option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

nube

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
nube

Descripción:
test nube

Fecha de Creación: 2023/02/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes no es una solución que ofrece el Cloud Computing?. IaaS. EaaS. PaaS. SaaS.

¿Cuál es aún un punto de preocupación en el despliegue de servicios en el Cloud Computing?. La replicación y disponibilidad de los datos. Seguridad de los datos. La Elasticidad para añadir o eliminar nodos de computo. La calidad del servicio.

En una solución IaaS, el proveedor del servicio es responsable de la infraestructura y el administrador de BD mantiene el software y las bases de datos: Falso. Verdadero.

Este es un mecanismo que permite realizar de una manera no física algunas actividades del área de la computación y la informática y es una de las bases para el origen del Cloud Computing. Virtualización. Sistemas inteligentes. Arquitecturas de la nube. Tecnologías de Información.

Puede considerarse como un servicio full time, por lo que es útil en todo momento y lugar con requerimientos mínimos de conexión. Disponibilidad. Accesibilidad. Tecnología verde. Servicio bajo demanda.

Las capacidades están disponibles en la red y se accede a ellas a través de mecanismos estándar que promueven el uso de plataformas heterogéneas tanto ligeras como pesadas. Amplio acceso a la red. Reservas de recursos en común. Rapidez y elasticidad. Autoservicio a la carta.

Los sistemas de nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, utilizando una capacidad de medición en cierto nivel de abstracción adecuado para el tipo de servicio. El uso de recursos puede seguirse, controlarse y notificarse, lo que aporta transparencia tanto como para el proveedor como para el consumidor del servicio a) Servicio supervisado. Servicio supervisado. Autoservicio a la carta. Amplio acceso a la red. Reservas de recursos en común.

La capacidad proporcionada al consumidor es para desplegar en la infraestructura de nube aplicaciones adquiridas o creadas por el consumidor, utilizando lenguajes y herramientas de programación soportadas por el proveedor. Software como servicio. Plataforma como servicio. Infraestructura como servicio.

Se suministra al consumidor de capacidad de procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos computacionales fundamentales, de tal forma que el consumidor pueda desplegar y ejecutar el software. Software como servicio. Plataforma como servicio. Infraestructura como servicio.

Puede ser administrada directamente por un tercero o por dicha organización y pude existir “on-premise” u “off-premise”, es decir con los recursos informáticos ubicados en las mismas instalaciones de la organización o fuera de ella respectivamente. Nube privada. Nube comunitaria. Nube publica. Nube hibrida.

Significa que la infraestructura de la nube es compartida por diversas organizaciones usuarias, que usualmente da servicio a una comunidad en particular, que comparten requerimientos a propósitos comunes…. Nube privada. Nube publica. Nube comunitaria. Nube hibrida.

Significa que infraestructura de la nube es disponible al público en general o a un gran sector industrial y es detentada por una organización que provee servicios en la nube. Nube publica. Nube privada. Nube hibrida. Nube comunitaria.

Las unidades de capacidad pueden ser rápidas y fácilmente aprovisionadas, escaladas o liberadas, para el consumidor, estos recursos pueden ser ilimitados y pueden ser adquiridos en cualquier cantidad y momento. Servicio medido. Capacidad de rápido crecimiento. Permitir el acceso desde la red. Asignación de recursos en modo multiusuario. Elasticidad y escalabilidad.

Cuando están en aplicaciones en cloud, se alojan en DATA CENTERS, empresas específicamente dedicadas a la custodia y salvaguarda de datos de empresas de todo tipo,estas cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias, tanto físicas domo de software, de forma que no haya jamás una pérdida de información. Los datos. La información. La escalabilidad. La gestión.

La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos y sus canales son un foco de peligro. Ventaja del cloud. Desventaja del cloud. Gestión de riesgos.

A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de proyección optimo puede llevar a una degradación en el servicio o jitter altos. Disponibilidad. Madurez funcional. Escalabilidad a largo plazo. Velocidad de respuesta.

El usuario paga por el uso y la infraestructura necesaria para el correcto funcionamiento de la aplicación y a excepción de unos pocos parámetros de configuración, se limita a utilizar la herramienta y sus funcionalidades. SaaS. PaaS. IaaS. EaaS.

El usuario no podrá gestionar la infraestructura de la nube, paro tendrá acceso tanto sobre las aplicaciones desplegadas en ella como sobre la configuración de las diversas herramientas que utilice. PaaS. IaaS. SaaS. EaaS.

Se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos por que implementa redundancia y distribución de datos que posibilita la perpetuidad o recuperación de la información. Almacenamiento en la nube. Gestión de la información. Administración de datos. Nubes programadas.

Es una evolución natural de la adopción generalizada de la virtualización, la arquitectura orientada a servicios y utilidad de cómputo, la idea básica es que los usuarios finales ya no necesitan tener conocimientos o el control sobe la infraestructura de tecnología que los apoya. Almacenamiento en la nube. Computo en la nube. Gestión de la nube. Servicios de la nube.

Es la composición de dos o más nubes, por ejemplo, privada y pública, que permanecen como entidades únicas pero que coexisten por tener tecnologías que permiten compartir datos o aplicaciones entre las mismas. vNube hibrida. Nube privada. Nube publica. Multinube.

Cada maquina tiene asignada de forma independiente un conjunto de recursos de hardware y ejecuta su propia copia del OS, software de virtualización, se está haciendo referencia a.

Es una abstracción de un ambiente de desarrollo y el empaquetamiento de una serie de módulos o complementos que proporcionan, normalmente una funcionalidad horizontal como ser la persistencia de datos, autenticación, mails.

Este se encuentra en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y capacidades de cómputo como servicio estandarizado de red. Infraestructura como servicio. Software como servicio. Plataforma como servicio.

El Sistema Operativo ____________ proporciona la seguridad para ejecutar múltiples aplicaciones o copias del mismo sistema operativo o diferentes distros en el mismo servidor.

La _____________ REQUIERE QUE EL SISTEMA OPERATIVO Guest sea portado específicamente para utilizar la API del Hypervisor, por lo que no es el Kernel original del Host OS en el que trabajaremos, si no que es uno modificado.

Dada la siguiente afirmación indique si es falsa o verdadera: El Hypervisor se ejecuta dentro del sistema operativo, por lo que el OS del Host OS se encargara de coordinar las llamadas para el uso del CPU, memoria, disco, red y otros recursos.

Dada la siguiente afirmación el Hypervisor tipo I se ejecuta indirectamente sobre el hardware para controlarlo y a su vez también controla el Guest OS, por lo que de esta manera se reduce el OverHead.

De la siguiente afirmación indica si esta es verdadera o falsa:En el Hypervisor tipo I se reduce el overhead ya que el Hypervisor se ejecuta directamente sobre el hardware para controlarlo y a su vez también controla el GuesOS.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La virtualización es una tecnología que permite crear servicios de TI útiles con recursos que están tradicionalmente vinculados al hardware.

El software denominado ________________ separa los recursos físicos de los entornos virtuales que los necesitan, pueden controlar un sistema operativo o instalarse directamente en el hardware como servidor.

Posibilita que las empresas los trate como si fuera un suministro dinámico, ya que proporciona funciones de procesamiento que permiten reunir datos de varias fuentes, incorporar fuentes nuevas fácilmente y transformar los datos según las necesidades de los usuarios. Virtualización de software. Virtualización de hardware. Virtualización de datos. Virtualización de servidores.

Este tipo de virtualización suele confundirse con la virtualización de los sistemas operativos, la cual permite implementar muchos de estos en una sola máquina…. Virtualización de datos. Virtualización de escritorios. Virtualización de servidores. Virtualización de hardware.

Son computadoras diseñadas para procesar un gran volumen de tareas especificas de forma muy efectiva para que otras computadoras puedan ejecutar otros procesos: a) Workstation. Workstation. Mainframe. Servidor. Computadora personal.

Es una tecnología que permite crear múltiples entornos simulados o recursos dedicados desde un solo sistema de hardware físicos.

Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: La virtualización ofrece una excelente solución a varios problemas comunes relacionados con la protección de los sistemas.

Una red, recursos agrupados, una interfaz de usuario, capacidades de aprovisionamiento y el control a la asignación de recursos de forma automática, son características de:

Proporciona escalabilidad y mas control sobre las políticas de seguridad, los requisitos de cumplimiento y las normas, sin embargo, diseñar una de estas por su cuenta puede ser complicado y costoso. nube privada. nube publica. nube comunitaria. nube hibrida.

Su empresa invierte en la expansión de la infraestructura de nube. Ya reemplazó los servidores dedicados por las cargas de trabajo basadas en la virtualización, y ahora está evaluando las opciones de nube pública, no para aplicarla a todas las situaciones, sino para respaldar una aplicación específica orientada al cliente con índices de uso muy variables. Después de investigar un poco, encuentra al proveedor de nube pública que tiene la combinación adecuada de acuerdos de nivel de servicio (SLA), protocolos de seguridad y tiempo de actividad para alojar su aplicación personalizada, y está conforme con su elección. Pero, con el tiempo, los clientes comienzan a solicitar funciones que solo están disponibles mediante distintas aplicaciones propietarias. Para integrar estas funciones a su solución personalizada no solo debe comprar la aplicación del proveedor, sino que también tiene que alojarla en su nube pública propietaria, lo cual permite ampliar ambas aplicaciones según sea necesario. Se esta haciendo referencia a un entorno de: multicloud. nube privada. nube hibrida. nube comunitaria.

Es posible encontrar la solución de nube perfecta para un aspecto de la empresa, como una nube propietaria mas precisa para alojar una aplicación con licencia, una nube asequible perfecta para alojar sistemas con índices de uso muy variables, pero ninguna nube puede hacerlo por si sola. Proximidad. Flexibilidad. Shadow IT. Conmutación por error.

La _________________ siempre se utilizo de forma aislada dentro de las empresas, los distintos equipos usaban herramientas diferentes para dominios de gestión individuales. Automatización. Supervisión. Monitoreo. Desarrollo de software.

Dado que los ________________ empaquetan y aíslan las aplicaciones con todo su entorno de tiempo de ejecución, los usuarios pueden trasladar la aplicación de una nube a otra y al mismo tiempo conservar todas las funciones. Máquina virtual. Hypervisor. Contenedores. Entornos multi nube.

Lo que posibilita la portabilidad son los _______________ un enfoque de arquitectura sobre la codificación de software en la que las aplicaciones se dividen en sus elementos más pequeños e independientes entre sí. Contenedores. Microservicios. Almacenamiento. Datos.

Los ___________ posibilitan que los equipos de desarrollo se concentren en sus aplicaciones mientras que los de operaciones se ocupan de la infraestructura. Contenedores. Máquinas virtuales. Arquitectura. Diseño de la nube.

Es una entidad abstracta de software que es una unidad integral y ejecutable que tiene todo lo necesario para ejecutar una aplicación: código, tiempo de ejecución, herramientas de sistema y bibliotecas del sistema, también tienen parámetros definidos y pueden ejecutar un programa, una carga de trabajo o una tarea especifica. Contenedor. Máquina virtual. Arquitectura. Diseño de la nube.

Dada la siguiente afirmación indique si es falsa o verdadera: las empresas están descubriendo un gran valor en utilizar contenedores, por que son portátiles, consistentes y fáciles de usar, los departamentos de TI pueden habilitar la integración o entrega continua con la agilidad y la automatización que los contenedores ofrecen.

Es una función especifica en un servicio o aplicación más grande, por ejemplo, puede utilizar un contenedor para ejecutar una función de búsqueda en un conjunto de datos en lugar de cargar una aplicación de base de datos completa: Microservicio. Nube hibrida. Multinube. Arquitectura de la nube.

Para esas cargas de trabajo, el entrenamiento algorítmico suele ser el tipo más común mente implementado a través de contenedores, los científicos e investigadores de datos suelen confiar en el etiquetado de cargas de trabajo y el proceso de identificar y equipar cargas de trabajo con nodos con capacidades especificas. Aprendizaje Automático. Nube hibrida. Multinube. microservicios.

Es la repetición de aquellos datos o hardware de carácter critico que se quiere asegurar ante la posibilidad de fallos que pudieran surgir debido al desgaste natural del uso ya sea del hardware o software, se presenta como una solución a los problemas de protección y confiabilidad. Redundancia. Redundancia pasiva. Alta disponibilidad. microservicios.

Denunciar Test