option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

priv 2 g

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
priv 2 g

Descripción:
principios de la industria

Fecha de Creación: 2020/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Componente económico del espacio geográfico que explota los recursos naturales. industria. mineria. comercio. telecomunicaciones.

¿Cual de las opciones menciona las características de un croquis?. Es una representación a escala de un espacio geográfico pequeño en el cual se muestran los componentes geográficos en su ubicación precisa. es una representación sencilla de un espacio geográfico pequeño que señala los componentes geográficos mas importantes en su ubicación aproximada y las rutas para aceder a un lugar determinado. Es una representación a escala de grandes porciones del espacio geográfico que contiene todo los componentes geográficos presentes y su ubicación. es una representación de los componentes naturales y sociales presentes en un territorio especifico con un alto grado de detalle, por lo que incluye coordenadas geográficas.

Elementos que permiten leer o entender las imágenes que contiene un mapa. escala. simbologia. proyección. orientación.

Representaciones de la tierra que cuenta con escala, el tipo de proyección y simbologia: plano. mapa. globo terraqueo. fotografia aerea.

los mapas, croquis o planos nos permiten localizar un lugar, una situación, fenómeno o un echo geográficos. ¿cuales son los elementos fundamentales del mapa que nos permite representar un espacio. la escala, la simbologia, la orientación y la proyección. los circulos y las lineas imaginarias. la proyección, el paralelo, el meridiano y la orientación. los puntos cardinales y los paralelos.

La latitud y la longitud son: Pruebas de rotación de la tierra. Coordenadas de la traslación de la tierra. Coordenadas geográficas. Pruebas dela redondez de la Tierra.

Relaciona las superficies con el tipo de proyección cartográfica que se utiliza para su presentación a escala es decir una relación entre el tamaño real de un territorio y cómo se representa en un mapa. Algunos países y continentes. Regiones polares. Superficie terrestre completa.

El movimiento aparente de los astros de este a oeste las estaciones del año y el cambio aparente del tamaño del sol son consecuencias de.. El movimiento de rotación. La velocidad con que gira la Tierra. El movimiento de traslación. La inclinación del eje terrestre.

Consecuencias de la traslación terrestre. Sucesión del día y la noche. Observación de diferentes constelaciones. Diferencia de horarios en el mundo. Trayectoria de las corrientes marinas.

El movimiento de ________tiene como consecuencia la forma geoide de la tierra la diferencia de horario la desviación de los cuerpos al caer la sucesión del día y de la noche y la formación de corrientes marinas. Traslación. Rotación. Precesión. Nutación.

Una de las consecuencias del movimiento de rotación de la Tierra. El cambio pariente del tamaño del sol. El movimiento aparente de las constelaciones. La formación de corrientes marinas. Las estaciones del año.

Las zonas geográficas de mayor sismicidad en el mundo se relacionan con. Límites de placas. Grandes planicies. Áreas costeras. Depresiones relativas.

¿Cuál es la zona que tiene mayor afectación por actividad sísmica en el país?. Suroeste. Noroeste. costa del Pacífico. Península de Yucatán.

¿Cuáles son los estados que representan las zonas sísmicas intensa de nuestro país?. Hidalgo Jalisco Yucatán y Quintana Roo. Michoacán Jalisco Guerrero y Oaxaca. Yucatán Chiapas Nuevo León y Chihuahua. Península de Yucatán y Baja California.

Cuál es la región con menor actividad sísmica en México. Costas del Pacífico Sur. Centro del país. Península de Yucatán. Costa occidental del Pacífico.

Identifica en el siguiente mapa el nombre de los sistemas montañosos señalados con las letras B, C y D. B:Sierra Madre Occidental C: Sierra Madre Oriental D: eje volcánico. B: Sierra Madre Oriental C:Sierra Madre de Zacatecas D: sierra Madre del sur. B: Sierra de Baja California C: Sierra Madre Oriental D: Sierra Madre de Chiapas. B: Sierra de Zacatecas C: Sierra occidental D:escudo Mixteco.

Las etapas del ciclo hidrológico son : la evaporación condensación precipitación y ________. Erosión. Salinidad. Filtración. Sedimentación.

Etapa del ciclo hidrológico que contribuye a la formación de las corrientes que alimentan los cuerpos de agua como lagos lagunas y mares. Precipitación. Filtración. Evaporación. Condensación.

En qué región del planeta se concentra la mayor cantidad de. Ecuatorial. Polar. Meridional. Septentrional.

Son grandes corrientes de agua que fluyen hacia el mar o hacia los lagos interiores. Ríos. Corrientes marinas. Lagunas. Cenote.

Identifica qué factores del clima se describe en el sig texto: La diferente incidencia de los rayos solares sobre la Tierra se encuentra íntimamente relacionada con la cantidad de calor presente del aire la cual aumenta o disminuye según la posición que se ocupe respecto a la línea del Ecuador. Distribución de tierras y aguas. Corrientes marinas. Relieve. Latitud.

Son los elementos que el hombre toma de su entorno natural los utiliza y transforma por medio de actividades económicas como la minería en productos para crear satisfactores. Recursos naturales. Tecnológicos. Económicos. Comerciales.

Relaciona las características de cada tipo de población. Población rural. Población urbana.

La pobreza es un factor que hace vulnerable a una población ante desastres naturales tales como las tormentas y los huracanes ¿qué estados de la República Mexicana son mayormente afectados por estos acontecimientos?. Veracruz y Tabasco. Yucatán y Quintana Roo. Guerrero y Oaxaca. Tamaulipas y Veracruz.

Qué puerto del Golfo de México es vulnerable en época de Huracanes. Acapulco. Ixtapan de la sal. Veracruz. Lázaro Cárdenas.

Estado de la República Mexicana importante en la cría de ganado bovino. Baja California. Nuevo León. Sonora. Oaxaca.

Selecciona de la siguiente lista las ciudades que representan centros industriales al norte del país. Monterrey, Nuevo León. Pachuca, Hidalgo. Torreón, Coahuila. Villahermosa, Tabasco. Guadalajara, Jalisco. Tijuana, Baja California.

Cuál es el metal que más exporta México. Cobre. Plata. Zinc. Bronce.

El transporte de carga terrestre se realiza mayoritariamente en todo el país por: Ferrocarril. Automóvil. Trailer. Autobús.

Puerto importante para el comercio exterior de México. Zihuatanejo. Tampico. Cancún. Campeche.

Proceso en el cual la interdependencia se agudiza y aumenta la comunicación y el intercambio cultural económico político y social mientras las fronteras se debilitan. Transnacionalización. Regionalización. Globalización. Migración.

Porque la mayoría de los países africanos son considerados subdesarrollados. Por realizar mayoritariamente actividades secundarias y terciarias existe de un elevado analfabetismo y explotación racional de sus recursos naturales. Por su elevado analfabetismo bajos niveles de crecimiento económico y desarrollo social escasa industrial y alta deuda externa. Por la mano de obra barata explotación de productos naturales e industrias y explotación racional de sus recursos naturales. Por explotar materias primas minerales y productos industriales alto crecimiento de la población con elevado consumo de calorías.

Los siguientes países se clasifican como subdesarrollados o centrales en Europa a excepción de. Reino Unido. Suiza. Albania. Francia.

Organización formada por 187 miembros cuyo objetivo es asegurar la estabilidad financiera mundial a través del comercio internacional la promoción de empleo y el desarrollo económico sustentable. Fondo monetario internacional. Banco Mundial. Conferencia de Naciones Unidas. Organización de desarrollo y cooperación económica.

Uno de los siguientes países no destacan la actividad pesquera por carecer de costas indica cuál opción lo nombra. Noruega. España. Suiza. Islandia.

Qué grupos étnicos se localizan en el suroeste de Chihuahua y Sonora respectivamente. Coras y mayos. Huicholes y tepehuanes. Tarahumaras y mayos. Huastecos y coras.

Franja adyacente a las costas cuya anchura es de 12 millas náuticas y donde un estado ejerce plena soberanía. Mar territorial. Mar patrimonial. Región patrimonial. Zona territorial.

Denunciar Test