NSA PC ALIMENTARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NSA PC ALIMENTARIA Descripción: TEMA 3 NSA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para hacer el diagrama de flujo de la elaboración del yogurt natural de mi industria láctea: me basaré en la bibliografía que existe sobre el tema, ya que el proceso es muy común. lo realizaré después de tomar anotaciones pertinentes tras varias visitas a la planta, para asegurarme de que no se me pasa ningún detalle por alto. me basaré en la descripción del proceso que se hizo hace 20 años, cuando la empresa se fundó. utilizaré simbología propia, que solo entienda yo, ya que a nadie le interesan las pequeñas modificaciones que realizamos a ese proceso en nuestra bodega y que le proporcionan a nuestro vino su personalidad. Cuando decides implantar un sistema de autocontrol en una industria alimentaria, la creación del equipo APPCC es considerado un paso previo, pero se trata de un paso totalmente prescindible si el personal de la empresa se muestra comprometido con el proyecto. ¿Verdadero o Falso?. Verdad. Falso. Un diagrama de flujo es: descriptivo del proceso hasta el último detalle. esquemático y gráfico. construido respetando el orden cronológico. un esquema con un único inicio y un final. La siguiente acción: _____ es un ejemplo de verificación del sistema APPCC. recuento microbiológico de la superficie de un equipo. valoración de un proveedor determinado. control de la cloración del agua de red. revisión del registro de temperatura de un PCC . Las acciones o medidas correctivas del sistema APPCC: pasan siempre por desechar el producto afectado por la pérdida de control. se toman cuando el sistema nos avisa de que hemos perdido el control sobre un Punto de Control Crítico. no requieren de registro alguno, una vez de que se haya solucionado el problema. consiste en una serie de acciones a corto plazo y otras acciones a largo plazo. El sistema APPCC consta de 7 principios, entre los que podemos citar, la realización del diagrama de flujo del proceso, la descripción completa del producto y el listado de peligros asociados a cada etapa. ¿Verdadero o Falso?. verdad. Falso. Ante cualquier problema con nuestro producto, unos buenos registros del proceso permitirán identificar el punto concreto en el que ha surgido el problema y de esa forma se facilita la corrección del incidente. ¿Verdadero o Falso?. verdad. falso. Respecto a los registros del sistema APPCC: la ley determina cuánto tiempo hay que guardar todos y cada uno de ellos. Aportan la evidencia escrita de que el producto es inocuo y por lo tanto, son la única prueba y fuente irrefutable de información para la revisión de los datos. todas las acciones llevadas a cabo para la elaboración del producto deben ser registradas. permiten rastrear la fuente de un problema relacionado con un PCC específico. La validación del sistema APPCC consiste en garantizar mediante pruebas complementarias, que el plan APPCC ha sido correctamente implementado, que se está llevando a cabo según lo planificado y que el mismo garantiza la elaboración de alimentos inocuos. ¿Verdadero o Falso?. verdad. falso. Un método de vigilancia de un PCC:Seleccione una: determina cómo se realizará la vigilancia de ese PCC. determina qué, cómo, quién y cuándo vigila cada PCC. puede consistir en un análisis de laboratorio que nos dé resultados en dos o tres días. es una prueba que se realiza aleatoriamente a algunos lotes de productos. la implantacion de un sistema de autocontrol en las industrias alimentarias, es hoy en dia obliglatorio por ley y no supone gasto alguno para las industrias alimentarias, al contrario, aporta beneficios a la empresa y a los consumidores. verdad. falso. el equipo APPCC establece los limites criticos, basandose en diversas fuentes, por ejemplo en estandares internacionasles, legislacion especifica, revistas cientificas, regulaciones de otros paises, fabricantes de quipos etc ¿veradero o falso?. verdad. falso. cuando decides implantar un sistema de autocontrol en una industria alimentaria, la creacion del equipo APPCC es considerado un paso previo, pero se trata de un paso totalmente prescindible si el personal de la empresa se muestra comprometido con el proyecto. verdad. falso. la recepcion de materias primas como por ejemplo la leche en el proceso de elaboracion de productos lacteos: es una etapa del proceso por lo que se indciara en el diagrama mediante un rectangulo. habitualmete suele coincidir con la primera etapa del proceso por lo que indiarlo con la palabra inicio. un ovalo indicara que se trata del inicio de mi proceso de produccion. se trata de una etapa que requiere siempre una toma de decisiones por lo que se indicara mediante un triangulo invertido. el arbol de decisiones: cosnta de cuatro preguntas a las que se responde afirmativamente o negativamente. es una herramienta acensejable para determinar cuale de los peligros identificados son PCC. es el unico sistema para establecer los PCC. es una herramienta no solo recomendable sino obligatoria. un diagrama de flujo es : descriptivo del proceso hasta el ultimo detalle. esquematico y grafico. construido respetando el orden cronologico. un esquema con un unico inicio y un final. la identificacion de peligros en el sistema APPCC, consiste en elaborar una lista con todos los posibles peligros vinculados a cada etapa del proceso, aun cuando esos peligros no hayan ocurrido nunca y el sentido comun indique que estos no pueden ocurrir en mi proceso. verdad. falso. las acciones o medidas corectivas del sistema APPCC. pasan siempre por desechar el producto afectado pro la perdida de control. se toma cuando el sistema nos avisa de que hemos perdido el control sobre un PCC. no requieren de registro alguno, una vez de que se haya solucionado el problema. consiste en una serie de acciones a corto plazo y otras acciones a largo plazo. un PCC es una etapa, fase, punto,procediemiento, operacion o paso del proceos en la que se puede producir un control y que es fundamental para prevenir , eliminar o reducir a un nivel aceptable ( no dañino) un peligro. verdad. falso. el sistema de analisis de peligros y PCC. es un sistema de seguridad alimentaria voluntario, pero aconsejable en las industrias alimentarias. fue establecido como obligatorio para el sector alimentario en Europa para garantizar la inocuidad de los productos producidos. es un sistema de control de la segurida microbiologica y se basa en el analisis del producto final. la legislacion española incorporo el termino APPCC en el año 2004, con el reglamento 852/2004 relativo a la higiene de productos alimentarios. la ausencia de medidas de control para un peligro identificado no es muy recomendable pero nos permite continuar con nuestro analisis. verdad. falso. cuando hablamos de pre-requisitos del sistema APPCC. nos referimos a acciones como, formar el equipo APPCC, realizar la descripcion del producto y elaborar el diagrama de flujo. nos referimos a una serie de planes, obligaciones por ley, necesarios para que el sistema APPCC consiga su objetivo, por ejm: mantenimiento de equipos y desinfeccion de equipos. nos referimos a una seria de planes elaborados con el objetivo de establecer una base solida necesria par que el sistema de APPCC sea eficaz. sabemos que a pesar de que no todos son obligatorios pro ley, si que son muy recomendables para minimizar los riesgos. la siguiente accion : ------- es un ejemplo de verofocacion del sistema APPCC. recuento microbiologico de la superficie de un equipo. valoracion de un proveedor determinado. caontrol de la cloracion del agua de red. revision del registro de temperatura de un PCC. para hcer el diagrama de flujo de la elaboracion del yogurt natural de mi industria lactea: me basare en la bibliografia que existe sobre el tema, ya que el proceso es muy comun. lo realizare despues de tomar anotaciones pertinentes tras varias visitas a la planta, para asegurarme de qye no se me pasa ningun detalle por alto. me basare en la descripcion del proceos que se hizo hace 20 años, cuando la empresa se fundo. utilizare simbologia propia, que solo entienda yo, ya que a nadie le interesa las pequeñas modificaciones que realizamos a eso proceso en nustra bodega y que le proporcionan a nuestro vino su personalidad. el equipo APPCC establece los limites criticos, basandose en diversas fuentes,por ejemplos en estandares internacionales, legislacion especifica, revistas cientificas , regulaciones de otrosd pasises, fabricantes de quipos etc. verdad. falso. los limites criticos sirven para, diferenciar situaciones seguras de situaciones no seguras, en los procesos de elaboracion de alimentos. verdad. falso. ante cualquier problema con nuestro producto, unos buenos registros del proceso permitiran identificar el punto concreto en el que ha surgido el problema y de esa forma se facilita la correccion del incidente. verdad. falso. es recomendable que el equipo APPCC. lo constituya el director o directora de la empresa. se contituya de un grupo de multidisciplinar de empleados, ya que cada uno, aportara informacion del area que le compete. lo formen empleados con responsabilidad en la empresa, para que puedan tomar las decisiones pertinentes. carecera de lider y no estara formado por miembors de la direccion, para que asi no cohiban a los empleados a la hora de tomar decisiones o de exponer sus ideas. respecto a los registros del sistema de APPCC. la laey determina cuanto tiempo hay que guardar todos y cada uno de ellos. aportan la evidencia escrita de que el producto es inocuo y lo tanto , son la unica prueba y fuente irrefutable de la informacion para al revision de los datos. tosas la acciones llevadas a cabo para la elaboracion del producto deben ser registradas. permitan rastrear la fuente de un problema relacionado con un PCC especifico. las acciones o medidas correctivas del sistema de APPCC. pasan simpre pro desechar el producto afectado pro la perdida de control. se toma cuando el sistema nos avisa de que hemos perdido el control sobre un PCC. no requiere de resgistro alguno, una vez de que se haya solucionado el problema. consiste en una serie de acciones a corto plazo y otra a largo plazo. el arbol de decisiones. consta de 4 preguntas a las que se responde con un si o con un no. es una herramienta aconsejable para determinar cuales de los peligros identificados son PCC. es el unico sistema para establecer los PCC. es una herramienta no solo recomendable sino obligatoria. las siguientes acciones forman parte del primer princio del sistema APPCC. realizar un listado de los peligros identificando en cada etapa del proceso. realizar una valoracion de los peligros identificados. determinar si esos peligros van a suponer un PCC en mi proceso. adjuntar medidas de control a cada peligro identificado. el sistema APPCC consta de 7 principios, entre los que podemos citar, la realizacion del diagrama de flujo del proceso, la descripcion completa del producto y el listado de peligros asociados a cada etapa. verdad. falso. cuando hablamos de pre-requisitos del sistema APPCC. nos referimos a acciones como , formar el equipo APPCC, realizar la descripcion del producto y elaborar el diagrama de fujo. nos referimos a una serie de planes, obligados por ley, necesarios para que el sistema APPCC consiga su objetivo, por ejm: matenimiento de equipos de limpieza y desinfeccion de equipos. nos referimos a una serie de planes elaborados con el objetivo de establecer una base sólida necesaria para que el sistema APPCC sea eficaz. sabemos que a pesar de que no todos son obligatorios por ley, sí que son muy recomendables para minimizar los riesgos. La identicación de peligros en el sistema APPCC, consiste en elaborar una lista con todos los posibles peligros vinculados a cada etapa del proceso, aun cuando esos peligros no hayan ocurrido nunca y el sentido común indique que estos no pueden ocurrir en mi proceso. verdad. falso. La implantación de un sistema de autocontrol en las industrias alimentarias, es hoy en día obligatorio por ley y no supone gasto alguno para las industrias alimentarias, al contrario, aporta benecios a la empresa y a los consumidores. verdad. falso. Todos los peligros físicos en un proceso de elaboración de un alimento, como son por ejemplo, la presencia de piezas metálicas en el alimento, pedazos de cristales o esquirlas de hueso, son peligros de una gravedad muy elevada y por ello, serán siempre considerados peligros significativos. verdad. falso. |