option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nuevo aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nuevo aprendizaje

Descripción:
estudiar aprendizaje

Fecha de Creación: 2025/07/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué aspecto demuestra mejor la comprensión de la morfosintaxis?. Que los estudiantes construyan oraciones gramaticalmente correctas, con una adecuada concordancia entre sus elementos (sujeto, verbo, complementos), y que reflejen la escena solicitada. Que memoricen las definiciones de sujeto y predicado. Que subrayen palabras sueltas sin organizar una estructura oracional.

¿Qué acciones podría implementar el profesor para aumentar la motivación y el compromiso en ciencias naturales?. Organizar proyectos de investigación en grupo donde apliquen los conceptos científicos a situaciones reales de su entorno. Permitir que los estudiantes elijan los temas que les resulten más interesantes para investigar. Incorporar experimentos sencillos y demostraciones prácticas que despierten la curiosidad y el asombro. Invitar a expertos locales (como biólogos, agricultores o técnicos) para que compartan experiencias relacionadas con los temas estudiados.

¿Qué enunciados reflejan mejor la influencia del contexto en la construcción del significado?. Comprender un mensaje implica reconocer las convenciones sociales y culturales que subyacen al uso del lenguaje. Las relaciones sociales y culturales moldean la interpretación y el significado que las personas atribuyen a las palabras. El significado de una palabra puede cambiar según el entorno en el que se usa y quién la dice. El contexto determina si una expresión se interpreta como literal, irónica o simbólica.

¿Qué diferencia cultural y lingüística se infiere del uso de "Buenas" vs. "Buenas tardes"?. Que la Costa tiene una cultura de interacciones más informales y cercanas, mientras que la Sierra tiende a la formalidad y cortesía. Que "Buenas tardes" es incorrecto y solo se usa en zonas rurales. Que ambas expresiones tienen exactamente el mismo significado y uso en todo el país.

¿Qué implica el cambio de paradigma del lenguaje oral para el aula?. Que el aula debe convertirse en un espacio para ver el lenguaje oral como una herramienta viva que se construye y reconstruye en cada interacción, adaptándose a diversos contextos. Que se debe priorizar solo la corrección gramatical al hablar. Que el lenguaje oral debe limitarse a la repetición de frases previamente estructuradas.

¿Por qué es crucial respetar la diversidad lingüística en Ecuador?. Porque fomenta la tolerancia, el respeto hacia la diversidad y el desarrollo de habilidades para comunicarse eficazmente con personas de distintos orígenes y contextos culturales. Porque obliga a todos a hablar igual sin importar su origen. Porque limita la comunicación a un solo idioma oficial.

¿Qué actividad fomenta mejor el pensamiento crítico con textos periodísticos?. Diseñar una actividad donde comparen diferentes versiones de la misma noticia para identificar sesgos. Pedir que memoricen titulares sin analizar su contenido. Hacer que subrayen adjetivos sin discutir su impacto en el mensaje.

¿Qué palabra pertenece al campo semántico de "animales"?. Guarida. hormiga. Delfín.

¿Qué herramienta tecnológica es más beneficiosa para encontrar información confiable?. Herramientas de búsqueda académica y bases de datos confiables. Cualquier red social popular. Foros abiertos sin moderación ni verificación de fuentes.

¿Qué acción refleja comprensión sobre tipos de fuentes en investigación histórica?. El estudiante demuestra comprensión al priorizar el uso de fuentes primarias para un relato de primera mano. Utilizar solo fuentes secundarias sin analizar su origen. Ignorar las fuentes y basarse en opiniones personales.

¿Qué son los recursos paralingüísticos en la comunicación no escrita?. Son elementos que acompañan a las palabras y proporcionan contexto o énfasis, como los signos de puntuación. Son únicamente gestos y movimientos corporales. Son palabras que no tienen significado.

¿Qué implica el desarrollo más tardío de los aspectos condicionales de las estrategias?. Que es fundamental guiar a los estudiantes en la adaptación de estrategias a diferentes propósitos y contextos de lectura. Que los estudiantes deben usar siempre la misma estrategia sin importar el contexto. Que las estrategias no son necesarias para la comprensión lectora.

¿Qué artículo de la Constitución del Ecuador apoya la conservación de los idiomas ancestrales?. Art. 379, numeral 1. Artículo 10, numeral 5. Artículo 100, numeral 2.

¿Qué aspectos de la competencia comunicativa se ven afectados en la expresión "romper el hielo"?. Los aspectos pragmáticos y sociolingüísticos de la interacción. Solo la pronunciación. La ortografía.

La pregunta plantea una situación en la que la Maestra Ana entrega tarjetas con diferentes categorías gramaticales para que los estudiantes formen oraciones. Luego, se consulta cuál aspecto demuestra mejor la aplicación de la comprensión de la morfosintexis. Identificar correctamente las categorías gramaticales. Formar oraciones con sentido, aunque con errores. Construir oraciones gramaticalmente correctas con adecuada concordancia.

¿Qué implica el cambio de paradigma del lenguaje oral como entidad fija a una comprensión dinámica y contextualizada en el aula?. Que el aula debe convertirse en un espacio para ver el lenguaje oral como una herramienta viva que se construye y reconstruye en cada interacción, adaptándose a diversos contextos. Que el lenguaje oral debe ser estudiado únicamente a través de la repetición de pronunciaciones. Que la diversidad lingüística no tiene cabida en el entorno educativo.

¿Cuáles acciones debería priorizar un docente para asegurar una comunicación educativa efectiva al explicar el ciclo del agua?. Establecer conexiones entre el ciclo del agua y las experiencias cotidianas de los estudiantes. Mantener una actitud distante para preservar la autoridad en el aula. Utilizar un lenguaje técnico complejo para demostrar su dominio del tema. Variar sus métodos de presentación para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje.

¿Qué demuestra mejor la comprensión de la morfosintaxis en una actividad grupal de construcción de oraciones?. Que los estudiantes construyan oraciones gramaticalmente correctas, con concordancia y sentido. Que los estudiantes expliquen oralmente las reglas gramaticales utilizadas. Que los estudiantes identifiquen correctamente las categorías gramaticales.

Según Vygotsky, ¿cuál es el impacto más significativo de la interacción social en el desarrollo de la lectura y escritura?. Limita la exposición a diferentes estilos de escritura. Permite ampliar conocimientos y habilidades comunicativas en un entorno colaborativo. Restringe la capacidad de los estudiantes para construir su propio entendimiento. Reduce la necesidad de un currículo estructurado.

¿Cuál es una consecuencia directa de la existencia de prejuicios en la sociedad?. Conducen a la discriminación y al trato injusto hacia ciertos grupos. Estimulan la colaboración y el respeto mutuo. Promueven una comprensión más profunda de las diferencias individuales. Fomentan la diversidad de pensamiento.

¿Qué diferencia cultural y lingüística se puede inferir entre los saludos de la Costa y la Sierra ecuatoriana?. Que ambas expresiones son idénticas en su connotación. Que en la Sierra se usa un español más arcaico. Que la Costa tiende a la informalidad, y la Sierra a la formalidad y cortesía.

¿Cuál estrategia evalúa mejor la dimensión procedimental tras un proyecto ambiental?. Observar a los estudiantes implementar un plan de acción ambiental. Pedir a los estudiantes que dibujen un cartel. Realizar una prueba escrita sobre la contaminación. Solicitar un informe escrito sobre problemas ambientales.

En el caso de una barrera cultural como "romper el hielo", ¿qué aspecto de la competencia comunicativa se afecta más?. El conocimiento gramatical y la pronunciación. El desarrollo de un vocabulario amplio. Los aspectos pragmáticos y sociolingüísticos.

¿Por qué es esencial integrar lenguaje oral, lectura y escritura en el aula?. Porque así se reduce la carga de trabajo docente. Porque el proceso se vuelve más aislado y especializado. Porque mejora la eficacia de la enseñanza y ayuda a formar escritores competentes.

¿Cuál es el concepto que define la comprensión de los propios procesos cognitivos?. Comportamiento estratégico. Conocimiento metacognitivo. Monitorización metacognitiva.

¿Cómo se complementan lectura y escritura para el desarrollo integral de las competencias comunicativas, según Odari y Cassany?. Ambas habilidades se desarrollan de forma aislada, sin influenciarse mutuamente. La lectura es un proceso pasivo y la escritura un acto expresivo sin conexión. La lectura impulsa la imaginación y proporciona recursos, y la escritura refuerza los aprendizajes y construye el entendimiento.

¿De qué manera la escritura creativa alimenta la imaginación y originalidad en los estudiantes?. Al enfocarse estrictamente en la reproducción de hechos históricos. Al limitar la expresión a géneros literarios predefinidos. Al permitirles crear historias, personajes y mundos enteros, mejorando su capacidad para generar ideas innovadoras y resolver problemas de manera creativa.

¿Por qué es fundamental utilizar la conversación como herramienta metodológica para el desarrollo de la comunicación oral?. Porque a través de las conversaciones, los estudiantes aprenden las convenciones de la comunicación oral como tomar turnos y mantener el contacto visual, fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo. Porque la conversación es la única forma de evaluar la comprensión de lectura. Porque las conversaciones solo sirven para que los estudiantes expresen opiniones sin fundamento.

¿Qué objetivo debe perseguir el docente al fomentar la metacognición cuando los estudiantes no aplican estrategias adecuadamente?. Que los estudiantes adquieran rutinas de estudio a través de la práctica repetitiva. Que los estudiantes desarrollen autorregulación y autonomía en el uso de estrategias de aprendizaje. Que los estudiantes logren un metaconocimiento implícito y fragmentado.

¿Cuál es el beneficio principal de enseñar sobre diversidad lingüística a estudiantes de básica superior?. Ayuda a los estudiantes a memorizar diferentes dialectos y jergas. Fomenta el desarrollo de una conciencia lingüística profunda y el respeto por las diversas culturas. Les permite identificar el lenguaje "correcto" para cada situación.

¿Cuál es el rol fundamental del primer párrafo en un texto periodístico?. Anunciar el tema general del artículo. Concluir la historia y ofrecer posibles criterios de interpretación. Introducir el argumento principal y la pregunta clave de la historia (Qué, quién, cómo, dónde, cuándo, por qué).

¿Qué actividad ayuda a los estudiantes a superar el miedo escénico y organizar ideas al hablar en público?. La narración de cuentos. La participación en juegos de roles. La realización de presentaciones en público.

¿Qué implicación tiene para los educadores que muchos estudiantes consideren la escritura una tarea difícil?. Deben enfocarse solo en la memorización de reglas gramaticales. Es necesario que los educadores implementen criterios para potenciar habilidades, proporcionando acceso a textos y objetos para escribir. La escritura es demasiado compleja para enseñarse en básica.

¿Qué función del lenguaje se emplea cuando un estudiante pregunta qué significa una palabra como “onomatopeya”?. Función Apelativa. Función Fática. Función Metalingüística. Función Referencial.

¿Qué función del lenguaje se usa cuando el lenguaje se emplea para hablar del propio lenguaje?. Función apelativa. Función Metalingüística. Función Fática. Función Referencial.

Denunciar Test
Chistes IA