option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NOM-030-SSA2-2009 HIPERTENSIÓN ARTERIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NOM-030-SSA2-2009 HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Descripción:
Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la HTA

Fecha de Creación: 2023/10/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enfermedad que afecta primordialmente a la íntima de las arterias de distribución, con daño endotelial e inflamación, que se caracteriza por depósito de lípidos y proliferación de tejido fibroso, con capacidad para la obstrucción de la luz del vaso ya sea por crecimiento de la placa o por ruptura y trombosis. Arteriosclerosis. Ateroesclerosis. Hipertrigliceridemia.

Se conoce así al paciente que cumple con los criterios diagnósticos enunciados y que es registrado por primera vez en el informe semanal y es captado por el Sistema Unico de Acciones de Vigilancia Epidemiológica para exactitud de la incidencia anual de pacientes con Hipertensión Arterial Sistémica. Caso con diagnóstico conocido de hipertensión arterial en tratamiento. Caso probable de Hipertensión Arterial Sistémica. Caso nuevo de hipertensión arterial.

Se le conoce como: a la elevación sostenida de la Presión arterial, por alguna entidad nosológica: > 140 mmHg (sistólica) o > 90 mmHg (diastólica). Hipertensión arterial secundaria. Hipertensión arterial descontrolada. Hipertensión arterial aislada. Hipertensión arterial resistente.

Se considera presión arterial normal. 130/85 mmHg. 120/80 mmHg. 160/100mmHg. 125/82mmHg. 140/80mmHg.

Une las columnas con la respuesta correcta: Elevación sostenida de las cifras de Presión arterial sistólica, diastólica o ambas, acompañada o no de manifestaciones menores de daño agudo a órganos blanco. Persistencia de valores de Presión arterial por arriba de la meta (140/90 mmHg o 130/80 mmHg si tiene diabetes o nefropatía. Padecimiento multifactorial caracterizado por aumento sostenido de la Presión arterial sistólica, diastólica o ambas. Fuerza hidrostática de la sangre sobre las paredes arteriales que resulta de la función de bombeo del corazón, volumen sanguíneo, resistencia de las arterias al flujo y diámetro del lecho arteria. Elevación sostenida de la Presión arterial, por alguna entidad nosológica: > 140 mmHg (sistólica) o > 90 mmHg (diastólica).

Complicación renal con diferente grado de daño que puede llegar a la insuficiencia renal crónica y que se presenta en el paciente hipertenso varios años después de estar con Presión arterial elevada. Nefropatía diabética. Nefropatía hipertensiva. Presión arterial elevada. Glomerulonefritis.

Une según corresponda. <120/<80 mmHg. 130 a139 /85 a 89 mmHg. 140 a 159/90 a 99 mmHg. 160 a 179/100 a109 mmHg. > o igual a 180/> o igual a 110 mmHg. > o igual a 140/ < 90 mmHg.

Son algunos factores de riesgo para padecer hipertensión. Tabaquismo. Sexo. Dislipidemias. Obesidad. Religión.

Según la Norma 030-SSA2-2009.Cuánto debe consumir de sal una persona con Hipetensión?. 1 cucharada. 2.4 gr. 6 gr.

Denunciar Test