option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NOM-033-STPS-2015

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NOM-033-STPS-2015

Descripción:
Espacios confinados

Fecha de Creación: 2023/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aquella que puede exponer a una persona a riesgo de muerte, incapacidad, deterioro de la capacidad de auto-rescate, lesión o enfermedad grave por alguna de las siguientes causas: gases, vapores o nieblas inflamables por arriba del 10% del límite inferior de inflamabilidad;. Atmósfera peligrosa. Atmósfera respirable. Deficiencia de oxígeno.

Aquella que presenta una concentración de oxígeno entre 19.5% y 23.5% en volumen y, en su caso, concentraciones de sustancias químicas peligrosas por debajo del nivel de acción. Atmósfera peligrosa. Atmósfera respirable. Deficiencia de oxígeno.

La concentración de oxígeno que se encuentra por debajo de 19.5% en volumen. Atmósfera peligrosa. Atmósfera respirable. Deficiencia de oxígeno.

El lugar sin ventilación natural, o con ventilación natural deficiente, en el que una o más personas puedan desempeñar una determinada tarea en su interior, con medios limitados o restringidos para su acceso o salida, que no está diseñado para ser ocupado en forma continua.

Tipo de espacio confinado: Riesgo potencial a la salud mínimo. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Riesgo grave o inminente a la salud de los trabajadores. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Concentración de oxígeno en porcentaje entre 19.5 y 23.5%. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Concentración de oxígeno en porcentaje menor a 19.5%, o mayor a 23.5%. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Características de inflamabilidad menor que el 10% del límite inferior de inflamabilidad y/o explosividad. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Características de inflamabilidad mayor o igual que el 10% del límite inferior de inflamabilidad y/o explosividad. TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Toxicidad o peligro a la salud (concentración) menor que el nivel de acción (0.5 VLE). TIPO I. TIPO II.

Tipo de espacio confinado: Toxicidad o peligro a la salud (concentración) mayor o igual al nivel de acción (0.5 VLE). TIPO I. TIPO II.

Aquél en el que no existe riesgo por deficiencia o enriquecimiento de oxígeno, ni atmósferas explosivas o inflamables, y en el que las concentraciones de sustancias químicas peligrosas son inferiores al nivel de acción. Espacio confinado Tipo I. Espacio confinado Tipo II.

Aquel que tiene el potencial de causar lesiones y/o enfermedades de trabajo, e incluso puede ser inmediatamente peligroso para la vida y la salud. Espacio confinado Tipo I. Espacio confinado Tipo II.

Los riesgos por atmósferas peligrosas en espacios confinados. Asfixia, debido a deficiencia de oxígeno. Incendio o explosión,. Intoxicación.

Riesgos en los espacios confinados: Por atmósferas peligrosas. Por agentes físicos. Por agentes biológicos. Por mecánicos. Por actividades a desarrollar. Por características del espacio.

La toma de muestras en varias zonas del espacio confinado deberá determinar lo siguiente: El porcentaje de oxígeno. El porcentaje del límite inferior de inflamabilidad y/o explosividad. Las concentraciones de sustancias tóxicas.

Para espacios confinados Tipo I a cuantos trabajadores se deberá dotar equipo portátil para detectar deficiencia de oxígeno?. Al menos 1 trabajador. Al menos 2 trabajadores. A todos los trabajadores. No es necesario.

Para espacios confinados Tipo II a cuantos trabajadores se deberá dotar equipo portátil para detectar deficiencia de oxígeno?. Al menos 1 trabajador. Al menos 2 trabajadores. A todos los trabajadores. No es necesario.

Persona que deberá permanecer en todo momento durante la realización de los trabajos fuera del espacio confinado, junto a la entrada.

La capacitación y adiestramiento deberá reforzarse por lo menos _______ vez al año o antes cuando se presente cualquiera de las circunstancias.

¿Cuál es la primera medida que debemos tomar para iniciar trabajos dentro de un espacio confinado?. Medición y evaluación de la atmósfera.

¿Cuál es el objetivo principal de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-STPS-2015?. Proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados, así como prevenir alteraciones a su salud. Establecer las condiciones necesarias para trabajar en espacios confinados. Regular el uso de equipos y herramientas para trabajar en espacios confinados.

Denunciar Test