option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nutracéuticos y fitoterapia 1ª parte UEMC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nutracéuticos y fitoterapia 1ª parte UEMC

Descripción:
Nutracéuticos y fitoterapia 1ª parte UEMC

Fecha de Creación: 2022/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Kombucha es una bebida fermentada de té negro o verde. Existe un fuerte consumo en América latina. Kombucha se fermenta con bacterias y levaduras. Es un encurtido. Todas son correctas.

Es necesario el mismo control médico. Estricto con las plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis. No es necesario el mismo control médico. Existe un control de plantas, pero de forma informal. Ninguna es correcta.

FOSHU. Etiquetado de los que denominan "alimentos para uso específico en la salud", propio de Japón. Alimento funcional de Japón. CODEX alimentario de Japón. Ninguna es correcta.

La cicuta. Es un veneno. Es tóxico tolerable. No es peligroso. Ninguna es correcta.

Un alimento nutracéutico es un alimento que: Mejora los mecanismos de defensa biológica. Previene o recupera de alguna enfermedad específica. Controla las condiciones físicas y mentales. Todas son verdaderas.

El PASSCLAIM. Pretende establecer criterios comunes para evaluar la confirmación científica de las alegaciones de salud y proporcionar la base para la preparación de informes científicos que respalden dichas alegaciones. El documento de consenso del PASSCLAIM servirá de ayuda a las personas que hacen alegaciones y a las que las regulan, y además contribuirá a mejorar la credibilidad que dichas alegaciones tienen para los consumidores. Esta estrategia integrada generará una mayor confianza por parte de los consumidores en las alegaciones científicas que se hacen sobre los alimentos y servirá para responder mejor a las preocupaciones de los consumidores. Todas son correctas.

Beneficios de los probióticos. Disminuyen el número de defecaciones. Aumentan el número de defecaciones. Aumentan la sensación de saciedad. A y C son correctas.

Tempeh es un producto de soja fermentado. Forma una empanada firme cuyo sabor se escribe como a nuez, terroso o similar a un hongo. Posee alto contenido en hidratos de carbono. Alto contenido en proteínas. A y c son correctas.

Los aceites esenciales. Son medicamentos herbarios. Son hierbas. Son materiales herbarios. Ninguna es correcta.

Beneficios de los probióticos. Calman sofocos. Los probióticos ayudan a equilibrar las bacterias amigables en tu sistema digestivo. Previenen vómitos. Todas son correctas.

Composición de la microbiota intestinal. Firmicutes 60% y bacteriodetes 10%. Actinobacterias 65%. Parásitos 30%. Todas son correctas.

Los alimentos funcionales. Deben mantener formato de alimento. Pueden encontrarse en forma de píldora. Pueden ser pastillas. A y b son correctas.

Un compuesto nutracéutico. Se puede definir como un suplemento dietético. Presentado en una matriz no alimenticia (píldoras, cápsulas, polvos...). Una sustancia natural bioactive concentrada. Todas son correctas.

NLEA (Nutritional Labelling and Education Act). Establece criterios para la rotulación de alimentos. No autoriza indicaciones para alimentos solamente en una condición de relación nutriente-disfunción y cuando esté científicamente comprobado. Posee en la actualidad tres alegaciones aprobadas. Es una sociedad sin ánimo de lucro.

Nato es otro producto de soja fermentado. Contiene una cepa bacteriana llamada Bacilos subtilis. Por lo general, se mezcla con arroz y se sirve con el desayuno. Tiene un olor distintivo, textura viscosa y sabor fuerte. Todas son correctas.

El uso de remedios de origen vegetal se remonta a. La Edad Media. La Prehistoria. Edad Antigua. Inicios de siglo.

DSHEA (Dietary Supplements Health and Education Act). Reglamenta los suplementos nutricionales y sus ingredientes. Acepta alegaciones generales, estructurales y de función fisiológica. Determina el uso obligatorio de frases alertando que un producto no se destina a tratar, curar o prevenir enfermedades. Todas son correctas.

La quina se usa para tratar. La peste. El cáncer. La malaria. La lepra.

Tempeh es un producto de soja fermentado. Forma una empanada firme cuyo sabor se describe como a nuez, terroso o similar a un hongo. Posee alto contenido en hidratos de carbono. Bajo contenido en proteínas. Es originario de África.

El uso de plantas en la medicina tradicional se remonta a. La Edad Media. La Prehistoria. Edad Antigua. Inicios de siglo.

¿Cuál de las siguientes son características de un alimento funcional?. Deben presentarse en forma de alimentos de consumo cotidiano. Su consumo produce efectos nocivos. Cuenta con propiedades nutritivas y no beneficiosas para el organismo. No es capaz de disminuir el riesgo de contraer enfermedades.

¿Cuál de las siguientes acciones es propia de la miel?. Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Acción bactericida y antiinflamatoria en uso externo. Presenta excelentes resultados en tratamientos de lesiones gástricas, necesarias para la prevención de enfermedades producidas por Helicobacter pylori y como antifúngico en general. B y c son correctas.

¿Cómo se denominan las declaraciones de propiedades saludables en las etiquetas de alimentos y en la comercialización de alimentos?. Health claims. Alimentos. PASSCLAIM. Ninguna respuesta es correcta.

Los prebióticos. Cambian la microbiota intestinal. Aumentan los niveles plasmáticos portal de dos pépticos intestinales GLP-1 y PYY (anorexígeno). Disminuyen la germina (orexigénica). Todas son correctas.

Denunciar Test