option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Normativa para la visita: Museo Nacional del Prado.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Normativa para la visita: Museo Nacional del Prado.

Descripción:
Normativa para la visita: Museo Nacional del Prado.

Fecha de Creación: 2025/02/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 108

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA NORMATIVA PARA LA VISITA AL MUSEO DEL PRADO SE ESTABLECE: Por Ley orgánica, el 1 de julio de 2024. Por RESOLUCIÓN, el 5 de julio de 2021. Por RESOLUCIÓN, el 1 de julio de 2024.

Cuáles son los fines, recogidos en el artículo 3 de la Ley 46/2003, de 25 de noviembre, reguladora del Museo Nacional del Prado?. Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su contemplación y estudio. Facilitar el acceso del público a las colecciones. Proteger y conservar los bienes culturales adscritos al MNP. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Considerando además el compromiso del Museo con la sociedad para la mejora continua en la prestación de sus servicios, la visita al Museo del Prado está regulada por unas normas: cuál es el propósito de las mismas?. Propiciar el correcto desarrollo de la visita y facilitar a la institución el garantizar la seguridad de las personas, las obras de arte y los edificios que la integran. Garantizar, únicamente, la seguridad de las obras de arte. Garantizar, únicamente, la seguridad de las personas.

Quién dictó la RESOLUCIÓN DE 1 de julio de 2024 POR LA QUE SE ESTABLECE LA NORMATIVA PARA LA VISITA AL MUSEO DEL PRADO?. El Presidente del Museo Nacional del Prado. El Director del Museo Nacional del Prado. La Comisión Permanente.

Cuál es el objeto de la normativa para la visita?. Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su contemplación y estudio. Regular las condiciones de visita al Museo Nacional del Prado. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Para cuales personas será de aplicación la normativa para la visita al MNP?. Para todas las personas que accedan al edificio con la finalidad de visitar la colección permanente y/o las exposiciones temporales, así como para aquellas que vayan a participar en actividades organizadas por el Museo en cualquiera de sus espacios. Solamente para las personas que accedan al edificio con la finalidad de visitar la colección permanente. Solamente para aquellas personas que vayan a participar en actividades organizadas por el Museo.

Aquellos visitantes que no cumplan las normas establecidas: Podrán ser advertidos por el personal del Museo del necesario cumplimiento de las mismas. El personal del Museo podrá adoptar las medidas oportunas con respecto a ellos para garantizar el correcto desarrollo de la visita si sus indicaciones fueran desoídas. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Qué se requiere para acceder al MNP?. El acceso al Museo Nacional del Prado requiere la posesión de una entrada o pase válido, con código QR, que debe ser mostrado al personal de control de acceso. Nada, la entrada es gratuita. Solamente los turistas requerirán la posesión de una entrada o pase válido, con código QR, que debe ser mostrado al personal de control de acceso.

Cómo se adquieren las entradas para acceder al MNP?. La adquisición de las entradas se realizará en taquilla, únicamente. La adquisición de las entradas se realizará en taquilla y on-line, con selección de pase horario (fecha y hora de la visita). La adquisición de las entradas se realizará en taquilla y on-line, sin selección de pase horario (fecha y hora de la visita).

En el caso de las entradas para visita en grupo: No es necesario realizar la compra de manera anticipada, el grupo puede adquirir las entradas en taquilla en el momento de la visita. Es necesario realizar la compra de manera anticipada, con reserva de día y hora de la visita, a través del sistema de venta de entradas de la web del Museo, hasta 24 h antes de visitar el Museo. Solamente los grupos escolares realizarán la compra de manera anticipada, con reserva de día y hora de la visita, a través del sistema de venta de entradas de la web del Museo, hasta 24 h antes de visitar el Museo.

Qué horario tienen las visitas privadas?. De 9 a 10 h. De 21 a 22 h. El horario que escoja el grupo para la visita.

Con cuantas horas de antelación es necesario adquirir las entradas para la visita privada?. 24 h. 48 h. 72 h.

Cómo serán establecidos el precio de las entradas, de los servicios y actividades del Museo y las condiciones de gratuidad y reducción?. Trimestralmente, según oferta y demanda. Por las Resoluciones de precios públicos de entrada al Museo en vigor, debidamente publicados en la web y en los distintos soportes informativos del Museo. Por los precios públicos establecidos en la Ley Reguladora del Museo Nacional del Prado.

La entrada al Museo Nacional del Prado: Es personal e intransferible, válida para un único uso. Se recomienda conservarla hasta el final de la visita. Es válida para la fecha indicada en el ticket, previamente seleccionada por el visitante. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Únicamente, en el caso de las visitas individuales, la hora será: Orientativa. Deberá ser respetada rigurosamente. Válida para cualquier día en esa misma franja horaria.

Dónde están disponibles los complementos a la visita (audioguías, equipos de guiado de grupo y visitas guiadas)?. Los complementos a la visita (audioguías, equipos de guiado de grupo y visitas guiadas) están disponibles en los canales de venta de entradas (www.museodelprado.es y taquillas). Los complementos a la visita (audioguías, equipos de guiado de grupo y visitas guiadas) están disponibles, únicamente en taquillas. Los complementos a la visita (audioguías, equipos de guiado de grupo y visitas guiadas) están disponibles, únicamente en la página web.

Quienes serán beneficiarios de gratuidad en la audioguía infantil y las visitas guiadas?. Los niños menores de 16 años acompañando a un adulto. Los niños menores de 12 años acompañando a un adulto. Únicamente, los niños menores de 6 años acompañando a un adulto.

Los beneficiarios de gratuidad o reducción deben acreditarse en taquilla el día de la visita, a excepción: De los grupos escolares, cuya entrada permite acceder directamente al Museo. De las visitas privadas, cuya entrada permite acceder directamente al Museo. De los menores de 12 años, cuya entrada permite acceder directamente al Museo.

Los menores de 14 años: Pueden acceder directamente al Museo sin necesidad de acreditarse en taquilla. No pueden acceder solos al Museo y deberán estar acompañados por un adulto durante toda la visita. Ambas afirmaciones son correctas.

Los visitantes con discapacidad pueden: Reservar sus entradas de manera anticipada por correo electrónico (accesibilidad@museodelprado.es), indicando la fecha y hora de su visita y si desean visitar la colección y/o las exposiciones temporales. Recoger sus entradas el día de la visita en las taquillas 1 y 2, de acceso preferente, siguiendo las indicaciones del e-mail de confirmación enviado por el CAV. Ambas son afirmaciones correctas.

Cuáles taquillas son de acceso preferente?. Las taquillas 1 y 2. Las taquillas 5 y 6. Todas.

Cómo se establecen las condiciones de acceso al auditorio y/o sala de conferencias?. En cada caso en función de las características y el horario de las actividades celebradas, informándose debidamente a los visitantes a través de la web y en los distintos soportes informativos del Museo. De acuerdo a las Resoluciones de precios públicos por prestación de servicios y actividades del Museo. Ambas afirmaciones son correctas.

El acceso al edificio por la Puerta de Goya se realiza para: Visitar la Colección y las exposiciones temporales. Únicamente, para visitar la Colección. Únicamente, para visitar las exposiciones temporales.

El acceso al edificio por la Puerta de Jerónimos se utiliza para: Visita a la Colección y a las exposiciones temporales. Acceso preferente para personas con movilidad reducida o carritos de bebé. Acceso preferente para miembros del ICOM y visitas institucionales. Acceso preferente para visitantes con complemento de visita guiada. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

El acceso al edificio por la Puerta de Murillo se utiliza para: Visita a la Colección y acceso preferente para grupos educativos. Visita a las exposiciones temporales. Visitantes con complemento de visita guiada.

El acceso al edificio por la Puerta Sur de la Galería Jónica Norte se utiliza para: Miembros del ICOM y Visitas institucionales. Acceso exclusivo para miembros de la FAMP y American Friends. Visitas privadas.

El acceso al Café Prado y a la Tienda, ubicados en el interior del edificio, requiere: Haber adquirido una entrada al Museo. Se puede pasar directamente sin necesidad de adquirir una entrada.

El horario de apertura del Museo Nacional del Prado es: De lunes a sábado: 10 – 21 h y domingos y festivos: 10 – 19 h. Todos los días de las 10 h a las 20 h. De lunes a sábado: 10 – 20 h y domingos y festivos: 10 – 19 h.

Qué días del año el Museo tiene horario reducido de 10 – 14 h?. 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. 6 de enero, 24 y 31 de diciembre.

Cuáles son los días en los que el MNP permanece cerrado?. Todos los lunes. Nunca cierrra. 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

El Café Prado, ubicado en el Vestíbulo de Jerónimos cierra: Media hora antes del cierre del Museo. Una hora antes del cierre del Museo. A la misma hora de cierre del museo.

Con carácter excepcional, a quién corresponde modificar los horarios de apertura en aquellas situaciones en que se considere necesario?. A la Dirección del Museo. Al Ministerio de Cultura. Al Presidente del MNP.

Con qué tiempo de antelación finaliza el acceso al museo?. El acceso al Museo finaliza 1 hora antes del cierre. El acceso al Museo finaliza media hora antes del cierre. El acceso al Museo finaliza 15 minutos antes del cierre.

A qué hora comienza y finaliza la venta de entradas en taquillas de Goya?. Comienza 10 minutos antes de la apertura y se suspende 15 minutos antes del cierre del Museo. Comienza 15 minutos antes de la apertura y se suspende 30 minutos antes del cierre del Museo. Comienza 30 minutos antes de la apertura y se suspende 15 minutos antes del cierre del Museo.

A qué hora comienza el desalojo de las salas?. 10 minutos antes del cierre del Museo. 15 minutos antes del cierre del Museo. 30 minutos antes del cierre del Museo.

El cierre ocasional de alguna de las salas del Museo por razones de mantenimiento o necesidades del servicio será debidamente informado al público: Implica descuento del importe de la entrada. Implica reembolso del importe de la entrada. No implica descuento ni reembolso del importe de la entrada.

Cuáles de las siguientes son normas de seguridad para la entrada al museo?. En el momento de acceder al edificio los visitantes deberán pasar los controles de seguridad establecidos por el Museo. Los visitantes deberán atender en todo momento las instrucciones del personal del Museo. Está terminantemente prohibido acceder al edificio con objetos o sustancias que puedan suponer un riesgo para la integridad de las personas o bienes del museo. No se permitirá el acceso al Museo a personas que se encuentren en evidente estado de embriaguez o con síntomas de encontrarse bajo los efectos de estupefacientes. Todas son normas de seguridad del museo.

Según las normas de seguridad del museo está terminantemente prohibido acceder al edificio con objetos o sustancias que puedan suponer un riesgo para la integridad de las personas o bienes del museo, en concreto: Armas, municiones y sustancias o materiales peligrosos. Objetos o bultos que por su tamaño no puedan pasar el control del escáner de seguridad. Todo tipo de animales, excepto perros guía o auxiliares terapéuticos con la acreditación correspondiente. Patinetes, monopatines, bicicletas o patines. Todas son correctas.

Está terminantemente prohibido acceder al edificio con objetos o sustancias que puedan suponer un riesgo para la integridad de las personas o bienes del museo, en concreto: Obras de arte o reproducciones artísticas. Seres vivos, incluidos flores y plantas. Alimentos sin precintar. Cualquier otro objeto que el personal de seguridad considere que puede ser un riesgo para las obras de arte o las personas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Está prohibido entrar al museo con animales?. Si, ninguno está permitido. Si, excepto perros guía o auxiliares terapéuticos con la acreditación correspondiente. Los perros guías pueden entrar siempre.

Es gratuito el servicio de consigna?. Si, el servicio de consigna es gratuito para los visitantes del Museo. Es gratuito solo para miembros del ICOM. Si, solo para miembros de la FAMP y American Friends.

En los momentos puntuales, debido a la capacidad limitada de la consigna, qué objetos se recogerán para guardarse en ellas?. Las cámaras fotográficas. Solo se recogerán aquellos objetos que no puedan ser introducidos en las salas. Alimentos sin precintar.

No se puede introducir en las salas, y deberán ser depositados en consigna: Mochilas, bolsos, maletas y paquetes con dimensiones iguales o superiores a 40 cm. Paraguas que no sean plegables y bastones con punta. Objetos punzantes y cortantes. Objetos de cristal, porcelana y/o cerámica. Alimentos precintados y bebidas, siempre que estén guardados en el interior de bolsos o mochilas. Sillas plegables y bastones tipo silla o similares (excepto autorización previa excepcional). Rotuladores, acuarelas u otros materiales con tinta líquida. Cualquier objeto que el personal de seguridad considere que puede ser un riesgo para las obras de arte o las personas. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

No pueden pasar a sala y deberán ser depositados en consigna: Objetos o bultos que por su tamaño no puedan pasar el control del escáner de seguridad. Mochilas, bolsos, maletas y paquetes con dimensiones iguales o superiores a 40 cm. Obras de arte o reproducciones artísticas. Mochilas, bolsos, maletas y paquetes con dimensiones iguales o superiores a 35 cm.

Deberán ser depositados en consigna: Paraguas que no sean plegables y bastones con punta; objetos punzantes y cortantes; sillas plegables y bastones tipo silla o similares. Seres vivos, incluidos flores y plantas. Alimentos sin precintar.

Se pueden depositar en consignas alimentos y bebidas?. Si, siempre que estén precintados y estén guardados en el interior de bolsos o mochilas. Si, siempre que estén precintados. Si, todos.

Como resguardo de las prendas y objetos depositados, es imprescindible retirar: Nada, funciona con un código de cuatro dígitos personal e intransferible que se envía al móvil. Una ficha numerada. Nada, se recoge con el DNI.

Las pertenencias de los integrantes de visitas en grupo se depositarán y recogerán: De manera Individual o todo el grupo con la ficha que se le da al guía. Todas al mismo tiempo, entregándose al guía una única ficha de consigna. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Todas las prendas y objetos personales depositados en consigna deberán ser retirados: En 24 h máximo. En 15 días máximo. Antes del cierre del Museo.

El museo se hace responsable de los objetos depositados en consigna?. Si, en cualquier caso. No, el museo no se hace responsable de los artículos depositados en consigna.

En caso de extravío de la ficha para recoger los objetos dejados en consigna, el visitante deberá: El visitante deberá demostrar la propiedad de los objetos personales depositados en consigna mediante una descripción detallada. Cumplimentar el correspondiente “formulario de entrega por extravío de ficha” con sus datos. Ambas son correctas.

Los visitantes que utilicen el servicio de préstamo de sillas de ruedas y sillitas de niño disponibles en consigna : Se comprometen al buen uso y devolución de las mismas una vez finalizada la visita. Deberán acreditarse y cumplimentar el “formulario de préstamo” con sus datos. Ambas son correctas.

Los objetos que no se hayan recogido al cierre del Museo se considerarán: Objetos abandonados. Objetos perdidos. Objetos olvidados.

En el interior del Museo, no está permitido: Tocar las obras de arte. El uso de punteros laser. Sentarse en el suelo u obstaculizar las zonas de paso, excepto en el caso de grupos escolares o talleres infantiles, que deberán atender en todo momento las indicaciones del personal de vigilancia de salas. Fumar en cualquiera de los espacios del Museo. Comer o beber, excepto en el Café Prado. Realizar fotografías ni filmaciones excepto en el Vestíbulo de Jerónimos, Sala de las Musas y Claustro de los Jerónimos. Todas son correctas.

En el interior del Museo, no está permitido: Andar descalzo; correr por las salas; tumbarse en los sofás de las zonas de descanso. Dejar a los niños sin control de un adulto. Realizar encuestas en los accesos o en el interior del Museo, así como cualquier actividad comercial, publicitaria o propagandística sin autorización de la Dirección. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Está prohibido comer y beber en las áreas del museo?. Si, en todas. No, se puede comer y beber con previa autorización. Si, excepto en el Café Prado.

Está permitido realizar fotografías y filmaciones en el Museo?. No, está prohibido en todas las áreas del museo. Si, solo en las exposiciones temporales. No, excepto en el Vestíbulo de Jerónimos, Sala de las Musas y Claustro de los Jerónimos.

Se ruega a todos los visitantes: Respetar la distancia de seguridad de las obras de arte. Hablar en tono de voz moderado. Evitar hablar por el teléfono móvil durante la vista. En caso de necesidad, llevarlo en modo silencio para no molestar al resto del público. Todas son correctas.

Puede el personal de seguridad restringir el acceso a determinadas salas?. Si, en momentos puntuales, atendiendo a la afluencia de público. Si, solo en momentos de alarma. No, no es su trabajo.

En caso de evacuación, que tienen qué hacer los visitantes?. Abandonarán el Museo en orden, siguiendo las instrucciones del personal del Museo y la señalización de emergencia. Llamarán al personal de rescate. Correrán a la salida más cercana.

Los objetos olvidados en alguno de los espacios públicos del Museo durante el transcurso de la visita: Serán recogidos por el personal del Museo y se considerarán objetos perdidos. Serán recogidos por el personal del Museo y se considerarán objetos abandonados. Serán recogidos por el personal del Museo y se mandarán a destruir como residuos al cierre del Museo. Serán recogidos por el personal del Museo y se donarán a una institución benéfica.

Durante cuánto tiempo los objetos perdidos serán custodiados en el Museo del Prado?. 7 días. 10 días. 15 días.

Cómo se procederá cuando los objetos perdidos sean documentos oficiales nominativos (DNI, pasaporte, tarjeta de residente, tarjeta de crédito, tarjeta sanitaria)?. Se entregarán a la Brigada operativa de la Policía Nacional del Museo del Prado el mismo día. Se entregarán a la Brigada operativa de la Policía Nacional del Museo del Prado en un máximo de 72 h. Se entregarán a la Brigada operativa de la Policía Nacional del Museo del Prado en un máximo de 7 días.

Los objetos perdidos u olvidados en consigna de higiene personal o maquillaje, comida, etc. que pueda degradarse o pudrirse serán: Destruidos en un plazo máximo de 72h por razones de salubridad. Destruidos al cierre del Museo.

Todos los objetos registrados y que no sean recogidos en el plazo de 15 días serán trasladados: A la Oficina Municipal de Objetos Perdidos, sita en el Paseo del Molino 7 y 9 de Madrid. A la Oficina de objetos perdidos del Ministerio de Cultura.

Qué tipo de objetos registrados que no sean recogidos en el plazo de15 días no serán trasladados a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos, sita en el Paseo del Molino 7 y 9 de Madrid?. Prendas textiles, calzado, paraguas, sombrillas, bastones o muletas que serán donados a una institución benéfica o destruidos como residuos, si no estuvieran en condiciones de ser utilizados. Objetos punzantes, botellas o termos que serán destruidos como residuo. Ambas opciones son correctas.

Las visitas de los grupos se realizarán bajo la supervisión: De un guía del museo. De un guía o profesor. Solamente pueden ser acompañados por el profesor.

El guía o profesor que acompañe a las visitas de grupo es el: Interlocutor único con la Institución, que será responsable de todos los integrantes del grupo al que acompaña y se compromete a cumplir las normas para la visita. Es solamente el interlocutor con la institución y no tiene ninguna responsabilidad por las acciones de los miembros del grupo. Todas las afirmaciones anteriores son incorrectas.

Con que tiempo de antelación, los grupos deben llegar al Museo para realizar los trámites previos a la visita.?. Con tiempo de antelación suficiente, se recomendable 15 min. antes de la hora asignada para el inicio de la visita. Es obligatorio llegar 20 min. antes de la hora asignada para el inicio de la visita. El tiempo de antelación depende de la cantidad de miembros que tenga el grupo.

Con el fin de agilizar el acceso al Museo, se recomienda a los integrantes de los grupos que: No porten mochilas y bultos. Vayan con la entrada y el DNI en la mano. Obtengan la entrada online.

El grupo debe respetar los horarios fijados en su compra?. No es necesario, el horario es meramente informativo. Si, porque el retraso en la hora de llegada, podrá afectar al inicio y desarrollo de la visita, si el Museo lo considerase oportuno. Si, porque si llegan tarde, no podrán acceder al museo.

El número de integrantes por grupo será de: Entre 9 y 30 personas máximo, incluido el guía o profesor. Entre 9 y 30 personas máximo, sin incluir al guía o profesor. Entre 5 y 20 personas máximo, incluido el guía o profesor.

Cuántos miembros máximo tendrán los grupos del “Programa para Escolares”?. 30. 25. 20.

Cuántos miembros máximo tendrán los grupos de las visitas a la Bóveda del Casón del Buen Retiro?. 12. 19. 21.

Los grupos deberán ser acompañados por su propio guía o profesor, excepto: Todos los grupos deben de ir acompañados de un guía o profesor. Las visitas del Programa para Escolares que estarán guiadas por educadores del Museo.

Cuál es el tiempo de duración de una visita de grupo?. Está limitado a 2 h. Está limitado a 1 h. Está limitado a 1 hora y 30 minutos.

El responsable o guía llevará en un lugar visible la identificación de grupo. Qué información figura en dicha identificación?. La hora de fin de la visita. Nombre del grupo y número de integrantes. Nombre del grupo y fecha de la visita.

Los miembros de los grupos, una vez finalizada la visita del grupo, pueden continuar la visita de manera individual?. No, no está permitido. Si, los integrantes del grupo podrán, si lo desean, continuar la visita de manera individual.

El uso de sistema de guiado de grupo (micrófono y auriculares inalámbricos): Es obligatorio. Es opcional. Es obligatorio, únicamente para a los estudiantes de infantil y primaria y las visitas privadas de 9 a 10 h.

Con el fin de reducir el nivel de ruido en las salas es obligatorio el uso de sistema de guiado de grupo (micrófono y auriculares inalámbricos), excepto para: Los estudiantes de infantil y primaria y las visitas privadas. "Lo grupos del Programa para Escolares". Los grupos de solo 9 integrantes.

El uso de sistema de guiado de grupo (micrófono y auriculares inalámbricos): Es obligatorio, los dispositivos están disponibles en las taquillas y el servicio es gratuito. Es obligatorio, y el pago de los dispositivos se realizará a través de los canales de venta de entradas del museo (www.museodelprado.es y taquillas).

La visita en grupo a las exposiciones temporales solo se podrá realizar en horario de: 9h-10h. En la franja horaria que escoja el grupo. 20h-21h.

La visita en grupo a las exposiciones temporales solo se podrá realizar: En el horario de 9 a 10 h(con las condiciones de la Visita Privada), o en aquellas exposiciones temporales que el Museo determine. Estableciéndose un máximo menor de integrantes por grupo dependiendo de la muestra, incluido el guía o profesor. El cupo y la distribución horaria podrán estar sujetos a variaciones puntuales en momentos de máxima afluencia de público. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

Los grupos deberán circular por las salas del Museo: Formando parejas para no impedir la circulación de los demás visitantes. Con tranquilidad y respeto a los demás visitantes, moderando el tono de voz.

Aquellos grupos educativos del “Programa para escolares” que deseen realizar una visita libre, acompañados por su profesor, antes o después de la actividad deberán: Comunicarlo al guía educativo del museo que les acompañe durante la visita de grupo. Adquirir las nuevas entradas para realizar una visita libre. Realizar la solicitud a través del Centro de Atención al Visitante en el momento de formalizar la adquisición de sus entradas y poder obtener el día de la visita la identificación de grupo correspondiente.

Visita en grupo antes del horario de apertura (Visita privada de 9 a 10h): El grupo deberá venir acompañado por su propio guía. El grupo será acompañado por un guía del Museo. No requieren guía.

Visita en grupo antes del horario de apertura (Visita privada de 9 a 10h): La compra de las entradas debe realizarse por el importe máximo establecido en la Resolución de 17 de diciembre de 2020, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, en el que se establecen los precios públicos de entrada al Museo. La compra de las entradas debe realizarse por el importe mínimo establecido en la Resolución de 17 de diciembre de 2020, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, en el que se establecen los precios públicos de entrada al Museo. La compra de las entradas debe realizarse por el importe máximo establecido en la Resolución de 17 de diciembre de 2020, por la que se publica el Acuerdo del Pleno del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, en el que se establecen los precios públicos de entrada al Museo.

Visita en grupo antes del horario de apertura (Visita privada de 9 a 10h): El acceso se realizará por Puerta de Murillo. El acceso se realizará por Puerta de Jerónimos. El acceso se realizará por Puerta de Goya.

La duración máxima de la visita será: 1 hora. Una vez finalizada la visita guiada, los integrantes del grupo que lo deseen podrán continuar la visita de forma individual. 1 hora y media. Una vez finalizada la visita guiada, los integrantes del grupo que lo deseen podrán continuar la visita de forma individual. 2 horas. Una vez finalizada la visita guiada, los integrantes del grupo que lo deseen podrán continuar la visita de forma individual.

Está permitido dibujar en las salas?. No, está prohibido. Si, con papel (tamaño máximo: A4) y técnicas secas. No, excepto a pintores profesionales.

Qué se necesita para poder realizar copias en las salas del Museo con otros soportes y materiales?. Es necesario solicitar una autorización a través de la Oficina de Copias (oficina.copias@museodelprado.es) y abonar la autorización anual y la tarifa establecida por cada reproducción. Informarlo a la dirección del museo y abonar la tarifa establecida por cada reproducción. Solamente una autorización.

Cuál es el tiempo máximo permitido para realizar la copia?. El tiempo máximo para realizar la copia es de 16 semanas. El tiempo máximo para realizar la copia es de 10 semanas. El tiempo máximo para realizar la copia es de 6 semanas.

Cuál es el horario en el que pueden trabajar los copistas?. Podrán trabajar todos los días de apertura del museo, excepto en días festivos y periodos de máxima afluencia de público. Podrán trabajar de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00h,excepto en días festivos y periodos de máxima afluencia de público. Podrán trabajar de lunes a jueves, de 10:00 a 20:00h,excepto en días festivos y periodos de máxima afluencia de público.

Qué caballete podrán utilizar los copistas en el Museo?. Uno que no exceda los 1,5 m de altura. El que le facilite el Museo. Un caballete de estudio.

El Museo del Prado dispone de un Gabinete Médico: En funcionamiento durante todo el horario de apertura al público, para atender a los visitantes exclusivamente en caso de accidentes ocurridos durante la visita, otras incidencias no serán atendidas, tendrán que llamar a su seguro privado. En funcionamiento durante todo el horario de apertura al público, para atender a los visitantes exclusivamente en caso de incidencias y accidentes ocurridos durante la visita.

Todo el personal trabaja con diligencia para atender y facilitar al público el disfrute de la visita, el Museo no tolerará : Ningún tipo de conducta irrespetuosa o violenta contra ningún empleado, pudiendo expulsar a los visitantes que desoigan las normas. Ningún tipo de conducta irrespetuosa o violenta contra ningún empleado, pudiendo emplear la fuerza bruta con los visitantes que desoigan las normas. Ningún tipo de conducta irrespetuosa o violenta contra ningún empleado, pudiendo adoptar las medidas que considere oportunas.

Tipos de grupo para la visita al museo: Grupo con entrada general. Grupo con entrada reducida. Grupo con entrada gratuita. Programa para escolares. Grupo 'Visita privada de 9 a 10h'. Todas son correctas.

Cuales son los grupos con entrada general?. Son los que presentan una entrada válida para todo el grupo. Son los grupos que visitan la colección del Museo del Prado sin reducción o gratuidad en el precio de la entrada.

Cuál es el precio para los grupos con entrada general?. 15 € / persona + 15 € reserva de grupo. 7,5 € / persona + 10 € reserva de grupo.

A cuáles grupos les corresponde entrada reducida?. A grupos muy numerosos, a los que se le hace un 50 por ciento de descuento. A colectivos de carácter cultural, tales como asociaciones, instituciones, fundaciones y escuelas de posgrado vinculadas a los Museos, el Patrimonio Cultural y las Bellas Artes.

Cuál es el precio para grupos con entrada reducida?. 7,5 € / persona + 5 € reserva de grupo. 7,5 € / persona + 10 € reserva de grupo.

A cuáles grupos les corresponde entrada gratuita?. Grupos educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Grado o Posgrado, acompañados de sus profesores. Colectivos de carácter cultural, tales como asociaciones, instituciones, fundaciones y escuelas de posgrado vinculadas a los Museos, el Patrimonio Cultural y las Bellas Artes.

Los grupos con entrada gratuita tienen que realizar algún pago?. No, es completamente gratis. Si,5 euros por la reserva de grupo.

Cuál es el precio del Programa para escolares?. 60 € / GRUPO. Gratuito.

En qué consiste el Programa para escolares?. Grupos educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Grado o Posgrado, acompañados de sus profesores. Diversas modalidades de visita guiada por educadores del Museo, adaptadas a los diferentes niveles educativos: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, a lo largo del periodo escolar.

Cuál es el precio de la entrada para los Grupos 'Visita privada de 9 a 10h'?. 30 € / PERSONA más 20 de reserva de grupo. 50 € / PERSONA.

Qué permite la Visita privada?. Permite la visita a la Colección o a las exposiciones temporales antes de la apertura al público del Museo. Permite la visita a la Colección, exclusivamente, durante 2 h.

Cuál es el mínimo de personal qué debe de tener el Grupo para una visita privada de 9-10H?. Mínimo 9 personas. Mínimo 12 personas.

Denunciar Test