option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nose nose

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nose nose

Descripción:
Reflexiones 345

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El RPG-7 utiliza para el tiro el cohete: PG-9. PG-7. PG-90. GR-40.

2. La capacidad de perforación del PG-7 en acero es aproximadamente: 150 mm. 220 mm. 300 mm. 500 mm.

3. El mecanismo de autodestrucción del cohete actúa después de: 200 m. 330 m. 400 m. 500 m.

4. El tiro eficaz del RPG-7 a un blanco de 2 metros es hasta: 150 m. 250 m. 330 m. 500 m.

5. El RPG-7 es un arma clasificada como: Retroceso dirigido. Sin retroceso, de antecarga. De recámara abierta. De gas regulado.

6. La zona de rebuffo del RPG-7 debe mantenerse despejada en: 5 metros. 8 metros. 10 metros. 20 metros.

7. La mira mecánica adopta dos posiciones: vertical para el tiro sin mira óptica y horizontal para: Tiro en movimiento. Ajuste nocturno. Uso con mira óptica y transporte. Corrección de deriva.

8. Las cifras 2, 3, 4 y 5 en la mira mecánica representan: Tipos de munición. Incrementos de calibre. Distancias de 200 a 500 m. Correcciones de viento.

9. La chapa de la mira se mantiene en posición vertical u horizontal gracias a: El fiador. El trinquete. El muelle. La corredera.

10. La función principal de la mira óptica es: Reducir retroceso. Ampliar el campo de visión. Realizar puntería y determinar distancia. Proteger al operador del viento.

11. En la escala de apreciación de distancia de la mira óptica, el blanco debe colocarse: Entre la cruz central y la línea de deriva. Entre la línea curva superior y la recta inferior. Dentro del círculo lateral. Debajo de la línea de 300 m.

12. Las toberas del PG-7 pertenecen principalmente a: El sistema de estabilización. El sistema de propulsión. El sistema de seguridad. El sistema de puntería.

13. En la estructura del PG-7, el casquillo de carga se ubica en: El cuerpo del cohete. El zócalo de las aletas. El fondo del bloque de toberas. La turbina del estabilizador.

14. El carreando o carenado del PG-7 sirve para: Regular la velocidad de rotación. Estabilizar el cohete. Proteger la carga explosiva. Mejorar la aerodinámica.

15. El RPG-7 se emplea ofensivamente principalmente contra: Tropas en movimiento. Enemigos en azoteas. Tanques, blindados y fortificaciones. Aviones en aproximación.

16. En defensa, el RPG-7 se emplea para proteger: Caravanas diplomáticas. Armas colectivas y puntos estratégicos. Unidades de artillería pesada. Equipos de comunicaciones.

17. El comandante de la escuadra es responsable de: Cargar y descargar el cohete. Transportar la funda de munición. Seleccionar la posición de emplazamiento. Sustituir el percutor en interrupción.

18. Una función del abastecedor Nº1 es: Apreciar la distancia al objetivo. Preparar los cohetes para el tiro. Transportar el lanzacohetes. Seleccionar la posición de tiro.

19. Una de las causas de interrupción por el arma es: El zócalo dañado del cohete. Manejo negligente y desgaste de piezas. El cohete está frío. Error en apreciación de distancia.

20. Una causa de interrupción por la munición es: Mira mal calibrada. Guion en posición incorrecta. Cohete mal introducido en el tubo. Alza desgastada.

21. Si se presenta una interrupción por el arma, la acción inmediata es: Cambiar la mira. Sacudir el tubo para liberar el cohete. Volver a armar el martillo y continuar el tiro. Llamar al abastecedor Nº2.

22. Si la cápsula fulminante del cohete está defectuosa, la acción inmediata es: Desmontar el guion. Ajustar la tobera. Sustituir el percutor. Cambiar el cohete.

23. La corredera de la mira mecánica se ajusta gracias a: El trípode interno. El trinquete. La chapa del guion. La palanca de control.

24. El protector facial del RPG-7 sirve principalmente para: Proteger del retroceso. Proteger del calor del tubo. Evitar quemaduras por gases laterales. Aislar la visión del tirador.

25. Una de las principales responsabilidades del comandante antes del tiro es: Insertar el cohete en el tubo. Realizar apreciación de distancia y velocidad del objetivo. Limpiar el mecanismo de percutor. Verificar calibración de las toberas.

Denunciar Test