Normat Interds
|
|
Título del Test:
![]() Normat Interds Descripción: Normatint ghf |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Liga de Naciones funcionó entre: 1920 y 1946. 1914 y 1918. 1945 y 1955. 1960 y 1970. La Carta de la ONU se firmó en: San Francisco en 1945. París en 1949. Nueva York en 1946. Ginebra en 1948. La ONU tiene actualmente: 193 Estados miembros. 189 Estados miembros. 197 Estados miembros. 178 Estados miembros. Son observadores permanentes en la ONU: Santa Sede y Palestina. Taiwán y Kosovo. Andorra y Mónaco. Suiza y Liechtenstein. La Asamblea General adopta por mayoría de dos tercios asuntos como: Paz y seguridad, admisiones y presupuesto. Cuestiones técnicas de agencias especializadas. Nombramientos de funcionarios de bajo nivel. Asuntos internos de cada Estado. El Consejo de Seguridad tiene como función principal: Mantener la paz y seguridad internacionales. Dirigir programas de desarrollo. Elaborar tratados de comercio. Administrar la CIJ. La Secretaría de la ONU está encabezada por: El Secretario General. El Presidente de la Asamblea. El Director del ECOSOC. El Fiscal de la CPI. La CIJ conoce de: Controversias entre Estados y emite opiniones consultivas. Delitos internacionales de individuos. Disputas comerciales privadas. Infracciones administrativas de funcionarios. El ECOSOC coordina: La actividad económica y social del sistema ONU. Las operaciones de paz. Los asuntos militares del CS. El régimen de sanciones. ¿Cuál de estos no es un órgano principal de la ONU?. Organización Mundial de la Salud. Consejo de Seguridad. Asamblea General. Corte Internacional de Justicia. El Consejo de Administración Fiduciaria está: Prácticamente inactivo/suspendido. A cargo de operaciones de paz. Convertido en agencia humanitaria. Integrado en la UNESCO. La admisión de un Estado en la ONU requiere: Recomendación del CS y decisión de la AG. Solo decisión de la AG. Solo decisión del CS. Referéndum global. El art. 2 de la Carta establece, entre otros, el principio de: Prohibición del uso de la fuerza. Asilo diplomático. Libre comercio. Integración económica. La legítima defensa prevista en la Carta exige: Comunicación inmediata al Consejo de Seguridad. Aprobación previa de la AG. Autorización de la CIJ. Declaración formal de guerra. Un ejemplo de agencia especializada del sistema ONU es: La UNESCO. El Consejo de Seguridad. La Asamblea General. La CIJ. El Presupuesto de la ONU es aprobado por: La Asamblea General. El Consejo de Seguridad. El ECOSOC. La Secretaría. La reforma de la Carta ha aumentado históricamente: El número de miembros no permanentes del CS y de la AG. Los vetos disponibles. El mandato del SG a 10 años. Las lenguas oficiales a 12. La cooperación internacional para resolver problemas económicos, sociales y culturales es un: Propósito del art. 1 de la Carta. Asunto ajeno a la ONU. Tema exclusivo del FMI. Competencia del CS. La no injerencia en asuntos internos cede ante: Medidas coercitivas del Capítulo VII. Opiniones consultivas de la CIJ. Recomendaciones del ECOSOC. Resoluciones de la UNESCO. La ONU actúa como “centro de armonización” de esfuerzos nacionales por: Disposición del art. 1 de la Carta. Mandato del G20. Acuerdo de Bretton Woods. Estatuto de Roma. |




