option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

noviembre presencial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
noviembre presencial

Descripción:
preguntas simulacros

Fecha de Creación: 2020/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 183

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cuándo el bebé extiende las piernas, brazos y dedos, arquea la espalda y gira la cabeza en respuesta a un ruido muy fuerte o cuando es soltado, el reflejo que estamos observando se denomina. reflejo de Moro. reflejo de Babkin. reflejo de hozamiento. reflejo de Babinski.

¿Según la teoría de Piaget, en qué período podemos encontrar el animismo, el artificialismo y el finalismo?. período sensoriomotor. período preoperacional. período de las operaciones concretas. período de las operaciones formales.

¿Qué etapa de Erickson corresponde a la adultez temprana?. integridad vs desesperación. laboriosidad vs inferioridad. creatividad vs estancamiento. intimidad vs aislamiento.

Marta tiene 16 años y lleva tiempo planteandose qué bachillerato quiere hacer. Le gustaría ir a la universidad y poder estudiar algo que le guste. En el instituto los llevan a varias charlas sobre las diferentes carreras y después de informarse, hablarlo con sus padres y amigos, decide estudiar psicología. ¿En qué estado de la identidad se encuentra Marta?. moratoria. logro de identidad. aceptación sin raciocinio. exclusión.

el síndrome amnésico se caracteriza por los siguientes rasgos. tener conservada la memoria operativa y la memoria permanente. no tener conservada la memoria operativa. no tener conservada ni la memoria operativa ni la memoria permanente. pueden llevar a cabo pruebas de memoria operativa sin dificultades.

entre las diferentes funciones que tienen los sistemas de clasificación, marque la INCORRECTA. organizar la información, es decir nos permite tener un esquema que guía nuestra observación y filtra la información que recibimos. dar información para historias clínicas e informes, ya que muchas instituciones requieren información diagnóstica oficial de los pacientes que visitan en los centros de asistencia y así pueden confeccionar estadísticas sanitarias. predecir el curso clínico y la respuesta al tratamiento, aunque en psicología las etiquetas sirven poco ya que necesitamos información adicional sobre el paciente. facilitan la investigación pero impiden el desarrollo teórico ya que se centran en la práctica clínica.

El DSM 5 contiene tres capítulos que hacen referencia a los trastornos sexuales: disfunciones sexuales, disforia de género y trastornos parafílicos. En el DSM-IV-TR estaban englobados de forma conjunta en un capítulo llamado Trastornos sexuales y de identidad sexual. En referencia al trastorno de Disforia de género en adolescentes presenta uno de los siguientes criterios, indique cual. un patrón persistente o recurrente en que la eyaculación producida durante la actividad sexual en pareja sucede aproximadamente en el minuto siguiente a la penetración vaginal y antes de que lo desee el individuo. un fuerte deseo de ser tratado como del otro sexo (o un sexo alternativo distinto del que se le asigna). retraso marcado, infrecuencia marcada o ausencia de orgasmo o bien reducción marcada de la intensidad de las sensaciones orgásmicas. retardo marcado de la eyaculación o bien, infrecuencia marcada o ausencia de eyaculación en el hombre.

en referencia al Trastorno de relación social desinhibida, indique la opción CORRECTA. es un patrón de comportamiento en el que un niño evita interaccionar activamente con adultos extraños. el comportamiento desinhibido puede deberse a la impulsividad de un Trastorno de déficit de atención e hiperactividad previo. el niño ha experimentado un patrón extremo de cuidado insuficiente. el niño tiene una edad de desarrollo de al menos 12 meses.

¿A qué concepto se refiere esta definición: consiste en la aparición de la sintomatología típica de un síndrome de abstinencia agudo en un individuo que ya no consume, al ser reexpuesto a los estímulos ambientales que fueron condicionados al consumo de la sustancia de la que era dependiente?. intoxicación aguda. tolerancia cruzada. síndrome de abstinencia tardía. síndrome de abstinencia condicionada.

Cuando se investigan las demencias, se buscan marcadores biológicos que indiquen mayor riesgo de desarrollarla. Marque la asociación INCORRECTA. enfermedad de Alzheimer- Beta amiloide. demencia de Creutzfeld-Jacob-Prión. corea de Huntington-Huntingtina. enfermedad de Parkinson- proteína tau.

¿ a qué trastorno pertenece el especificador "historia reciente o antigua de tics"?. trastorno dismórfico corporal. trastorno obsesivo compulsivo. trastorno de acumulación. trastorno de coordinación.

en referencia al Delirium, marque la opción CORRECTA. la mayor prevalencia de delirium se da en personas de edad adulta temprana. la prevalencia del delirium en la comunidad es baja (1-2 %) pero aumenta con la edad llegando al 14% en personas mayores de 85 años. la prevalencia es del 10-30% en los individuos ancianos que acuden a urgencias, donde el delirium a menudo indica enfermedad psiquiátrica. aparece en pocas ocasiones en personas que están al final de la vida, en un 13% de los casos.

según Caballo, ¿cuál de estos síntomas es de tipo desorganizado dentro del espectro de la esquizofrenia?. afecto inapropiado. abulia- apatía. anhedonia. comportamiento catatónico.

según el DSM 5 indique la respuesta CORRECTA en referencia a la comorbilidad del trastorno de identidad disociativo. muchas personas con este trastorno se presentan en consulta por la comorbilidad y no por el trastorno de identidad disociativo en sí. el número de trastornos comórbidos con el trastorno de identidad disociativo es bajo. los trastornos de conversión no suelen darse con este trastorno. no se puede diagnosticar trastorno de estrés postraumático y trastorno de identidad disociativa a la vez.

Recientemente se empieza a hablar de las llamadas adicciones conductuales. Marque la CORRECTA en referencia a la adicción al ejercicio físico. es la realización involuntaria de ejercicio (normalmente sujeto a un patrón ritualizado) más de una vez al día a pesar de lesiones o enfermedades potenciales. no se puede explicar por los opioides endógenos. se activan las estructuras cerebrales específicas de los procesos de recompensa. no se observa abstinencia cuando se debe dejar de practicar ejercicio.

¿A qué trastorno hace referencia este criterio diagnóstico: patrón dominante de inatención y vulneración de los derechos de los demás que se inicia antes de los 15 años?. trastorno explosivo intermitente. trastorno de conducta. trastorno de la personalidad antisocial. trastorno de la personalidad narcisista.

cuando hay una alteración de la función motora o sensitiva voluntaria pero los hallazgos clínicos aportan pruebas de incompatibilidad entre el síntoma y las afecciones neurológicas o médicas reconocidas, deben pensar en el diagnóstico de. trastorno de ansiedad por enfermedad. hipocondría. trastorno de conversión o trastorno de síntomas neurológicos funcionales. trastorno de síntomas somáticos.

las actividades motoras añadidas, como movimientos coreiformes de las extremidades no apoyadas o movimientos en espejo, se consideran inmadureces del neurodesarrollo o signos neurológicos menores. ¿De qué trastorno del neurodesarrollo forman parte?. trastorno de desarrollo de la coordinación. trastorno del aprendizaje. trastorno de déficit de atención e hiperactividad. trastorno de conducta.

según el modelo de vulnerabilidad estrés de los trastornos psicóticos, marca la opción INCORRECTA. un episodio esquizofrénico ocurre en un sujeto vulnerable que está sometido a un estrés superior a su habilidad para afrontarlo. si las redes sociales, el nicho ecológico y la personalidad premórbida son capaces de amortiguar el impacto del evento estresante, el episodio será más largo. si el estrés desaparece, el episodio desaparecerá antes o después con o sin tratamiento , y el sujeto retornará en la mayoría de los casos a su nivel de ajuste premórbido (a menos que haya consecuencias yatrogénicas). si el nivel de ajuste es adecuado, al individuo se le considerará recuperado y volverá a su estatus anterior al episodio, mientras que si el nivel de ajuste es precario, se considerará que al sujeto sigue mal y entonces su estado sería crónico o de déficit residual.

cuando un individuo proporciona una organización y significado a un estímulo ambiguo o poco estructurado se denomina. alucinación visual. ilusión. pareidolia. imagen alucinoide.

¿Cuál de las siguientes características de la ludopatía forma parte de los componentes emocionales?. angustia por las pérdidas y por el pago de la deuda. mentiras repetidas. robos u otros tipos de actos delictivos. ideación suicida.

para que un episodio pueda considerarse hipomaníaco, es necesario que se de esta característica. el episodio se asocia a un cambio inequívoco del funcionamiento que no es característico del individuo cuando no presenta síntomas. la alteración del estado del ánimo y el cambio en el funcionamiento no son observables por parte de otras personas. el episodio es suficientemente grave para causar una alteración importante del funcionamiento social o laboral. existen características psicóticas.

respecto al trastorno esquizofreniforme, marca la opción CORRECTA. la incidencia es cinco veces menor que la de la esquizofrenia. se pone el diagnóstico de trastorno esquizofreniforme provisional cuando han pasado más de 6 meses pero aún no estamos seguros de que el diagnóstico sea esquizofrenia. un especificador de este trastorno es el de con/sin factor de estrés notable. tiene una duración inferior a un mes.

¿Qué criterio pertenece al trastorno esquizotípico de la personalidad?. delirios de referencia. suspicacia o delirios paranoides. ansiedad social excesiva que no disminuye con la familiaridad. comportamiento desorganizado y peculiar.

¿A qué trastorno hace referencia este criterio: ansiedad y preocupación excesiva (anticipación aprensiva), que está presente más días de los que está ausente y que tiene una duració de seis meses en relación con diversos sucesos o actividades (como en la actividad laboral o escolar)?. trastorno de ansiedad social. fobia específica. trastorno de ansiedad generalizada. trastorno de ansiedad por separación.

los trastornos depresivos pueden iniciarse en el periparto. Marque la opción CORRECTA en relación a este tema. se considera periparto desde el momento del parto hasta unos días después. se da en un 10-15% de los partos. la mitad comienza antes del alumbramiento, es decir, antes del parto. nunca se producen ataques de pánico.

Indique la respuesta INCORRECTA que hace referencia a la hipersomnia. aunque el sujeto parece despierto hay una disminución de la habilidad motora, la conducta puede ser muy inapropiada y pueden aparecer déficits de memoria, desorientación temporoespacial y sensación de mareo. la necesidad persistente de dormir puede llevar a una conducta automática (normalmente de un tipo muy rutinario, de baja complejidad) que el sujeto realiza con poco o ningún recuerdo posible. puede deberse a la coexistencia de otros trastornos mentales y médicos. los sujetos con este trastorno se duermen rápidamente y tienen una buena eficiencia del sueño (más del 90%).

¿qué cambios se han producido en el paso del DSM IV TR al DSM 5 en referencia a los trastornos psicóticos?. se han creado subtipos de esquizofrenia. en el criterio A de esquizofrenia, sólo se necesita un síntoma si este es ideas delirantes o extrañas o bien si las alucinaciones son una voz que comenta el comportamiento de las personas o si son voces que hablan entre ellas. el capítulo ahora se llama Trastornos del espectro de la esquizofrenia. se elimina el trastorno esquizotípico de la personalidad de este capítulo.

mujer de 35 años con Fobia específica a los ascensores desde hace 8 años a raíz de quedarse encerrada durante horas hasta poder ser rescatada. ¿A qué subtipo de fobia específica pertenece la fobia a los ascensores?. animal. entorno natural. situacional. sangre-inyección-herida.

¿Con qué trastorno ess más frecuentemente comórbido el Trastorno bipolar I?. trastorno por déficit de atención e hiperactividad. trastorno de ansiedad. trastorno por uso de sustancias. trastorno de conducta.

marque la INCORRECTA en la relación a los espasmos. la forma más típica de los espasmos salutatorios de Salaam es el calambre del escribiente. los espasmos son contracciones musculares involuntarias, exageradas y persistentes que se pueden localizar tanto en la musculatura voluntaria como en las fibras musculares de los órganos internos. los espasmos profesionales son frecuentes en personas neuróticas y en determinadas profesiones (violinistas, escribientes...). los espasmos saltatorios de Bamberger son súbitos, localizados en las piernas y obligan al individuo a saltar.

indique qué marcador biológico caracteriza la esquizofrenia. a nivel estructural, destaca una hipofrontalidad, lo que podría estar relacionado con los síntomas negativos y cognitivos. a nivel funcional destaca una hiperactivación de la zona temporal, sobretodo el lóbulo temporal izquierdo posiblemente relacionada con los síntomas positivos, en especial las alucinaciones. a nivel estructural destaca un aumento del volumen de la sustancia gris cerebral. disminución de los surcos cerebrales y dilatación ventricular.

Los trastornos del sueño relacionados con la respiración incluyen el trastorno de apnea e hipoapnea obstructiva del sueño. Indique la respuesta CORRECTA. como criterio principal, deben de haber menos de 15 apneas y o hipoapneas obstructivas por hora de sueño con independencia de los síntoams acompañantes. como criterio principal, deben haber signos en la polisomnografía de al menos cinco apneas o hipoapneas obstructivas por hora de sueño y además o bien alteraciones nocturnas de la respiración (ronquidos...) o bien somnolencia diurna, fatiga o sueño no reparador. el especificador de gravedad está en función del número de síntomas. se considera que el trastorno es moderado cuando el índice de apneas es de 30-45 apneas.

Cuando hablamos de rápidos cambios del estado emocional, independientes de los estímulos causales externos, estamos refiriéndonos. alexitimia. labilidad emocional. incontinencia afectiva. rigidez afectiva.

¿Cuál de los siguientes trastornos mentales inducidos por el abuso y la dependencia del alcohol se considera crónico?. encefalopatías de Wernicke. delirium tremens. trastornos del sueño. amnesias parciales (Blackouts).

la experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de un modo sutil pero siniestro, inquietante y difícil o imposible de definir, es la definición de. intuición delirante. atmósfera delirante. recuerdo delirante. percepción delirante.

los problemas de pareja muchas veces son consecuencia de una comunicación disfuncional. Las parejas menos felices y disfuncionales. perciben los mensajes emitidos por el otro de forma menos positiva, en cambio, un observador neutral lo percibe de forma menos negativa. muestran mayor tasa de conductas verbales negativas (muecas, postura corporal, gesticulación...). se fijan más en lo que dice la otra persona y no tanto en lo que dicen ellos mismos. no reinterpretan los mensajes.

indique cuál de estos síntomas se da en el Trastorno depresivo persistente (distimia) y NO se da en el trastorno de depresión mayor. poco apetito. insomnio o hipersomnia. baja autoestima. poca energía o fatiga.

Según Higueras, Jiménez y López, cómo se describe la fatigabilidad de la atención?. dificultad para despertar la atención si no es con estímulos intensos. dificultad para concentrar la atención y mantenerla en un objetivo ya que se halla mantenida superficialmente a los diferentes estímulos en cada momento. considerable falta de atención para interesarse por los acontecimientos, siendo ineficaces los estímulos que despiertan interés en situaciones normales. modificación causada por el efecto de mantener la atención que se acompaña de escaso rendimiento y abundancia de errores.

en capítulo de Trastornos del Neurodesarrollo del DSM 5 se incluye el trastorno del lenguaje. Indique cuál de los siguientes criterios NO forma parte de este trastorno. estructura gramatical limitada. deterioro del discurso. vocabulario reducido. bloqueo audible o silencioso.

el trastorno de personalidad narcisista se define como. patrón dominante de emotividad excesiva y de búsqueda de atención. patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento) necesidad de admiración y falta de empatía. patrón dominante de inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa. patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la autoimagen y de los afectos, e impulsividad intensa.

en referencia al Trastorno de Ansiedad Social (TAS) podemos afirmar que. los síntomas fisiológicos y emocionales de los sujetos con TAS son similares a los de otros tipos de trastornos por ansiedad, incluyendo palpitaciones, sudor, tensión, náuseas, visión borrosa, escalofríos y sensación de hormigueo o entumecimiento. es muy infrecuente que las personas con este trastorno presenten urgencia por orinar o defecar. estos pacientes dirigen la atención a la información que les llega relacionada con el éxito social. los sentimientos de vergüenza y ridículo no caracterizan este trastorno.

¿Cuál de estos factores se considera de riesgo para desarrollar un Trastorno depresivo mayor?. haber vivido acontecimientos adversos en la infancia. tener un psicoticismo elevado. consumir estimulantes. tener un vínculo seguro.

en referencia a las imágenes mnémicas. se trata de imágenes de nuestros recuerdos que pueden presentarse de un modo transformado. no se desvanecen, a no ser que lo hagamos de forma voluntaria. son objetivas y son experimentadas con poca nitidez y viveza. un subtipo son las imágenes eidéticas, representaciones inexactas de impresiones sensoriales (normalmente visuales y auditivas) que quedan fijadas en la mente de la persona.

mujer de 22 años que acude a consulta derivada de la doctora de cabecera. La paciente refiere una gran preocupación por su nariz porque según ella, "es enorme, parezco una bruja, así no quiero ir a la universidad". Cada día pasa varias horas delante del espejo mirándose y comparando fotos de cuando era más joven para ver si le está creciendo. Este caso nos orienta al diagnóstico de. trastorno de síntomas somáticos. trastorno de ansiedad no especificada. trastorno dismórfico corporal. trastorno de conversión.

de las siguientes características, marque cuál se refiere a la Bulimia nerviosa (BN). la existencia del consumo excesivo de alimentos puede ir acompañada o no de una sensación de falta de control para ser considerado un atracón. los atracones se pueden planificar. la gravedad se especifica con el nivel de IMC. aunque la persona que tiene BN padezca también Diabetes Mellitus, ésta siempre sigue tomando la insulina.

Nancy Adreasen creó la Escala de Trastornos del Pensamiento, el Lenguaje y la Comunicación (1979) debido a la proliferación de caracterizaciones clínicas de los trastornos formales del pensamiento y la gran variación en el uso de la terminología tradicional. Cuando hablamos de habla pomposa, distante y excesivamemnte culta, nos referimos a. neologismos. resonancias. habla afectada. clanging.

¿Cuál de estos especificadores NO pertenece al Trastorno del Espectro del autismo?. con catatonía. tipo de inicio infantil. con o sin déficit intelectual acompañante. asociado a una afección médica o genética, o un factor ambiental conocidos.

En referencia a los Trastornos de Tics, marque la opción CORRECTA. el Trastorno de Tics Transitorio se inicia después de los 18 años. se han identificado importantes alelos de riesgo para el trastorno de la Tourette y variantes genéticas raras en las familias con trastornos de tics. los tics se inician entre los 10-12 años. el sexo femenino está más afectado que el masculino.

en el DSM 5 existe un capítulo que incluye los trastornos de conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos. Basándonos en la información que podemos encontrar en este capítulo, marque la opción CORRECTA. la regurgitación repetida de alimentos durante un período mínimo de un mes se denomina pica. el trastorno de evitación/ restricción de la ingesta de alimentos tiene una duración de un mes. entre los individuos con discapacidad intelectual, la prevalencia de la pica parece disminuir con la gravedad de la afección. el pica tiene una duración de un mes.

Respecto al Trastorno de Ansiedad por Separación, indique la respuesta CORRECTA. se caracteriza por el fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar (p.e en la escuela) a pesar de hacerlo en otras situaciones. miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas. en adultos la duración ha de ser de al menos 4 semanas. en niños la duración ha de ser de al menos 4 semanas.

los sueños sumamente disfóricos, prolongados y que se recuerdan bien, que por lo general implican esfuerzos para evitar amenazas contra la vida, la seguridad o la integridad física y que acostumbran a suceder durante la segunda mitad del período principal de sueño, hacen referencia al trastorno de. pesadillas. terrores nocturnos. sonambulismo. síndrome de piernas inquietas.

para poder hacer un diagnóstico de Encopresis, hace falta que los episodios se produzcan. cada semana durante un mínimo de 3 meses. cada mes durante un mínimo de 3 meses. cada mes al menos 2 veces por semana durante un mínimo de 3 meses consecutivos. tres veces por semana durante 3 meses.

indique la opción CORRECTA sobre la enuresis. la edad cronológica es de por lo menos 3 años. la edad cronológica es de por lo menos 4 años. la edad cronológica es de por lo menos 5 años. no hay una edad de referencia para hacer tal diagnóstico.

indique la opción CORRECTA respecto las escenificaciones emotivas. fue creada por Lazarus y Abramovitz. es una relación gradual en vivo con el estímulo fóbico en el transcurso de juego de rol o representación de papeles. nunca o casi nunca se usa un sistema de economía de fichas. incluye instrucciones, guía física, modelado y se basa en la exposición en imaginación de una situación real.

¿Cuál es uno de los componentes más importantes del éxito de la terapia cognitivo conductual para el abuso infantil?. la intervención sobre la conducta sexual inapropiada y la prevención de futuras victimizaciones. la relación terapéutica. técnicas de relajación y meditación. intervención cognitiva durante la exposición.

el programa ACCIÓN de Stark es un programa multicomponente para la depresión infantil. ¿qué característica de las nombradas a continuación pertenece a dicho programa?. dura 8 semanas. incluye habilidades de comunicación. es para adolescentes de entre 13 y 18 años. incluye autoinstrucciones.

imagine que está en consulta con su paciente, Carlos de 11 años, el cual sufrió abusos sexuales recientemente. Él está narrando lo que le pasó y de repente parece disociarse ¿qué estrategias puede utilizar para acabar con tal disociación?. parar la narrativa y esperar con paciencia. focalizarse en las experiencias sensoriales para volver al aquí y ahora. contar hasta 100. procurar dormir para que al despertar haya desaparecido la disociación.

¿cuál de estos tratamientos farmacológicos son recomendables para usarse en el Trastorno de Conducta de la infancia?. haloperidol. metilfenidato. no se usa tratamiento farmacológico porque resulta ineficaz. sertralina.

las representaciones gráficas del estado de ánimo son útiles en. pesadillas. insomnio. trastorno obsesivo compulsivo. trastorno bipolar.

¿Cuáles de estos factores están implicados en el estilo somático amplificador?. el papel de la atención y el uso de la relajación. la obtención del compromiso y los conflictos de dependencia. el contexto situacional y la autoobservación. el malestar corporal u la modificación de creencias disfuncionales sobre la salud/ enfermedad.

¿por qué en el Programa para juego patológico de Echeburúa la Reestructuración cogntiiva se da en grupos?. la única razón es que es más económico hacerlo en grupo. todas las terapias cogntiivas de juego patológico son en grupo. es más fácil identificar y desenmascarar los sesgos cognitivos con la ayuda del grupo. aunque se haga en grupo, una de sus desventajas es que aumenta la probabilidad de mentira y autoengaño.

En el tratamiento de la hipocondría, según el programa de Warwick y Calkovskis, hay una primera fase que es de especial importancia para avanzar en el tratamiento que consiste en crear un compromiso por parte del paciente ¿en qué consiste?. el paciente se compromete a venir a todas las visitas hasta la finalización del tratamiento. el paciente se compromete a ser sincero en todo momento sobre los que siente y piensa sobre su cuerpo. el paciente se compromete a considerar durante un periodo limitado de tiempo si sus síntomas se pueden deber a un problema de ansiedad y no a un problema de salud. el paciente se compromete a cambiar las conductas desadaptativas que mantienen el problema.

en el DSM 5, se incluye un nuevo diagnóstico denominado Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de ánimo. Indique qué criterio pertenece a este trastorno. accesos de cólera graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente y/ o con el comportamiento cuya intensidad o duración son proporcionadas a la situación o provocación. los accesos de cólera se producen en término medio 3 o más veces por semana. las alteraciones están presentes en al menos tres contextos y son graves en uno de ellos. las alteraciones están presentes durante 6 meses o más.

en el trastorno de depresión mayor, ¿qué criterio de los siguientes tiene una Nota específica para los niños y adolescentes?. estado de ánimo deprimido o irritable. insomnio o hipersomnia casi todos los días. sentimientos de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada. agitación o retraso psicomotor casi todos los días.

Varón de 17 años acude a nuestra consulta y nos dice que desde que era pequeño siempre le ha costado mucho prestar atención, que evita tareas que requieren un esfuerzo mental, que pierde cosas constantemente, se distrae fácilmente con estímulos externos y que le cuesta escuchar en clase. Esto le interfiere significativamente y le genera elevado malestar. ¿qué diagnóstico podría plantear este caso?. no podemos diagnosticar Trastorno de déficit de atención e hiperactividad porque los síntomas son insuficientes. al ser mayor de 17 años el DSM unicamente nos exige 5 síntomas, ya sea inatención o de hiperactividad-impulsividad para hacer el diagnóstico de Trastorno de déficit de atención e hiperactividad. necesariamente tendría que haber síntomas de hiperactividad-impulsividad para poder diagnosticar trastorno de déficit de atención e hiperactividad. tendríamos que confirmar que los síntomas empezaron antes de los 7 años.

el tratamiento en una sola sesión de Öst se ha creado para el siguiente trastorno. fobia específica. fobia social. trastorno de pánico. agorafobia.

en casos de trastorno de estrés postraumático que haya habido traumas múltiples, la exposición se empieza por. el recuerdo menos doloroso. un recuerdo imaginado de lo peor que podría haber pasado pero que no pasó realmente. el recuerdo de la primera situación vivida. el recuerdo más doloroso y que provoca más sintomatología.

la anorexia nerviosa es un trastorno en el que muchas veces no hay motivación para el cambio. Para promocionarlo es importante tener en cuenta los siguientes aspectos. promover la psicoeducación para ayudar al paciente a reevaluar los riesgos y ventajas percibidos del trastorno. utilización de un enfoque teórico para que conceptualice cada paso de la terapia como una oportunidad para aprender y obtener información. hacer hincapié en la naturaleza irracional o legítima de los elementos más que en la naturaleza funcional y adaptativa de los síntomas y elecciónes personales. construir una nueva identidad basada en la flexibilidad con la comida.

como han descrito Marlatt y Gordon en el proceso de recaída interactúan tres factores cognitivos. Indique la respuesta CORRECTA. autoeficacia, expectativas de los efectos de la sustancia y atribución de la causalidad. autoeficacia, autocontrol y disonancia cognitiva. atribución personal y disonancia cogntiiva. autoeficacia, expectativas de la atribución y atribución personal.

¿Cuál de estos factores se considera de riesgo a nivel psicológico para la enfermedad cardiovascular?. consumo de sal. alcohol. obesidad. inhibir la ira.

cuando el psicoanalista manifiesta una actitud de neutralidad y atiende a todo el material sin privilegiar ningún sector, está respetando la regla de. atención flotante. abstención. fundamental o básica. asociación básica.

si un paciente se está leyendo el libro de "Feeling good" se podría deducir que posiblemente tenga un diagnóstico de. trastorno depresivo grave. trastorno depresivo moderado. bulimia nerviosa. trastorno de ansiedad generalizada.

ell proceso de focalizarse exclusivamente en un aspecto, detalle o situación negativa, magnificando su importancia poniendo así toda la situación en un contexto negativo ¿a qué distorsión cognitiva se refiere?. inferencia arbitraria. sobregeneralización. abstracción selectiva. catastrofismo.

en referencia a la elaboración de la jerarquía para tratar un Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) indique qué opción es la CORRECTA. es el terapeuta quien diseña el contenido de las escenas de exposición en vivo e imaginarias, construye la jerarquía y detalla los rituales que se deben impedir. en la primera sesión, se registran los niveles de ansiedad del cliente cada minuto, para después mostrárselos y que pueda ver que lo normal que la ansiedad suba, se estabilice y después baja. la exposición el primer ítem ha de provocar una ansiedad de 25 USAS. el ítem más perturbador debe ser planteado en la tercera sesión.

marque la opción CORRECTA que hace referencia a la exposición simbólica. es la modalidad de exposición más eficaz. hace referencia a la toma de contacto con el estímulo o situación temida no de forma real sino a través de representaciones mentales. las grabaciones de sonido o películas no forman parte de la exposición simbólica. la exposición en imaginación y la exposición simbólica es lo mismo.

las terapias familiares para la Esquizofrenia se asientan en varios principios básicos. Indique la opción CORRECTA. centrarse en el futuro para asegurar un mejor pronóstico. una cooperación positiva y relación de trabajo genuina entre los familiares y profesionales de la salud mental, con una actitud no culpabilizadora. mejorar la comunicación hacerla clara y sencilla y aumentar los intercambios emotivos para favorecer el clima familiar. utilización de conceptos familiares, eliminando roles familiares para poderse implicar todos de forma uniforme para mejorar la situación.

si el terapeuta dice en voz alta las instrucciones y el paciente las sigue, estamos llevando a cabo. entrenamiento en inoculación del estrés. terapia de aceptación y compromiso. terapia cognitiva. entrenamiento en autoinstrucciones.

la terapia interpersonal para la bulimia nerviosa. es más rápida que la terapia cognitiva y además más eficaz. es igual de eficaz que la terapia cognitiva. la terapia cognitiva es más lenta que la terapia interpersonal aunque las dos son igual de eficaces. no ha demostrado suficiente eficacia y por tanto no se usa.

la psicología humanista de Carl Rogers se define por. la directividad. la confianza de que el cliente encontrará su propio camino. considerar que no hay condiciones necesarias ni suficientes para el cambio terapétuicos. identificar los traumas infantiles para explicar la neurosis actual.

se ha visto que la eficacia de los tratamientos para la depresión es alta, no obstante, también se ha visto que la recaída se dan en un 50% de los pacientes que han tenido un episodio depresivo. ¿qué terapia recomendaría a una persona que ha recaído cuatro veces?. terapia cognitiva de la depresión basada en la consciencia plena de Teasdale, Segal y Williams. resolución de problemas de Nezu. terapia interpersonal de Klerman. terapia cognitiva de Beck.

¿qué tipo de relajación recomendaría a una persona de edad avanzada o con problemas físicos?. relajación diferencial. relajación pasiva. el grado superior de la relajación autógena. el grado inferior de la relajación autógena.

la exposición en imaginación para el Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se hace en diferentes situacioens. indique cuál es la INCORRECTA. cuando la exposición en vivo no provoca el suficiente miedo para permitir el aprendizaje. cuando el miedo se compone de imágenes mentales más que de sucesos externos. cuando el paciente informa de un gran miedo de catástrofes o lleva a cabo la ritualización. la sola exposición en vivo no permite un acceso completo a las obsesiones.

aunque no es necesario para todos los pacientes con esquizofrenia, uno de los tratamientos más utilizados es el entrenameinto en habilidades sociales. Marque la opción CORRECTA que hace referencia a este tratamiento. los pcientes con esquizofrenia pueden aprender una amplia variedad de habiidades instrumentales y afiliativas en situaciones generales de entrenamiento. no se pueden llevar a cabo durante la fase aguda porque este entrenamiento puede estresar más al paciente y empeorar su estado. Hodel desarrolló un conjunto de módulos estandarizados para el tratamiento de déficit de habilidades sociales que incluía automanejo, regreso a la comunidad, vivienda, trabajo y ocio. el SILS (Sociali and Independent Living Skills) pertenece al tratamiento de entrenamiento de habilidades sociales y favorece la generalización de los logros conseguidos.

Marque la opción CORRECTA en relación a los tratamientos del dolor de cabeza. el tratamiento farmacológico para la cefalea tensional incluye antidepresivos que intentan romper el círculo tensión-dolor. para la migraña, el propanonol es un fármaco que se ha dejado de utilizar a causa de los efectos adversos que produce. los fármacos que parecen mostrar mayor efectividad en la cefalea tensional son los tranquilizantes y los antidepresivos. el tratamiento dietético es especialmente recomendable para las cefaleas tensionales ya que tiene un efecto profiláctico.

Albert Ellis autor de la TErapia racional emotiva conductual, trata distintos conceptos y técnicas. Nos menciona el proselitismo racional, las creencias irracionales y. el uso del sentido del humor. en entrenameinto el inoculación del estrés. la reestructuración cogntiiva de las distorsiones cogntiivas. el modelado múltiple.

el estallido de extinción consiste en. negar el acceso temporal a los reforzadores inmediatamente después de que se realice la conducta inadecuada que se desea reducir o eliminar. después de haberse reducido una conducta por falta de reforzamiento, puede aparecer neuvamente o incrementarse. reducción de la frecuencia futura de una conducta cuando tras su emisión se presenta un estímulo aversivo o se retira un estímulo positivo de manera contingente a la conducta. cuando se comienza un programa de extinción la ausencia del reforzamiento de una conducta suele conducir a un incremento significativo de su intensidad o frecuencia.

una de las técnicas más utilizadas para el consumo de sustancias es la Cue Exposure Theory (CET). Marque cuál de estas opciones es CORRECTA en referencia a esta técnica. se basa en el condicionamiento operante. está orientada a aumentar la reactividad ante las calves mediante procedimientos de exposición y extinción. algunos autores proponen que la utilidad fundamental de la extinción pasiva es la de permitir una realización más efectiva de las habilidades de afrontamietno, minadas en ocasiones por la intensa reactividad ante los estímulos relacionados con la droga. en esta prueba se realiza una jerarquía de exposición comenzando por los estímulos o situaciones que producen más deseo y siguiendo en orden descendente.

¿Cuál de las siguientes pautas darías a una persona que tiene insomnio?. fumarse un cigarro antes de dormir para relajarse, en caso de que la persona sea fumadora. cenar tarde y aprovechar la sensación de plenitud de después de comer ya que suele dar sueño. no ingerir bebidas estimulantes 10 horas antes de ir a dormir. controlar algunos aspectos del dormitorio (ruido, temperatura...).

en la técnica del desafío de la Terapia estructural (Minuchin). se necesita una fuerte alianza terapeutica por lo que el terapeuta mantiene una posición de cercanía. se busca establecer unos límites rígidos entre los subsistemas familiares para revertir una triangulación de desviación. el terapeuta da a escoger entre dos alternativas, una de ellas es una tarea directa y la otra una tarea mucho más onerosa que aquella. es necesario intensificar y repetir el mensaje cuando la inercia de los sistemas familiares les hace resistirse al cambio.

¿Qué programa para Fobia social da especial importancia a los factores de mantenimiento del problema?. terapia cognitivo conductual grupal de Heimberg. terapia cognitivo conductual comprensiva de Davidson. terapia cognitivo conductual grupal de McEvoy. protocolo de tratamiento individual de Clark.

¿En qué terapia se usa la metáfora de las dos montañas?. Programa de Terapia cognitiva Basado en Mindfulness (MBCT). programa de reducción del estrés basado en el mindfulness (MBSR). terapia dialéctica conductual (DBT). terapia de aceptación y compromiso (ACT).

cuando la desensibilización sistemática es enriquecida ¿a qué se refiere?. se lleva a la práctica una exposición en vivo tradicional pero al finalizar con éxito se enriquece al paciente con refuerzo positivo para incrementar la probabilidad de que se lleva a cabo la conducta otra vez. elabora una jerarquía adaptada al problema del paciente y se graba con instrucciones de relajación incluidas para poder poner en práctica el tratamiento en casa. incorpora algún tipo de estimulación física que enriquece la escena ansiógena imaginada, dotándola así de un mayor realismo. consiste en la desensibilización sistemática en grupo ya que entre los participantes se enriquecen unos a otros con sus experiencias y avances en terapia de forma conjunta.

para la depresión hay múltiples tratamientos y parece que hay ciertos indicios que sugieren que hay algunos tratamientos que pueden beneficiar a un tipo determinado de paciente. Por ejemplo ¿qué tratamiento puede beneficiar más a una persona que tiene un elevado número de sucesos estresantes?. terapia farmacológica con antidepresivos. terapia cognitiva. si la depresión está causada por determinados sucesos, lo más lógico es cambiar la situación. si dicha depresión está causada por eventos estresantes, no se puede considerar depresión en ningún caso ya que sería un trastorno adaptativo.

cuando alguien se comporta siguiendo una regla o fórmula que especifica una contingencia mediada socialmente nos referimos a. una regulación pliance. una regulación tracking. una regulación aumenting. modelado grupal.

marque la opción INCORRECTA en referencia a las características de la exposición en vivo que hará un paciente que tiene un diagnóstico de agorafobia. la mayor parte de las ocasiones se hace una exposición graduada, siguiendo la jerarquía creada por el paciente y el terapeuta. no hay diferencias de efectividad entre hacer una exposición masiva y no graduada frente a una graduada. parece que hay indicios de que cuando la exposición es masiva y no graduada, en 5 años, los pacientes están libres de síntomas en mayor medida que cuando ha sido una exposición graduada. los pacientes que hicieron una exposición no graduada manifestaron más malestar durante el tratamiento que los que hicieron una exposición graduada.

¿a qué fase de la resolución de problemas pertenece esta definición "recopilar información relevante y clarificar la naturaleza del problema"?. orientación al problema. definición y formulación del problema. generación de alternativas de solución. toma de decisiones.

¿Qué característica de las siguientes pertenece al encadenamiento?. una nueva secuencia de respuesta con un estímulo claro que señala el final de cada respuesta y el comienzo de la siguiente. las conductas intermedias que permitieron la conducta final no son consideradas. se lleva a cabo sólo hacia adelante. implica aplicación sucesiva del reforzamiento y la extinción.

en el tratamiento de la esquizofrenia, los programas que se basan en la repetición de ejercicios de tareas cognitivas, aprendizaje de estrategias compensatorias para organizar la información y aprendizaje de técnicas didácticas, forma parte de. los programas de rehabilitación cognitiva. intervenciones familiares, la TCC de Tarrier. terapia cogntiiva de Chadwick. terapia psicológica integrada de Rodel.

la terapia de los constructos personales de Kelly ¿de qué tipo de integración forma parte?. integración técnica pragmática. integración técnica de orientación. integración técnica sistemática. integración teórica híbrida.

indique cuál de estos componentes NO pertenece a la TCC del grupo de Dugas y Robichaud. reconocimiento de la incertidumbre y exposición conductual. exposición imaginal. revaluación de la utilidad de la preocupación. reestructuración cognitiva.

según Germer ¿cuál de los siguientes es un componente del mindfulness?. conceptual. no intencional. condenatorio. liberador.

estoy en el Centro de Salud Mental de adultos y por error entro en un despacho que está ocupado. Veo que el paciente está dando vueltas en la silla giratoria y que el terapeuta le anima a seguir. Me quedo mirando sorprendida y veo que en menos de un minuto acaban ¿qué puedo inferir?. parece que el paciente tiene un diagnóstico de trastorno de déficit de atención con hiperactividad. el problema no es el paciente, sino el terapeuta que está hipomaníaco. posiblemente están haciendo una exposición interoceptiva para un trastorno de pánico. posiblemente están haciendo activación conductual para la depresión.

¿En qué consisten las intervenciones preventivas para personas de alto riesgo de psicosis?. se intenta detectar los casos de psicosis cuando llevan poco tiempo de evolución para poder tratarlo lo más precozmente posible. los mejores resultados se encuentran con el tratamiento farmacológico. los mejores resultados se encuentran con el tratamiento psicológico. se tratan los síntomas prodrómico con tratamiento farmacológico y psicológioc de forma combinada y esto ha demostrado ser superior que el placebo.

¿En qué fase de la terapia dialéctica conductual se trata el posible trastorno de estrés postraumático que puede tener el paciente?. en la fase central del tratamiento, en formato grupal. en la fase de pretratamiento. en la fase central del tratamiento, en formato individual. en la fase de postratamiento.

mi perro se sube al sofá cuando mi madre está en casa, ya que le acaricia y le habla. En cambio cuando está mi padre no se sube, ya que si lo hace, él le riñe y le hace bajar ¿qué mecanismo explica la conducta de mi perro?. reforzamiento. castigo. extinción. control de estímulos.

si a mi paciente, diagnosticado de depresión mayor, le pido que haga un autorregistro de las actividades diarias que hace y una valoración global al final del día de su estado de ánimo, ¿en qué fase del programa de autocontrol de Rehm nos encontramos?. esto no se hace en el programa de Rehm, se hace en la terapia cognitiva de Beck. autoobservación. autoevaluación. autorrefuerzo.

¿A qué paciente le recomendaría el programa Intherapy?. un paciente con un trastorno dismórfico corporal. un paciente con un trastorno dependiente de la personalidad. un paciente con un trastorno de estrés postraumático. un paciente con un trastorno adaptativo.

¿Bajo qué principio de influencia social está actuando una persona que accede a una petición pequeña y que más tarde acepta otra aún mayor?. pie en la puerta. portazo en la cara. rechazo-retirada. low ball.

el heurístico de representatividad en general es muy adaptativo pero hay veces que se equivoca ¿qué concepto es un ejemplo del fallo del heurístico de representatividad?. efecto autocinético. heurístico de anclaje y ajuste. normatividad. falacia de conjunción.

Una vez ya hemos tomado una decisión ¿qué mecanismos hay para reducir la disonancia cognitiva en el paradigma de la libre elección?. aumentar la importancia de la decisión tomada. no hay ninguna manera de reducir esta disonancia, causará malestar porque la decisión ya está tomada. considerar que ambas alternativas conducen a un mismo resultado final. aumentar los elementos positivos de la decisión no tomada.

cuando se explica una experiencia de forma diferente en función de si le pasa a usted o le pasa a otra persona, esto corresponde a. error fundamental de atribución. atribución defensiva. atribución centrada en el yo. el sesgo actor-observador.

Allport hizo un experimento y descubrió un fenómeno que consistía en la intensificación de las respuestas del individuo simplemente por el hecho de encontrarse en presencia de otros ¿a qué hace referencia este concepto?. facilitación social. normalización. desindividuación. difusión de la responsabilidad.

la Teoría del conflicto realista sostiene que. el ser humano no es egoísta, trata de conseguir mayores recompensas indistintamente de si es para él, para el endogrupo o para el exogrupo. el conflicto entre grupos se produce cuando dos o más grupos tienen metas incompatibles es decir, compiten por recursos escasos. el prejuicio y la discriminación surgen como fenómenos asociados al conflicto intragrupal. una vez se ha iniciado el conflicto, la única manera de reducrilo es ampliar los recursos para acabar con la disputa.

según la Teoría de la acción razonada ¿qué componente determina la norma social?. la intención conductual. la planificación. la actitud hacia la conducta. la motivación para acomodarse a los referentes.

según Asch, la formación de impresiones. en gestáltica, los elementos están organizados como un todo. todos los rasgos tiene la misma importancia y estos se relacionan entre sí. los rasgos se combinan entre si, se suman, se promedian o se multiplican, por tatno es una combinación aditiva. el valor de cada rasgo es independiente del rasgo central.

la técnica de observación que pretende la cuantificación, calificación o clasificación de las actividades de un sujeto según específicas definiciones conductuales, dimensiones o atributos de personalidad previamente establecidos se denomina. rating scales. registros narrativos. protocolos observacionales de condcuta. sistemas de categoría.

la técnica de rejilla es una prueba de tipo. subjetiva. proyectiva. subjetiva y proyectiva. objetiva.

en referencia a las escalas McCarthy, indique qué opción es la CORRECTA. se han diseñado para evaluar niños muy pequeños, desde los 2 años y medio hasta los 8 años y medio. una de sus desventajas es que abarca un rango menos amplio de edad en comparación con el Wechsler Preschool and Primary Scale of Inteligence (WPPSI). no es adecuado utilizar estas escalas para evaluar niños con retraso mental. el índice general cognitivo tiene una media de 100 puntos y una desviación típica de 15.

el test del Pueblo es una prueba proyectiva. ¿A qué subtipo pertenece?. temática. estructural. asociativa. constructiva.

¿Cuál de los siguientes test nos ayuda a evaluar los síntomas negativos de la esquizofrenia?. CAINS. MATRICS. SCIP. TLC.

¿Cuáles de las siguientes opciones corresponde a las técnicas objetivas?. permiten asegurar la validez ecológica. el sujeto puede modificar las respuestas a su voluntad. no es posible replicar los resultados. las respuestas del sujeto son registradas, codificadas y procesadas objetivamente, sin intermediación del evaluador.

¿qué objetivos podemos encontrar en una primera entrevista?. ignorar las tentativas de solución anterior para no condicionarnos cuando estamos orientando el caso. establecer hipótesis diagnósticas. dejar fluir la entrevista aunque se pierda el objetivo establecido, para así mejorar el rapport. hacer preguntas de forma continua para poder obtener el máximo de información posible y así orientar el caso con eficacia.

cuando tenemos delante una persona con un posible diagnóstico de depresión, tenemos que tener en cuenta lo siguiente. pueden haber tantos falsos negativos como positivos, ya que muchas veces la persona se comunica poco. si diagnosticamos a partir de una entrevista, que el sujeto haya estado cómodo o no durante esta, no es algo a tener en cuenta para valorar la fiabilidad de la información. la entrevista para la depresión y para el trastorno bipolar son diferentes, ya que sólo en este último tenemos que cerciorarnos de la existencia de episodios maníacos y/ o hipomaníacos. hay que evaluar la fatiga, la inapetencia, la desvinculación de intereses, pero no es del todo necesario evlauar la ansiedad, ya que al haber tanta comorbilidad no puede hacer variar el diagnóstico.

el dibujo de la figura humana de Machover es una prueba proyectiva de tipo. temática. estructural. expresiva. constructiva.

los test de evaluación dinámica de la inteligencia. niegan la educabilidad de las personas que trabajan con ellos. las habilidades de aprendizaje dependen de las habilidades del tutor para manejar el proceso de interacción entre la tarea y las demandas del tutorizado. los cambios no se logran a largo plazo, pasado un tiempo las mejoras se diluyen. hay que tener en cuenta los períodos críticos de aprendizaje para modificar las habilidades de la persona.

en técnicas de observación, la mayor fuente de error del sujeto observado es la reactividad. Indique qué opción de respuesta es la CORRECTA en referencia a este concepto. si la conducta que queremos observar se mantiene estable antes y después de empezar a observar podemos afirmar que se está dando reactividad. si los datos procedentes de la observación y los recogidos con otros procedimientos no discrepan, podemos identificar que se está produciendo reactividad. si se hallan diferencias entre lo observado y un criterio objetivo previamente conocido, podemos identificar que se está produciendo reactividad. la expresión verbal de que se está produciendo reactividad por parte de los sujetos no hay que tenerla en cuenta, por eso usamos las técnicas de observación.

¿Qué opción es la CORRECTA en relación a los listados de acontecimietnos vitales estresantes?. suelen recoger información para la evaluación de aocntecimientos amenazantes para la integridad física o psicológica de la persona. el DAS (Escala de Actitudes Disfuncionales) es un ejemplo de estos listados. el nivel de exposición es relevante en estas escalas, pero no lo es la edad de la persona cuando ocurre. se evalúa el estrés en el momento presente, pero no el pasado ni el futuro.

Qué método sociométrico consiste en que los niños y las niñas nominen al compañero o compañera que más destaca en un atributo o en una conducta?. método de las puntuaciones de escala, o también llamados rating. método de asociación de atributos perceptivos. método de las nominaciones perceptivas. método de las nominaciones.

indique cuál de las siguientes características corresponde a un informe en referencia a la información que aporta y cómo debe ser ésta. ser expresado en lenguaje técnico para dotarlo de rigor. comenzar a dar información de las recomendaciones que proponemos a paciente para así facilitar la mejora lo antes posible, y al final, explicar los resultados de las pruebas administadas. dar los resultados de forma verbal pero en ningún caso de forma visual o con gráficos. el psicólogo o la psicóloga debe mantenerse a disposición del cliente para cualquier aclaración necesaria, e incluso estar a la disposición de potenciales colegas que puedan asumir el caso en un futuro.

indique cuál es la opción CORRECTA sobre los autorregistros. es una técnica no estructurada. se usa en situaciones naturales. la única modalidad son las de lápiz y papel. las muestras de pensamiento son un ejemplo de autorregistros.

en referencia a la evaluación de los Trastornos del Espectro de la Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos, podemos decir que. el cuestionario ESQUIZO-Q (Cuestionario de Oviedo para la evaluación de la Esquizotípia) es para población adulta. el PSE (Present State Examination) es una entrevista para hacer una valoración longitudinal del caso. la información tiene que recogerse del paciente, en ningún caso de una persona allegada ya que estas desconocen las alucinaciones y delirios que padece el paciente. hay que tener en cuenta que los síntomas fluctúan fácilmente a causa de la medicación, por eso es importante reevaluar con frecuencia para poder ajustar tanto el tratamiento psicológico como el farmacológico.

en referencia a los diferentes test para la evaluación de las funciones cognitivas en los trastornos neurocognitivos, marque la asociación CORRECTA. lenguaje-Test de orientación. habilidades motoras y praxias- subescala cubos de Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS-III). memoria-Test de stroop. atención- test de clasificación de cartas de Wisconsin.

En referencia a la evaluación de los Trastornos adictivos y consumo de sustancias. la DTES (Escala de Evaluación del Consumo de Drogas) permite evaluar la eficacia de los tratamientos de deshabituación. el test de Fagerstrom se usa para evaluar la dependencia del alcohol. hay que tener en cuenta cuando se realicen las entrevistas que el paciente drogodependiente tiene a magnificar el problema. pueden utilizarse autoinformes para diagnosticar si vemos que el paciente no colabora en las entrevistas.

durante el proceso de elaboración de un test, el primer paso es. definir el constructo. diseñar el constructo. identificar el constructo. identificar el test.

respecto a los autorregistros utilizados en los Trastornos Somatoformes y síntomas somáticos, podemos afirmar que. para la evaluación de la intensidad y calidad del dolor se usan entrevistas estructuradas. se pueden usar diarios de dolor, mediante los cuales la persona registra en tiempo real la intensidad percibida de dolor, localización y calidad de este. no es posible utilizar dispositivos electrónicos ya que no permite registrar su percepción del dolor. los dispositivos electrónicos tienen mucho uso ya que permiten registrar los niveles de dolor en cualquier sitio en el que se encuentre el paciente.

el test desiderativo de Zazzo es un test proyectivo ¿a qué subtipo pertenece?. asociativo. constructivo. estructural. temático.

en los experimentos de escucha dicótica los sujetos reciben simultáneamente dos mensajes auditivos, uno por cada oído. Indique la respuesta CORRECTA en referencia a este paradigma. cuando usamos la técnica del sombreado vemos que los sujetos fraccionan el mensaje en dos partes, agrupándolo por canales. estudios posteriores han evidenciado que no se explica con el mecanismo de filtro rígido, sino que algunas de las características no atendidas pueden recibir cierto procesamiento. gracias a este paradigma se demostró empíricamente la teoría de Scheneider y Shiffrin sobre los procesos automáticos y controlados. Kahneman defiende que se usan los recursos específicos para poder atender a los dos mensajes simultáneos.

La técnica Stanilawski se utiliza para. imitar a los demás y ser imitados de la forma más exacta posible. explica la hipótesis del feedback facial. identificar la relación entre la expresión emocional y la actividad muscular facial, para sí poder distinguir entre la sonrisa genuina y la simulada. conseguir respuestas emocionales muy parecidas a las genuinas.

indique qué opción es la CORRECTA. si quiero que mi hijo aprenda a lavarse los dientes antes de ir a dormir, empezaré reforzándolo un día sí y otro no para que no se acostumbre. estamos cenando en el salón toda la familia y el perro no para de ladrar, decido hacer un castigo positivo al sacarlo al balcón y cerrar las cortinas. tengo un vecino muy pesado que sé que saca la basura a las 10 de la mañana y yo me escapo saliendo justo antes o justo después para no encontrarme con él. mi hija cada día se hace la cama antes de ir al colegio y para recompensárselo, el domingo desayunamos lo que ella pide.

el razonamiento inductivo. incluye la tarea de Wason. permite hacer predicciones. nos aporta soluciones que son siempre ciertas en el caso que las premisas también lo sean. incluye el silogismo categorial.

Indique la CORRECTA en referencia a las diferentes áreas de la corteza cerebral. la neocorteza representa la mitad de nuestra corteza cerebral, la otra mitad está formada por la alocorteza. la formación hipocampal interviene en los procesos de aprendizaje y memoria, es esencial para la memoria espacial. el área 17 de Broadman es el área motora primaria y la número 4 la visual primaria. la vía de proyección de la formación hipocampal es el cuerpo calloso.

la principal estructura cerebral que controla el sistema endocrino es. el núcleo de relevo sensorial. el hipotálamo. cerebelo. circunvolución del cíngulo.

las pequeñas células gliales que encontramos en el sistema nervioso central que emiten prolongaciones que se enrollan alrededor de los axones formando una densa capa de mielina son. astrocitos. oligodentrocitos. célulcas de Schwann. nódulo de Ranvier.

la mayor parte de líquido cefalorraquídeo es producido por. acueducto cerebral. aracnoides. células endoteliales. plexos coroideos.

¿donde se localizan las células de Purkinje?. hipocampo. hipotálamo. cerebelo. ganglios basales.

marque la opción CORRECTA en referencia al sueño. la regeneración de las neuronas orexinérgicas en los seres humanos es la causa de la narcolepsia. las neuronas colinérgicas están estrechamente relacionadas con la activación se sitúan en la protuberancia y en el prosencéfalo basal. la lesión de las neuronas del área preóptica ventrolateral (APOvl) aumenta el sueño y dificulta seriamente el despertar. la sustancia gris periacueductal (SGP) contiene las neuronas REM-ON.

indica la CORRECTA sobre el órgano vasculoso de la lámina terminal (OVLT). se localiza dentro de la barrera hematoencefálica. las sustancias disueltas en la sangre pasan con dificultad al líquido intersticial del interior de estos órganos. la mayoría de los osmorreceptores responsables de la sed osmótica se localizan en el OVLT. el OVLT es otra manera de llamar al órgano subtrigonal.

¿qué pasaría si destruyéramos los axones serotoninérgicos del prosencéfalo basal en ratas?. se suprimiría el efecto inhibidor de la serotonina y aumentaría la agresión. se suprimiría el efecto excitatorio de la serotonina y aumentaría la agresión. se suprimiría el efecto inhibidor de la serotonina y disminuiría la agresión. se suprimiría el efecto excitatorio de la serotonina y disminuiría la agresión.

¿en qué trastorno neurodegenerativo usaría usted estimulación cerebral en el núcleo subtalámico?. enfermedad de Huntington. enfermedad de parkinson. síndrome de down. enfermedad de alzheimer.

¿cuál de los siguientes fármacos es un antipsicótico atípico que bloquea los receptores D4 de núcleo accumbens?. clozapina. haloperidol. clorpromacina. topiramato.

¿qué sustancia puede causar síntomas positivos parecidos a los de la esquizofrenia?. nicotina. fenciclidina. amilsuprida. ziprasidona.

indique cuál de las siguientes definiiciones se refiere a la coherencia conductual. comportamientos similares se producen, no sólo en una única situación específica sino también en distintos tipos de situaciones. las personas presentan conductas similares ante situaciones percibidas intraindividualmente como equivalentes, existe una equivalencia funcional. regularidad de la misma conducta a lo largo de un periodo significativo de tiempo. comportamientos que entran dentro de una lógica social basada en las normas de la comunidad a la que pertenece el individuo.

¿A qué teoría de la personalidad pertenecen los sigueintes factores de primer orden: surgencia, conservadurismo, baja integración y mucha fuerza del superego?. modelo PEN de Eysenck. modelo big five de Costa y McRae. modelo de los 16 factores de Cattell. modelo de los dos factores de Gray.

¿qué idea hace referencia al temperamento?. origen genético y de base biológica. costumbres, sentimientos e ideales, valores que hacen relativaemnte estables y predecibles las reacciones de un individuo. está en función de los valores de la sociedad, su sistema educativo y cómo aquellos son transmitidos. se pueden aprender.

en referencia al modelo dialéctico, marque la opción CORRECTA. también puede llamarse organísmicos. la persona se considera activa. da importancia a la situación psicológica. usa la metodología experimental.

Basándonos en el Modelo de Gray, una persona que presenta elevada extraversión y elevada inestabilidad emocional, diremos que tiene. elevada impulsividad. elevada ansiedad. baja impulsividad y elevada ansiedad. un BIS elevado y BAS bajo.

Marque la opción CORRECTA en referencia al modelo experimental PEN de Eysenck. la base neurobiológica del psicoticismo es la actividad serotoninérgica y su proyección al sistema nervioso central. la base de la dimensión del neuroticismo se basa en las diferencias individuales en la sensibilidad de los sistemas biológicos a las señales indicadoras de premios. el psicoticismo es un sistema de alarma activado bajo condiciones de incertidumbre. las disminuciones de noradrenalina se relacionan con un aumento de la vigilancia y exploración del ambiente.

¿qué idea es la CORRECTA en referencia a las diferentes teoríias de la inteligencia y a sus respectivos autores?. Spearman habla únicamente de factores específicos. thurstone aboga por una concepción de la inteligencia jerárquica, donde podemos encontrar el razonamiento inductivo arriba de todo de la pirámide, y abajo la rapidez perceptiva. Guildford incluye en su teoría tres dimensiones básicas, los contenidos, los objetivos y los productos. Burt incluye en su teoría, considerada como jerárquica, diferentes niveles entre los que podemos encontrar por ejemplo la percepción y la asociación.

Respecto a la teoría de Cattell y Horn, indica la respuesta CORRECTA. la velocidad cognitiva se encuentra en los factores de primer orden. la inteligencia fluida histórica se encuentra en los factores de tercer orden. en el nivel más básico, el de tercer orden, encontramos las aptitudes mentales primarias de Thurstone y algunas de las aptitudes postuladas por Guildford. hay dos niveles de diferente generalidad, la inteligencia fluida y la cristalizada.

la autoeficacia percibida. la percepción de autoeficacia influye en patrones de pensamiento, motivación y rendimiento, pero es independiente de la activación emocional. se entiende como el juicio que la persona hace en relación con su capacidad para afrontar situaciones globales y específicas. influye en las actividades en las que uno se comprometerá, en el esfuerzo que hará en la situación y en cuanto persistirá en la tarea. actuamos de la misma manera en las situaciones en las que confiamos en nuestras habilidades y en aquellas en las que nos vemos inseguros o incompetentes.

¿Cuál de las siguientes características podría describir a una persona con personalidad alocéntrica?. su self es independiente. sus emociones positivas pueden ser el orgullo y la satisfacción interpersonal. da más importancia a las actitudes que a las normas. su motivación crece tras el fracaso.

si hablamos de inteligencia lingüística, logico-matemática, pero también de naturalista y existencial, nos referimos a la teoría de. la teoría de las Aptitudes mentales primarias de Thurstone. la teoría de las inteligencias múltiples de Sternberg y la teoría triárquica de Gardner. la teoría triárquica de Sternberg. la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner.

la personalidad resistente o hardiness. fue descrita por Friedman y Rosenman. las personas hardy creen en lo que está haciendo y en que pueden influir en los acontecimientos importantes de sus vidas, dando la bienvenida al cambio y al desafío personal. este constructo se descubrió cuando estudiaron un conjunto de personas sometidas a estrés y vieron que todas ellas enfermaban. sus componentes son: compromiso, control y defensividad.

marque la respuesta INCORRECTA en referencia a la Teoría Triárquica de Sternberg. Sternberg define la inteligencia como la capacidad de aprender de la experiencia utilizando procesos metacognitivos para promover el aprendizaje y la habilidad de adaptarse al entorno. los componentes de adquisición forman parte de la Teoría componencial. hay tres tipos de teorías; analíticas, práctica y creativa. en la teoría experiencial encontramos los procesos de tratas la novedad y de automatizar.

¿Qué validez usamos para predecir el comportamiento futuro del sujeto en situaciones específicas?. validez de contenido. validez de criterio. validez de constructo. validez aparente.

En el marco del análisis de la varianza con un factor y tres tratamientos, indique la afirmación INCORRECTA. la prueba Dunn-Bonferroni nos permitiría llevar a cabo comparaciones múltiples entre pares de medias planificadas o a priori. si el investigador desea realizar todas las posibles comparaciones por pares, post hoc o a posteriori, podía utilizar la prueba de Tukey. para estimar el tamaño del efecto relativo a la proporción de varianza explicada, sería aconsejable la utilización de eta-cuadrado por ser un estimador no sesgado. en el caso de incumplir el supuesto de homogeneidad de las varianzas se recomienda utilizar los estadísticos W de Welch o F de Brown y Forsythe, como alternativa al estadístico.

La correlación de la puntuación de un test con un criterio se denomina. coeficiente de información. validez. coeficiente de validez. índice de fiabilidad.

hay distintos tipos de validez a tener en cuenta. En el caso de la validez de conclusión estadística, por favor, marque la INCORRECTA. una muestra heterogénea favorece una validez de conclusión estadística adecuada. se refiere al grado de confianza que podemos tener dado un nivel determinado de significación estadística, en la correcta inferencia de la hipotesis. la violación de los supuestos del modelo estadístico es una amenaza contra la validez inferencial. si los tratamientos no se aplican de forma homogénea a todos los participantes o al mismo participante, puede aumentar la vairanza error, provocando conclusiones erróneas sobre la covariación, perjudicando así la validez inferencial.

si un experimentador concluye que no hay relación entre sus variables cuando lleva a cabo la prueba de la hipótesis nula, pero más tarde se descubre que sí había relación, esto se llama. nivel de confianza. error tipo I o alfa. error tipo II o beta. potencia de la prueba.

respecto a la estrategia experimental, indique la respuesta INCORRECTA. estudia relaciones causales entre variables, produciendo las condiciones de aparición del fenómeno de estudio a través de la manipulación de variables dependientes con un nivel máximo de control. el método experimental constituye la estrategia de investigación que más garantías ofrece para la contrastación de hipótesis causales. los diseños de caso únicos van incluidos en esta categoría, aunque gozan de una menor validez externa. los diseños cuasiexperimentales se diferencian de estos porque no usan la aleatorización.

inddique la respuesta INCORRECTA en referencia al principio MAX-MIN-CON de Kerlinger. la varianza total incluye la varianza sistemática y la varianza error. la varianza error es la que se refiere a la proporción de varianza que todavía queda por explicar cuando se han eliminado todas las influencias sistemáticas. la varianza sistemática primaria es la variabilidad de la medida de la variable dependiente debida a la influencia de la manipulación de la variable independiente. la varianza sistemática secundaria incluye la variación aleatoria, como por ejemplo la motivación de los sujetos.

marque la opción CORRECTA en referencia a los diferentes supuestos y la violación de ellos. para comprobar que no se incumple el supuesto de homocedasticidad hay que usar Lilliefors, auqnue solo en caso de que las medias y las varianzas sean desconocidas. puede usarse una transformación logarítmica para solucionar el incumplimiento del supuesto de normalidad pero no para el supuesto de aditividad. usamos la prueba de Rachas para comprobar que no haya autocorrelación es decir, asegurar que las puntuaciones sean independientes entre sí. en una muestra de medidas independientes, hay que comprobar que se cumpla el supuesto de circularidad, ya que si se incumple aumentaría el error tipo 1.

En referencia a la etiología de los Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) marque la opción CORRECTA. parece ser que las variables socioculturales tienen escasa importancia en la gestación de un tCA. la profesión no tiene relación con el posible desarrollo de un TCA, por ejemplo, una gimnasta no tiene más riesgo de desarrollarlo que una profesora de instituto. no hay ninguna evidencia de que haya una personalidad premórbida determinada que haga más susceptible a algunas personas para desarrollar un tCA. parece que hay una contribución genética en AN, el riesgo aumenta por 11 en personas que tienen un familiar de primer grado con AN.

cuando hablamos de ausencia o casi ausencia de cualquier signo de expresión afectiva, nos referimos a. afecto lábil. afecto aplanado. afecto embotado. afecto restringido.

¿Con qué se relaciona la diabetes mellitus tipo I?. se da más frecuentemente en niños y adolescentes (12 años). existe insulina endógena. se controla por dieta y ejercicio. no necesitan insulina exógena.

¿en qué trastorno hay el especificador "con expresión retardada" que se usa cuando la totalidad de síntomas no se cumple hasta pasados los 6 meses después del acontecimiento?. trastorno de estrés agudo. trastorno de estrés postraumático. trastorno adaptativo. trastorno del apego reactivo.

hay dos componentes que tanto juntos como separados son eficaces para el tratamiento de los tics, marque la opción CORRECTA. generalización y consciencia. motivación y generalización. respuesta competitiva y motivación. consciencia y respuesta competitiva.

cuando usamos las técnicas de "debate verbal" y "comprobación empírica" muy probablemente estaremos haciendo terapia a una persona que tiene un diagnóstico de. trastorno de depresión mayor. trastorno de ansiedad por enfermar. trastorno de ansiedad generalizada. esquizofrenia.

marque la opción CORRECTA en relación al ejercicio físico y la ansiedad. la inactividad física tiene un efecto negativo sobre la salud física. el 50% de los casos de ansiedad y depresión se explican por el estilo de vida sedentario. la disminución de la temperatura corporal durante le deporte produce un efecto tranquilizador. el ejercicio físico impide la transmisión de dopamina, noradrenalina y serotonina y esto empeora el estado de ánimo.

¿Donde se localizan las neuronas espejo que se encargan de la imitación en el encéfalo humano?. cerebelo y protuberancia. amígdala e hipocampo. corteza orbitofrontal y ventromedial. lóbulo parietal posterior y zona premotora.

si una persona es convencional, práctica y realista, podemos inferir que tendrá una puntuación. alta en neuroticismo. baja en extraversión. alta en voluntad. baja en apertura a la experiencia.

la memoria a largo plazo, a diferencia de la memoria a corto plazo basada en las operaciones de control, se rige por operaciones de codificación y recuperación de la información que quedan explicadas por diferentes teorías de los procesos de memoria. Indique la INCORRECTA. Baddeley, al igual que Nelson asume que los dominios no operan en una secuencia lineal o jerárquica sino en paralelo. la multiplicidad de códigos consideran que un ítem genera posibles códigos que corresponden a otros tantos atributos de información. la organización funcional jerárquica permite codificar en diferentes niveles de acuerdo a las demandas que exige la tarea. Craik y Lockhart definen el concepto de hermanita fea basándose en el grado de elaboración o extensión de la codificación.

Denunciar Test