nuevo 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nuevo 2025 Descripción: javier sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál debe ser el número ideal de participantes para constituir un equipo de salud?. No menos de 20. En torno a 20. En torno a 15. En torno a 10. ¿Cuál es la misión de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía?. Promover la eficiencia económica en los servicios de salud. Reducir los costos en la prestación de servicios de salud. Aumentar la rentabilidad de los servicios de salud. Promover la excelencia en la prestación de servicios de salud. El rasurado de los enfermos masculinos corresponde hacerlo: Todas son correctas. A la auxiliar de enfermería o enfermera cuando no exista peluquero ni celador. Al celador en ausencia del peluquero. Al peluquero. Para que un equipo de trabajo sea eficiente, ¿Qué cualidad es aquella que se caracteriza en que los diferentes miembros deben dominar todas las parcelas del proyecto que aspiran a realizar?. Complementariedad. Valoración. Solidaridad. Motivación. ¿Qué rol consideras disfuncional en un equipo de trabajo?. El colaborador. El intelectual. El iniciador. El crítico. Se hace necesario constituir un equipo de trabajo multidisciplinar cuando: El trabajo es tedioso. Las actividades admiten pocas variables. Las actividades a realizar presentan un nivel alto de complejidad. Se trabaja en una sola especialidad profesional. ¿Qué características de estas debe reunir un líder en un grupo de trabajo multidisciplinario?. Actividad, vigor físico y capacidad de trabajo. No necesariamente debe poseer equilibrio emotivo. Poca aptitud para el trato. Amoral. ¿Quién debe encomendar a los/as celadores/as que bañen a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos?. El Jefe de Personal Subalterno. Las Supervisoras de planta o servicio o personas que las sustituyan. El/la enfermero/a de planta. El TCAE. Los celadores deben tramitar: Objetos. Todas las respuestas son ciertas. Comunicaciones escritas. Comunicaciones verbales. ¿Cuáles de las siguientes son características que debe reunir un líder?. Todas son ciertas. Actividad, vigor físico y capacidad de trabajo. Integridad moral y aptitud para el trato. Decisión, iniciativa y responsabilidad. Corresponde a los celadores: Colocar carteles, rogando silencio en las distintas dependencias. Impedir la deambulación de los visitantes por los pasillos. No permitir la estancia aunque sí el acceso a las habitaciones de los enfermos. Trasladar a los enfermos en el servicio de ambulancia. El número ideal de participantes en un equipo de salud es: Las respuestas a) y b) son correctas. Alrededor de 20. La cifra recomendada suele estar en torno a 10, aunque puede variar de pendiendo de la función que cumplan. No existe un número ideal en su composición, pero en general se admite que deben ser grupos reducidos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el personal subalterno en la sanidad española?. El personal subalterno se enmarca en una categoría homogénea. El personal subalterno realiza tareas técnicas sin supervisión. Las funciones del personal subalterno dependen del puesto de trabajo ocupado y se realizan bajo. En la sanidad española, el personal subalterno no se divide en escalas ni clases. Las funciones del Jefe de Personal Subalterno son: Las que le delegue el Director de Recursos Económicos de la institución sanitaria. Únicamente las detalladas en el estatuto de personal no sanitario. Las relacionadas en el estatuto citado y las que asuma por delegación del Director de Gestión y Servicios Generales de la Institución. Todas las funciones de vigilancia y control del centro sanitario. Señala la respuesta incorrecta. La capacidad para dirigir un equipo se pone de relieve en la consecución de los objetivos de: Evaluar a los subordinados. Guiar a los subordinados. Motivar a los subordinados. Orientar a los subordinados. Corresponde específicamente al Jefe de Personal Subalterno la función de: Vigilará personalmente la limpieza de la Institución. Vigilarán las entradas de la Institución no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello. Vigilancia y limpieza periódica de tejados y bajadas de aguas pluviales, red de alcantarillado y chimenea. Dar cuenta a sus inmediatos superiores de los desperfectos o anomalías que encontraren en la limpieza y conservación del edificio y material. Entre sus funciones el Jefe de Personal Subalterno controlará el cumplimiento del horario y la permanencia en su puesto de trabajo de: El personal de oficio y subalterno. El personal subalterno. Los pinches. Los celadores y personal de oficio. A quién dice el Estatuto de personal no sanitario que los celadores ayudarán al movimiento y traslado de los enfermos encamados que requieran un trato especial debido a sus dolencias para hacerles las camas?. Al personal sanitario facultativo. Al personal sanitario general. A las enfermeras y a las TCAE. No lo especifica. ¿Qué se define como la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de estos?. Sinergia. Indiferencia. Coordinación. Antagonismo. Según el Estatuto de 1971, ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las áreas de funciones del celador/a?. Las funciones del celador/a solo se dividen en dos áreas: guardia y vigilancia, y cuidado del paciente. Las funciones del celador/a no se dividen en áreas específicas. Las funciones del celador/a se dividen en cuatro áreas: guardia y vigilancia, cuidado del paciente, tareas propias específicas, y administración. Las funciones del celador/a se dividen en tres áreas: guardia y vigilancia, cuidado del paciente, y tareas propias específicas. Qué característica del líder de un grupo multidisciplinario no es cierta?. A nivel emocional debe ser un individuo equilibrado. No debe estar dotado de un poder coercitivo, aunque sí premiador. Debe poseer unos conocimientos técnicos que sustenten y respalden su tarea directiva. Ha de ocupar una posición de autoridad legítima. Dentro del grupo de personal subalterno, escala de servicio, existen las siguientes clases. Indica cuál no es correcta: Limpiadoras. Pinches. Celadores. Fogoneros. ¿Cómo llamamos al conjunto de personas interrelacionadas que se organizan para llevar a cabo una determinada tarea/objetivo común?. Corporación. Grupo. Compañía. Equipo. ¿Cómo se denomina a un grupo de personas que se organiza para realizar una actividad con un objetivo preciso, y que responden en conjunto del trabajo realizado por cada uno de ellos?. Trabajo en cadena. Equipo. Grupo de trabajo. Grupo organizado. No corresponde a la escala de servicios: Los pinches. Los celadores. Los fogoneros. Las limpiadoras. la temperatura adecuada para una habitación en un hospital es: Entre los 20-22 ºC según las épocas del año aproximadamente. Debe ser exactamente 25 ºC todo el año. Nunca por encima de la temperatura del cuerpo que es 36,5 ºC y nunca por debajo de 5 ºC menos que la temperatura del cuerpo, es decir 31,5 ºC. Sobre los 25-30 ºC. La temperatura ambiental adecuada, en las habitaciones de los pacientes para la realización del aseo de los mismos, es aproximadamente de: 24 ºC. 37 ºC. 20 ºC. 18 ºC. ¿En qué grupo de cirugía incluirías aquella que pretende corregir deformidades, como por ejemplo, una escoliosis verdadera?. Estética. Reparadora. Curativa. Diagnóstica. Qué norma preventiva general consideras que es falsa con respecto a la incorporación de un celador nuevo en el hospital?. En su ejercicio profesional ha de cumplir las normas de higiene recomendadas. Este personal, en el futuro no requerirá de controles periódicos respecto a su estado de salud, ni por el servicio de medicina preventiva, ni por otro de tipo médico. Efectuar una evaluación del estado inmuno/vacunal frente a determinadas enfermedades transmisibles (hepatitis, tétanos, tuberculosis, rubéola, parotiditis, sarampión, polio, difteria y tosferina). Realizar un control de salud inicial, especialmente para valorar la presencia en el mismo de enfermedades transmisibles. ¿Cómo se denomina la zona del bloque quirúrgico donde se requiere de uniforme quirúrgico, calzas o zuecos quirúrgicos, gorro, y uso de mascarilla obligatorio?. Zona limitada. Zona semilimitada. Zona sin limitación de acceso. Zona prohibida. |