NORMAS Y SEÑALES P.F.V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NORMAS Y SEÑALES P.F.V Descripción: TEST OFICIALES DESDE CURSO XX AL XXIV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como norma general, los ciclos y bicicletas cuando circulen fuera de poblado, podrán arrastrar un remolque siempre que, entre otras condiciones... El remolque supere el cincuenta por ciento de la masa en vacío del vehículo tractor. Se circule de noche y no se transporte a personas en el vehículo remolcado. La velocidad máxima a la que se circule quede reducida en un diez por ciento respecto a la genérica de estos vehículos. Están obligados a llevar en circulación un equipo de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso, los... Vehículos de tres ruedas. Conjuntos de vehículos especiales. Vehículos mixtos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada. La señal V-5, (vehículo lento).... Será obligatoria para aquellos vehículos que, por causa imputable a su conductor, no puedan desarrollar en llano una velocidad superior a la anormalmente reducida. Será optativa para los vehículos de motor o conjuntos de vehículos que deban llevar la señal V-4 de limitación de velocidad. Se instalará necesariamente en la parte anterior y posterior del vehículo obligado a llevarla. Excepcionalmente, los conductores de vehículos no prioritarios podrán hacer advertencias acústicas... Para evitar un posible accidente y, de modo especial, en vías estrechas con muchas curvas. Para advertir, después de un tiempo prudencial, al conductor de otro vehículo que no se ha percatado de que la fase del semáforo ha cambiado a verde. Para advertir, en cualquier tipo de vía, al conductor de otro vehículo el propósito de adelantarlo. Los conductores de los vehículos destinados al transporte de mercancías de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada no podrán circular con una tasa de alcohol en sangre superior a... 0,15 gramos por litro. 0,25 gramos por litro. 0,3 gramos por litro. En una vía interurbana, cuando la calzada tenga tres o más carriles en el mismo sentido, ¿a cuál de los siguientes vehículos le estará permitido utilizar el carril situado más a la izquierda para adelantar?. A un autobús con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos. A un furgón con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos. A un conjunto de vehículos de más de 7 metros de longitud. Cuando un conductor pretenda realizar un cambio de dirección a la izquierda circulando por una calzada de doble sentido de circulación y tres carriles separados por líneas longitudinales discontinuas, deberá colocarse... En el carril derecho. En el carril central. En el carril izquierdo. Está prohibido realizar una parada... En zonas señalizadas para carga y descarga. En los pasos a nivel, pasos para ciclistas y pasos para peatones. Delante de un vado correctamente señalizado. Según el Reglamento General de Circulación, se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que con vista normal... No puede leerse la placa de matrícula a 10 metros de distancia. No puede distinguirse un vehículo pintado de oscuro a 30 metros de distancia. No puede distinguirse una señal vertical de circulación a 10 metros de distancia. De los siguientes vehículos, están obligados a llevar la luz de marcha atrás... Los turismos y los camiones. Los camiones y los vehículos de tres ruedas. Los turismos y los remolques. En caso de avería de la señal luminosa V-2, los vehículos que estén obligados a su utilización deben llevar encendida, junto con las luces indicadoras de dirección con señal de emergencia... La luz de carretera. La luz de cruce. La luz de posición, únicamente. En los vehículos destinados al transporte de mercancías o cosas, ¿podrán viajar personas en el lugar reservado a la carga?. No. Sí, en las condiciones que se establecen en las disposiciones que regulan la materia. Sí, siempre que utilicen sistemas de retención adecuados. Los vehículos especiales que por construcción superen las masas o dimensiones máximas establecidas en la normativa mantendrán una separación mínima con el vehículo que le preceda de... 100 metros. 70 metros. 50 metros. Los conductores de los vehículos no prioritarios en servicio de urgencia... Deberán respetar las normas de circulación, sobre todo en las intersecciones. Podrán circular por encima de los límites de velocidad. Tendrán preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía. Se deberá utilizar la luz o señal de emergencia... En los vehículos especiales o en régimen de transporte especial, siempre que circulen por vías de uso público a una velocidad que supere los 40 km/h en caso de avería de la señal V-2. Para advertir a los conductores que circulan detrás de la existencia de una retención. Cuando un vehículo se encuentre inmovilizado en lugares o circunstancias que disminuyan sensiblemente la visibilidad. ¿Cuál de los siguientes sistemas de alumbrado cumple la función de ver?. El alumbrado de posición delantero. El alumbrado interior del habitáculo. El alumbrado de circulación diurna. Como norma general, está prohibida la parada... En las zonas destinadas para estacionamiento y parada de uso exclusivo para el transporte público urbano. En doble fila. En las zonas señalizadas para carga y descarga. El recorrido hacia atrás, como maniobra complementaria de la parada, el estacionamiento o la incorporación a la circulación, ¿podrá ser superior a 15 metros?. Si, en la maniobra de estacionamiento. Si, en la maniobra de incorporación a la circulación. No. En defecto de la señal que regule la preferencia de paso, tendrán prioridad: Los ciclistas que circulan en grupo, cuando el primero haya entrado en una glorieta, sobre los vehículos a motor. Los vehículos que pretendan acceder a una autopista o autovía sobre los que circulan por ella. Los vehículos que pretendan acceder a una glorieta sobre los que circulen por ella. Por excepción y si existe espacio suficiente para ello, el conductor de un vehículo podrá adelantar por la derecha... A los tranvías que marchen por la zona central en vías con circulación en ambos sentidos. En las calzadas fuera de poblado que tengan al menos dos carriles para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales. A los camiones o furgones con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos. Cuando sea necesaria la realización de una segunda prueba de detección alcohólica por aire espirado, ¿qué tiempo mínimo debe transcurrir entre la realización de la primera y la segunda prueba?. 5 minutos. 10 minutos. 15 minutos. ¿Cuáles de los siguientes tipos de vehículos deberán llevar un equipo homologado de extinción de incendios adecuado y en condiciones de uso?. Todos los vehículos mixtos. Todos los vehículos destinados al transporte de mercancías. Todos los conjuntos de vehículos no especiales. Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, el conductor de una bicicleta llevará colocada alguna prenda reflectante que permita distinguirlo a una distancia de 150 metros cuando circule por una vía... Urbana. Interurbana. Urbana o interurbana, indistintamente. En un turismo, ¿dónde debe estar colocada la señal V-13, Conductor novel?. En la parte posterior izquierda del vehículo, en sitio visible. En la parte posterior derecha del vehículo, en sitio visible. En la parte delantera del vehícuo, en sitio visible. La luz o señal de emergencia se deberá utilizar para señalizar... Siempre que se realice una parada en doble fila. Cuando se inmovilice el vehículo en autovía. La intención de inmovilizar el vehículo o de frenar su marcha de modo considerable. Conforme al Reglamento General de Vehículos, el dispositivo destinado a alumbrar un lugar de trabajo o un proceso de trabajo se denomina... Luz de gálibo. Luz de trabajo. Luz de alumbrado interior. Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización del vehículo cuando... El vehículo presente deficiencias, aunque no constituyan un riesgo grave para la seguridad vial. El conductor de una bicicleta no haga uso del casco de protección obligatorio. El vehículo carezca de seguro obligatorio teniendo obligación de asegurarse. Se puede realizar un cambio de sentido de la marcha en... Una intersección regulada por la señal P-1 (Intersección con prioridad). Los tramos de vía afectados por la señal S-5 (Túnel). Los pasos para peatones señalizados como tales. ¿Le está permitido a un peatón penetrar en un paso a nivel con barreras o semibarreras?. Sí, cuando las barreras o semibarreras estén en movimiento para levantarse. Sí, cuando se ha cerciorado de que no se acerca ningún vehículo que circule sobre raíles y las barreras estén atravesadas en la vía. No, cuando las barreras o semibarreras se encuentren en movimiento o atravesadas en la vía. Se prohíbe al conductor del vehículo que va a ser adelantado: Disminuir la velocidad cuando la situación entrañe peligro. Disminuir la velocidad cuando el vehículo que adelanta realice la vuelta a su carril. Aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas?. 0,3 miligramos por litro. 0,3 gramos por litro. 0,5 gramos por litro. Cuando no circulen en servicio de urgencia, los conductores de vehículos no prioritarios podrán emplear las señales acústicas... Para advertir la maniobra de adelantamiento a cualquier tipo de vehículo en los pasos a nivel y sus proximidades. Para evitar un posible accidente y, de modo especial, en vías estrechas con muchas curvas. Para advertir su presencia a los demás usuarios de la vía al incorporarse en un carril trenzado. Circulando con un turismo, los ocupantes menores de edad deberán utilizar un dispositivo de retención infantil homologado cuando su altura sea igual o inferior a... 135 centímetros. 145 centímetros. 155 centímetros. Los vehículos especiales con M.M.A no superior a 3.500 kg deberán circular... Siempre por la calzada. Por el arcén izquierdo, si fuera transitable y suficiente. Por la parte imprescindible de la calzada, si no existe arcén. En un paso por túneles, pasos inferiores o tramos de vía afectados por la señal "Túnel" (S-5), deberá llevar encendida la luz de gálibo todo vehículo cuya... Anchura exceda de 2 metros. Anchura exceda de 2,10 metros. Altura exceda de 2,10 metros. Conforme al Reglamento General de Vehículos, ¿cuál de las siguientes luces solo podrán encenderse cuando lo estén también las de carretera, las de cruce, o las antinieblas delanteras?. Luces posteriores de posición. Luces de posición delanteras. Luces antinieblas traseras. De acuerdo con el Anexo I de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la inmovilización de un vehículo por emergencia, por necesidades de la circulación o para cumplir algún precepto reglamentario se denomina: Detención. Parada. Estacionamiento. ¿Qué recorrido marcha atrás puede realizar un conductor que deba maniobrar para poder abandonar una vía donde no resulta posible marchar hacia delante ni cambiar de dirección o de sentido?. Quince metros como máximo en cualquier caso. Ninguno, al estar prohibido circular marcha atrás. El recorrido mínimo indispensable para efectuar la maniobra. El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, define en su anexo I el concepto básico de "intersección" como... Nudo de la red viaria en el que todos los cruces de trayectorias posibles de los vehículos que lo utilizan se realizan a nivel. Nudo de la red viaria en el que todos los cruces de trayectorias posibles de los vehículos que lo utilizan se realizan a distinto nivel. Cruce de vías públicas o privadas, con exclusión de las que discurren por poblado, en el que los posibles tramos se cortan en un punto concreto. Según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación, durante la ejecución del adelantamiento, el conductor que lo efectúe deberá llevar su vehículo a una velocidad.... Notoriamente superior a la del que pretende adelantar y dejar entre ambos una separación lateral no inferior a 1,5 metros en todo caso. Notoriamente superior a la del que pretende adelantar y dejar entre ambos una separación lateral suficiente para realizarlo con seguridad. Ligeramente superior a la del que pretende adelantar y dejar entre ambos una separación lateral suficiente para realizarlo con seguridad. ¿Qué debe hacer el conductor de un vehículo si, mientras espera en la calzada para efectuar una maniobra de cambio de sentido, impide continuar la marcha a los vehículos que circulen detrás suyo?. Abstenerse de realizar el cambio de sentido, en todo caso. Salir de la calzada por el lado derecho, si fuera posible, hasta que las condiciones de la circulación le permitan efectuarla. Encender la señal de emergencia al constituir un obstáculo para la circulación. Como norma general, está prohibida la parada: En las zonas destinadas para estacionamiento y parada de uso exclusivo para el transporte público urbano. En doble fila. En las zonas señalizadas para carga y descarga. Circulando con un turismo, los ocupantes menores de edad deberán utilizar un dispositivo de retención infantil homologado cuando su altura sea igual o inferior a... 135 centímetros. 145 centímetros. 155 centímetros. En un turismo, ¿dónde debe estar colocada la señal V-13, Conductor novel?. En la parte posterior izquierda del vehículo, en sitio visible. En la parte posterior derecha del vehículo, en sitio visible. En la parte delantera del vehícuo, en sitio visible. Según el Reglamento General de Circulación, se entiende por vía insuficientemente iluminada aquella en la que con vista normal... No puede leerse la placa de matrícula a 10 metros de distancia. No puede distinguirse un vehículo pintado de oscuro a 30 metros de distancia. No puede distinguirse una señal vertical de circulación a 10 metros de distancia. Están obligados a someterse a las pruebas para detección de alcohol en el organismo... Todos los usuarios de la vía, excepto los peatones. Los conductores de vehículos pero solo cuando estén implicados en un accidente. Todos los conductores de vehículos, incluso los de bicicletas. En los vehículos destinados al transporte de mercancías o cosas, ¿podrán viajar personas en el lugar reservado a la carga?. No. Sí, en las condiciones que se establecen en las disposiciones que regulan la materia. Sí, siempre que utilicen sistemas de retención adecuados. Se prohíbe al conductor del vehículo que va a ser adelantado: Disminuir la velocidad cuando la situación entrañe peligro. Disminuir la velocidad cuando el vehículo que adelanta realice la vuelta a su carril. Aumentar la velocidad o efectuar maniobras que impidan o dificulten el adelantamiento. En un paso por túneles, pasos inferiores o tramos de vía afectados por la señal "Túnel" (S-5), deberá llevar encendida la luz de gálibo todo vehículo cuya... Anchura exceda de 2 metros. Anchura exceda de 2,10 metros. Altura exceda de 2,10 metros. ¿Cuál es el comportamiento reglamentario de un conductor que pretende realizar un cambio de dirección a la izquierda y no existe visibilidad suficiente?. Realizar la maniobra extremando la precaución. Abstenerse de realizar la maniobra. Advertir su propósito a los demás usuarios mediante señales acústicas. |