option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Norma Básica de Protección Civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Norma Básica de Protección Civil

Descripción:
Test del RD 407/1992, 24 de Abril

Fecha de Creación: 2019/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La NBPC, fue aprobada por: El Gobierno. El Ministro del Interior. La Comisión Nacional de Protección Civil. Ninguna es correcta.

Son emergencias, en las que está presente el interés nacional: Aquellas que requieran la aplicación de la Ley Orgánica 4/1982, reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio. Aquellas que no afecten al territorio de más de una CCAA. Las que por sus dimensiones, requieran una dirección nacional de las AAPP implicadas. Todas son correctas.

Tanto los planes territoriales como los planes especiales, serán elaborados por: Las AAPP correspondientes. El Gobierno. Por el CNPC. Por el Ministerio del Interior.

Cual de las siguientes no se considera una directriz para la elaboración de los planes territoriales: Definición de su objetivo y alcance. Determinación de la figura del director del Plan. Flexibilidad. Catálogo de recursos movilizables del sector público.

Indica cuál de los siguientes no será objeto de planes Especiales. Emergencias nucleares y situaciones bélicas. Inundaciones y Seísmos. Volcánicos e Incendios Forestales. Emergencias químicas y almacenamiento de Mercancías Peligrosas.

Dentro de los Planes Especiales, estos pueden ser Básicos o Especiales, los básicos están reservados a dos tipos de situaciones en especial, estas son: Situaciones bélicas y de emergencia nuclear. Transportes de MMPP y emergencias químicas. Incendios Forestales e Inundaciones. Emergencias químicas y emergencias nucleares.

Dentro de los Planes Especiales, estos pueden ser básicos o especiales, la aprobación de ambos corresponde: Al Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior. Al Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior, previo informe de la CNPC. Al Ministerio del interior, a petición del Consejo Nacional de Protección Civil. Ninguna es correcta.

Cuando se produzca una situación de emergencia, el CNPC, podrá declarar la emergencia de interés nacional: Por propia iniciativa. A instancia de las CCAA interesadas. A instancia de los Delegados del Gobierno en las mismas. Ninguna es correcta.

La aprobación de los Planes Básicos y los Planes Especiales de ámbito Estatal, así como las Directrices Básicas, corresponde: Al Gobierno. Al Ministro del Interior. Al Consejo Nacional de Protección Civil. Al Sistema Nacional de Protección Civil.

La aprobación del Plan Estatal General, corresponde: Al Gobierno, a propuesta del Ministerio del Interior. Al Ministro del Interior, a petición de las CCAA interesadas. Al Consejo Nacional de Protección Civil, a propuesta del Ministerio del Interior. Ninguna es correcta.

Denunciar Test