option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Normativa Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Normativa Nacional

Descripción:
Ley de la Carrera militar

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Es de aplicación a todos los miembros de las Fuerzas Armadas que adquieren condición militar desde su incorporación a las mismas y que, con el ________ ante la Bandera, asumen la obligación de defender a España y de contribuir a preservar la paz y la seguridad. juramento o promesa. beso. declaración. compromiso.

Artículo 3. Vinculación con las Fuerzas Armadas. Los españoles podrán vincularse profesionalmente a las Fuerzas Armadas como. militares de carrera, como militares de tropa y marinería y también como militares de complemento. oficiales, suboficiales o militares de tropa y marinería. voluntarios reservistas. militares de tropa y marinería.

Artículo 4. Reglas de comportamiento del militar. Las reglas esenciales que definen el comportamiento del militar son las definidas en la Ley Orgánica __________ de los miembros de las Fuerzas Armadas. de derechos y deberes. de defensa nacional. de la ley de la carrera militar. de la organización en las FAS.

El artículo 6 habla sobre: igualdad de género y conciliación de la vida profesional, personal y familiar. juramento o promesa ante la Bandera de España. adaptación de las normas del empleado público. del Gobierno.

Artículo 7. Juramento o promesa ante la Bandera de España. Todo _____ tiene el deber de prestar ante la Bandera juramento o promesa de defender a España. Este juramento o promesa se efectuará durante la enseñanza de formación de acuerdo con lo que se establece en este artículo y será requisito previo e indispensable a la adquisición de la condición de militar de carrera, de militar de complemento y de militar de tropa y marinería. militar. español. ciudadano. creyente.

Artículo 8. Del Gobierno. El Gobierno ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria en lo que se refiere al régimen del personal militar. En particular NO le corresponde: Dirigir el planeamiento de la defensa, del que se deducirán las necesidades de personal militar. Aprobar la programación plurianual de provisión de plazas y las provisiones anuales. Desarrollar los criterios generales de promoción y ascenso establecidos en esta ley. Posibilitar el cumplimiento de las misiones que tienen encomendadas.

los militares se agrupan en las siguientes categorías. oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa y marinería. oficiales, suboficiales y tropa y marinería. oficiales generales, oficiales, suboficiales, cabos y tropa y marinería. oficiales, suboficiales, cabos y tropa y marinería.

Los suboficiales constituyen el _______fundamental en la estructura orgánica y operativa de las Fuerzas Armadas. eslabón. cordón umbilical. mando. nivel.

Según el artículo 21, teniente general corresponde a: almirante. vicealmirante. capitán de navío. capitán de fragata.

Según el artículo 21, coronel corresponde a: capitán de navío. teniente de navío. capitán de fragata. alférez de navío.

Según el artículo 21, alférez de navío corresponde a: alférez. teniente. capitán. comandante.

Artículo 27. Cuerpo General del Ejército de Tierra. Los empleos del Cuerpo General del Ejército de Tierra son los de _______ de ejército en la escala de oficiales, los de _______ en la escala de suboficiales y los de ___________ en la escala de tropa. teniente a general / sargento a suboficial mayor / soldado a cabo mayor. teniente a general de brigada / sargento a suboficial mayor / soldado a cabo mayor. teniente a general / subsargento a suboficial mayor / soldado a cabo mayor. subteniente a general / sargento a suboficial mayor / soldado a cabo mayor.

Según el artículo 45 sobre la enseñanza de formación de suboficiales. Comprenderá la formación militar general y específica y la formación técnica correspondiente a un título de. formación profesional de grado superior. formación profesional de grado medio. bachillerato. prueba de acceso.

Artículo 68. Régimen de los alumnos de la enseñanza de formación. Los alumnos están sujetos al ______ de los centros docentes militares de formación en los que cursen sus estudios. régimen. régimen de normas interior. convenio establecido. documento normativo.

A los alumnos en la enseñanza de formación se les podrá conceder con carácter eventual y a los efectos académicos, de prácticas y retributivos que se determinen reglamentariamente, los empleos de __________________, con las denominaciones específicas que se establezcan en las normas de régimen interior de los centros docentes militares de formación. alférez, sargento y soldado. teniente, sargento y soldado. alférez, caballero/dama alumna y soldado. teniente, caballero/dama alumna y soldado.

¿Cuál NO es un motivo de baja de un alumno?. Insuficiencia de condiciones psicofísicas. No superar, dentro de los plazos establecidos, las pruebas previstas en los planes de estudios. Pérdida de la nacionalidad española. Cumplimento de las normas de régimen interior.

Según el artículo 79, ¿Cuál NO es un documento donde quedarán anotadas las vicisitudes profesionales del militar?. Hoja de servicios. Colección de informes personales. Expediente académico. Expediente de aptitud psicotrópicas.

¿Qué NO constará en el expediente académico?. calificaciones académicas. certificaciones y acreditaciones de las titulaciones obtenidas. estudios realizados dentro de la enseñanza en las Fuerzas Armadas. cursos militares que nos proporcione nuestra unidad.

Los ascensos a los diferentes empleos se producirán aplicando los siguientes sistemas: Elección, clasificación , concurso o concurso-oposición o antigüedad. Clasificación, selección o antigüedad. Concurso o concurso-oposición, antigüedad o selección. Antigüedad, votación o clasificación.

Como asciende un coronel. a elección. por clasificación. por antigüedad. por concurso.

como asciende un subteniente y brigada. por clasificación. por antigüedad. por concurso. por elección.

¿Cuál NO es una situación administrativa en la que se puedan encontrar los militares?. servicio activo. servicio en la administración civil. reserva. servicio en el ayuntamiento.

¿Por qué podrán los militares de carrera perder su condición?. Pérdida de la nacionalidad española. Falta muy grave con pena de prisión. Represión. Finalización de contrato.

¿Cuándo pueden los militares de carrera renunciar a su condición?. si tienen cumplidos los tiempos de servicios, desde el ingreso en su escala o desde que hubiesen ultimado los cursos de perfeccionamiento. si no tienen cumplidos los tiempos de servicios, cuando ellos quieran. si tienen cumplidos los tiempos de servicios, desde el ingreso en su academia o desde que hubiesen ultimado los cursos de perfeccionamiento. si tienen cumplidos los tiempos de servicios, desde el ingreso en su academia o antes de ascender.

Denunciar Test