option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NOCIONES SOBRE MAQUINAS REPRODUCTORAS, MULTICOPISTAS,..

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NOCIONES SOBRE MAQUINAS REPRODUCTORAS, MULTICOPISTAS,..

Descripción:
TEMA 16 SMS OPO 2019

Fecha de Creación: 2019/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Decreto 119/2002, de 4 Octubre, el manejo de maquinas reproductoras y auxiliares es función de: a) Opción Subalterno-Celador. b) Opción Subalterno. c) Opción Servicios. d) Opción Ordenanzas.

El módulo UIT de la fotocopiadora, engloba: a) Tóner, tambor y fusor. b) Tambor, fusor y lámpara. c) Tóner, lámpara y tambor. d) Tóner, fusor y lámpara.

La capacidad de reproducción de una fotocopiadora de oficina se encuentra entre el intervalo de: a) 12 y 40 copias por minuto. b) No sobrepasan las 10 copias por minuto. c) Entre las 30 y 120 copias por minuto. d) Más de 120 copias por minuto.

La clasificación de las fotocopiadoras en funcion de su tamaño y capacidad es: a) Privadas, de Oficina y Profesionales. b) Personales, de Oficina y Profesionales. c) Personales, Profesionales y de alta producción. d) Personales, Oficina y Alta Producción.

Una fotocopiadora Profesional permite: a) Copia automática a dos caras. b) Grapado de juegos de copias. c) Alcanzar 40 copias por minuto. d) Todas las respuestas son correctas.

¿Que tipo de fotocopiadoras permite al menos el papel DIN A-3 y DIN A-4 ?. a) Las Personales. b) Las de Oficina. c) Las de Oficina y las Profesionales. d) Las profesionales.

¿El tóner que se usa tal y como viene en su envase original se denomina ?. a) Monocomponente. b) Bicomponente. c) El tóner liquido. d)El developer.

¿Donde se coloca el documento original en el proceso de fotocopiado?. a) En la corona de papel. b) En la bandeja de papel. c) En el vidrio de contacto. d) En la bandeja de recepción.

¿Qué elemento recibe y reproduce la imagen del documento original para su reproducción??. a) El Fusor. b) El tambor. c) La lampara de exposición. d) La bandeja de recepción.

¿ Que elemento trasmite la imagen del documento situado en el vidrio de contanto ?. a) La bandeja de recepción. b) La lampara de exposición. c) El vidrio de contacto. d) Ninguno de los anteriores.

¿Cuál es la misión del fusor?. a) Atraer las partículas de tóner sobre el papel. b) Recibir el documento fotocopiado. c) Transmitir la imagen original al tambor. d) Fijar las partículas de tóner sobre el papel.

El tóner liquido se disuelve en otro liquido llamado: a) Dispersante. b) Concentrador. c) Developer. d) No se debe disolver.

El tóner se encuentra situado cerca de: a) El vidrio de contacto. b) El fusor. c) El tambor. d) La lámpara de exposición.

Durante el periodo de calentamiento de la maquina tras su encendido: a) No se podrán realizar copias. b) No se deberán realizar copias. c) Las copias saldrían defectuosas. d) El panel frontal reflejará avería.

Los servicios postales se clasifican con respecto a las garantías que ofrecen en: a) Envíos generales, especiales y con valor declarado. b) Envíos ordinarios, certificados y especiales. c) Envíos generales, especiales y certificados. d) Envíos generales, certificados y con valor declarado.

EL conjunto de las operaciones auxiliares realizadas con los envíos postales admitidos por el operador destinados a prepararlas para subsiguientes operaciones postales, se denomina: a) Tratamiento. b) Clasificación. c) Curso. d) Distribución.

El reparto final de los envíos en la dirección postal consignada se denomina: a) Curso. b) Distribución. c) Entrega. d) Recogida.

¿En que consiste la admisión de los servicios postales?. a) En la recepción por parte del operador postal del envío confiado por el remitente. b) En la entrega por parte del operador postal del envío confiado por el destinatario. c) En la recepción por parte del operador postal del envío confiado por el destinatario. d) En la entrega por parte del operador postal del envío confiado por el remitente.

¿Cual de las siguientes prestaciones complementarias de los servicios portales no es ordinaria?. a) Carta. b) Paquete Azul. c) Postal Exprés. d) Tarjeta Postal.

¿Cual de las siguientes prestaciones de los servicios postales se considera Especial ?. a) Entrega en mano al destinatario. b) Recogida en el punto de origen. c) Trato personalizado a los clientes. d)Contra reembolso.

Señala la respuesta errónea respecto a la clasificación de los servicios postales en función de las garantías que se otorgan: A) Envíos certificados. B) Envíos especiales. C) Envíos Generales. D) Envíos con Valor Declarado.

¿Que servicios postales garantiza una prueba de depósito del envío postal o de su entrega al destinatario ?. a) Certificados. b) Con valor declarado. c) Rápidos. d) Todos los envíos.

¿Qué servicios de envíos postales permite asegurar los mismos en caso de pérdida, sustracción o deterioro ?. A) Los certificados. B) Los certificados ordinarios. C) Las respuestas A) y B) son correctas. D) Ninguna respuestas es correcta.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la circulación como objeto prohibido en los envíos postales: a) Las sustancias psicotropicas sin excepción. b) Los objetos cuya circulación esté prohibida en el país de destino. c) Los animales vivos sin autorización especial entre particulares. d) Los envíos de armas, conforme a lo establecido en el reglamento de Armas.

Señala la respuesta correcta respecto a la circulación como objeto prohibido en los envíos postales: A) Los que se determinen en convenios internacionales en los que España no sea parte signataria. B) Los objetos cuyo trafico sea constitutivo de delito o falta. C) Los objetos cuya circulación este permitida en España, con arreglo a la normativa en vigor. D) Los envíos cuya envoltura o cubierta contenga textos o dibujos que vulneren cualquiera de los derechos fundamentales de la persona.

La normativa por la que se aprueba el reglamento que regula la prestación de los servicios portales es: a) Decreto 1829/1999, de 3 diciembre. b) Real Decreto 1829/1999, de 3 diciembre. c) Decreto 1829/1999, de 30 de febrero. d) Real Decreto 1829/1999, de 30 de febrero.

¿Qué respuesta es errónea respecto a los Catálogos como Envíos Postales ?. a) Su distribución se efectúa en sobre abierto para facilitar la inspección postal. b) Estará formado por cualquier comunicación que contenga direcciones, puntos de venta u oferta de productos. c) Se destinará a más de quinientos remitentes. d) En su cubierta figurará la leyenda Catálogos a efectos de facilitar la identificación de estos envíos.

Los envíos postales de Publicidad Directa reunirá el requisito de ser cualquier comunicación que: a) Contenga oferta de productos. b) Consista en estudios de mercado. c) Contenga puntos de venta. d) Que en su cubierta figure la expresión de "Publicidad".

¿Cuál de las siguientes respuestas no se considera un servicio postal ?. a) Admisión. b) Recogida. c) Curso. d) Distribución.

Las Garantías respecto a los envíos generales son: a) Las que no otorgan garantías de ningún tipo a los envíos. b) Las otorgadas con carácter general a todos los envíos postales. c) Las que permiten una garantía de entrega en una fecha determinada. d) Las respuesta b) y c) son correctas.

Denunciar Test