option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nuples: De la informacion al conocimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nuples: De la informacion al conocimiento

Descripción:
Actividad integradora

Fecha de Creación: 2014/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(254)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
También puedes practicar con lo simulacros de exámenes en dejamexplico.com
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Relaciona cada serie de preguntas (columna de la derecha) con el paso del proceso de desarrollo personal al que corresponden. [1-b] [2- a, e]. [1-b, d] [2- a, c]. [1-a, d] [2- b, c]. [1-b] [2- d, e].

¿En qué año se establece la obligatoriedad del estado para brindar Educación Media Superior en México?. 2011. 2008. 2009. 2012.

Completa el siguiente enunciado Al encender la computadora, lo principal en activarse es un software básico que se llama__________: Sistema operativo. Software del equipo. Programa de datos. Hardware del sistema.

selecciona la opción que completa la siguiente frase: Los diferentes tipos de texto están clasificados dependiendo del público a quien va dirigido y la intencionalidad del autor en textos_____________: De trabajo, de resumen y hemerograficos. Científicos, de contenido y de opinión o comentario. Científicos, de divulgación, tecnológicos y didácticos. Literarios , científicos, de divulgación y periodísticos.

¿cómo se le llama al resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?. Argumento. Nudo. Desarrollo. Tema.

función de la lengua que trata de crear interés o de convencer a actuar. Referencial. Fáctica. Apelativa. Emotiva.

Elige la opción que completa la oración: El comentario está basado en la lectura de un texto para su posterior sintetizarían y valoración, dividida en varias partes que son: coherencia textual, caracterización textual, cohesión _____________. Conclusión. Justificación. Motivación personal. Valoración personal.

¿Cuál es el elemento de la coherencia de un texto que permite identificar que las ideas no chocan entre sí o que una no niega a la otra?. Repetición. No contradicción. Relación. Progresión.

Clasifica los elementos de la columna derecha en función del tipo de recursos que brinda condiciones para el estudio del primer modulo. [1-b, c , d] [2- a, e, g]. [1-b, c , f] [2- a, e]. [1-c, d , f] [2- e, g]. [1-b, d , f] [2- a, g].

. Lee el siguiente texto e identifica cual es la idea principal. Describir características principales de las sociedades cazadoras y recolectoras. Mostrar como la organización en sociedades primitivas depende de los roles de los sexos. Señalar que las sociedades cazadoras y recolectoras tienen un origen antiguo. Distinguir los tipos de organización dentro de una sociedad tribal dedicada a la caza y la pesca.

A continuación se tienen dos textos que debes comparar. NOTA Una vez que hayas analizado y comparado la tabla lee lo siguiente: Como resultado de la comparación se establece este enunciado: Ambos textos comparten una palabra en común, en este caso "federales" , pero difieren en que el texto 1 es narrativo de una novela, en tanto que el Texto 2 tiene un propósito explicativo o de aclaración, con un enfoque didáctico. ¿En qué fase de la estrategia de comparación se ubica el enunciado?. Verificación de las conclusiones o información generada en la comparación. Identificación de las variables que se van a emplear para la comparación. Especificación de las características semejantes diferentes. Definición del propósito de la comparación para iniciar la lectura.

Lee el siguiente fragmento basado en un artículo sobre desarrollo humano. NOTA: Cuando hayas leido el texto analiza la siguiente pregunta y selecciona la respuesta correcta. ¿Cuál es el título que tiene coherencia textual con el fragmento presentado?. Comportamiento de los adultos en el trabajo. Como se sienten los jóvenes adultos en el trabajo. Relaciones entre trabajo y edad de los adultos. Como se sienten los adultos mayores en el trabajo.

Cuáles son los elementos estructurales de una reseña?. Comparación -analogía -pregunta retorica. Identificación - resumen - critica. Introducción -presentación -argumento -valoración. Ejemplificación -esquematización -explicación -narración.

Ubaldo preparó el ejercicio de reseña sobre el texto "Amores perros" de Soledad Castro, sugerido en el libro de texto del Modulo 1. Ubaldo mezcló sus opiniones personales con transcripciones textuales y paráfrasis de lo leído. ¿Cuál de las siguientes opciones puede identificarse como una crítica hecha por Ubaldo?. La película es de extrema violencia, sin ensalzar valores o cualidades morales, pero muestra sentimientos de amistad, familia en contraste con odios y venganzas. Es muy dura. No la recomiendo. Según Castro, el director de la película observa críticamente su tiempo y espacio, extrayendo poesía de lo crudo de las situaciones urbanas al borde de la fragilidad, sin golpes bajos ni finales felices. Es una de las películas latinoamericanas que no me canso de ver y es, a mi juicio, el mejor producto que ha dado, hasta hoy, el cine latinoamericano que realmente nos representa como región. La película presenta tres historias que se combinan poco a poco en ambientes de la ciudad de México. Incluye amor y mucha violencia, con escenas que se van explicando poco a poco conforme avanza la película.

. Juanita plantea este conjunto de metas para su aprendizaje del "Modulo de la información al conocimiento"; 1. Estudiar cada unidad y ver si puede asistir algún fin de semana a la biblioteca para consultar las referencias citadas en el libro y solicitar apoyo al asesor. 2. Asistir a inscribirse para ingresar a la universidad autónoma del estado para iniciar estudios en la escuela de economía , porque su novio estudia esa carrera y dice que tiene mucho futuro de trabajo. 3. iniciar los estudios de medicina porque sus padres han soñado que ella estudie porque es buena carrera con mucho futuro. [1- No sustancial, personal, escolar] [2- Sustancial, no personal, laboral ] [3- Sustancial, no personal, familiar ]. [1- sustancial, personal, escolar] [2- Sustancial, no personal, laboral ] [3- No sustancial, no personal, familiar ].

Denunciar Test