Normativa Nacional RROO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Normativa Nacional RROO Descripción: 200euros o una caja de monster para cuando vuelva a Sevilla |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art.1, Qué aspectos tiene que tener como Objeto un militar: Cumplimiento del deber, inspirado en el amor a España, disciplina y valor. El amor a España, y en el honor, disciplina y valor. Inspirado en el amor a España, y en el honor, disciplina y valor. Cumplimiento del deber, inspirado en el amor a España, y en el honor, disciplina y valor. Artículo 2. Ámbito de aplicación. A quién se le pude aplicar: Todos los militares profesionales. Todos los militares profesionales, desde su incorporación. Todos los militares profesionales, desde su incorporación salvo a los militares de complemento. Todos los militares profesionales, desde su incorporación, salvo, los que tienen suspendida su condición militar. Artículo 3. Primer deber del militar. Cuál es el principal deber del militar: La disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. La disposición permanente para defender al Mundo, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. La disposición permanente para trabajar de lunes a viernes de 07:00 - 15:00, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario. La disposición permanente para defender a España. Artículo 4. Deberes de carácter general. Cuál es la norma fundamental del militar: El militar podrá ejercer de Policía Militar en la calle cuando lo crea pertinente. El militar atentará contra todo aquel que no haga guardar los derechos y deberes. El militar guardará y hará guardar la Constitución . El militar hará Guardar silencio cuando suene el Himno y Oración. Artículo 6. Símbolos de la Patria. Cuáles son estos signos?. La Bandera y Escudo de España y al Himno Nacional. La Bandera y Escudo de España. El Escudo de España y al Himno Nacional. La Bandera y al Himno Nacional. Artículo 8. Disciplina. Acatamiento a la Constitución y su manifestación Colectiva en el cumplimiento de las órdenes recibidas. V. F. Artículo 17. Virtudes fundamentales. Cuáles son estas virtudes: Disciplina, valor, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio. Disciplina, valor, lealtad, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio. Valor, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio. Disciplina, valor, lealtad, honor, prontitud en la obediencia y exactitud en el servicio. Artículo 19. Dedicación del militar. Constante deseo de ser empleado en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga. V. F. Artículo 24. Funciones del militar. Ejercerá funciones operativas, técnicas, logísticas y administrativas. Ejercerá funciones operativas, técnicas, logísticas y tácticas. Ejercerá funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y organizacional. Ejercerá funciones operativas, técnicas y logísticas. Artículo 27. Acción conjunta. Qué significa CONJUNTA: Acción entre los 3 Ejércitos. Acción entre los miembros de una misma Brigada. Acción entre los miembros de una misma División. Acción entre otros Ejércitos de distintos países. Artículo 28. Conducto reglamentario. Debe de seguir una estructura Jerarquizada: V. F. Artículo 29. Acatamiento y transmisión de la decisión. Es de obligación al mando hacer acatar las ordenes y asegurarse de que las están cumpliendo: V. F. Artículo 30. Relaciones con autoridades civiles. Cómo se les tratará a las autoridades Civiles: Con respeto. Con respeto y cortesía militar. Con cortesía militar y Dignidad. Con respeto, cortesía militar y tranquilidad a la hora de hablar con ellos. Artículo 34. Informes sobre asuntos del servicio. Cómo deben de ser estos informes: Objetiva, clara y concisa. Objetiva, sencillo y conciso. Sencillez, objetivo y claro. Objetivo y claro. Artículo 44. De la disciplina. Conjunto de reglas que..... Es deber y responsabilidad del militar practicar, exigir y fortalecer la disciplina. Es derecho y responsabilidad del militar practicar, exigir y fortalecer la disciplina. Es deber y responsabilidad del militar practicar, recibir y fortalecer la disciplina. Es obligación y responsabilidad del militar practicar, exigir y fortalecer la disciplina. Artículo 58. Capacidad para el combate. Capacidad para el combate, moral de victoria, de la motivación?. V. F. Artículo 70. Motivación de los subordinados. Cómo será esta motivación?. Con lealtad hacia sus subordinados y el ejemplo. Con la persuasión y el ejemplo. Con el Espíritu de sacrificio y el ejemplo. Con la vocación, el honor, el espíritu de sacrificio y la voluntad servir a España. Artículo 109. Actitud como prisionero. Qué le debo de entregar a mis captores: Mi nombre y apellidos, empleo, filiación y fecha de nacimiento. Mi nombre y apellidos, empleo, filiación, fecha de nacimiento y al Ejército al que sirvo. Mi nombre y apellidos, empleo, filiación, fecha de nacimiento y misión encomendada. Mi nombre y apellidos, empleo, filiación, fecha de nacimiento, fusil, al Ejército al que sirvo y misión encomendada. Las RROO se harán cumplir a todo militar y al Cuerpo de la Guardia Civil: V. F. Artículo 10. Unidad de las Fuerzas Armadas. Cuáles son los 2 principales principios: Lealtad y compañerismo. Lealtad. Abnegación. Ser disciplinado y guardar nuestras formas. |