NTC 17020- ISO- IEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NTC 17020- ISO- IEC Descripción: EVALUACION DE LA CONFORMIDAD |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Inspeccion:Examen de un ________ determinación de su conformidad con requisitos específicos o, sobre la base del juicio profesional, con requisitos generales. Escoja de la lista lo que evalua la inspeccion. producto. proceso. servicio. instalación. diseño. Enlace según corresponda: Organismo de inspección. Sistema de inspección. Imparcialidad. Enlace segun corresponda: Apelación. Queja. IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA Las actividades de inspección se deben realizar con imparcialidad.segun la norma cuales son lo riesgos de imparcialidad seleccione de la lista las opciones verdaderas: presiones comerciales. financieras. comisión por ventas. Una relación que compromete la imparcialidad del organismo de inspección puede resultar de factores tales como: la propiedad. la gobernabilidad. la dirección. el personal. los recursos compartidos,. los contratos. el marketing. incentivos o comisiones para la remisión de nuevos clientes. finanzas. Si se identifica un riesgo para la imparcialidad, el organismo de inspección debe ser capaz de demostrar cómo: selecione lo que es correcto. eliminarlo. minimizarlo. ninguna de la anteriores. El organismo de inspección debe ser responsable, en el marco de compromisos legalmente ejecutables, de la gestión de toda la información obtenida o generada durante la realización de las actividades de inspección. El organismo de inspección debe informar al cliente, con antelación, qué información tiene intención de hacer pública. verdadero. falso. Cuando el organismo de inspección deba por ley divulgar información confidencial o cuando esté autorizado por compromisos contractuales seleccione lo que es verdadero. notificar al cliente. no necesita notificarle. notificarlo salvo que este prohibido por ley. Culaes son los requisitos administrativos referentes al organismo de inspeccion. debe ser una entidad legal. ser identificable si es parte de una entidad legal que realiza actividades diferentes a las de la inspeccion. debe disponer de documentación que describa las actividades para las que es competente. disponer de un seguro o fondos para cubrir las responsabilidades derivadas de sus operaciones. debe disponer de documentación que describa las condiciones contractuales bajo las que presta la inspección,. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. salvaguarde su imparcialidad. mantener la capacidad de realizar sus actividades de inspección. definir y documentar las responsabilidades y la estructura de la organización encargada de la emisión de informes. definir la relación entre estas otras actividades y las actividades de inspección. cuando forme parte de una entidad legal que realice otras actividades diferentes a las de inspeccion. disponer de uno o más gerentes técnicos que asumen toda la responsabilidad de que se lleven a cabo las actividades de inspección de acuerdo con esta Norma Internacional. definir y documentar las responsabilidades específicas de cada gerente en el caso que se tenga mas de un gerente tecnico. REQUISITOS RELATIVOS A LOS RECURSOS PERSONAL El organismo de inspección debe definir y documentar los requisitos de competencia de todo el personal que participa en las actividades de inspección, incluyendo los requisitos relativos a: la educación. formación. conocimiento técnico. habilidades. experiencia. Los procedimientos documentados para la formación (véase 6.1.5) deben contemplar las siguientes etapas: un período de iniciación. un período de trabajo bajo la tutela de inspectores experimentados. un período de trabajo bajo la tutela de los directores tecnicos. una formación continua para mantenerse al día con la tecnología y los métodos de inspección en desarrollo. los resultados de supervision se deben utilizar para identificar las necesidades de formacion. verdadero. falso. los resultados de supervision se deben utilizar para identificar las necesidades de formacion para esto el personal puede ser. supervisado. evaluado. entrevistado para verificar conocimiento. observado en sitio. INSTALACIONES Y EQUIPOS. El organismo de inspección debe disponer de instalaciones y equipos adecuados y suficientes para permitir que se realicen todas las actividades asociadas con la inspección de manera competente y segura. El organismo de inspección debe disponer de reglas para el acceso y la utilización de instalaciones y equipos especificados que se utilizan para realizar las inspecciones. El organismo de inspección debe asegurarse de la adecuación continua de las instalaciones y los equipos. Se deben definir todos los equipos que tienen una influencia significativa en los resultados de la inspección y, cuando corresponda, se les debe proporcionar una identificación única. Todos los equipos (véase 6.2.4) se deben mantener de acuerdo con procedimientos e instrucciones documentados. Cuando corresponda, los equipos de medición que tienen una influencia significativa en los resultados de la inspección deben ser calibrados antes de su puesta en servicio, y a partir de entonces, según un programa establecido. El programa general de calibración de los equipos se debe diseñar e implementar de tal manera que se asegure que, siempre que sea posible, las mediciones efectuadas por el organismo de inspección sean trazables a patrones nacionales o internacionales de medición, si están disponibles. En los casos en los que la trazabilidad a patrones de medición nacionales o internacionales no sea aplicable, el organismo de inspección debe mantener evidencia suficiente de la correlación o exactitud de los resultados de inspección. verdadero. falso. QUEJAS Y APELACIONES. El organismo de inspección debe disponer de un proceso documentado para recibir, evaluar y tomar decisiones sobre las quejas y apelaciones. Una descripción del proceso para el tratamiento de quejas y apelaciones debe estar disponible para cualquier parte interesada que lo solicite. Cuando el organismo de inspección recibe una queja, debe confirmar si está relacionada con las actividades de inspección de las que es responsable y, en ese caso, debe tratarla. El organismo de inspección debe ser responsable de todas las decisiones a todos los niveles del proceso de tratamiento de quejas y apelaciones. Las investigaciones y decisiones relativas a las apelaciones no deben dar lugar a ninguna acción discriminatoria. cuales son los metodos minimos que debe incluiir el proceso de quejas y apelaciones: una descripción del proceso de recepción, validación, investigación de la queja o apelación y de decisión sobre las acciones a tomar para darles respuesta. el seguimiento y el registro de las quejas y apelaciones, incluyendo las acciones tomadas para resolverlas. asegurarse de que se toman las acciones apropiadas. reunir la informacion necesaria referente a la queja o apelacion. acusar recibo de la queja o apelación. revisarse y aprobarse por una o varias personas que no hayan participado en las actividades de inspección que dieron origen a la queja o apelación. notificar sobre la finalizacion del proceso. AUDITORÍAS INTERNAS El organismo de inspección debe establecer procedimientos para las auditorías internas con el fin de verificar que cumple los requisitos de esta Norma Internacional y que el sistema de gestión está implementado y se mantiene de manera eficaz. Se debe planificar un programa de auditoría, teniendo en cuenta la importancia de los procesos y áreas a auditar, así como los resultados de las auditorías previas. El organismo de inspección debe realizar auditorías internas periódicas que abarquen todos los procedimientos de manera planificada y sistemática, con el fin de verificar que el sistema de gestión está implementado y es eficaz. Las auditorías internas se deben realizar al menos una vez cada 12 meses. La frecuencia de las auditorías internas se puede ajustar en función de la eficacia demostrada del sistema de gestión y su estabilidad probada. as auditorías internas se realizan por personal calificado conocedor de la inspección, la auditoría y los requisitos de esta Norma Internacional. se identifican las oportunidades de mejora. el personal responsable del área auditada sea informado del resultado de la auditoría. se documentan los resultados de la auditoría. Información de entrada para la revisión. los resultados de las auditorías internas y externas. la retroalimentación de los clientes y las partes interesadas relativa al cumplimiento de esta Norma Internacional;. el estado de las acciones preventivas y correctivas. las acciones de seguimiento provenientes de revisiones por la dirección previas. el cumplimiento de los objetivos;. los cambios que podrían afectar al sistema de gestión. las apelaciones y las quejas. ACCIONES CORRECTIVAS. El organismo de inspección también debe, cuando sea necesario, tomar medidas para eliminar las causas de las no conformidades con el fin de evitar que vuelvan a ocurrir. las acciones correctivas deben ser apropiadas a las consecuencias de los problemas encontrados. identificar no conformidades, corregir las no conformidades. determinar las causas de la no conformidad. revisar la eficacia de las acciones correctivas. evaluar la necesidad de emprender acciones para asegurarse de que las no conformidades no vuelvan a ocurrir. |