TEST (NORMAS Local/Controlador de Acceso).
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST (NORMAS Local/Controlador de Acceso). Descripción: (Normativas Personal Controlador de Acceso/Funcionamiento local/General). |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- El derecho de admisión: No puede causar discriminación. No es una facultad del titular. Sí puede causar discriminación. 2- En espectáculos públicos y actividades recreativas musicales, ¿Cuantos Controladores de Acceso deben haber si el aforo es de 450 personas?. Cuatro. Tres. Dos Controladores. 3- Objeto del derecho de admisión: Lo regula el Ayuntamiento. Regulan los criterios de habilitación regula las funciones del personal. Regulan las condiciones laborales. 4- Es obligatorio en el derecho de admisión: No poner condiciones ya que no procede. Las condiciones hacerlas públicas. Dar paso a los menores. 5- En un local de espectáculos, a las dos de la mañana, un joven de Quince años quiere entrar solo, ¿Cómo debe actuar el Control de Accesos?. No debe dejarle pasar por ser menor de 16 años. No debe dejarle pasar por no ir acompañado de un adulto. Debe dejarle pasar porque esa situación no se contempla. Debe dejarle pasar si se trata de un espectáculo autorizado a menores. 6- Condiciones del derecho de admisión: Han de ser privadas. Han de ser secretas. Han de ser públicas y conocidas. 7- Limitaciones generales del acceso al local. A los que tengan sus entradas pagadas. Cuando el aforo esté completo, actitudes violentas los que muestren signos de embriaguez. Los bien vestidos que lleven calzado inadecuado. 8- Objetivo del derecho de admisión: Impedir el acceso a violentos que causen peligro o molestias y no tengan la edad mínima. Dejar pasar a todos ya que tienen derecho a ver espectáculos públicos. Dejar pasar a menores sin dificultad de paso. 9- Función del personal de control de accesos. Impedir el acceso a ciertos sujetos comprobar la edad controlar el aforo. Dar paso a todos los usuarios que quieran entrar. Quedarse en la garita. 10- Ámbito de aplicación. En un hipermercado. En el Alcampo. En una discoteca en un cine. 11- Ámbito de aplicación. En conciertos en verbenas y en bares musicales. En Pubs. En espacios abiertos al público. 12- El personal de Control de Acceso. Depende del titular del local. De una empresa de Seguridad. Depende del Ayuntamiento. 13- Donde estarán las placas de información y que medidas tienen. Tendrán 40x25. Estarán visibles y en lugares visibles en el interior y en las puertas y su medida será 30x20. Tendrán 25x60. 14- Limitaciones de acceso al local. A los que ponen en pantalla las normas del local. Actitudes que inciten públicamente al odio a los que estén consumiendo drogas a los que porten armas. Poner las condiciones en pantalla. 15- Límites del derecho de admisión: Del derecho a dejar entrar menores. El respeto a la dignidad el respeto a los derechos fundamentales el respeto al derecho de igualdad. El respeto a dejar entrada libre a todos los usuarios. 16- Límites del derecho de admisión: No puede ser negada arbitrariamente. Tiene límites. No tiene límites. 17- Un local con aforo máximo autorizado de 151 a 500 personas. Se considera aforo bajo. Se considera aforo alto. Se considera aforo medio. 18- Un local con aforo que no supera las 150 personas. Se considera aforo alto. Se considera aforo medio. Se considera aforo bajo. Se considera aforo muy alto. 19- Un local con aforo de 501 a 1.000 personas. Se considera aforo medio. Se considera aforo muy alto. Se considera aforo bajo. Se considera aforo alto. 20- Un local con aforo que supera las 1.000 personas. Se considera aforo medio. Se considera aforo alto. Se considera aforo muy alto. Se considera aforo bajo. 21- Disponer de servicio de Vigilancia. Es una obligación de los usuarios y consumidores. Es un derecho de los organizadores y titulares. Es una obligación de los organizadores y titulares. 22- En la sala de los bingos: El horario es de 06:00 a 04:00h. El horario es de 13:00 a 04:00h. El horario es de 13:00 a 20:00h. 23- La hora de apertura y la hora de inicio. Son de conceptos idénticos. Siempre coinciden. Son dos conceptos distintos pero pueden coincidir. 24- Las 06:00h como horario de inicio: Se aplica a determinadas actividades recreativas. Es un horario excepcional de inicio de los espectáculos públicos. Es el horario general de inicio de los espectáculos públicos. 25- ¿Que horario rige de forma general para las Salas de Juventud?. De 15:00 a 22:00h. No hay horario específico, se regirá por el horario normal. De 17:00 a 22:00h. De 16:00 a 22:00h. 26- Una sala de fiestas quiere celebrar sesiones para jóvenes y solicita permiso de "Sala de Juventud", ¿Debe hacer cambios estructurales del local o de su decoración?. Sí, la iluminación debe ser mayor. No, todo el local es idéntico a las salas para adultos. No, solo cambiará el horario de actividad. Sí, si en la barra exhiben Alcohol, deben quitarlo de la vista. 27- El personal de Control de Accesos, ¿Debe permanecer en la puerta después de la hora de cierre?. Sí, mientras salen los clientes no debe entrar nadie. No, con la puerta cerrada ya no tiene misión ninguna. Debe vigilar que la puerta quede expedita para el completo desalojo. Son correctas las respuestas A y B. 28- Cuál es la edad mínima para poder acceder a las llamadas "Salas de Juventud"?. 14 años. 16 años. 18 años. Depende de si se sirve alcohol. 29- El horario de cierre del local,¿Supone que a esa hora debe estar ya cerrado y vacío?. No, cerradas las puertas, dentro del local pueden seguir la actividad. No, debe cesar la actividad y permitir el desalojo de los clientes. Sí, debe comenzarse el desalojo 45 minutos antes de la hora del cierre. Por supuesto, esa es la finalidad de los horarios máximos permitidos. 30- El Horario Oficial permitido no puede ser trasgredido, por lo que, ¿Los locales deben abrir y cerrar a las horas marcadas?. Sí, los clientes tienen derechos a disfrutar del local el tiempo marcado. Los espectáculos y actividades recreativas deben estar abiertos al menos quince minutos antes de comenzar la actividad. Debe abrirse a la hora establecida, pero se puede cerrar antes si no hay suficiente clientela. No, son horarios máximos, se pueden abrir y cerrar cuando se desee dentro de las horas marcadas. 31- Deberán cerrar 2 horas de cada 24 horas: Los establecimientos que pueden permanecer abiertos de manera ininterrumpida para limpiar y ventilar el local. Los establecimientos que pueden permanecer abiertos de manera ininterrumpida no tienen la obligación de cerrar. Ninguna es correcta. 32- El personal de control de accesos, como su propio nombre indica, ¿Solo debe preocuparse de las personas que quieran entrar al local?. Sí, una vez dentro solamente es competente el servicio de Seguridad. Si se realiza correctamente, es suficiente para asegurar el orden. Sus funciones no llegan a nada más. No, existen otras funciones diferentes de la mera entrada de público. 33- ¿Cómo creés que afecta al personal de Control de Accesos los horarios de Apertura y Cierre de los locales?. De ninguna forma, eso afecta a la dirección y a la Empresa. Le afecta, ya que debe impedir el acceso después de la hora de cierre. Fuera del horario Autorizado ya no tiene ninguna responsabilidad. Le afecta indirectamente porque será cuando debe trabajar. 34- ¿Debe existir carteles visibles cuando un local tenga prohibida la entrada a menores de 16 años?. Sí, deben estar junto con la lista de precios en todas las barras del local. No, ya se sabe que dichos menores no pueden pasar a locales donde se expenda alcohol. No, es suficiente que el portero lo indique así a los menores que pretenden entrar. Sí, deben estar bien visibles desde el exterior del local y dentro. 35- El personal de Control de Accesos, ¿Debe conocer en todo momento la cantidad de usuarios que se encuentran en el interior del local?. No es necesario, en todo caso debe conocerlo el servicio de Seguridad interior. Puede conocerlo o no, depende de su profesionalidad. Sí, para no permitir superar el aforo permitido. Sí, de ello depende de la posibilidad de altercados. 36- ¿Que edad es la mínima para ser admitido en bares especiales, así como en las salas de fiesta, baile, discotecas, y establecimientos similares con carácter general?. Ninguna respuesta es correcta. 16 años en sesiones especiales previamente autorizadas. Menores de 16 años nunca, y entre 16 y 18 si no se expende alcohol. La mayoría de edad para todo en España son los 18 años. 37- Un local deberá disponer de libros de reclamaciones a disposición de los clientes, ¿Donde deben estar situados?. Estos establecimientos no necesitan libro de reclamaciones. En la taquilla si este existe y síno en la barra principal. En todas las puertas si el aforo es de más de 700 personas. En la oficina del establecimiento, pues debe estar bien custodiado. 38- La normativa sobre protección de menores. Permite la entrada de menores a todos los establecimientos, espectáculos públicos y actividades recreativas. Impide la entrada de menores a todos los establecimientos, espectáculos públicos y actividades recreativas. Debe respetarse en los establecimientos, espectáculos públicos y actividades recreativas. 39- En las universidades: Se permite la venta y consumo de cualquier bebida alcohólica. Se prohíbe la venta y consumo de cualquier bebida alcohólica. Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas de 20°grados. 40- Las discotecas de juventud. No se permite la entrada a menores de 18 años. Se permite la entrada a menores de 18 años, siempre que tenga al menos 14 años. Se permite la entrada a todas las personas mayores de 14 años. 41- El personal de Control de Accesos. Son los titulares de un establecimiento abierto al público. Es la persona o personas que tienen funciones de admisión pero no de Control de Accesos. Ninguna es correcta. 42- La obligación de disponer de personal de Control de Accesos: Se aplica, salvo alguna excepción, a partir de 150 personas de aforo autorizado. No es una obligación, es una facultad. No existe tal obligación en los establecimientos abiertos al público de régimen especial. 43- Escoge las opciones correctas, de los número de Controladores obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (NO ES DE RÉGIMEN ESPECIAL). (4 respuestas correctas). 1001 en Adelante 4 mínimo +1 por cada 1000. 1-149/1. 150-500/3. 1001 en Adelante 5 mínimo +2 por cada 1000. 1-149/0. 501-1000/3. 501-1000/4. 150-500/2. 44- Escoge las opciones correctas, de los número de Controladores obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (RÉGIMEN ESPECIAL). (4 respuestas correctas). 1-150/1. 1001-2000/4. 1001-2000/3. 1-150/0. 501-1000/2. 501-1000/3. 151-500/2. 151-500/1. 45- Escoge las opciones correctas, de los número Vigilantes de Seguridad obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (RÉGIMEN ESPECIAL). (3 respuestas correctas). 1-500/1VS. 1001-2000/3VS. 1-500/0VS. 501-1000/1VS. 1001-2000/2VS+1 x cada 1000 más. 501-1000/2VS. 46- Escoge las opcion correcta, de los número Vigilantes de Seguridad obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (ACTIVIDAD SEXUAL, RÉGIMEN ESPECIAL). (1 respuesta correcta). 1001-2000/3 a partir de 2001 en adelante 1VS por cada 1000 más. 1001-2000/3 a partir de 3001 en adelante 1VS por cada 1000 más. 47- Escoge las opcion correcta, de los número de personal de Controlador de Acceso obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (ACTIVIDAD SEXUAL, RÉGIMEN ESPECIAL). (1 respuesta correcta). 1001-2000 5CA, de 3001 en adelante 1CA más por cada 1000 más. 1001-2000 4CA, de 2001 en adelante 1CA más por cada 1000 más. 48- Escoge las opcion correcta, de los número de personal de Controlador de Acceso obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (ACTIVIDAD SEXUAL). (1 respuesta correcta). 150-500/ 2CA. No lo exige la ley. 49- Escoge las opcion correcta, de los número de Vigilantes de Seguridad obligatorios según el número de personal de aforo máximo autorizado. (Aforo/número de Controladores). (ACTIVIDAD SEXUAL, RÉGIMEN ESPECIAL). (1 respuesta correcta). 1VS hasta 50 y otro VS por cada 50 más. 501-100/1VS, más 1 por cada 1000 más. 50- Es una función del Controlador de Acceso: Permitir el acceso a las personas que cumplen las condiciones establecidas. No permitir el acceso a las personas que cumplen las condiciones establecidas. Permitir el acceso a las personas que no cumplen las condiciones establecidas. 51- Une primero Clasificación de las actividades recreativas es: Actividades musicales y actividades de régimen especial. Actividades musicales y establecimientos públicos con reservado anexo. Actividades musicales y discotecas. 52- El circo es un: Espectáculo público. Actividad recreativa. 53- En una discoteca de Juventud pueden entrar jóvenes entre 15 y 18 años. Falso. Verdadero. 54- Un establecimiento de régimen especial es: Un espectáculo público. Una actividad recreativa. 55- Los establecimientos públicos reservados con anexos son: Un espectáculo público. Una actividad recreativa. 56- Un bar-restaurante es: Un espectáculo público. Una actividad recreativa. Un establecimiento de regulación supletoria. 57- ¿Cuántas actividades recreativas o espectáculos de carácter extraordinario se pueden hacer al año?. 12. 24. 6. 58- Una carpa de cine montada durante un mes y medio en una plaza es: Un establecimiento abierto al público fijo. Un establecimiento abierto al público no permanente desmontable. 59- Un aforo de 550 personas es un tipo de aforo: Medio. Alto. Muy alto. 60- El titular u organizador de un espectáculo público o de una actividad recreativa puede no existir en algunos momentos de los mismos: Falso. Verdadero. 61- Los establecimientos públicos se realizan actividades recreativas musicales de más de 101 personas están obligadas a disponer de un Controlador de Acceso: Falso. Verdadero. 62- Los establecimientos de régimen especial solo necesitan Controlador de Accesos a partir de un aforo de 150 personas. Falso. Verdadero. 63- Un espectáculo musical de un aforo de 6001 personas que se realice en un establecimiento público debe de disponer de los siguientes Controladores: 6. 4. 9. 64- El Controlador de Accesos no debe gestionar el derecho de admisión, solo impedir el acceso a las personas que se encuentren en alguno de los supuestos de limitación general de acceso. Cierto. Falso, también debe no permitir el acceso a las personas que no cumplan las condiciones establecidas por la persona titular del establecimiento a la persona organizadora, en ejercicio del derecho de admisión. 65- ¿En que supuestos el personal de Control de Acceso podrá asumir las funciones del Vigilante de Seguridad?. Cuando existan graves riesgos para las personas. Nunca. Cuando existan graves riesgos para los bienes. 66- El número de Controladores de Accesos necesarios en un establecimiento cuyo aforo sea entre 501-1000 personas será: 2. 4. 3. 67- De los que se citan a continuación, ¿Que establecimiento están obligados a disponer de Controlador de Acceso?. Establecimientos privados en donde se realizan espectáculos musicales,. Establecimientos públicos en donde se realizan espectáculos musicales, actividades recreativas musicales tanto ordinarias como extraordinarias hasta 150 personas de aforo autorizado. Establecimientos abiertos al público en régimen especial independientemente del aforo autorizado. 68- La acreditación del Controlador de Acceso consiste en: Ambas son correctas. Un carnet profesional de personal de Control de Acceso. Una tarjeta identidad profesional de Control de Acceso (TIP). 69- El personal de Control de Acceso, se corresponde con aquellas personas que ejercen las funciones de admisión del público al interior del establecimiento o espacios abiertos en donde se desarrollan en espectáculos públicos/ actividades recreativas: Se encuentran bajo la dependencia personal de la persona titular u organizadora del evento. Se encuentran adscritos obligatoriamente a una empresa de Seguridad. Se encuentran bajo la dependencia contractual de la persona titular u organizadora del evento. 70- De las siguientes funciones que se citan, corresponderá al Controlador de Acceso realizar: Ambas son correctas. Hacer respetar el derecho de admisión. Hacer que se cumplan los horarios de apertura y cierre. 71- ¿Cómo se llama el desalojo de personas de un centro de trabajo de forma controlada y ordenada?. Todas son correctas. Coneto. Evacuación. Emergencia. 72- El personal de las actividades de espectáculos públicos y recreativas, y establecimientos públicos, ejercerá el derecho de admisión respetando: Su conocimiento del idioma. Su forma de vestir. Su corte de pelo. La dignidad de las personas y sus derechos fundamentales. 73- Tipos de multitudes (señale la correcta). Circunstancial-Expresiva-/Convencional-Activa. Casual-Convencional-Expresiva-Activa. Casual-Convencional-Expresiva-Activa. Casual-Convencional-Expresiva-Pasiva. 74- ¿Con que aforo las puertas de emergencia deben de abrir en sentido de la evacuación?. Con aforo inferior a 75 personas. Con aforo mayor de 100 personas. Con aforo superior a 200 personas. Con aforo igual o mayor de 100 personas. |