option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Normativ. Mili. Empleos y divisas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Normativ. Mili. Empleos y divisas

Descripción:
Normativ. Mili. Empleos y divisas

Fecha de Creación: 2024/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EMBLEMA DE LA GUARDIA CIVIL. Será el Reglamento de Uniformidad de 1943 el que implante nuestro actual emblema. espada y el hacha con el haz de líctores (fasces). clara simbología combinada de la fuerza del hacha y la espada (filo hacia abajo). y la ley representada por los lictores, así como la unidad del haz. en un fondo de gules enmarcado por un rombo. todas.

El actual emblema del Cuerpo de la Guardia Civil está constituido por. una espada desnuda en banda. haz de lictores. hoja de segur al flanco diestro. pasantes en aspa. todas correctas.

También se suele identificar a nuestro Cuerpo con el antiguo emblema. siglas G y C entrelazadas timbradas de corona rea. enmarcado todo ello en un óvalo vertical. no es un emblema oficialmente reglamentado, con él se identifican muchos documentos, publicaciones y distintivos de la Guardia Civil. todas correctas.

CUERPOS MILITARES Los militares de carrera se integran en distintos Cuerpos de acuerdo con los cometidos que deban desempeñar. Dentro de cada Cuerpo se pueden agrupan en. escalas. escalafón. antigüedad. edad.

La estructura orgánica de las Fuerzas Armadas (y de nuestro Cuerpo), se basa en la ordenación jerárquica de sus miembros por. empleos y dentro de éstos por antigüedad. destino y dentro de éstos por antigüedad. edad y dentro de éstos por antigüedad. cargo y dentro de éstos por antigüedad.

el tiempo transcurrido desde la obtención del empleo correspondiente, salvo que se modifique la posición del interesado en el escalafón, en cuyo caso se le asignará la antigüedad de aquél que le preceda en su nueva situación. antigüedad. escalafón. empleo miilitar. escala.

faculta para ejercer la autoridad que corresponda en el orden jerárquico militar (o del Cuerpo) y desempeñar los cometidos en los distintos niveles de la organización de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en su caso. antigüedad. escalafón. empleo miilitar. escala.

OFICIALES GENERALES EJERCITO La divisa está constituida por el conjunto que forman: 2 bastones en aspa o bastón y sable en la misma posición, pasantes en aspa con las empuñaduras en lo bajo. Estrellas de 4 puntas. Corona Real de España forrada de gules, color oro. todas correctas.

Capitán general (empleo del rey). 5 estrellas - 4 puntas. 4 estrellas - 4 puntas. 3 estrellas - 4 puntas. 2 estrellas - 4 puntas. 1 estrellas - 4 puntas.

General del Ejército. 5 estrellas - 4 puntas. 4 estrellas - 4 puntas. 3 estrellas - 4 puntas. 2 estrellas - 4 puntas. 1 estrellas - 4 puntas.

General de División. 5 estrellas - 4 puntas. 4 estrellas - 4 puntas. 3 estrellas - 4 puntas. 2 estrellas - 4 puntas. 1 estrellas - 4 puntas.

Teniente General. 5 estrellas - 4 puntas. 4 estrellas - 4 puntas. 3 estrellas - 4 puntas. 2 estrellas - 4 puntas. 1 estrellas - 4 puntas.

General de Brigada. 5 estrellas - 4 puntas. 4 estrellas - 4 puntas. 3 estrellas - 4 puntas. 2 estrellas - 4 puntas. 1 estrellas - 4 puntas.

SUBOFICIALES Suboficial mayor. 2 galones dorados, con ribetes grana, ángulo 120º y estrella 5 puntas. Galón dorado, con ribetes grana, ángulo 120º y estrella 5 puntas. Tres galones de color oro, con ribetes grana paralelos.

Aire Los Oficiales Generales llevan. un galón con dientes de sierra. un cordón.

Aire Coroneles, Tenientes Coroneles y Comandantes llevan. un galón con dientes de sierra. un cordón.

Compuesto por 3 sardinetas. infantería de marina. Armada. Ejército del Aire y del Espacio.

Compuesto por galón o cordón. infantería de marina. Armada. Ejército del Aire y del Espacio.

Compuesto por coca. infantería de marina. Armada. Ejército del Aire y del Espacio.

Denunciar Test