option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NORMAS NORMAS VOL. 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NORMAS NORMAS VOL. 2

Descripción:
ABEJA MAYA

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son faltas disciplinarias militares las previstas en: Las Leyes y Reglamentos. Las Órdenes Ministeriales. La Ley de Régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas. La Ley Disciplinaria Militar y el Código Penal.

A efectos del C.P.M. No son Autoridades Militares: Los jueces togados militares. Los secretarios relatores de los juzgado togados militares. Los vocales de los tribunales militares. Los fiscales jurídicos militares.

No se aplica la Ley de régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas a los militares que: Se encuentren en servicio activo, sin ocupar destino. Se encuentren con la condición militar en suspenso. Al jefe de la unidad o buque. Se aplica a todos los anteriores.

La potestad disciplinaria a bordo de los buques de guerra la ejerce: Sus comandantes y las autoridades disciplinarias de quien dependan. Los comandantes de los buques. Los comandantes de los buques y por delegación el segundo comandante. Solamente los comandantes de los buques.

El C.P.M. se aplicará al personal civil: En ningún caso. Solo en los delitos de allanamiento de dependencia militar en supuesto de entrar para cometer cualquier delito. En algunos casos. Solo al personal civil del Ministerio de Defensa.

Todas las sanciones se anotarán en: La hoja de servicios del sancionado. En los informes personales del sancionado. En la hoja de servicios y en los informes personales del sancionado. En la hoja de castigos del sancionado.

En un buque de guerra, tiene potestad disciplinaria por falta leve: Todos los oficiales destinados en el buque. El Comandante del buque. Las faltas leves no se sancionan. El suboficial de mayor empleo.

Las penas principales previstas en el C.P.M. son: Leves, graves y muy graves. Menos graves y graves. Leves y graves. Penas accesorias y principales.

En relación a la competencia sancionadora sobre los Reservistas, la sanción disciplinaria de resolución de compromiso con las FAS, corresponde: Al Subsecretario de Defensa. Al AJEMA, caso de que esté destinado en alguna dependencia de la Armada. A la Ministra de Defensa. Al JEMAD.

El recurso de alzada se deberá de dirigir a la autoridad o mando: Al mismo que dicto la sanción. Superior al que impuso la sanción. Al Jefe de la Unidad o buque. Indistintamente al que impuso la sanción o al superior jerárquico.

Los comandantes de buques de guerra, se consideran por el C.P.M. autoridad militar, cuando: Permanezcan fuera del territorio nacional. En todo momento, y con independencia de la naturaleza de las aguas. Siempre que el buque se encuentre realizando un servicio reglamentario. Siempre, incluso cuando está en su base, atracado.

La pena de prisión, según el C.P.M:, tendrá una duración máxima de: 24 ó 25 años. 24 años. 25 años. Todas las anteriores son correctas.

No es sanción disciplinaria: La reprensión. La pérdida de destino. La separación del servicio. La pérdida de empleo.

Una pena Impuesta por el Código Penal militar superior a 3 años de condena supone aplicar la pena accesoria de. a. resolución de contrato. b. separación del servicio. c. pérdida de empleo. la respuesta es b y c son correctas.

El derecho a la asistencia letrada procede: En los procedimientos por falta leve. En los procedimientos por falta grave y muy grave. En todos los procedimientos sancionadores. No cabe el derecho a la asistencia letrada en procedimiento disciplinario militar.

A efectos del Código Penal militar tiene la consideración de centinela. los operadores de redes militares de transmisiones. los operadores de redes de transmisiones. el comandante que pilota la aeronave militar. el comandante en los actos relacionados de forma directa con la navegación de buque de guerra o de la Guardia Civil.

Tipos de faltas disciplinarias: Faltas leves y graves. Faltas leves, graves y muy graves. Faltas leves, graves, muy graves y extraordinarias. Faltas graves y muy graves.

El delito de abandono de destino o residencia será a partir de: Más de tres días. Tres días. Un día. Ninguna de las anteriores son ciertas.

La pena de prisión mínima que establece el C.P.M., es de: Superior a tres años. Superior a tres meses. Tres meses. Dos meses y un día.

La sanción económica: Se puede imponer a todos los militares. Se puede imponer conjuntamente con el arresto por falta leve. No se puede imponer a los alumnos. No se puede imponer a los alumnos ni a los reservistas.

Los mandos interinos o accidentales, en relación a los titulares a los que sustituya, tendrán: Las mismas competencias sancionadoras. Se reducen a la mitad las competencias sancionadoras. Tendrán las mismas competencias, excepto la de arresto por falta grave y muy grave. No tiene competencia sancionadora alguna, al no ser titulares.

El principio de “non bis in idem” supone que: Nadie puede ser sancionado dos veces por el mismo hecho. Nadie puede ser sancionado dos veces con la misma pena. Las faltas deben estar tipificadas. Si es delito no se pueden sancionar las faltas leves, pero si las graves.

Son delitos militares. las acciones u omisiones dolosas o imprudentes previstas en la ley disciplinaria. las omisiones imprudentes previstas en la ley disciplinaria. la omisión del deber de socorro. las acciones u omisiones dolosas o imprudentes previstas en el Código Penal militar.

Contra las resoluciones que pongan fin a la vía disciplinaria podrá interponerse el: Recurso de reposición. recurso contencioso disciplinario militar. recurso contencioso disciplinario militar preferente y sumario. recurso contencioso disciplinario militar preferente y sumario en los expedientes por falta grave y en los de falta muy grave.

De las siguientes, cual no es una pena accesoria: La suspensión militar de empleo. La inhabilitación absoluta para el mando de buque de guerra o aeronave militar. La revocación de los ascensos. La pérdida de empleo.

La reprensión es: Una sanción verbal y se anota, pero no se puede recurrir. Una corrección verbal. Una sanción escrita, no se anota, pero se puede recurrir. Una sanción escrita, se anota y se puede recurrir.

De las penas que se señalan, cuál de ellas es sola y exclusivamente, una pena accesoria, según el C.P.M. La pena de privación de libertad. La pérdida de empleo. La revocación de los ascensos. La suspensión de empleo.

En cuanto al deber de corrección: solo puede corregir aquel que tenga potestad sancionadora. solo puede corregir el de empleo superior al de empleo inferior dentro del mismo ejército. solo puede corregir el de empleo superior al de empleo inferior dentro de la misma estructura orgánica. todo militar tiene el deber de corregir las infracciones que observe en los de inferior empleo le estén o no subordinados directamente cualquiera que sea el Ejército o cuerpo al que pertenezcan.

El plazo para interponer recurso contra una resolución sancionadora es de: 1 mes, desde el día siguiente a la notificación de la sanción. 15 días, desde el día siguiente a la notificación de la sanción. 2 meses, desde el día siguiente a la notificación de la sanción. 1 mes desde el día siguiente a la notificación de la sanción. Si es arresto, el plazo finaliza a los 15 días de su cumplimiento.

Los militares arrestados pueden montar guardias o servicios, en los siguientes casos: Los arrestados por falta grave y arresto preventivo. Los arrestados por falta grave, en el establecimiento disciplinario militar. Los arrestados por falta leve. No, nunca.

Denunciar Test