option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Normas Generales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Normas Generales

Descripción:
Normas Generales

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se detallan los textos asociados a detalles lineales. Se colocan siguiendo la simbologia longitudinalmente. Se colocan siguiendo la simbologia paralelamente. Se colocan siguiendo la simbologia perpendicularmente. Se colocan siguiendo la simbologia tangencialmente.

Que regla se aplica a la repeticion de textos en los mapas. No deben repetirse los textos salvo los asociados a elementos lineales. No deben repetirse los textos salvo los asociados a elementos puntuales. No deben repetirse los textos salvo los asociados a elementos superficiales.

Cual es el tamaño maximo de una linea. 600m. 400m. 500m. 300m.

Como se organiza la toponimia. En clases, subclases y por jerarquia. En grupos, subgrupos y por jerarquia.

Que tipo de cadenas montañosas se rotulan. Cordilleras, macizos y sierras de 1º a 4º orden. Cordilleras, macizos y sierras de 1º a 3º orden. Cordilleras, macizos y sierras de 1º a 2º orden.

Como se coloca la rotulacion de los sistemas montañosos. Los textos se colocan siguiendo la alineación de la zona axial próxima a la línea de cumbres por la vertiente con menor cantidad de curvas de nivel. Los textos se colocan siguiendo la alineación de la zona axial próxima a la línea de cumbres por la vertiente con mayor cantidad de curvas de nivel.

Que criterios de formato tienen las cadenas montañosas. Se permite separación de palabras y letras equidistante y proporcional. No se permite separación de palabras y letras equidistante y proporcional.

Que criterios de formato tienen las cadenas montañosas. La separación de letras no podrá ser mayor a 5 veces la altura de su caja. La separación de letras no podrá ser mayor a 3 veces la altura de su caja. La separación de letras no podrá ser mayor a 4 veces la altura de su caja. La separación de letras no podrá ser mayor a 2 veces la altura de su caja.

La simbologia puntual debe estar siempre orientada al. Norte. Sur. Este. Oeste.

Que distancia debe haber entre los margenes de un rio para colocar el texto en el interior. La distancia entre ambos márgenes debe ser un 20% mayor que el tamaño de la letra. La distancia entre ambos márgenes debe ser un 10% mayor que el tamaño de la letra. La distancia entre ambos márgenes debe ser un 15% mayor que el tamaño de la letra. La distancia entre ambos márgenes debe ser un 5% mayor que el tamaño de la letra.

Que distancia debe haber entre los margenes de un rio para colocar el texto en el interior. El ancho del río tiene que ser el doble de la altura de texto. El ancho del río tiene que ser el triple de la altura de texto. El ancho del río tiene que ser cuatro veces la altura de texto.

¿Qué normas se aplican al rotulado de embalses, lagos y balsas en las que cabe el texto dentro en cuanto a colocación?. Se extenderá a lo largo de 2/3 de la zona a cubrir. Se extenderá a lo largo de 1/3 de la zona a cubrir. Se extenderá a lo largo de 2/4 de la zona a cubrir. Se extenderá a lo largo de 1/4 de la zona a cubrir.

¿Dónde se coloca el texto respecto de un elemento lineal?. Si el elemento es vertical su lugar óptimo será el izquierdo. Si el elemento es vertical su lugar óptimo será el derecho. Si el elemento es vertical su lugar óptimo será arriba. Si el elemento es vertical su lugar óptimo será abajo.

¿Cuál es la distancia mínima de separación al elemento lineal?. 19 m cuando se rotule por encima del elemento lineal. 20 m cuando se rotule por encima del elemento lineal. 18 m cuando se rotule por encima del elemento lineal. 21 m cuando se rotule por encima del elemento lineal.

Cual es la orientacion de elementos puntuales y superficiales. Paralelos a la base del marco. De forma longitudinal al elemento.

Cual es la orientacion de elementos lineales. Paralelos a la base del marco. De forma longitudinal al elemento.

La cuadricula UTM horizontal. No debe atravesar ningún texto. Puede ser atravesada por texto.

Las líneas verticales gruesas. Pueden pasar entre palabras pero no entre letras. Pueden pasar entre palabras y letras. No pueden pasar entre palabras ni letras.

¿En qué idioma se rotulan los descriptivos en zonas bilingües?. En castellano. En el idioma y castellano. En castellano y el idioma.

Qué criterios generales de tipografía se aplican en geografia humana. Letra vertical. Letra cursiva.

Qué criterios generales de tipografía se aplican en geografia fisica. Letra vertical. Letra cursiva.

Que color se usa para la tipografia hidrografica. Azul. Siena. Negro.

Que color se usa para la tipografia de cotas. Azul. Siena. Negro.

Que color se usa para la tipografia del resto de rotulacion. Azul. Siena. Negro.

Cual de estas simbologias puntuales hidrograficas es orientable. Sifon. Estanque. Deposito de agua. Estacion de bombeo.

Si no se menciona un ejemplo concreto en el anexo de las normas, la distancia mínima de separación entre las simbologías lineales y los contornos superficiales es de. 7m. 6m. 5m. 4m.

Las líneas límite se moverán si coinciden más de. 100 metros con un elemento lineal real. 50 metros con un elemento lineal real. 200 metros con un elemento lineal real. 150 metros con un elemento lineal real.

en textos asociados a elementos lineales. Se permite la separación de palabras igualando los espacios entre ellas. No se permite la separación de palabras igualando los espacios entre ellas.

¿A qué distancia deben estar los textos asociados a elementos puntuales?. No deben estar a más de 2 mm ni a menos de 0,75 mm del elemento. No deben estar a más de 1 mm ni a menos de 0,5 mm del elemento. No deben estar a más de 2 mm ni a menos de 1 mm del elemento. No deben estar a más de 1 mm ni a menos de 0,75 mm del elemento.

No debe haber un número excesivo de parajes rotulados. 1 o 2 por km2, 4 como máximo. 1 o 2 por km2, 6 como máximo. 1 o 2 por km2, 3 como máximo.

Denunciar Test