Norma Adif de Reglamentación nº 6 / 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Norma Adif de Reglamentación nº 6 / 16 Descripción: Trabajos compatibles y actividades de reg.específica. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿A qué ámbito se aplica y desde qué fecha la Nar 6/16?. A la RFIG administrad por Adif desde el 19/01/2007. A la RFIG administrada por Adif/Adif AV desde 09/01/2007. A la RFIG administrada por Adif/Adif AV y operadores privados desde 09/01/2017. A la RFIG administrada por Adif/Adif AV desde 19/01/2017. ¿Cuáles son según la NAR 6/16las características de los trabajos compatibles con la circulación de trenes?. Los realizados en Zona de seguridad con o sin maquinaria. Los realizados en Zona de riesgo exclusivamente con herramientas manuales en tramos V<o=160km/h, que no afecten al funcionamiento normal de la vía, la electrificación o las IISS, y puedan desarrollarse de forma segura y simultánea a la circulación. Deben cumplir los requisitos del punto 3.4 de esta norma. Todas las anteriores son ciertas. Indicar cuál no es una característica específica de las Actividades de Regulación Específica. Se realizan con herramientas manuales exclusivamente y sin circulaciones. Están sujetas a una Instrucción Específica de Trabajo. Pueden invadir puntualmente las zonas de peligro o riesgo y por su naturaleza no afectan al funcionamiento normal de la vía, la electrificación y las IISS. Se desarrollan sin simultaneidad con circulaciones ferroviarias ya que el personal y las herramientas deben estar retirados como mínimo 10 seg. antes del paso de las circulaciones. ¿Son imprescindibles los pilotos de seguridad en la realización de las actividades de regulación específica?. Si, siempre debe haber al menos uno, que tenga medios adecuados para conocer y apercibir las llegadas de las circulaciones. No es imprescindible si así viene recogido en la Instrucción Específica de Trabajo de esa actividad concreta. Puede haber varios pilotos de seguridad si existen varios tajos de trabajos: un piloto por cada zona de actividad. Las anteriores son todas correctas. ¿Cómo se denomina a la zona que abarca la caja de la vía y dos metros más a cada lado de la misma?. Zona de Apartado. Zona de Seguridad. Zona de Riesgo. Zona de Peligro. ¿Cómo se define la zona de riesgo?. Abarca la zona de peligro y tres metros más a cada lado de la misma. La que hay entre la zona de peligro y un metro más a cada lado de la misma. Incluye la zona existente entre las de peligro y seguridad. b y c son correctas. Un trabajo con herramientas manuales desarrollado en zona de riesgo que no afecta al funcionamiento normal de la vía, ni a electrificación ni a IISS.... Es incompatible en todos los casos con la circulación de trenes. Es compatible en caso de V<o= 160 kmh y en caso de velocidad superior, se regulará mediante un ARGE. Se regulará como un ARGE con independencia de la velocidad de la línea. Es en todo caso compatible con la circulación de los trenes ya que se realiza con herramientas manuales. Los trabajos en zona de seguridad , con maquinaria de obra o herramientas manuales...... Son siempre compatibles con la circulación de los trenes, ya que se trata de la zona de seguridad. Sólo son compatibles con la circulación de los trenes si la velocidad de la línea es menos o igual a 160 km/h. Son incompatibles con la circulación de los trenes si afectan al funcionamiento de la vía, a electrificación o a IISS. Son siempre incompatibles con la circulación de los trenes. ¿Cómo define la Nar 6/16 la "zona de apartado"?. Como la "zona de seguridad" o la "zona de riesgo" si se realiza una Arge en un tramo de V<o= 160 km/h. Siempre será coincidente con la "zona de seguridad", exclusivamente. Será la que venga definida en la planificación previa de los trabajos, y puede ser distinta de las zonas de riesgo y seguridad. Será la zona de seguridad si el trabajo afecta a la vía , o a la electrificación, o a las IISS. ¿Cuáles son las zonas contempladas en las Arge?. Zona de servidumbre. Zona de peligro exclusivamente. Zona de riesgo. Zona de peligro y zona de riesgo. Según la Nar 6/16 se considera trabajo.... Toda intervención de mantenimiento. Toda intervención de mantenimiento correctivo realizada con maquinaria o medios manuales en la superestructura, infraestructura e IISS. Toda intervención de mantenimiento preventivo o correctivo en la infraestructura, superestructura e IISS. Toda intervención de mantenimiento que se realiza con maquinaria o medios manuales. ¿Se puede prescindir de los Pilotos de Seguridad en los trabajos compatibles con las circulaciones de trenes?. Sólo cuando venga recogido en una Instrucción Específica de Trabajo. Exclusivamente en trabajos realizados en zona de seguridad con vehículos o maquinaria de obra y en un tramo con velocidad superior a 160 km/h , que será protegido el tajo con barreras rígidas. En las Arges , en ningún caso. Ni siquiera en los que sus Instrucciones Específicas no lo recojan expresamente. En todos, siempre que se proteja el tajo con barreras rígidas, ancladas y aseguradas, salvo en las Arge, en que se podrá prescindir si así lo recoge su correspondiente Instrucción Específica de Trabajo. Para la correcta identificación de la vía o vías objeto de los trabajos, se estará a lo dispuesto en : los PTO publicados para cada estación. el Acta de Trabajos. las Consignas serie B que describen la composición de las estaciones. la Consigna del AI que describe las IISS. La NAR 6/16 también regula los trabajos que afecten a las instalaciones de seguridad. Esta afirmación es..... Cierta sólo si están en zona de peligro. Cierta sólo si están en zona de riesgo. Cierta sólo si están en zona de seguridad. Falsa. Respecto del ESTABLECIMIENTO de la EVB.....¿qué es lo reglamentado?. En vía doble o múltiple se cursará un telefonema para cada una de las vías, aunque los trabajos estén a cargo de un solo ET o pruebas y sean coincidentes los puntos de inicio y finalización de la EVB. Los trenes de trabajos o pruebas que circulen al amparo de la EVB podrán ser expedidos desde cualquiera de las dos estaciones que limitan el trayecto, en sentido normal o a contravía. Podrán efectuar paradas y retroceder en plena vía. El ET solicitará autorización verbal al RC de la estación para realizar los movimientos de entrada y salida de material. En líneas sin CTC los trenes de trabajos o pruebas podrán expedirse y apartarse en cualquiera de las estaciones del trayecto. En líneas con CTC sólo podrán hacerlo en las estaciones que lo delimitan. Quedan excluidos de la NAR 6/16 Trabajos compatibles con la circulación de trenes y Actividades de Regulación específica.... Engrase y limpieza de agujas. Mantenimiento de IISS. Ninguna es correcta. Limpieza y abastecimiento de trenes. ¿Cómo se regulan los trabajos en las IISS?. Por consigna del AI en todos los casos. Todas son falsas. Por telefonemas en todos los casos. Deberán estar siempre autorizados previamente por el RC de la Banda de Regulación del CTC. |