Sur o meridional. 0º. Todas son correctas. Todos los puntos de una curva de nivel: Mantienen sus tres coordenadas (ancho, largo y altura) iguales entre sí. Mantienen solo dos de sus coordenadas (ancho y largo) iguales, pero no la coordenada de altura. Solo mantienen una coordenada igual a todos ellos: altura. Solo mantienen una coordenada igual a todos ellos: ancho. Si hablamos de un terreno que presenta pendiente entre el 5 al 10%, decimos de él que es: De vaguada. Llano. Encrespado. Voluble. La representación de una determinada línea de trayectoria mostrando exclusivamente las distintas cotas o altura de los puntos que la componen, es el concepto de: Representación geodésica. Pendiente. Perfil altimétrico. Equidistancia. Una hoya cubierta por agua y situada en la zona alta de una montaña es: Un pantano. Un ibón. Un torrente. Un glaciar. La relación existente entre la diferencia de nivel de dos puntos del terreno y la distancia horizontal o reducida entre los mismos , es: Su perfil altimétrico. Su pendiente. Su equidistancia. Su referencia. La catalogación de un terreno como pedregoso es en atención a su: Produción. Especialidad de porducción. Estructura. Naturaleza. Los puntos de un plano cuya cota coincida con la del plano de referencia: No tiene representación en el plano. Tiene cota cero. Se representan como cota negativa. Necesariamente están a nivel del mar. ¿Qué latitud tiene el punto más al norte del Ártico?. 90º Norte o septentrional. 90º sur o meridional. 0º. 180º positiva. El arte , la ciencia y tecnología en la elaboración de mapas y el estudio de estos como documentos científicos, recibe el nombre de: Geodesia. Topografía. Cartografía. Todas son correctas. Cuando el norte magnético está desviado al oeste del norte geográfico se habla de: Declinación magnética occidental. Declinación geográfica occidental. Declinación sexagesimal. Norte Lambert. |