option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NORMATIVA LEGAL II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NORMATIVA LEGAL II

Descripción:
NORAMTIVA II

Fecha de Creación: 2023/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Delitos contra la humanidad. Son aquellos que atentan gravemente contra la condición humana. Son aquellos que atentan gravemente contra la comunidad.

La forma más grave de los delitos contra la humanidad. Delito de Genocidio. Delito de Etnocidio.

Delito de Etnocidio. Traslado forzado de niñas. La conducta que lesione a esta comunidad.

Eliminación de una población;. Delito de Exterminio. Delito de Esclavitud.

Delito de Esclavitud. Lamentablemente es uno de los hechos que más ha denigrado a la humanidad. Lamentablemente es uno de los hechos que menos ha denigrado a la humanidad.

La persona que, al declarar, confesar, informar o traducir ante o a autoridad competente, falte a la verdad bajo juramento, cometa perjurio, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años; cuando lo hace sin juramento, cometa falso testimonio. será sancionada con pena privativa de libertad de uno a cinco años. será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Fraude procesal. La persona que con el fin de inducir a engaño a la o al juez. La persona que proponga una denuncia o acusación particular cuyos hechos no sean probados.

La persona que por acción u omisión permita que un privado de libertad se evada del centro de privación de libertad. Evasión. Fraude procesal.

Uno de los derechos protegidos por la humanidad, equiparado con el derecho a la vida. Contravenciones contra la tutela judicial efectiva. Delito de desaparición forzada.

Uno de los efectos de este delito es también que con esa desaparición forzada se. limita a la persona a ejercer sus garantías que se encuentran plasmados en la Constitución. limita a la persona a estar junto a us familia.

Artículo 186 del C.O.I.P. Robo. estafa.

Delito de Robo. artículo 189. artículo 188.

Este tipo de delito no lleva consigo ni violencia. Delito de hurto. Delito de robo.

Homicidio. es matar a otra persona. es no matar a otra persona.

l homicidio puede ser cometido por. medios directos o por medios indirectos. Solo por medios directos.

Asesinato. Utilizar medio o medios capaces de causar grandes estragos. Utilizar medio o medios capaces de no causar grandes estragos.

Femicidio. Es el ilícito como aquel que se perpetra en contra de la mujer por el hecho de serlo. Dar muerte a una persona por le hecho de serlo.

El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde. el nacimiento. la concepción.

Aborto consentido. una pena privativa de la libertad de seis meses a dos años. una pena privativa de la libertad de seis meses a tres años.

La potestad pública de juzgar y ejecutar lo juzgado. Jurisdicción. Autoridad.

Acción penal. Es de carácter público. Es de carácter público y privado.

Ejercicio de la acción. es público. es público y privado.

La Fiscalía, ejercerá la acción penal pública cuando. Tenga los elementos de convicción suficientes. No tenga los elementos de convicción suficientes.

Ejercicio privado de la acción penal. Calumnia y Usurpación Concordancias. Asesinato y violación.

Extinción del ejercicio de la acción penal. - El ejercicio de la acción penal se extinguirá por. Muerte de la persona procesada. Apelación.

Extinción del ejercicio de la acción penal. - El ejercicio de la acción penal se extinguirá por: Peculado. Amnistía.

La denuncia podrá formularse. verbal y escrita. Solo escrita.

La o el denunciante. es parte procesal. no es parte procesal.

La víctima podrá renunciar al derecho de proponer acusación particular. SI. NO.

Son sujetos del proceso penal. La persona procesada. El denunciante La víctima. La Fiscalía. 4. La Defensa. La persona procesada. La víctima. La Fiscalía. La Defensa.

Se considera persona procesada a la persona. A la que la o el fiscal formule cargos. A la que se considere culpable.

Organizar y dirigir el Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses. Atribuciones de la Policía. Atribuciones de la Fiscalía.

El anuncio y práctica de la prueba se regirá por los siguientes principios: Oportunidad, Inmediación, Libertad probatoria, Pertinencia. Oportunidad, Inmediación, Libertad probatoria, Impertinencia.

El anuncio y práctica de la prueba se regirá por 7 principios. NO. SI.

La cadena inicia. en el lugar donde se obtiene, encuentra o recauda el elemento de prueba. en el lugar DONDE SE INGRESA LA CENTRO DE ACOPIO.

La cadena finaliza. por orden de la autoridad competente. por el juzgamiento.

Es el medio a través del cual se conoce la declaración de la persona procesada, la víctima y de otras personas que han presenciado el hecho o conocen sobre las circunstancias del cometimiento de la infracción penal. Prueba. Testimonio.

Medidas cautelares. Dispositivo de vigilancia electrónica. Pérdida de derechos.

Medidas de protección. Prohibición a la persona procesada de concurrir a determinados lugares o reuniones. Incautación.

Medidas cautelares sobre bienes. El secuestro. Extensión de una boleta de auxilio.

Etapas de Procedimiento. 1. Instrucción. 2. Evaluación y preparatoria de juicio. 3. Juicio. 1. Instrucción. 2. Evaluación y preparatoria de juicio. 3. Juicio. 4. Sentencia.

Clases de procedimientos. 1. Procedimiento abreviado. 2. Procedimiento directo. 3. Procedimiento expedito. 1. Procedimiento abreviado. 2. Procedimiento directo. 3. Procedimiento expedito. 4. Procedimiento express.

Las clases de procedimientos son 5. SI. NO.

Este procedimiento concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia. Procedimiento expedito. Procedimiento directo.

Las infracciones sancionadas con pena máxima privativa de libertad de hasta diez años. Procedimiento abreviado. Procedimiento directo.

Las contravenciones penales, de tránsito e infracciones. Procedimiento directo. Procedimiento expedito.

El recurso de revisión podrá proponerse en cualquier tiempo. Procedencia. Improcedencia.

La preservación de la escena del delito consiste en. proteger, aislar y no conservar el lugar donde se cometió un delito. proteger, aislar y conservar el lugar donde se cometió un delito.

En la escena se marca 3 Zona. Si. No.

Al llegar a la escena del delito, el personal policial como primer interviniente, con la finalidad. de garantizar la autenticidad e integridad de los elementos físicos o digitales. de acordonar el lugar uy alejar a los curiosos.

Es el conjunto de actividades y procedimientos secuenciales que se aplican en la protección y aseguramiento de los indicios y/o evidencias físicas y digitales,. Cadena de custodia. Escena del delito.

Se aplicará cadena de custodia a. los elementos físicos o contenido digital materia de prueba. los elementos físicos materia de prueba.

Principio de legalidad, Principio de autenticidad y Principio de integridad son: Aspectos de la Zona exterior del delito. Principios de la cadena de custodia.

La cadena de custodia, se da inicio. Con la primera persona que tiene contacto con el objeto. La fijación del objeto.

El destino final de los indicios y/o evidencias, únicamente será dispuesto por. la o el Fiscal o la o el Juez competente. El encargado del centro de Acopio.

El parte policial se sostiene por tres elementos básicos. 1. Fáctico 2. Jurídico 3. Probatorio. 1. Fáctico 2. Jurídico 3. Evidencia.

Sustenta lo fáctico. Probatorio. Jurídico.

Fáctico. Es el relato de los hechos acontecidos de manera cronológica, congruente y entendible, apegada a la verdad. Son los componentes básicos de la Constitución y la Ley la cual soporta la: tipicidad, antijuricidad y culpabilidad,.

Jurídico. Soporta la: tipicidad, antijuricidad y culpabilidad. Relato de los hechos.

Fraude Procesal. Es sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años. Es sancionado con pena privativa de libertad de dos a tres años.

Perjurio o Falso Testimonio. Será sancionada con pena privativa de libertad de dos a tres años. Será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Tipos de Oratorias. Oratoria Clásica y Oratoria Forense o Jurídica. Oratoria Clásica y Oratoria en el contexto policial.

Mirar a los ojos a la otra persona el 85% del tiempo que dure la conversación. Te ayudará a dominar a la otra persona. Te ayudará a ganar su confianza y demostrará que realmente estás interesado.

El problema más común es hablar. deprisa. Lento.

La litigación es un debate judicial de las partes en los Tribunales o Juzgados de la República. SI. NO.

La oralidad son formas de comunicación entre seres humanos. SI. NO.

En la comunicación oral, la persona tiene el apoyo de. la expresión del rostro. la expresión de la boca.

Son las herramientas propias del debate dentro de una Audiencia. Litigación Oral. Oratoria.

Las funciones de acusación, defensa y juzgamiento son ejercidas por. operadores diferentes e dependientes entre si. operadores diferentes e independientes entre si.

La vestimenta de un policía. Debe ir acorde a la ocasión. Debe portar siempre su uniforme B2 y A4.

Denunciar Test