Nomenclatura de neoplasias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nomenclatura de neoplasias Descripción: Tabla 7.1, 7.4 y genes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nombre que recibe un a neoplasia maligna de origen en el músculo liso. Leiomiosarcoma. Leiomioma. Rabdomioma. Rabdomiosarcoma. Nombre que recibe la neoplasia maligna de las células hematopoyéticas. Leucemias. Linfomas. Angiosarcoma. Meningioma. Neoplasia benigna del epitelio renal. Adenoma tubular renal. Carcinoma de células renales. Leiomiosarcoma. Melanoma. Neoplasia benigna de los melanocitos. Nevos. Melanoma. Carcinoma de células basales. Carcinoma de células escamosas. Corresponde a una neoplasia maligna del tejido conjuntivo. Condrosarcoma. Fibroma. Condroma. Osteoma. El hemangioma hace referencia a una neoplasia benigna de los vasos sanguíneos. Verdadero. Falso. Nombre que recibe una neoplasia maligna del mesotelio. Tumor fibroso benigno. Mesotelioma. Meningioma. Meningioma invasivo. Hace referencia a una neoplasia benigna del músculo estriado. Leiomioma. Rabdomioma. Leiomiosarcoma. Rabdomiosarcoma. Neoplasia maligna de los melanocitos. Melanoma. Nevos. Linfomas. Papiloma. Neoplasia maligna en las vías respiratorias. Adenoma bronquial. Carcinoma broncógeno. Cistoadenoma. Adenoma. Neoplasia maligna de las células hepáticas. Adenoma hepática. Carcinoma hepatocelular. Carcinoma de células transicionales. Papiloma de células transicionales. Hace referencia a un a neoplasia benigna del epitelio placentario. Mola hidatidiforme. Coriocarcinoma. Seminoma. Carcinoma embrionario. Neoplasia maligna de epitelio testicular. Seminoma. Coriocarcinoma. Papiloma de células transicionales. Mola hidatiforme. Neoplasia benigna de glándulas salivales. Adenoma pleomorfo. Tumor mixto maligno con origen en la glándula salival. Teratoma. Teratoma inmaduro. Neoplasia maligna de restos embrionarios nefrógenos. Tumor de Wilms. Teratoma. Teratoma inmaduro. Adenoma pleomorfo. Neoplasia maligna de células totipotenciales de las gónadas o de restos embrionarios. Teratoma o teratocarcinoma. Quiste dermoide. Lipoma. Osteoma. Sustancia que produce un carcinoma de pulmón o carcinoma de la piel. Arsénico. Asbestos. Benceno. Cadmio. Las sustancias como los asbestos producen carcinoma de pulmón, esófago, estómago y colón. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes sustancias produce leucemia mieloide aguda?. Benceno. Berilio. Vinilo. Cadmio. Cromo. El berilio causa la siguiente neoplasia maligna. Carcinoma de pulmón. Carcinoma de próstata. Angiosarcoma hepático. Leucemia mieloide aguda. El cloruro de vinilo produce: Angiosarcoma hepático. Carcinoma de pulmón. Carcinoma de próstata. Leucemia mieloide aguda. Carcinoma de piel. El cadmio produce un carcinoma de próstata. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes protooncogenes produce astrocitoma?. PDGF beta. HSTI. FGF3. TGFA. HGF. Protooncogén que desarrolla carcinoma hepatocelular. HGF. TGFA. RET. KIT. ALK. Cuál de los siguientes protooncogenes relacionados con los receptores de crecimiento produce carcinoma de mama. ERBB2 (HER). ERBB1 (EGFR). RET. FLT3. Cuál de los siguientes protooncogenes alterado por los receptores de los factores de crecimiento produce leucemia. FLT3. RET. KIT. ALK. Proteína involucrada en la transducción de señales, que produce una leucemia linfoblástica aguda. JAK2. BRAF. MYC. NMYC. Protooncogén que altera las proteína reguladores nucleares que produce un linfoma de Burkitt. MYC. NMYC. CDK4. CCNDI. JAK2. Protooncogén que altera las proteína reguladores nucleares que produce NEUROBLASTOMA. MYC. NMYC. CDK4. CCNDI. JAK2. Cuando un pólipo presenta tejido glandular a este se llama: Hiperplásico. Metaplásico. Velloglandular. Adenomatosos. Adenoma. Cuando se encuentran tumores malignos de compuestos de origen deconocido, a estos se les llama: Sarcoma probablemente diferenciados. Tumores malignos indiferenciados. Carcinomas bien diferenciados. Tumores malignos desdiferenciados. Adenocarcinomas moderadamente diferenciados. Qué tipo de tumor mixto donde encontramos elementos epiteliales, mesenquimatosos e incluso cartílago y hueso. Teratoma. Lipoma. Fibroma. Pilomatrixoma. Adenoma pleomórfico. Entre los tumores más comunes en los hombres son los originados en los siguientes órganos, EXCEPTO: Estómago. Colón. Pulmón. Recto. Próstata. Qué tipo de tumor surge en el contexto de una inflamación crónica. Mesotelioma. Angiosarcoma. Meningiomas. Leucemia. Liposarcoma. Respecto a la displasia decimos lo siguiente, la correcta. Puede ser un precursor de la transformación maligna, no siempre progresa a tumor. Las displasias siempre ocurren en el epitelio metaplásico, con esa transformación pueden progresar a carcinomas. Es un crecimiento desordenado donde intervienen las células epiteliales y basales. Algunas mutaciones asociadas a tumores malignos francos pueden estar incluso presentes en las displasias moderadas. Ninguna es correcta. Un tumor maligno que invaden de forma precoz durante su evolución, pero rara vez metastatizan, tenemos: Leucemia. Hepatocarcinoma. Glioma. Melanomas. Adenocarcinomas. Qué tipo de tumor ocupacional se puede encontrar asociado con la sustancia del cadmio. Angiosarcoma hepático. Leucemia mieloide aguda. Carcinoma de pulmón. Carcinoma de piel. Carcinoma de próstata. Cual es el protooncogén que se encuentra asociados con cáncer de pulmón, colón y páncreas. CDK4. KRAS. HGF. KIT. JACK2. Paciente de sexo masculino que consulta por una lesión a nivel de la cara, se toma una biopsia y se reporta un carcinoma basocelular, se da de alta, luego a los seis meses consulta nuevamente por la presencia de lesiones en el brazo, pierna, nariz y cuero cabelludo. Se toman biopsia y reportan nuevamente carcinoma basocelular, por lo que se toma prueba y sale positiva a PTCH, con estos hallazgos que tipo de síndrome investigaría usted: Síndrome de cowden. Melanoma familiar. Neurofibromatosis tipo 2. Síndrome de Gorlin. Síndrome de Hippel-Lindau. |