option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Normalizacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Normalizacion

Descripción:
Normalizacion

Fecha de Creación: 2018/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el proceso de organizar los datos en una base de datos, con el objetivo de hacer mas eficientes las relaciones entre los objetos que componen la base de datos. normalización. estandarizacion. 1FN. 2FN. 3FN.

Desperdician el espacio de disco y crean problemas de mantenimiento. Datos redundantes. modelo entidad relacion. modelo relacional. Dependencia funcional. Dependencia incoherente.

Si hay que cambiar datos que existen en más de un lugar se deben cambiar de la misma forma exactamente en todas las ubicaciones. Datos redundantes. modelo entidad relacion. Dependencia funcional. estandarizacion. Dependencia incoherente.

Pueden dificultar el acceso porque la ruta para encontrar los datos puede no estar o estar interrumpida. Datos redundantes. modelo entidad relacion. Dependencia funcional. estandarizacion. Dependencia incoherente.

El atributo B es funcionalmente dependiente en forma completa en el atributo A si cada valor de A determina un valor de B y solo uno. Datos redundantes. modelo entidad relacion. Dependencia funcional. estandarizacion. Dependencia incoherente.

Son propiedades inherentes al contenido semántico de los datos, que se han de cumplir para cualquier extensión del esquema de relación. Datos redundantes. modelo entidad relacion. Dependencia funcional. estandarizacion. Dependencia incoherente.

Otra ventaja de la normalización de base de datos es el consumo de espacio. Una base de datos normalizada ocupa menos espacio en disco que una no normalizada. verdadero. falso.

Los datos redundantes desperdician espacio en disco y crean problemas de mantenimiento. Si es necesario cambiar datos que aparecen en más de un sitio, el cambio deberá ser exactamente igual en todos estos sitios. verdadero. falso.

Son las técnicas para prevenir las anomalías en las tablas. Dependiendo de su estructura, una tabla puede estar en primera forma normal, segunda forma normal o en cualquier otra. Formas normales. estandarizacion. modelo entidad relacion.

No siempre es una buena idea tener una base de datos desenada en el nivel más alto de normalización. Esto puede llevar aun nivel de complejidad en las estructuras de datos, que pudiera ser evitado si estuviéramos en un nivel más bajo de normalización. verdadero. falso.

Una relación R se encuentra en 1FN si y solo. por cada renglón columna contiene valores atómicos. los atributos no primos dependen funcionalmente de la llave primaria. todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave primaria. Si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas.

se considera que una relación se encuentra en la primera forma normal cuando cumple lo siguiente: Las celdas de las tablas poseen valores simples y no se permiten grupos, ni arreglos repetidos como valores, es decir, contienen un solo valor por cada celda. los atributos no primos dependen funcionalmente de la llave primaria. todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave primaria. Si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas. Todos los ingresos en cualquier columna o atributo deben ser del mismo tipo. Todos los registros son de longitud fija.

Una relación R se encuentra en 2FN si y solo. establece que todas las dependencias parciales se deben eliminar y separar dentro de sus propias tablas. los atributos no primos dependen funcionalmente de la llave primaria. todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave primaria. Si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas.

Es un término que describe a aquellos datos que no dependen de la llave primaria de la tabla para identificarlos. dependencia parcial. dependencia transitiva.

Una vez alcanzado el nivel de la Segunda Forma Normal, se controlan la mayoría de los problemas de lógica. Podemos insertar un registro sin un exceso de datos en la mayoría de las tablas. verdadero. falso.

Una relación se encuentra en segunda forma normal,. todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave primaria. todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas.

Una relación R se encuentra en 3FN si. si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas. los atributos no primos dependen funcionalmente de la llave primaria. todos sus atributos que no son claves (llaves) dependen por completo de la clave primaria. Si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas.

Es aquella en la cual existen columnas que no son llave que dependen de otras columnas que tampoco son llave. dependencia parcial. dependencia transitiva.

Cuando las tablas están en la______ se previenen errores de lógica cuando se insertan o borran registros. 1FM. 2FM. 3FM.

En otras palabras, la regla de la ______ señala que hay que eliminar y separar cualquier dato que no sea clave. El valor de esta columna debe depender de la clave. Todos los valores deben identificarse únicamente por la clave. 1FM. 2FM. 3FM.

Problemas con bases de datos que no están en 1FN. Redundancias. Posibles inconsistencias. Imposibilidad de almacenar ciertas informaciones. Necesidad de valores nulos. Imposibilidad de almacenar ciertos datos. Necesidad de actualización en cadena. Posible inconsistencia de datos en las actualizaciones.

Problemas relacionados con un modelo que no esta en 2FN. Redundancias. Posibles inconsistencias. Imposibilidad de almacenar ciertas informaciones. Necesidad de valores nulos. Imposibilidad de almacenar ciertos datos. Necesidad de actualización en cadena. Posible inconsistencia de datos en las actualizaciones.

Denunciar Test